10
NIIF 1 ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

sintia

  • Upload
    jc

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

NIIF 1 ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAFue emitida por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad en junio de 2003, sustituyo a la SIC-8, aplicacin por primera vez de la NIIF como base de contabilizacin OBJETIVOAsegurar que los primeros estados financieros, conforme a las NIIF de una entidad, as como los informes financieros contienen informacin de alta calidadSea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten.Suministre un punto de partida adecuada para la contabilizacin de las NIIF.ALCANCELos primeros estados financieros conforme a las NIIF son los primeros estados financieros anuales en los cuales la entidad adopta las NIIF, mediante una declaracin, explicita y sin reservas, contenida en tales estados financieros, del cumplimiento con las NIIF

RECONOCIMIENTO Y MEDICION Una entidad elaborara y presentara un estado de informacin financiera conforme a las NIIF en las de transmisin de las NIIFPOLITICAS CONTABLESUna entidad usara las mismas polticas contables en su estado de situacin financiera de apertura conforme a las NIIF y lo largo de todos los periodos que se presenten en los primeros estados financieros conforme a las NIIFUna entidad no aplicara versiones diferentes de las NIIF que estuvieran vigentes en fechas anterioresAPLICACIN DE LOS REQUERIMIENTOS Una entidad deber, en su estado de situacin financiera de apertura conforme a las NIIF: Reconocer todos los activos y pasivos.No reconocer partidas de activos y pasivos si las NIIF no lo permiten.Reconocer partidas segn los PCGA.

ESTIMACIONESlas estimaciones realizadas en la fecha de transicin a las NIIF, relativas a precios de mercado, tasas de inters o tasas de cambio, reflejaran las condiciones de mercado en esa fecha.PRESENTACION DE INFORMACION A REVELAR Para cumplir con la NIC 1, los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una entidad incluirn al menos tres estados de situacin financiera , dos resultados del resultado integral, dos estados resultados separados (si se presentan), dos estados de flujos de efectivo y dos estados de cambios en el patrimonio y las notas correspondientes, incluyendo informacin comparativa. INFORMACION COMPARATIVA NO PREPARADA CONFORME A LAS NIIFIdentificara de forma destacada la informacin elaborada segn PCGA anteriores como no preparada conforme a las NIIF.

B) Revelara la naturaleza de los principales ajustes que habra que practicar para cumplir con las NIIF. La entidad no necesitara cuantificar dichos ajustes.

EXPLICACION DE LA TRANSICION A LAS NIIFUna entidad explicar como la transicin, de los PCGA anteriores a las NIIF, ha afectado a su situacin financiera, resultados y flujos de efectivo previamente informadosCONCILIACIONESConciliaciones de su patrimonio, segn los PCGA anteriores, con el que resulte de aplicar las NIIF para cada una de las siguientes fechasLa fecha de transicin a las NIIFUna conciliacin de su resultado integral total segn la NIIF para el ltimo periodo en los estados financieros anuales ms recientes de la entidadSi una entidad no presento estados financieros en periodos anteriores, revelara este hecho en sus primeros estados financieros conforme a las NIIFDESIGNACION DE ACTIVOS FINANCIEROS O PASIVOS FINANCIEROSLa entidad revelara informacin sobre el valor razonable de los activos financieros as designados en la fecha de designacin, as como sus clasificaciones e importes en libros en los estados financieros anteriores.La entidad revelara informacin sobre el valor razonable de los pasivos financieros as designados en la fecha de designacin, as como sus clasificaciones e importes en libros en los estados financieros anteriores

USO DEL VALOR RAZONABLE COMO COSTO ATRIBUIDOSi, en su estado de situacin financiera de apertura conforme a las NIIF, una entidad usa el valor razonable como costo atribuido para una partida de propiedades, planta y equipo, una propiedad de inversin o para un activo intangible USO DEL COSTO ATRIBUIDO PARA INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS, ENTIDADES CONTROLADAS DE FORMA CONJUNTA Y ASOCIADALa entidad controlada de forma conjunta o asociada en sus estados financieros separados, los cuales revelarn:a)La suma del costo atribuido de esas inversiones para las que el costo atribuido es su importe en libros segn los PCGA anteriores.

b)La suma del costo atribuido de esas inversiones para las que el costo atribuido es su valor razonable.

c)El ajuste total al importe en libros presentado segn los PCGA anteriores.

USO ATRIBUIDO PARA ACTIVOS DE PETRLEO Y GASPara activos de petrleo y gas, revelara ese hecho y la base sobre la que se distribuyeron los importes en libros determinados conforme a los PCGA anteriores.INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIASi una entidad presentase un informe financiero intermedio, segn la NIC 34, para una parte del periodo cubierto por sus primeros estados financieros presentados conforme a las NIIF, la entidad deber cumplir con requerimientos adicionales a los contenidos en la NIC 34.Si la entidad presento informes financieros intermedios para el periodo contable intermedio comparable del ao inmediatamente anterior, en cada informacin financiera intermedia incluir:Una conciliacin de su patrimonio al final del periodo intermedio, segn los PCGA anteriores, es comparable con el patrimonio conforme a las NIIF en esa fecha.Una conciliacin con su resultado integral total segn las NIIF para ese periodo intermedio comparable (actual y acumulador en el ao hasta la fecha.Adems de las conciliaciones requeridas por A, en el primer informe financiero intermedio que presente segn la NIC 34, para una parte del periodo cubierto por sus primeros estados financieros conforme a las NIIF, una entidad incluir las conciliaciones descritas en los apartados (a) y (b) del prrafo 24 (complementarias con los detalles requeridos por los prrafos 25 y 26), o bien una referencia a otro documento publicado donde se incluyen tales conciliaciones.

CASO PRACTICO N 1Una empresa decide que el balance de 1 de enero de 2010 sea el balance de transicin a las NIIF. En dicho balance hay dos partidas (gastos amortizables y acciones propias) que tienen que ser ajustadas de acuerdo con las NIIF.

Solucin:El balance ajustado quedara como se muestran a continuacin: