2
NOTA DE PRENSA Nº - INDECI – 2011 INDECI REPORTA DAÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE ICA Y LIMA El Instituto Nacional de Defensa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, informa que producto del sismo de 6.7 grados de magnitud en la escala de Richter, localizado en la Región de Ica; reportando los siguientes daños : el Departamento de Ica, se registro seis cientos sesenta (660) personas damnificadas, mil dos cientos noventa (1,290) personas afectadas, ochenta y tres (83) personas heridas, ciento treinta y dos (132) viviendas colapsadas, dos cientos cincuenta y ocho (258) viviendas afectadas y un (01) templo afectado y el Departamento de Lima, se registro cinco (05) personas afectadas y una (01) vivienda afectada. El Gobierno Regional de Defensa Civil de Ica hizo entrega a los Distritos de Pachacútec veinte y cuatro (24) carpas, en el Distrito de Tiguiña diecisiete (17) carpas y en el Distrito de Parcona (acomayo) cuatro (04) carpas. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) viene coordinando con la Dirección Regional INDECI-Ica, El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Ica , MINSA y la Central de de Emergencias Viales- PROVIAS NACIONAL; monitoreando los daños ocasionados por el impacto del sismo. El INDECI recuerda que ante un movimiento sísmico de gran magnitud, se debe mantener la calma y evitar situaciones de pánico. Asimismo, en el hogar se debe contar un Plan de Evacuación Familiar, verificar las Vías de Evacuación, ubicar las Zonas de Seguridad Interna y/o evacuar a las Zonas de Seguridad Externa. Además, se debe implementar en casa el Combo de la Supervivencia que contenga la Mochila para Emergencias y la

Sismo Ica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Info Oficial

Citation preview

NOTA DE PRENSA Nº - INDECI – 2011INDECI REPORTA DAÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE ICA Y LIMA

El Instituto Nacional de Defensa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, informa que producto del sismo de 6.7 grados de magnitud en la escala de Richter, localizado en la Región de Ica; reportando los siguientes daños : el Departamento de Ica, se registro seis cientos sesenta (660) personas damnificadas, mil dos cientos noventa (1,290) personas afectadas, ochenta y tres (83) personas heridas, ciento treinta y dos (132) viviendas colapsadas, dos cientos cincuenta y ocho (258) viviendas afectadas y un (01) templo afectado y el Departamento de Lima, se registro cinco (05) personas afectadas y una (01) vivienda afectada.

El Gobierno Regional de Defensa Civil de Ica hizo entrega a los Distritos de Pachacútec veinte y cuatro (24) carpas, en el Distrito de Tiguiña diecisiete (17) carpas y en el Distrito de Parcona (acomayo) cuatro (04) carpas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) viene coordinando con la Dirección Regional INDECI-Ica, El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Ica , MINSA y la Central de de Emergencias Viales- PROVIAS NACIONAL; monitoreando los daños ocasionados por el impacto del sismo.

El INDECI recuerda que ante un movimiento sísmico de gran magnitud, se debe mantener la calma y evitar situaciones de pánico. Asimismo, en el hogar se debe contar un Plan de Evacuación Familiar, verificar las Vías de Evacuación, ubicar las Zonas de Seguridad Interna y/o evacuar a las Zonas de Seguridad Externa.

Además, se debe implementar en casa el Combo de la Supervivencia que contenga la Mochila para Emergencias y la Caja de Reserva, que contengan los artículos necesarios para la familia.

Es importante recordar que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Lima, 28 de Octubre de 2011

Instituto Nacional de Defensa CivilCentro de Operaciones de Emergencia Nacional