Sis07si Seguridad Informatica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    1/15

    UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDES

    UNIANDES

    FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

    CARRERA DE SISTEMAS

    SILABO

    SEGURIDAD INFORMTICA

    TUTOR: ING. RITA AZUCENA DAZ VSQUEZ.MSC

    NIVEL: SPTIMO

    MODALIDAD: PRESENCIAL

    IBARRA ECUADOR

    OCTUBRE 2015 - MARZO 2016

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    2/15

    DENOMINACION DE LA ASIGNATURA: SEGURIDAD INFORMATICA

    CDIGO: NMERO DE CREDITOSSIS07SI TOTAL 6 TEORICOS 3 PRCTICOS 3

    DEFINICION DE LA ASIGNATURA EN EL CAMPO DE ESTUDIO:

    Permite conocer a fondo, desde la doble perspectiva terica y prctica, los fundamentos y los aspectos

    ms relevantes de la Seguridad de la Informacin.

    La importancia de este slabo es que le permite al estudiante las nociones bsicas de la seguridad

    informtica y su gestin y estar en la capacidad de aplicar las tcnicas criptogrficas adecuadas en

    criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pblica y de cifra en flujo.

    Pre-requisitos Co-requisitos

    No. Asignatura Cdigo No. Asignatura Cdigo

    1 INGENERIA DE SOFTWARE II SIS06ISII 1 DESARROLLO CLIENTE

    SERVIDOR I

    SIS07DCSI

    2 2 PROGRAMACIN WEB I SIS07PWI

    3 3 ROBOTICA SIS07R

    4 4 SISTEMAS MOVILES (OP1) SIS07SM

    5

    TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO:

    LIBRO PRINCIPAL DE CONSULTA

    AUTOR TITULO EDICI N AO EDITORIAL

    Costas

    Santos Jesus.Seguridad Informtica

    Diecisieteava

    Edicin20011 RA,MA

    Referencias bibliogrficas como complementos para el aprendizaje de los alumnos y referencias

    virtuales

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    3/15

    AUTOR TITULO EDICIN AO EDITORIAL

    Areitio, Javier

    Seguridad de la Informacin.

    Redes informtica y sistemas de

    informacin

    2008 PARANINFO

    Ramn Aguirre,

    Jorge

    Libro Electrnico de Seguridad

    InformticaCuarta Edicin 2006 EUI

    OBJETIVOS GENERALES DEL CURSOOBJETIVO GENERALProporcionar al alumno los conocimientos necesarios para aplicar tcnicas criptogrficas

    adecuadas en criptosistemas de cifra en bloque, tanto de clave privada como pblica y de cifra

    en flujo.

    Cognitivos

    Seleccionar, emplear tcnicas y metodologas para la resolucin de problemastcnicos

    Habilidades

    Desarrollar soluciones informticas a los problemas de la vida real utilizando

    algoritmos y diagramas de flujo.

    Valores

    Respetar el criterio de terceras personas

    Hbitos Mentales

    Demostrar iniciativa y creatividad en la resolucin de problemas informticos.

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    4/15

    TOPICOS O TEMAS CUBIERTOS

    PROGRAMA DELCONTENIDO

    DISCIPLINAR PORTEMAS

    N.-Horas

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES,ENFOQUES METODOLOGICOS, USO DE

    LA TECNOLOGIA

    ESTRATEGIAS DE

    EVALUACIN BASADO

    EN

    PROYECTOS/PRODUCTOS

    RESULTADOSDE

    APRENDIZAJE/COMPETENCIA

    S

    Presencial

    es

    N.-Horas

    AutnomaN.-Horas

    Principios de la SeguridadInformtica

    3

    Debate enbase a losprincipios

    deSeguridadInformti

    ca

    3Leer la

    bibliografaexistente

    3Participacin

    en clase

    Revisa losaspectoshistricos del

    origen y laimplementacinde la seguridad

    informtica

    Confidencialidad,

    integridad y disponibilidadde la informacin 3

    Foro enbase a laconfidencialidad,

    integridady

    disponibilidad de lainformaci

    n

    3

    Elaborar uncuadro

    resumen enbase de

    confidencialidad,

    integridad ydisponibilid

    ad de lainformacin

    3

    Actividadesde Trabajo

    AutnomoParticipacinen clase

    Elementos vulnerables enel Sistema Informtico

    4

    Debate enbase a loselementosvulnerables en elsistema

    informtico

    4Leer la

    bibliografaexistente

    4

    Actividadesde TrabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Amenazas 4Foro en

    base a lasAmenazas

    4

    Elaborar unmapa

    conceptualen base deAmenazas

    4

    Actividadesde TrabajoAutnomo

    Tarea

    Principios de la seguridadfsica

    4

    Debate enbase a losprincipios

    de laseguridad

    Fsica

    4Leer la

    bibliografaexistente

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    leccin profundizarsobre los

    elementos queintervienen en laseguridad fsica

    y los procesosque rigen la

    administracin yla

    implementacinde controles para

    esta.

    Sistemas de alimentacinininterrumpida (SAI)

    4

    ClaseMagistral

    en base desistemas

    dealimentaci

    ninterrump

    ida.

    4Leer la

    bibliografaexistente

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Centros de procesado dedatos (CPD)

    3Foro en

    base a loscentros de

    3Elaborar

    mapaconceptual

    3Actividadesde trabajoAutnomo

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    5/15

    procesadode datos.

    de loscentros deprocesado

    de datos.

    Participacinen lecciones

    Principios de la SeguridadLgica

    3

    Debate dela Clase

    Magistralen base a

    losprincipios

    de laSeguridad

    Lgica

    3Leer la

    bibliografa3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Evala loscontroles yniveles deacceso y

    seguridad que sedebe dar a los

    individuos deuna institucin,conferencia a la

    seguridad

    Controles de Acceso 3

    Debate dela Clase

    Magistralcontrolesde Acceso

    3Desarrollo

    de casoprctico

    3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Identificacin 3Clase

    Magistral3

    Elaborarcuadro

    resumensobre las

    prcticas demonitoreo yaseguramie

    nto

    3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Actualizacin de Sistemasy Aplicaciones

    4

    Debate enbase a lasactualizac

    in deSistemas

    yAplicacio

    nes.

    4Leer la

    Bibliografay resolver.

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Software malicioso 4

    Taller enbase delsoftware

    malicioso.

    4

    ElaborarMapa

    conceptualde SoftwareMalicioso.

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Describe lasamenazas que sepueden originar

    en unaorganizacin,

    analiza lassituaciones

    histricas dondese tuvo

    amenazas en uncontexto

    significativo

    Clasificacin tipo de virus 4

    Debatesobre la

    clasificacin de tipode virus

    4

    Elaborar uncuadro

    comparativo de la

    clasificacin del tipode virus

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    PruebaEscrita

    Proteccin y desinfeccin 4

    Clasemagistralen base a

    laprotecci

    n ydesinfecci

    n

    4Leer

    Bibliografa4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Ejemplifica laspotencialesamenazas,intrusos y

    ataques que setienen dentro deuna organizaciny su sistema de

    informacinHerramientas softwareantimalware

    4Clase

    magistrale4

    Desarrollode Trabajo

    4Actividadesde trabajo

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    6/15

    n base alas

    herramientas

    softwareantimalwa

    re

    Prctico AutnomoParticipacinen lecciones

    Almacenamiento de lainformacin rendimiento,

    disponibilidad,accesibilidad

    4

    Foro enbase a la

    claseMagistral

    4Desarrollo

    de casoprctico

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Compara cadauno de los

    elementos paraobtener lasventajas y

    desventajas delos elementos de

    seguridad yproteccin de la

    informacin

    Medios dealmacenamiento

    4

    Debate enbaseClase

    Magistral

    4Leer

    Bibliografa4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Almacenamiento

    redundante y distribuido

    4

    Foro enbase a loscontroles

    deaplicacin

    4Leer

    Bibliografa

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Almacenamiento Remoto 4

    Foro enbase a laauditoria

    aldesarrollo

    yadquisici

    n ymantenimiento desistemas

    4

    Elaborar unmapa

    conceptualdel

    desarrollo,adquisicin

    ymantenimie

    nto

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Copias de Seguridad 3

    Taller enbase a lascopias deSeguridad

    3Desarrollo

    de casoprctico

    3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Aspectos generales 3Clase

    Magistral3

    Leerbibliografa

    3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Prueba escritaDetermina la

    importancia dela

    implementacinde polticas de

    seguridad dentrode una

    organizacin yun sistema deinformacin

    Cortafuegos 2

    Taller enbase a

    Cortafuegos

    2Desarrollo

    de caso

    prctico

    2

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Lista de control de Acceso(ACL) y filtrado de

