9

Click here to load reader

Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de consulta elaborado con la principal información generada en materia fiscal, económica y financiera en el periodo del 21 al 30 de mayo de 2012.

Citation preview

Page 1: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

 

Síntesis Ejecutiva Semanal  Boletín  de  consulta  elaborado  con  la  principal  información  generada  en materia  fiscal, económica y financiera en el periodo del 21 al 30 de mayo de 2012.  

Reparto de Utilidades 

Los patrones personas físicas y morales están obligados a participar a sus trabajadores de las  ganancias obtenidas por  sus empresas,  teniendo  como plazo para  la entrega  a mas tardar  dentro  de  los  sesenta  días  siguientes  a  la  fecha  en  que  deba  presentarse  la declaración anual del impuesto sobre la renta 2011, que para tales efectos para este 2012 corresponde a  las personas morales   a más tardar el 30 de mayo, mientras que para    las personas  físicas  les corresponde el 29   de  junio; señalando además, que para empresas que dictaminan sus estados  financieros si  llegara a darse un aumento en  la base para el reparto de  las utilidades deberán presentar una declaración  complementaria dentro de los 10 días siguientes a la conclusión de dicho dictamen y efectuar el reparto adicional.   La obligación es para  la empresa y es derecho para el trabajador de conformidad con  la propia Constitución en su   articulo 123,  inciso A,  fracción  IX,   donde establece que: “Los trabajadores  tendrán  derecho  a  una  participación  en  las  utilidades  de  las  empresas, regulada  de  conformidad  con  las  siguientes  normas:......”.  Por  otra  parte,  es  regulado también por los artículos 117 al 131  de la Ley Federal del Trabajo.   La  legislación  laboral  exceptúa  al  reparto  de  utilidades  a  aquellas  empresas  de  nueva creación  durante  su  primer  año;  las  de  nueva  creación  dedicadas  a  la  elaboración  de producto  nuevo  durante  los  dos  primeros  años  de  funcionamiento;  las  de  industria extractiva  de  nueva  creación  durante  el  periodo  de  exploración;  las  instituciones  de asistencia  privada  con  fines  humanitarios  sin  fines  de  lucro;  el  Instituto Mexicano  del Seguro Social; las Instituciones públicas con fines culturales,  asistencia y  beneficencia; y por último, las empresas que tengan un capital menor al que fije la Secretaria del Trabajo y Previsión Social por ramas de Industria y Comercio.  Los trabajadores que tiene derecho a reparto de utilidades son:  

Los  de tiempo indefinido (de planta)   

Trabajadores  de  confianza  siempre  y  cuando  se  tope  su  salario  en  un  20%    del salario más alto del sindicalizado o de planta.  

Page 2: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

 

Los trabajadores eventuales que hayan laborado cuando menos 60 días,  

Los ex trabajadores  que hayan laborado en el ejercicio de reparto (ejercicio 2011),   

En el caso de las madres trabajadoras incapacitadas durante los periodos pre y pos natales  se computara este   periodo como activo para efectos del  reparto. De  la misma manera ocurrirá para trabajadores incapacitados por riesgo de trabajo.  

No participaran de las utilidades:  

Los directores, administradores y gerentes generales,  

Los trabajadores domésticos  

Los trabajadores eventuales con menos de 60 días trabajados  

Los prestadores de servicios independientes   La renta gravable para las personas morales será de conformidad con el procedimiento de eliminación de efectos acumulables y deducibles establecido en el artículo 16 de    la Ley del  Impuesto  sobre  la  renta, mientras  que  para  las  personas  físicas  con  régimen    de actividades empresariales y profesionales e intermedio, será la utilidad fiscal  determinada de la resta  de las deducciones a los ingresos de conformidad con el artículo 130 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; y si se trata de Pequeños Contribuyentes la renta gravable se determinará  con  el  factor  de  7.35  aplicado  al  impuesto  sobre  la  renta  a  su  cargo  del ejercicio.   Una vez determinada  la renta gravable, a esta, se  le aplicará el porcentaje del 10% siendo éste el monto que corresponderá a  los trabajadores. El porcentaje es  fijado por  la Comisión Nacional para Participación de  los Trabajadores en  las Utilidades de  las Empresas.  Para determinar el monto que  corresponde a cada trabajador, será en función al tiempo trabajado en el año de cálculo y de acuerdo a su salario, por lo que,  quienes hayan tenido más días trabajados y mayor  sueldo durante 2011, mayor será el ingreso a recibir.   Para efectos fiscales, del  monto percibido por el trabajador, tendrá exento hasta 15 días de salario mínimo de la zona geográfica del contribuyente, donde por la diferencia en caso de existir, se pagaría el  ISR por salarios. Para  la empresa, el pago  total de  las utilidades tiene su repercusión  al ser considerado como una partida disminuible de la base del ISR.  

