2
CAFETALEROS PUEDEN ACCEDER A SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO De las 48 mil hectáreas instaladas (100%) en Chanchamayo, 28 mil 800 (60%) fueron atacadas por este hongo. Esto representó una pérdida de 9 millones de kilos de ese producto conocido como el grano de oro en Selva Central. Así informó el Ing. José Torres Mucha, responsable de la Unidad de Información Agraria de Chanchamayo. SEGURO. El 12 setiembre del 2014, el estado peruano a través del Ministerio de Agricultura y Riego publicó la R.M 0527-2014-MINAGRI, que aprueba el Seguro Agrícola Catastrófico para la campaña agrícola 2014-2015. Éste podría cubrir hasta S/. 550 por hectárea dañada de café. No se ha usado nada del seguro, indicó el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño: “Son 10 200 hectáreas de café que el seguro protegerá esta campaña”. REQUISITOS. La restricción es que solo protege plantas de café afectadas por Roya Amarilla y que no deben tener menos de 2 años ni más de 4 años de sembrada. Las provincias coberturadas serán Satipo, Chanchamayo y Jauja. Se entregará S/. 550 por hectárea dañada y se hará efectiva si ésta cumple con estas condiciones y haya sido inspeccionada por un especialista de la zona. Si las hectáreas dañadas no cumpliesen con estos requisitos, los propietarios no podrán cobrar el seguro asignado. Por ello, es importante que los cafetaleros estén informados, manifiesta el Ing. Edwar Añaguari, director de la Oficina de Estadística de la DRAJ. DÓNDE ACUDIR. Si usted caficultor se viera afectado por el hongo; para poder cobrar el seguro agrario, debe acudir a la oficina agraria más cercana a su ciudad. Tiene como máximo tres días después de haberse presentado la enfermedad. En los distritos de La Merced, Perené, Pichanaki, San Martín de Pangoa y mismo Satipo existe una agencia o sede agraria, en donde un especialista le informará sobre cómo acceder a este seguro. No es necesario empadronarse, pero sí estar informado. A diferencia del año pasado, el 2015 se espera que la plaga de la roya afecte solo al 40% de las plantaciones; con el seguro agrario se pueden aliviar las pérdidas y reparar daños. Este seguro es asignado por el Estado Peruano a través del Fondo de Garantía para el campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa), coberturado por la empresa Aseguradora La Positiva. Fuente: Diario Correo 17/02/2015 SÍNTESIS AGRARIO PRESENTACIÓN La Dirección de Estadística e Información Agraria (D.E.I.A.), pone a disposición de los usuarios la hoja informativa: “Síntesis Agrario” Enero 2015, conteniendo datos estadísticos en forma resumida, práctica y útil para la toma de decisiones de los agentes económicos ligados al quehacer del Sector Agropecuario. DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AGRARIA AÑO: XVII 01 COSTO: MANO DE OBRA Y ALQUILER DE TRACCIÓN (S/. hora-máquina) JORNAL SIERRA * SELVA * TRACTOR/ Hora YUNTA/día COSTO S/. * Servicio Alquiler Tractor Agrícola DRA Junín ** MODELO MARCA COSTO S/. Varón S/. 40.00 S/. 50.00 Tractor Particular Yunta 65-150 70 - 90 MF 111 7610 S Massey Ferguson (solo AA Satipo) 120 Hp New Holland 110Hp 60.00 45.00 Mujer S/. 30.00 S/. 45.00 * Precio Promedio a nivel regional, no incluye otros gastos. ** Los precios no incluyen provisión de combustible. VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN PERIODO: ENERO 2015 (Millones de Nuevos Soles a Precios del 2007) Para este periodo el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP) de Junín registra 87.995 millones de nuevos soles, con una variación de 2.0%, comparativamente al mismo periodo del año anterior. Los valores comparativos de participación por subsectores registra el siguiente aporte: Sub-Sector Agrícola: S/. 68.602 (-0.2 %) Sub-Sector Pecuario: S/. 19.393 (2.2 %) ESTADÍSTICAS AGRARIAS DE JUNÍN

Síntesis agrario junín enero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conozca la información estadística agraria del mes de enero 2015 en este Boletín Mensual conocido como SÍNTESIS AGRARIO JUNÍN.