    paquetes3

    Taller enbase a la

    lista deControl

    de accesoy filtrado

    de

    3Desarrollo

    de casoprctico

    3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Prueba escrita

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    7/15

    paquetes.

    Redes inalmbricas 4

    ClaseMagistralen base a

    redesInalmbri

    cas

    4

    Elaborar uncuadro de

    clasificacin de RedesInalmbrica

    s

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Certificados X.509 4

    ClaseMagistralen base a

    loscertificados X.509

    4Leer

    Bibliografa4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen lecciones

    Principios de criptografa 4

    Foro enbase a losprincipios

    decriptograf

    a

    4

    Elaborarmapa

    conceptualen base a

    losprincipios

    decriptografa

    4

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    Analiza polticasde seguridad

    externos comoejemplificacin

    Firma Electrnica 3

    Foro enbase afirma

    electrnica

    3Leer

    bibliografa3

    Actividadesde trabajoAutnomo

    Participacinen clase

    TOTAL 96 96 96

    HORARIO DE CLASE/LABORATORIO:HORAS/

    JORNADALUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

    1

    2

    3 X X

    4 X

    5 X X

    6

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    8/15

    NMERO DE SESIONES DE CLASES POR SEMANA:

    DURACIN DE CADA

    SESIN

    PARA CUBRIR EL

    CONTENIDO TERICO

    PARA CUBRIR LAS

    ACTIVIDADES PRCTICAS

    Semana 1 - 6 Horas 3 2Semana 2 6 Horas 3 2

    Semana 3 6 Horas 2 3

    Semana 4 6 Horas 2 3

    Semana 5 6 Horas 2 3

    Semana 6 6 Horas 3 2

    Semana 7 6 Horas 3 2

    Semana 8 6 Horas 3 3

    Semana 9

    6 Horas 3 3

    Semana 10 6 Horas 3 3

    Semana 11 6 Horas 3 3

    Semana 12 6 Horas 3 3

    Semana 13 6 Horas 3 4

    Semana 14 6 Horas 4 4

    Semana 15 6 Horas 4 4

    Semana 16 6 Horas 4 4

    TOTAL 48 48

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    9/15

    CONTRIBUCIN DEL CURSO EN LA FORMACIN DE UN PROFESIONAL:

    DESCRIBIR CMO EL CONTENIDO DISCIPLINAR CONTRIBUYE PARA LA

    FORMACIN DEL PROFESIONAL?

    El presente silabo permite al estudianteDisear proyectos de seguridad de la informacin en loscuales se incorpore el manejo de certificados electrnicos para establecer conexiones seguras porinternet, y correo electrnico firmado o cifrado.

    DESTAQUE LA VINCULACIN O RELACIN CON OTROS CONTENIDOS

    DISCIPLINARES

    REDES I Y II: Planifica y administra la seguridad informtica sobre la base del anlisis de

    riesgos a los que se exponen los activos informticos

    BASE DE DATOS I Y II: Administra los principales riesgos a la integridad, confidencialidad y

    disponibilidad de la informacin de la empresa

    SISTEMAS DE INFORMACIN.-.Identifica y administra los principales riesgos en los serviciosde produccin y soporte de la Unidad de Sistemas

    INDIQUE EL TIPO DE FORMACI N A QUE CORRESPONDE LA MATERIA Y LARELACIN CON LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIN Y LA CARRERA

    La Asignatura de Seguridad Informtica surge como un requerimiento del estudiante deIngeniera de Sistemaspara administrar los riesgos sobre la gestin de los distintos procesos deuna Unidad de Servicios Informticos / Sistemas de una empresa, adems podr enfrentar lasactividades inherentes a la administracin de la seguridad informtica.