CPC Everardo Zuñiga Rodríguez [email protected] 

 

Page 3: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

Indicadores económicos  

Tipo de cambio  13.9169   31 de mayo 2012 

UDIS  4.744085 30 de mayo de 2012 

INPC  104.228   Abril 2012 

Tasa de recargos   Mora 1.13% prorroga .75% 

  Índice de los principales temas publicados en el Diario Oficial de la Federación   

Fecha  Tema 

22 de mayo de 2012  Acuerdo  de  la  Junta  de  Gobierno  de  la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas por el que se delegan en el Presidente y demás servidores  públicos  de  dicha  comisión, facultades  para  tramitar  procedimientos sancionadores  e  imponer  sanciones,  así como  para  recibir  los  recursos  de revocación con motivo de las sanciones que se impongan. 

23 de mayo de 2012  Decreto  por  el  que  se  expide  la  Ley  de  la Economía  Social  y  Solidaria,  reglamentaria del  Párrafo  Séptimo  del  Artículo  25  de  la Constitución Política de  los Estados Unidos Mexicanos, en  lo  referente al sector social de la economía. 

25 de mayo de 2012  Se reforma la fracción III del artículo 109 de la  Ley  del  Impuesto  Sobre  la  Renta (exención jubilaciones y pensiones).  Decreto  sobre  asistencia  administrativa mutua en asuntos aduaneros entre México y la República Italiana. 

29 de mayo de 2012  Plan anual de trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para 2012.  Decreto  por  el  que  se  reforman  diversas disposiciones de  la Ley del Seguro Social y de  la  Ley  del  Instituto  de  Seguridad  y Servicios  Sociales  de  los  Trabajadores  del Estado. 

Page 4: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

   

Actividad económica de EU repunta en abril: Fed. La actividad económica nacional 

de Estados Unidos repuntó en abril respecto al mes anterior, de acuerdo a un  índice del 

Banco de  la Reserva Federal de Chicago se empinó hasta +0.11  frente a una revisión a  ‐

0.44 en marzo, desde una cifra original de  ‐0.29. Los mayores contribuyentes al alza del 

indicador  fueron  las  subcategorías  de  producción  y  utilidades, cuyo  índice  se  aceleró  a 

+0.36 desde +0.31, y ventas, pedidos e  inventarios, que subió 0.01 en abril  frente a una 

caída similar en marzo. Los 85 indicadores económicos que comprende el indicador de la 

Fed  de  Chicago  están  condensados  en  4  categorías:  producción  y  utilidades;  empleo, 

desempleo y horas; consumo personal y vivienda; y ventas, pedidos e inventarios. 

Venta de casas usadas en EU subió 3.45 en abril. Washington.‐ Las ventas de casas 

usadas en Estados Unidos  subieron en  abril  a  su  tasa  anual más  fuerte en  casi 2  años, 

mientras  que  una  baja  de  las  viviendas  rematadas  impulsó  los  precios,  en  señales 

alentadoras  sobre  el  mercado  inmobiliario.  La Asociación  Nacional  de  Agentes 

Inmobiliarios  informó que  las ventas de casas de  segunda mano aumentaron un 3.4% a 

una  tasa anual de 4.62 millones de unidades, un máximo desde mayo del 2010. A nivel 

nacional, el precio de una casa usada subió un 10.1%, a 177,400 dólares en abril frente al 

mismo mes del año anterior, en el mayor  incremento desde enero del 2006. La cifra de 

ventas  de marzo  fue  revisada  a  4.47 millones  de  unidades  desde  el  número  de  4.48 

millones estimado  inicialmente. Los economistas consultados por Reuters esperaban una 

cifra de 4.60 millones para abril. 

Ventas de casas nuevas en EU bajan 7.1% en marzo. Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos cayeron un 7.1% en marzo, su nivel más bajo en 4 meses, mostró el martes  un  informe  del  gobierno.  Las  ventas  de  casas  unifamiliares  bajaron  a  una  tasa anual de 328,000 unidades desde una tasa revisada de 353,000 unidades en febrero, dijo el Departamento de Comercio. Analistas consultados esperaban que  las ventas marcaran las 320,000 unidades en marzo desde la cifra original de 313.000 reportada para febrero. 

