2
SINDROME RESPIRATORIO Asi como los toxicos pueden ser o no causticos para las vias digestivas, asi tambien los venenos se inhalan y se absorben por vias respiratoria, que pueden ser o no causticos. Cuando los venenos no provocan lesiones a su paso aereo el sindrome respiratorio no existe, este se produce cuando se ignalan toxicos gaseosos o volatiles no causticos a los que se los llama toxicos generales como el caso del acido cianhidrico, arsenamina, sulfuro de hidrogeno,…… (3 ejemplos) El aparato respiratorio puede afectarse tras la exposicion de diversas sustancias quimicas, originanado un amplio espectro de enfermedad que van desde la irritacion de las vias respiratorio superiores a edemas respiratorio agudo. Ademas de toxico responsable puede ocasionar trastornos en otros organos, corazon, sistema nervioso, el ri;on, medula osea, entre otras. Las manifestaciones clinicas varian en funcion de producto causante, la concentracion del toxico, la intensidad y la duracion de exposicion y caracteristicas del sujeto. Los productos toxicos se clasifican según su mecanismo de accion en gases irritantes, sustancias quimicas aficciantes y toxinas sistemica. Los sindrome respiratorio puede ser agudo y cronicos. SINDROMES RESPIRATORIO AGUDO. Este se produce cuando el toxico es ignalado y provoca lesiones respiratorio por lo general los venenos producen este sindrome se llama causticos, ademas de este sindrome, pueden aparecer otros que son productos de otros acciones de otros venenos, aun siendo introducido por las vias distintas como puede suceder en las intoxicaciones por oxido de carbono CO, hognoticos, alcoholes entre otros y para el estudio de este sindrome se los divide en 3 vias. VIAS AEREAS SUPERIORES. Fosas nasales, faringe hasta glotis. VIAS AEREAS INFERIOES O PARTE AEREA DEL ARBOL AEREO. Faringe desde la glotis hacia abajo. PARENQUIMA. Pulmon donde estan los lobulillos pulmonares.

Sindrome respiratorio 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sindrome respiratorio 1

SINDROME RESPIRATORIO

Asi como los toxicos pueden ser o no causticos para las vias digestivas, asi tambien los venenos se inhalan y se absorben por vias respiratoria, que pueden ser o no causticos. Cuando los venenos no provocan lesiones a su paso aereo el sindrome respiratorio no existe, este se produce cuando se ignalan toxicos gaseosos o volatiles no causticos a los que se los llama toxicos generales como el caso del acido cianhidrico, arsenamina, sulfuro de hidrogeno,…… (3 ejemplos)

El aparato respiratorio puede afectarse tras la exposicion de diversas sustancias quimicas, originanado un amplio espectro de enfermedad que van desde la irritacion de las vias respiratorio superiores a edemas respiratorio agudo. Ademas de toxico responsable puede ocasionar trastornos en otros organos, corazon, sistema nervioso, el ri;on, medula osea, entre otras.

Las manifestaciones clinicas varian en funcion de producto causante, la concentracion del toxico, la intensidad y la duracion de exposicion y caracteristicas del sujeto. Los productos toxicos se clasifican según su mecanismo de accion en gases irritantes, sustancias quimicas aficciantes y toxinas sistemica.

Los sindrome respiratorio puede ser agudo y cronicos.

SINDROMES RESPIRATORIO AGUDO.

Este se produce cuando el toxico es ignalado y provoca lesiones respiratorio por lo general los venenos producen este sindrome se llama causticos, ademas de este sindrome, pueden aparecer otros que son productos de otros acciones de otros venenos, aun siendo introducido por las vias distintas como puede suceder en las intoxicaciones por oxido de carbono CO, hognoticos, alcoholes entre otros y para el estudio de este sindrome se los divide en 3 vias.

VIAS AEREAS SUPERIORES. Fosas nasales, faringe hasta glotis.

VIAS AEREAS INFERIOES O PARTE AEREA DEL ARBOL AEREO. Faringe desde la glotis hacia abajo.

PARENQUIMA. Pulmon donde estan los lobulillos pulmonares.

SINDROME TOXICOS CAUSTICOS IRRITANTES.

Incluyen una amplia gama de agentes que puede ocasionar da,os celular importante en el tracto respiratorio. El lugar primario en que se ocasiona la lesion y la extencion de su mismo depende de su multiplos factores que incluyen el tamano de las particulas, la solubilidad del agente quimico y la intensidad de la exposicion, aquellos con una solubilidad alta como el amoniaco, acido clorhidrico, tienen a causar un irritacion inmediato en las vias respiratorias superiores y las conjuntiva. Por el contrario cuando la solubilidad, es baja como el fosforo, ozono, oxido de nitrogeno causando menos sintomas en las vias superiores y pueden alcanzar la periferia, causando da>o bloqueal y alveolar. El cloro y otros productos con solubilidad intermedia da;an el tracto respiratorio en tods su extencion.