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    10/15

    RELACIN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA

    CARRERA

    CONTRIBUCION

    (Alta,media,baja)

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA

    ASIGNATURA

    Evaluacin: Medir la eficiencia de losmtodos y tcnicasimplementados para preservar la

    seguridad de la informacin

    Alta Elaborar Informe de aplicacin demtodos y tcnicas

    Sntesis: Proponer mtodos y tcnicasIncorporar mtodos tcnicas como

    solucin a la falta de seguridad de lainformacin

    AltaPresentar propuesta de solucin para

    la falta de seguridad de lainformacin

    Anlisis: Analizar mtodos y tcnicas quepermitan la creacin de proyectos de

    seguridad de la informacin

    AltaElaborar informa de mtodos ytcnicas a implementarse en la

    seguridad informticaAplicacin: Disear proyectos de

    seguridad de la informacin que vayanacorde con las necesidades empresariales Alta Presentar Proyectos de Seguridad dela Informacin

    Comprensin: Identificar las herramientasy Procedimientos principales relacionados

    con la seguridad informtica

    Alta

    Resumir la importancia de laSeguridad informtica y la

    aplicacin de herramientas yprocedimientos

    Conocimiento: Exponer los conceptosbsicos relacionados con la seguridad

    informtica.

    Alta Explicar los conceptos bsicosacerca de seguridad informtica.

    Guas de Aprendizaje:

    Articulacin 1:

    1. Conocer los fundamentos de la Seguridad informtica

    2. Identificar las principales fuentes de amenazas y sus tipos,as como la forma de prevenirlas

    3. Conocer los sistemas de seguridad fsica

    GUIA DE ESTUDIO

    1.1.Lectura de la bibliografa base

    1.2.Saque sus conceptos sobre la seguridad informtica, sus caractersticas y principales

    fundamentos de la seguridad de la informacin

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    11/15

    1.3.Conocer las diferentes formas de implementacin de la seguridad informtica, a travs de la

    investigacin

    1.4.Desarrolle las actividades grupales asignadas

    1.5.Participacin activa del estudiantes en foros, talleres, exposiciones sobre el tema

    EVALUACIN:

    Se revisar la presentacin de las tares asignadas adems de exposiciones

    Se evaluar la presentacin de la documentacin levantada como resultado de las

    investigaciones realizadas sobre los diferentes temas de consulta.

    Articulacin 2:

    1. Se introduce al tema de la implementacin de la seguridad lgica de los sistemas

    2. El estudiante ser capaza de identificar y de lograr en sus sistemas el control de acceso, la

    identificacin, as como la implementacin de actualizaciones de seguridad.

    3. Se aborda el tema del software malicioso y las amenazas a travs de virus

    GUIA DE ESTUDIO

    2.1.Lectura de la bibliografa base

    2.2.Participacin activa del estudiante en clase

    2.3.Investigacin acerca de la clasificacin y los tipos de software virus y malicioso existente

    2.4.Presente ensayo y haga una presentacin powerpoint sobre el tema

    2.5.Realice la prcticas de instalacin y configuracin de antivirus, firewall.

    2.6.Haga una clasificacin de os tipos de Virus informticos existentes

    2.7.Participe en los talleres planteados sobre el tema

    EVALUACIN:

    Se evaluar la presentacin de ensayos, tareas, presentaciones y exposiciones

    Resuelva al cuestionario planteado

    Articulacin 3:

    1. Se describen los mecanismos de proteccin de sistemas de informacin

    2. El estudiante ser capaz de analizar las medidas a implementar en cuanto al tema de seguridad

    fsica y lgica

    3. El estudiante podr disponer de herramientas de proteccin y desinfeccin de sistemas

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    12/15

    4. se revisa el tema de almacenamiento de informacin, rendimiento, disponibilidad y

    accesibilidad de los sistemas de informacin.