Repsol encuentra  yacimiento de petróleo  y  gas en Brasil. Repsol  infrmó que el 

emprendimiento  conjunto Repsol  Sinopec  Brasil  que  tiene  con  sus  socios  Petrobras  y 

Statoil ha encontrado un  importante yacimiento de petróleo y gas en el bloque BM‐C‐33 

en Brasil.  "Es uno de  los mayores  yacimientos en el mundo en 2012", dijo  la petrolera 

española, que estima los recursos de hidrocarburos en el pozo en más de 700 millones de 

barriles  de  crudo  ligero  y  en  3  Tcf  de  gas,  equivalentes  a  545 millones  de  barriles  de 

petróleo. 

 

Page 5: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

 

 

Confianza del  consumidor en EU  sube en mayo.    La mitad de  los  consumidores consultados  dijeron  que  la  economía  había  mejorado  durante  el  último  año, mientras  que  también  aumentaron  los  planes  de  compra  de  vehículos  y  bienes duraderos. Los hogares de mayores ingresos anticiparon un incremento del 2% en sus  ingresos  el  año  próximo, mientras  que  los más  desfavorecidos  dijeron  que esperaban un alza de sólo 0,3 %. 

PIB  per  cápita  creció  en  30  entidades  en  el  2011.  Con  excepción  de 

Campeche  y  Zacatecas,  el  Producto  Interno  Bruto  (PIB)  per  cápita  en  el  resto  de  las 

entidades  federativas  registró un crecimiento en el 2011 a  tasa anual,  impulsada  ‐entre 

otros elementos‐ por la apreciación cambiaria, de acuerdo con cifras de BBVA, el Instituto 

Nacional de Estadística y Geografía, y el Banco de México. EL PIB por habitante a nivel 

nacional avanzó 9.5% el año pasado, tras colocarse arriba de 10,000 dólares por persona. 

Sólo Colima superó esa expansión, al mostrar un incremento de doble dígito. Bajo el caso 

hipotético  de  que  la  riqueza  del  estado  se  repartió  entre  los  665,109  colimenses  de 

manera homogénea, a  cada uno  le  correspondieron 9,419 dólares en el 2011, es decir, 

11.91% más que en el 2010. Los resultados estuvieron favorecidos por  la apreciación del 

peso frente al dólar.  

Cae 30% captación de inversión (IED). La captación de inversión extranjera 

directa (IED) de México cayó 30 por ciento en el primer trimestre de 2012, con 4 mil 372 

millones de dólares, si se le compara con el mismo periodo del año anterior, según datos 

de la Secretaría de Economía (SE) y el Banco de México. En los primeros periodos de 2011, 

con  la  cifra  revisada  publicada  por  Banxico,  la  captación  fue  de  6 mil  269 millones  de 

dólares. Si se compara con la cifra originalmente reportada de 2011 de la SE, por 4 mil 787 

millones de dólares,  la caída representa 8.7 por ciento. 

México tendrá 8 nuevas  instituciones bancarias. El sector crecerá con 

la  llegada  de cuando  menos  8  nuevos  intermediarios  bajo  la  figura  de  banco  de 

nicho, pero  al  final uno de ellos podría optar por  solicitar  la  licencia para operar  como 

banco múltiple. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) trabaja de cerca con 5 

grupos, de los cuales 2 ya hicieron entrega de la solicitud formal para que se les autorice 

operar  como  banco  de  nicho,  al  haber  sido  aprobado  su  plan  de  negocios.  Esas  5 

instituciones podrían obtener su licencia bancaria en los próximos 4 ó 5 meses, aunque el 

arranque  de  sus  operaciones  tardaría  un  poco  más.  Las  autoridades  prevén  que 3 

instituciones más también terminen el proceso de revisión de sus anteproyectos en estos 

Page 6: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

meses, por lo que para el cierre del sexenio se estarían otorgando alrededor de 8 nuevas 

licencias bancarias. 

Empresas  mexicanas  reducen  estrés  laboral  en  sus  empleados.   47%  de  las 

empresas intentan reducir los tiempos que invierten sus empleados en trasladarse 

de su casa a  la oficina.   Actualmente el número de empleados en México trabaja 

más que antes, por lo que el 47% de las empresas intentan reducir los tiempos que 

invierten sus empleados en trasladarse de su casa a la oficina, ya que reconocen el 

estrés  laboral  que  produce  en  sus  colaboradores,  el  hecho  de  llegar  tarde  a  su 

trabajo. Y es que de acuerdo con El  Índice de Equilibrio entre el trabajo y  la vida 

personal de Regus, los empleados en México han declarado que a raíz de este tipo 

de  acciones por parte de  sus empleadores, han  visto una mejoría entre  su  vida 

profesional y personal. 

