2
Laboratorios de Química Orgánica Práctica 5. Obtención de bromuro de n-butilo. Problema Científico: El bromuro de n-butilo es un importante intermediario de síntesis en la obtención de compuestos polihalogenados con conocida actividad biológica, por lo que se le ha dado a la Facultad de Química de la UH la tarea de desarrollar un método para la obtención del mismo a partir del n-butanol. Objetivos:  Obtener un halogenuro de alquilo primario a partir del alcohol correspondiente.  Investigar el mecanismo y las reacciones competitivas que ocurren durante la reacción. Técnica Operatoria En un matraz de fondo redondo de una boca coloque 12 g de bromuro de sodio, 10 ml de agua y 11,6 ml de n-butanol. Mézclelos perfectamente, con agitación magnética y adapte el refrigerante en posición de reflujo. Enfríe el matraz en un baño de hielo   agua y pasado unos 20 min. adicione por la boca del condensador 10 ml de ácido sulfúrico concentrado en porciones de 2 ml. Terminada la adición retire el matraz del baño hielo    agua y adapte uha trampa de sosa en perlas y solución de sosa al 5 % (25 ml), como se indica en la figura. Caliente suavemente y agite hasta obtener un reflujo moderado. Se empieza a notar el  progreso de la reacción con la aparición de dos fases, siendo la s uperior la que contiene el bromuro de n-butilo. Después de 30 min. bajo estas condiciones suspenda el calentamiento, enfrie ligeramente y acondicione un aparato para destilación simple. Caliente y destile rápidamente, reciba el destilado en un recipiente enfriado en baño de hielo. El calentamiento se continua hasta que el destilado el claro y no contenga gotas aceitosas. El destilado se pasa a un embudo separador y se la va sucesivamente con :  5 ml de agua (el bromuro es la fase inferior)  5 ml de ácido sulfúrico concentrado enfriado a 5 ºC (el bromuro es la fase superior) Agite cuidadosamente.  5 ml de agua (el bromuro es la fase inferior)

Síntesis de bromuro de n-butilo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis de  bromuro de n-butilo.pdf

7/23/2019 Síntesis de bromuro de n-butilo.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-de-bromuro-de-n-butilopdf 1/2

Laboratorios de Química Orgánica

Práctica 5. Obtención de bromuro de n-butilo.

Problema Científico:

El bromuro de n-butilo es un importante intermediario de síntesis en la obtención de

compuestos polihalogenados con conocida actividad biológica, por lo que se le ha dado

a la Facultad de Química de la UH la tarea de desarrollar un método para la obtención

del mismo a partir del n-butanol.

Objetivos:

  Obtener un halogenuro de alquilo primario a partir del alcohol correspondiente.

 

Investigar el mecanismo y las reacciones competitivas que ocurren durante la

reacción.

Técnica Operatoria

En un matraz de fondo redondo de una boca coloque 12 g de bromuro de sodio, 10 ml

de agua y 11,6 ml de n-butanol. Mézclelos perfectamente, con agitación magnética y

adapte el refrigerante en posición de reflujo.

Enfríe el matraz en un baño de hielo –  agua y pasado unos 20 min. adicione por la boca

del condensador 10 ml de ácido sulfúrico concentrado en porciones de 2 ml.

Terminada la adición retire el matraz del baño hielo  –  agua y adapte uha trampa de sosa

en perlas y solución de sosa al 5 % (25 ml), como se indica en la figura.

Caliente suavemente y agite hasta obtener un reflujo moderado. Se empieza a notar el

 progreso de la reacción con la aparición de dos fases, siendo la superior la que contiene

el bromuro de n-butilo. Después de 30 min. bajo estas condiciones suspenda el

calentamiento, enfrie ligeramente y acondicione un aparato para destilación simple.

Caliente y destile rápidamente, reciba el destilado en un recipiente enfriado en baño de

hielo. El calentamiento se continua hasta que el destilado el claro y no contenga gotasaceitosas.

El destilado se pasa a un embudo separador y se lava sucesivamente con :

  5 ml de agua (el bromuro es la fase inferior)

  5 ml de ácido sulfúrico concentrado enfriado a 5 ºC (el bromuro es la fase

superior)

Agite cuidadosamente.

  5 ml de agua (el bromuro es la fase inferior)

Page 2: Síntesis de  bromuro de n-butilo.pdf

7/23/2019 Síntesis de bromuro de n-butilo.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sintesis-de-bromuro-de-n-butilopdf 2/2

  5 ml de solución de NaOH al 5 % (el bromuro es la fase inferior)

  5 ml de agua (el bromuro es la fase inferior)

Transfiera el bromuro de n-butilo húmedo a un erlenmeyer y séquelo con sulfato de

sodio anhidro; decántelo a un matraz de bola de 25 ml y destílelo. Colecte la fracciónque destila entre 80 y 90 ºC en un recipiente previamente pesado.

Bibliografía

“Química Orgánica, Experimentos con enfoque ecológico” de la Universidad Autónomade México.