    GUIA DE ESTUDIO

    3.1.Lectura de la bibliografa base y complementaria3.2.Participacin del estudiante en el aula de clases

    3.3.Realizar prcticas de implementacin de seguridad y desinfeccin a nivel de cliente y servidor

    3.4.Presentar informe de las prcticas realizadas en grupo y exponerlas en el aula

    3.5.Investigue acerca de las polticas de almacenamiento y respaldo de informacin.

    3.6.Exponga los resultados obtenidos en la investigacin a travs de presentaciones powerpoint.

    3.7.Identifique los tipos de almacenamiento existentes, elabore cuadros sinpticos, mapas mentales

    EVALUACIN:

    Se evaluar las exposiciones y presentacin de documentos sobre temas vistos e

    investigados

    Se evaluar los resultados de las prcticas realizadas en laboratorio

    Resolucin de cuestionario planteado

    Articulacin 4:

    1. Implementacin de polticas de seguridad en los sistemas de informacin y en las

    organizaciones

    2. Se estudia el tema de criptografa, firma electrnica y certificacin digital

    GUIA DE ESTUDIO

    4.1.Lectura de la bibliografa base

    4.2.Participacin del alumno en clase

    4.3.Realizacin de las practicas asignadas sobre certificados digitales, configuracin de servidores

    seguros

    4.4.Investigar los conceptos de la firma electrnica, su funcionamiento, uso y emisin

    4.5.Investigar el aspecto legal ecuatoriano en relacin a las certificacin digital y seguridad

    informtica

    4.6.Presentar los resultados de las investigaciones a travs de exposiciones en el aula y la

    publicacin de las presentaciones en herramientas web 2.o online

    4.7.Analizar e identificar las diferentes tecnologas de seguridad inalmbrica

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    13/15

    EVALUACIN:

    Se evaluar los resultados obtenidos de las prcticas asignadas

    Se evaluar la presentacin de los resultado de las investigaciones realizadas

    Exposiciones en el aula

    Trabajos grupales

    METODOLOGIA

    El profesor har la presentacin introductoria del slabo, sus objetivos y resultados de

    aprendizaje.

    Exposicin de la teora y ejemplificacin prctica de los temas tratados.

    Participacin activa del alumno mediante la elaboracin y sustentacin de casos de estudioInvestigacin y aplicacin de los temas tratados en sistemas de informacin reales.

    RECURSOS

    Computadores.

    Proyector.

    Pizarra.

    Bibliografa Referente.

    Uso intensivo de Internet Plataforma Virtual de Portafolio y Acompaamiento estudiantil

    (http://sistemas.uniandes.edu.ec/aula)

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    14/15

    FORMAS DE EVALUACIN DEL CURSO.

    PRIMERA

    EVALUACIN

    SEGUNDA

    EVALUACIN

    TERCERA

    EVALUACIN

    CUARTA

    EVALUACIN

    EVALUACI N

    FINAL

    EX MENES 50% 50% 50% 50%

    LECCIONES 10% 10% 10% 10%

    TAREAS 10% 10% 10% 10%

    INFORMES 10% 10% 10% 10%

    PARTICIPACI N EN

    CLASE10% 10% 10% 10%

    ACTIVIDADES DE

    TRABAJO AUTNOMO10% 10% 10% 10%

    PROYECTO

    INTEGRADOR100%

    TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%

    RESPONSABLE DE ELABORACIN DEL SLABO:

    ING. RITA AZUCENA DAZ VSQUEZ. MSC

    FECHA DE ELABORACIN:

    OCTUBRE 2015

  • 7/25/2019 Sis07si Seguridad Informatica

    15/15

    ANEXOS

    Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje

    Los ambientes de aprendizaje presenciales incorporan el uso de las tecnologas en

    ambientes de no presencialidad, una evidencia de ello es el portafolio del estudiante.

    Enfoques Metodolgicos

    Los enfoques metodolgicos son entre otros: interdisciplinariedad de contenidos,

    inteligencia colectiva, reflexin metacognitiva, enfoque comunicativo y trabajo en equipo.

    Uso de las Tecnologas

    El uso de las tecnologas permite alcanzar las competencias necesarias para el desarrollo

    profesional del estudiante, entre otras tecnologas se utilizarn: foros de chat, video