México registra superávit en balanza comercial. En el primer trimestre del 2012 la balanza de pagos de México presentó  resultados  favorables. En especial destacó que  el  déficit  señalado  de  47  millones  de  dólares  en  el  primer  trimestre  de 2012, mostró  una  reducción  de  97%  respecto  del  déficit  de  1,937 millones registrado en el primer trimestre del 2011. De acuerdo  los resultados de la balanza de pagos del primer  trimestre del 2012 presentados por el Banco de México  (Banxico), dicho  saldo  fue  resultado  de  la  combinación  de  déficit  en  la balanza de bienes y servicios de 269 millones de dólares y en  la balanza de renta de  5,121  millones  de  dólares,  así  como  de  un  superávit  en  la  balanza  de transferencias de 5,343 millones de dólares. 

                 

Page 7: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

   

 

Duplican utilidad a repartir en Jalisco. Este año,  las empresas del Estado tendrán 

el doble de recursos para repartir a sus trabajadores sobre las utilidades del ejercicio fiscal 

2011. De acuerdo con una encuesta del Centro Empresarial de  Jalisco  (Coparmex) entre 

326 empresas, en esta ocasión serán 2 mil 484 millones de pesos  los que se entregarán 

por este concepto, mientras que el año pasado fueron mil 274 millones de pesos, es decir, 

el  repunte  fue  de  95  por  ciento.  Además,  también  se  incrementó  la  proporción  de 

negocios que dijeron que sí cumplirán con esta prestación, al pasar de 45 al 72 por ciento. 

San Luis figura entre cinco estados con deuda a la baja. San Luis Potosí está entre 

las cinco entidades del país que disminuyeron su deuda estatal durante el último año, con 

4.42 por ciento, dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Precisó 

que  los  estados  que  registraron  la  baja  de  sus  empréstitos  durante  el  último  año  son: 

Guerrero, con 14.48%; Baja California Sur, con 7.1%; Querétaro, con 6.50%; Hidalgo, con 

5.88%, y San Luis Potosí, con 4.42 por ciento. 

Asesoran a pequeños negocios. Salamanca, Guanajuato.‐ Tortillerías y mercerías recibirán capacitación empresarial gratuita a fin de que mejoren sus perspectivas comerciales, este es uno de los proyectos de la oficina "Enlace Centro México" que se ha  integrado  a  las oficinas del  gobierno municipal ubicadas en  la  calle  Leona Vicario.  La  finalidad  es  proporcionar  asesoría  a  las  empresas,  sin  importar  su tamaño, puedan mejorar o profesionalizar sus servicios, para la oficina de "Enlace Centro México Emprende" abrió el espacio a  la asesoría y capacitación para que mejoren sus proceso y además tengan acceso a programas de financiamiento.

               

Page 8: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

Directorio Nacional de Firmas  AGUASCALIENTES Aguascalientes Martínez Loredo, S.C. Almena 106 Villas San Francisco Aguascalientes, Ags. CP 20020 Tels. (449) 912‐4229, 914‐2999 y 914‐3289 [email protected] www.martinezloredo.com.mx 

BAJA CALIFORNIATijuana Corporativo Integral Admvo. S.C. Av. Revolución 931 Centro Tijuana, B.C. CP 22000 Tel. (664) 6882313 [email protected] 

CHIAPAS Tuxtla Gutierrez Román Fuentes y Asociados Av. Emiliano Zapata 920 Bienestar Social Tuxtla Gutierrez, Chis. CP 29077 Tels. (961) 604‐2525 y 604‐2195 [email protected] 

 COAHUILA Torreón Zúñiga Rodríguez, S.C. Juan Gutemberg 950 bis Centro Torreón, Coah. CP 27000 Tel. (871) 717‐6712 [email protected] www.zunigarodriguez.com 

COLIMA Colima Asesores Empresariales Ruiz Cisneros, S.C. Manuel Payno 334 Jardines Vista Hermosa Colima, Col. CP 28017 Tel. (312) 312‐5565 [email protected] 

