Síntesis CONFECh 10 de enero 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Sntesis CONFECh 10 de enero 2016

    1/4

    SNTESIS CONFECH10 Enero 2016

    FECH

    1. Aprobacin acta anterior: debido al retraso de su envo queda pendiente su aprobacinpara la prxima plenaria confech.

    2. Organizaciones invitadas

    2.1 CONGRESO PARA LA EDUCACIN DE LOS PUEBLOS. Organizacin conformada pordiferentes actores de la educacin (profesores, funcionarios y padres y apoderados), que se hapropuesto hace un tiempo no slo tener unidad en la accin de los actores, sino en una unidadprogramtica. Presentan 3 principios programticos

    Rechaz a la reforma escolar que refuerza el modelo de mercado y competencia.

    Avanzar hacia la re-estatizacin de la educacin.

    Fin precarizacin laboral, no existen avances en el proyecto de desmunicipalizacin, sino quese precariza los derechos de organizacin, se les deja en un limbo no son funcionariospblicos ni privados. Finalmente se terceriza el trabajo y precariza las condiciones.

    Se nos solicita tener una postura clara respecto a la ley de desmunicipalizacin y se nos invita aparticipar de la escuela de verano generada por la organizacin desde el 18 a 21 de enero en laUAH.

    Se adjuntar la propuesta y programa de la escuela de verano que tiene como objetivo la articulacin

    de las organizaciones haciendo una revisin histrica y de la actual situacin en materia deeducacin.

    2.2 OCLAE. Organizacin continental latinoamericana y caribea de estudiantes.

    Se expone la voluntad de generar instancias de apoyo mutuo entre la OCLAE y CONFECH, por lalucha hacia establecer el derecho a la educacin, erradicando el mercado en ella a nivellatinoamericano.

    Se invita a la confech a participar: Congreso de universidades 2016 a realizarse desde el 15 a 19 de febrero en la Habana.

    Congreso secretariado de OCLAE realizarse entre el 2 al y 6 de marzoen Lima.

    Contacto Rafael Bogoni [email protected] +5511951987229

    2.3 COMISIN TICA CONTRA LA TORTURA.

    Esta organizacin surge a raz de los hechos de violacin de derechos humanos durante la Dictaduramilitar y detenciones polticas durante los aos 90. Se estableci una ley que establece impunidad a

    torturadores durante 50 aos, este es un hecho que denuncian.

    Actualmente trabajan en casos de estudiantes y mapuche que han sido reprimidos en las diferentes

    luchas sociales. Existen lamentablemente organizaciones de derechos humanos que hoy son partedel oficialismo que hoy no se hacen cargo de estos casos justamente por razones polticas.

  • 7/23/2019 Sntesis CONFECh 10 de enero 2016

    2/4

  • 7/23/2019 Sntesis CONFECh 10 de enero 2016

    3/4

    Plebiscito o consulta respecto a la reforma de la educacin superior: Se plantea la necesidad decaracterizar este instrumento en conjunto con los objetivos y estrategias para el 2016. Se expresa lanecesidad de que esta consulta no se reduzca slo a un si o no, sino que definidas las prioridadesestas puedan ser evaluadas.

    Tareas: comisin tcnica legislativo (CUECH) / OCLAE (Secretariado / Ampliado) / Comisin ticacontra la tortura (al menos uno por zonal) / Congreso por la Ed. para los pueblos (ir) / Estrategia deComunicacin hacia los compaeros/as (comunicaciones) / Pauta (Mesa ejecutiva) /Desmunicipalizacin (Se generar como insumo para la discusin: FEDEP, FEUV, FEUA/ FECH) /Recabar informacin sobre los despidos masivos de los profesores a nivel nacional / Declaraciones.

    Comisin tica contra la tortura: FEUSACHComisin Legislativa: FEUVM

    Pauta de prensa:

    actores sociales / acuerdo social / programa comnno hay instancia formal. si sigue la misma lgica no (crtica al proceso general)Caso UVMCasos de represin

    4. VARIOS

    4.1 Deuda Educativa. Necesidad de agitar en universidad privadas y articularse con estaorganizacin que agrupa a endeudados. Este ao existirn varios embargos, es necesario estar altanto. Accin jueves 14, a las 10.00 en Manuel Rodrguez 253 (Sede UDP).

    4.2 Situacin profesores despedidos. A raz la movilizacin de los profesores/as durante el 2015,muchos/as estn siendo despedidos en todo el pas. No existen argumentos pedaggicos,principalmente es contra la organizacin. Mesa ejecutiva: recabar informacin y sacar declaracinsobre la situacin de despidos masivos a profesores/as de manera arbitraria.

    4.3 Marginacin UVM gratuidad y cierre de carreras. Debido a que no existir gratuidad en laUniversidad, varias carreras se cerrarn. En particular la carrera de sociologa, su cierre escompletamente arbitrario. El rector seala que la carrera se cerr porque no es rentable. No existennormativas, no hay plan de cierre. Necesidad de que existan soluciones y de mediatizar estasituacin. Declaracin con elementos respecto de esta situacin, con caso particular y situacingeneral (propuesta de la UVM).

    4.4 Caso de Medicina Catlica del Maule. Precariedad de la carrera (acreditada por 6 aos, peroopinin de estudiantes no fue considerada), estudiantes no son escuchados/as. Doctor Arellano, esun docente que toma definiciones arbitrarias. Se ha amenazado a estudiantes que se planteancontrarios a dicha situacin - se les expulsar por mostrar las debilidades del caso. Vdeo voceras.

    4.5 Represin Comunidades Mapuche. Comunidades quedan a la deriva en estos meses, con lasalida de los/as estudiantes de clase. Hay varias detenciones ilegales (caso Felipe Durn - montajepor porte ilegal de armas / fotgrafo de la causa Mapuche). Redactar comunicado desde la Catlicade Temuco Y FEUFRO. Incorporar al comunicado de prensa.

    4.6 Invitacin Congreso. Directiva Comunidad Lafkenche estn convocando a Federaciones al quintocongreso Lafkenche: aplicacin de leyes vinculadas al borde costero, ley antiterrorista, artculo 169,

  • 7/23/2019 Sntesis CONFECh 10 de enero 2016

    4/4

    entre otras. Enviarn invitacin formal desde la Catlica de Temuco. FEC, Catlica de Temuco,FEUSACH asistir.

    4.7 Represin PUCV. En la toma existieron daos al inmueble y robos, ante estos hechos hubo unrechazo generalizado. La universidad tom medidas en contra de estudiantes. Las medidas se toman

    en base al estatuto que se mantiene desde la dictadura. Adems el proceso no ha seguido el debidoproceso: no hay pruebas, a pesar de ello se ha suspendido a estudiantes. La Federacin hamanifestado apoyo a los/as compaeros/as inculpados/as. Declaracin, la realizar la PUCV.

    4.8 Universidad del Desarrollo. Universidad con los aranceles ms altos - cercano a los 800.000 milpesos mensuales. Se cambiarn los precios a UF. Tendrn como demanda el congelamientoarancelario. Apoyo acciones. Declaracin, la realizar la UDD.

    4.9 Nuevas Universidades Estatales. Oportunidad de plantear inquietud respecto de estas dosnuevas universidades. Necesidad de ampliarlo a los CFT e IP. Carta con consensos ya existentes. Larealizar la FECH.

    4.9 Prximo CONFECH. Marzo. Zonal Sur. Universidad Austral. Tercer fin de semana. Sbado 19.