Citation preview

CAFETALEROS PUEDEN ACCEDER A SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO

De las 48 mil hectáreas instaladas (100%) en Chanchamayo, 28 mil 800 (60%) fueron atacadas

por este hongo. Esto representó una pérdida de 9 millones de kilos de ese producto conocido

como el grano de oro en Selva Central. Así informó el Ing. José Torres Mucha, responsable de la

Unidad de Información Agraria de Chanchamayo.

SEGURO. El 12 setiembre del 2014, el estado peruano a través del Ministerio de Agricultura y

Riego publicó la R.M 0527-2014-MINAGRI, que aprueba el Seguro Agrícola Catastrófico para

la campaña agrícola 2014-2015. Éste podría cubrir hasta S/. 550 por hectárea dañada de café. No

se ha usado nada del seguro, indicó el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín,

Eduardo Mariño: “Son 10 200 hectáreas de café que el seguro protegerá esta campaña”.

REQUISITOS. La restricción es que solo protege plantas de café afectadas por Roya Amarilla y

que no deben tener menos de 2 años ni más de 4 años de sembrada. Las provincias coberturadas

serán Satipo, Chanchamayo y Jauja. Se entregará S/. 550 por hectárea dañada y se hará efectiva si

ésta cumple con estas condiciones y haya sido inspeccionada por un especialista de la zona. Si las

hectáreas dañadas no cumpliesen con estos requisitos, los propietarios no podrán cobrar el seguro

asignado. Por ello, es importante que los cafetaleros estén informados, manifiesta el Ing. Edwar

Añaguari, director de la Oficina de Estadística de la DRAJ.

DÓNDE ACUDIR. Si usted caficultor se viera afectado por el hongo; para poder cobrar el

seguro agrario, debe acudir a la oficina agraria más cercana a su ciudad. Tiene como máximo tres

días después de haberse presentado la enfermedad. En los distritos de La Merced, Perené,

Pichanaki, San Martín de Pangoa y mismo Satipo existe una agencia o sede agraria, en donde un

especialista le informará sobre cómo acceder a este seguro. No es necesario empadronarse, pero

sí estar informado.

A diferencia del año pasado, el 2015 se espera que la plaga de la roya afecte solo al 40% de las

plantaciones; con el seguro agrario se pueden aliviar las pérdidas y reparar daños. Este seguro es

asignado por el Estado Peruano a través del Fondo de Garantía para el campo y del Seguro

Agropecuario (Fogasa), coberturado por la empresa Aseguradora La Positiva.

Fuente: Diario Correo 17/02/2015

SÍNTESIS AGRARIO

PRESENTACIÓN

La Dirección de Estadística e Información Agraria

(D.E.I.A.), pone a disposición de los usuarios la

hoja informativa: “Síntesis Agrario” Enero 2015,

conteniendo datos estadísticos en forma resumida,

práctica y útil para la toma de decisiones de los

agentes económicos ligados al quehacer del Sector

Agropecuario.

D I R E C C I Ó N D E E S T A D Í S T I C A E

I N F O R M A C I Ó N A G R A R I A

AÑO: XVII N° 01

COSTO: MANO DE OBRA Y ALQUILER DE TRACCIÓN (S/. hora-máquina)

JORNAL S I E R R A

*

S E L V A

*

TRACTOR/

Hora

YUNTA/día

COSTO

S/. *

Servicio Alquiler Tractor Agrícola –

DRA Junín **

MODELO MARCA COSTO

S/.

Varón S/. 40.00 S/. 50.00 Tractor

Particular

Yunta

65-150

70 - 90

MF 111

7610 S

Massey Ferguson

(solo AA Satipo) 120 Hp

New Holland 110Hp

60.00

45.00 Mujer S/. 30.00 S/. 45.00

* Precio Promedio a nivel regional, no incluye otros gastos. ** Los precios no incluyen provisión de combustible.