GUANAJUATO Celaya Venegas & Chávez Consultores, S.C. Fuente de Neptuno 209 Las Fuentes Celaya, Gto. CP 38020 Tel. (461) 609‐0800 [email protected] 

 Guanajuato Muñoz Ortiz Verver y Asoc., S.C. Juan Valle 17 Centro Guanajuato, Gto. CP 36000 Tel. (473) 731‐1902 [email protected] www.mov.com.mx 

Irapuato Rangel Gonzalez Frías y Asoc., S.C. Av. San Antonio de Ayala 877 El Cortijo Irapuato, Gto. CP 36610 Tel. (462) 625‐2150 [email protected] 

León Contreras Landín y Asoc., S.C. Venustiano Carranza 309 primer piso Col. San Miguel León, Gto. CP 37390 Tels. (477) 712‐5296 y 712‐ 3927 [email protected] 

  San Miguel de Allende Labrada Araiza Contadores Públicos Grillo 4 – 1 Fracc. Guadiana San Miguel de Allende, Gto. C.P. 37770 Tel. (415) 154‐6338 [email protected]  

 Silao Martínez Loredo Rocha y Asoc. Morelos 24‐A Centro Silao, Gto. CP 36101 Tel. (472) 722‐2550 [email protected] www.martinezloredo.com.mx 

JALISCO Guadalajara y ZM Garduño Morales y Cía., S.C. Ricardo Guiraldes 5588 Vallarta Universidad Zapopan, Jal. CP 45110 Tel. (33) 3627‐1051 [email protected] www.gmycia.com 

  Puerto Vallarta Consultores Fiscales Administrativos Haciendas del Pitillal 218 Ex Haciendas del Pitillal Puerto Vallarta, Jal. CP 48318 (322) 226‐3600 [email protected] www.mundofiscal.com 

MICHOACAN Morelia Contadores Pineda Av. Acueducto 2537 Col. Lomas de Hidalgo Morelia, Mich. CP 58240 (443) 324‐0937 y 324‐2533 [email protected] 

 Zamora Arroyo Garnica Leñero, S.C. Alonso Martínez 26 Col. Jardinadas Zamora, Mich. CP 59680 (351) 512‐3880 [email protected] 

www.agle.com.mx 

Page 9: Síntesis Ejecutiva Semanal 13va edición_Binder Mexico

www.bindermexico.com 

 

 NAYARIT Tepic Delgadillo Pérez Consultores S.C. Rio Lerma 77 Villas de La Paz Tepic, Nay. CP 63198 (311) 2100497 [email protected] 

NUEVO LEON Monterrey y ZM CP Hernan Fuentes Zambrano y Asoc., S.C. Venecia 819 Fracc. Gonzalitos Monterrey, N.L. CP 64020 (81) 8348‐4644 hfuentesz@hfz‐contadores.com www.hfz‐contadores.com 

 QUINTANA ROO Cancún Contadores y Consultores Pino y Asoc., S.C. Av. Labná manzana 17 No. 79 A Súper Manzana 20 Cancun, QR.   CP 77500 (998) 887‐1217 [email protected] 

www.grupoconsultorpyp.com.mx 

 SONORA Hermosillo PWTM Contadores y Consultores, S.C. Periférico Norte 7 A Col. ISSSTE Federal Hermosillo, Son. CP 83156 (662) 2101413 [email protected] 

TAMAULIPAS Ciudad Victoria Eliecer Varela y Socios, S.C. Alberto Carrera Torres Pte. 304 Centro Ciudad Victoria, Tamps. CP 87000 (834) 3168122 [email protected] 

VERACRUZ Veracruz Sanchez Pineda, S.C. Estribo 116 Fracc. Hípico Boca del Rio, Ver. CP 94296 (229)922‐7599 [email protected] www.sanchezpineda.com 

 YUCATAN Mérida P&P Consultores y Auditores, S.C.P. Calle 39 509 Sol Campestre Mérida, Yuc. CP 97113 (999) 948‐1235 (999) 948‐1516 [email protected] www.grupoconsultorpyp.com.mx 

              Binder México y su logotipo son marcas registradas de Binder Red México, S.C., una sociedad civil mexicana que presta  servicios de  coordinación  técnica y  tecnológica así como de promoción y difusión a  firmas de Contadores Públicos  y disciplinas  afines. Al no  ser parte de  su objeto  social, Binder Red México,  S.C. no presta servicios profesionales relacionados con la contaduría pública o afines, por lo que cada integrante de la red es una entidad única e independiente en el ejercicio de su práctica profesional.