9
SÍNTESIS DEL MÉTODO ANÁLISIS FUNCIONAL María Victoria Agüero Andrade

Síntesis del método análisis funcional(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis del método análisis funcional(1)

SÍNTESIS DEL MÉTODO ANÁLISIS FUNCIONAL

María Victoria Agüero Andrade

Page 2: Síntesis del método análisis funcional(1)

ANÁLISIS FUNCIONAL

Seleccionar un organización concreta Definir el propósito clave Estructurar el anunciado Definir funciones y sub- funciones

Page 3: Síntesis del método análisis funcional(1)

Seleccionar, Describir, agrupar, reconstruir.

Seleccionar roles laborales críticos. Describir las acciones del rol

seleccionado, respetando la estructura del enunciado.

Agrupar las acciones en las funciones y sub- funciones

Reconstruir para cada elemento los criterios que pone en juego.

Page 4: Síntesis del método análisis funcional(1)

Definición de Análisis Funcional Es un proceso de

desagregación a partir de un propósito clave de una organización, que se utiliza para identificar las competencias inherentes al ejercicio de las funciones laborales y de las actividades que la compones.

Page 5: Síntesis del método análisis funcional(1)

1. Es un proceso de investigación que se realiza sobre organizaciones productivas concretas, que actúan en un determinado campo de producción de bienes y servicios.

¿En qué consiste la metodología?

Page 6: Síntesis del método análisis funcional(1)

¿Cuál es su utilidad?

Permite reconstruir las competencias de un trabajador/a para desempeñarse competentemente en un ámbito de trabajo.

Page 7: Síntesis del método análisis funcional(1)

PROPÓSITO CLAVE PARA LA CARRERA DE PEDAGOGÍA BÁSICA. UNIVERSIDAD DE

PANAMÁ.

Formar de manera integral profesionales de la docencia en el campo de la educación primaria dotado de conocimientos, habilidades, actitudes y valores del más alto nivel y con sentido ético, al servicio de la educación nacional, para que sus alumnos/as comiencen a construir una comprensión del mundo y a desarrollar las facultades que les permitan acceder al conocimiento en forma progresivamente autónoma, para entender y comenzar a actuar frente a problemas cotidianos, contribuyendo al desarrollo del país, acorde a los avances del siglo XXI.

Page 8: Síntesis del método análisis funcional(1)

COMPETENCIAS

1.-Planificar la organización e implementación del currículum, acorde a las características de su alumnado, a sus intereses y a sus estilos de aprendizaje. desarrollando sus capacidades de acuerdo a los conocimientos, habilidades y actitudes, favoreciendo el pensamiento lógico, crítico y creativo. que les permiten continuar el proceso educativo formal en centros educativos unigrado y multigrado, en la educación permanente del sistema formal y no formal

Page 9: Síntesis del método análisis funcional(1)

Competencias

2.-Identificar aprendizajes que permita a los estudiantes adquirir paulatinamente la necesaria autonomía para participar en la vida de nuestra sociedad., estos aprendizajes pertenecen tanto al dominio cognitivo como al dominio de los valores, las actitudes y los hábitos basados en el currículum por competencias