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN

PERIODO: ENERO 2015

(Millones de Nuevos Soles a Precios del 2007)

Para este periodo el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP)

de Junín registra 87.995 millones de nuevos soles, con una variación de

2.0%, comparativamente al mismo periodo del año anterior.

Los valores comparativos de participación por subsectores registra el

siguiente aporte:

• Sub-Sector Agrícola: S/. 68.602 (-0.2 %)

• Sub-Sector Pecuario: S/. 19.393 (2.2 %)

ESTADÍSTICAS AGRARIAS DE JUNÍN

SIEMBRAS Camp. Agric. 2013-2014 y 2014-2015 en Hectáreas

Entre Agosto a Enero 2015,

se registra la siembra de 98

111 Has. (5 114 Has.

menos que el mismo

periodo de la campaña

2013-2014) debido a las

variaciones agroclimáticas.

En el gráfico adjunto se

indica los cultivos con

mayor superficie

sembrada.

SUPERFICIE INSTALADA: CULTIVOS PERMANENTES

en Hectáreas

La superficie instalada de

cultivos permanentes de selva lo

lidera el Café con 104 337 Has.

En sierra lo lidera el cultivo de

Rye grass con 4 078 Has.

El siguiente gráfico muestra la

superficie instalada de

principales cultivos de selva:

CLIMA DEL VALLE – ENERO

PRODUCCIÓN PECUARIA: ENERO 2015 (En toneladas)

La producción pecuaria global para este

periodo registra 8 428.5 toneladas, con

incremento de 7.9% (616.50 toneladas

más) respecto al mismo periodo del año

2014.

La producción comparada de otros productos

pecuarios con el año 2014 se muestra en la tabla:

Fuente: Agencias Agrarias

ESTADÍSTICA COMPLEMENTARIA

Según el SENAMHI Junín; la estación meteorológica de Huayao en Enero, la

temperatura máxima registró 19.6°C con anomalía de 1.2ºC. La

temperatura mínima fue de 6.2°C con anomalía de -0.5ºC. y la precipitación

pluvial alcanzó 101.1 mm. con anomalía de -16.7; todas respecto a su

normales.

Otras Estaciones Meteorológicas de la

Región Junín

Estación

Meteorológica

Temperatura Precp.

Máx.

°C

Mín.

°C mm.

Jauja - Jauja 19.1 7.1 202.2

Tarma – Tarma 20.3 6.5 64.2

Pichanaki–

Chanchamayo

32.8 21.1 260.6

Satipo - Satipo 30.8 19.9 307.2

Fuente: SENAMHI Junín.

PRECIO DE FERTILIZANTES

(promedio regional)

PRECIOS

PROMEDIOS

(S/. x Kg.) Chacra Mayorista Consumidor

INSUMOS

S/. por

saco/bolsa

de 50 Kg.

Papa 0.64 0.82 1.42

Choclo 1.39 2.17 2.75

Urea 73.10 Arveja verde 1.35 1.75 2.76

Cloruro de Potasio 81.30 Haba verde 0.82 1.23 2.23

Fosfato di amónico 95.70 Olluco 1.17 1.81 2.80

Nitrato de Amonio 74.50 Cacao 6.58 … …

Sulfato de Mg y K 96.00 Papaya 0.84 1.68 2.68

Comp. 20-20-20 96.90 Naranja 0.54 1.33 2.29

Roca fosfórica 34.50 Piña 0.47 1.23 2.23

Productos 2014 2015 Var. %

Leche 3,815.6 3,910.1 2.5

Huevo 96.4 104.1 8.0

Lanas y fibras 106.9 64.4 -39.7

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

mm

MESES

COMPARATIVO DE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES DE LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS

2013-2014 Y 2014-2015

PRECIPITACIÓN 13-14 PRECIPITACIÓN 14-15