2
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia Pues mi tema básicamente habla sobre la lógica y como esta es muy importante y tiene gran influencia en la ciencia ya que es la que nos hace razonar sobre esta y básicamente aquí van los conceptos básicos de la lógicamente otros conceptos de la lógica para ciertas utilizaciones Lógica: La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista: el sintáctico, el semántico y el pragmático. Tipos de lógica: una clasificación que se hace de la lógica es la que la divide en lógica formal, lógica aplicada y lógica crítica La lógica y el conocimiento: la experiencia nos muestra que el análisis, la síntesis, la deducción y la inducción, todas ellas funciones y operaciones lógicas, todas ellas están presentes en el proceso cognoscitivo y son esenciales para el avance del conocimiento.

Sintesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sintesis

El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia

Pues mi tema básicamente habla sobre la lógica y como esta es muy importante y tiene gran influencia en la ciencia ya que es la que nos hace razonar sobre esta y básicamente aquí van los conceptos básicos de la lógicamente otros conceptos de la lógica para ciertas utilizaciones

Lógica: La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista: el sintáctico, el semántico y el pragmático.

Tipos de lógica: una clasificación que se hace de la lógica es la que la divide en lógica formal, lógica aplicada y lógica crítica

La lógica y el conocimiento: la experiencia nos muestra que el análisis, la síntesis, la deducción y la inducción, todas ellas funciones y operaciones lógicas, todas ellas están presentes en el proceso cognoscitivo y son esenciales para el avance del conocimiento.

Utilidad de la lógica: la lógica presenta un valor tanto teórico como practico. Esta disciplina es valiosa desde el punto de vista teórico porque al estudiarla adquirimos conocimientos y todo conocimiento ya de por si contiene un valor intrínseco.

La vinculación, importación y necesidad de la logística en el ámbito científico.

A la lógica se le ha considerado como ciencia de las ciencias debido a que investiga al pensamiento; elemento al que las diferentes disciplinas científicas recurren por necesidad. Pues toda ciencia está constituida por pensamientos pero sin estudiar al referido elemento en forma directa.

Pues esto es lo más concreto y fácil de explicar del tema para mí en la presentación ira mas cargada la información.

Page 2: Sintesis

Bibliografía:

Libro introducción al pensamiento científico paginas 53-57

http://html.rincondelvago.com/logica_18.html

http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050707190037-Tipos.html

http://html.rincondelvago.com/logica_22.html