2
¿Qué es una línea de falla? Cuando las placas de corteza oceánica y continental se deslizan y chocan, las rocas llegan a quebrarse en unas líneas de debilidad, esto provoca las llamadas fallas. Los terremotos se producen justamente allí. Por ejemplo, la falla de San Andrés, que desciende por la costa oeste de Estados Unidos es una de las más grandes de nuestro planeta. En el año 1906 hubo un fuerte terremoto a lo largo de ella que causo 500 muertos en San Francisco (Estados Unidos).¿Qué son las ondas sísmicas? Son ondas de energía, que se generan en el foco de los terremotos. Hay de dos tipos. Las conocidas como primarias circulan por la roca bajo la superficie, la comprimen, expanden y mueven arriba y abajo. El otro tipo de ondas son llamadas de superficie, son ondas que llegan a la superficie y avanzan por ella con un movimiento ondulante, como si fueran olas. Por lo general el daño mayor de un terremoto se produce en el epicentro o punto de la superficie sobre el foco y existe menos daño en las zonas más lejanas a él. ¿Cómo se producen los terremotos? Cuando las placas terrestres son empujadas y chocan entre sí, generan una gran presión sobre las rocas cercanas ala parte superior. Pueden rozarse suavemente, pero también pueden quedar aferradas durante mucho tiempo hasta que la presión es tan grande que la energía acumulada se libera en forma brusca. Esto provoca un terremoto que manda ondas expansivas a través de las rocas. ¿Cómo se miden los terremotos? Los terremotos quedan registrados en sismógrafos y se los mide en dos escalas. La de Mercalli que tiene en cuenta los efectos de los terremotos. Y la escala de Richter que solo mide la magnitud de las ondas expansivas Escala de Mercalli 1- Muy leve: detectada por instrumentos 2- Débil: lo siente la gente que está acostada 3- Leve: como el paso de camiones pesados 4- Moderado: vibran las ventanas 5- Bastante fuerte: despierta a quienes duermen 6- Fuerte: se sacuden los árboles, las paredes se agrietan 7- Muy fuerte: se agrietan los edificios 8- Destructivo: se mueven los edificios 9- Funesto: se agrieta el suelo 10- Desastroso: deslizamiento de tierra 11- Muy desastroso: se rompen las vías férreas 12- Catástrofe: devastación total Escala de Richter Menos de 3: muy débil 3 - 3.4 – débil 3.5 - 4 – leve 4.1 – 4.4 – moderado 4.5 – 4.8 – bastante fuerte 4.9 – 5.4 – fuerte 5.5 – 6 – muy fuerte 6.1 – 6.5 – destructivo 6.6 – 7 – funesto 7.1 – 7.3 – desastroso 7.4 – 8.1 – muy desastroso 8.1 y más – catastrófico ¿Qué daño provocan los terremotos? Si los terremotos son de gran magnitud, pueden llegar a arrasar zonas enteras. El suelo se llega a sacudir y ondea y se abren grandes grietas. Los edificios se derrumban y los cables de electricidad, los caños del agua y los gasoductos quedan destruidos, con todas las consecuencias que esto trae aparejado.

sismoees

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdas

Citation preview

Page 1: sismoees

¿Qué es una línea de falla?Cuando las placas de corteza oceánica y continental se deslizan y chocan, las rocas llegan a quebrarse en unas líneas de debilidad, esto provoca las llamadas fallas.Los terremotos se producen justamente allí.Por ejemplo, la falla de San Andrés, que desciende por la costa oeste de Estados Unidos es una de las más grandes de nuestro planeta.En el año 1906 hubo un fuerte terremoto a lo largo de ella que causo 500 muertos en San Francisco (Estados Unidos).¿Qué son las ondas sísmicas?Son ondas de energía, que se generan en el foco de los terremotos. Hay de dos tipos.Las conocidas como primarias circulan por la roca bajo la superficie, la comprimen, expanden y mueven arriba y abajo.El otro tipo de ondas son llamadas de superficie, son ondas que llegan a la superficie y avanzan por ella con un movimiento ondulante, como si fueran olas.Por lo general el daño mayor de un terremoto se produce en el epicentro o punto de la superficie sobre el foco y existe menos daño en las zonas más lejanas a él.¿Cómo se producen los terremotos?Cuando las placas terrestres son empujadas y chocan entre sí, generan una gran presión sobre las rocas cercanas ala parte superior.Pueden rozarse suavemente, pero también pueden quedar aferradas durante mucho tiempo hasta que la presión es tan grande que la energía acumulada se libera en forma brusca.Esto provoca un terremoto que manda ondas expansivas a través de las rocas.¿Cómo se miden los terremotos?Los terremotos quedan registrados en sismógrafos y se los mide en dos escalas.La de Mercalli que tiene en cuenta los efectos de los terremotos. Y la escala de Richter que solo mide la magnitud de las ondas expansivasEscala de Mercalli1- Muy leve: detectada por instrumentos2- Débil: lo siente la gente que está acostada3- Leve: como el paso de camiones pesados4- Moderado: vibran las ventanas5- Bastante fuerte: despierta a quienes duermen6- Fuerte: se sacuden los árboles, las paredes se agrietan7- Muy fuerte: se agrietan los edificios8- Destructivo: se mueven los edificios9- Funesto: se agrieta el suelo10- Desastroso: deslizamiento de tierra11- Muy desastroso: se rompen las vías férreas12- Catástrofe: devastación total

Escala de RichterMenos de 3: muy débil3 - 3.4 – débil3.5 - 4 – leve4.1 – 4.4 – moderado4.5 – 4.8 – bastante fuerte4.9 – 5.4 – fuerte5.5 – 6 – muy fuerte6.1 – 6.5 – destructivo6.6 – 7 – funesto7.1 – 7.3 – desastroso7.4 – 8.1 – muy desastroso8.1 y más – catastrófico

¿Qué daño provocan los terremotos?Si los terremotos son de gran magnitud, pueden llegar a arrasar zonas enteras. El suelo se llega a sacudir y ondea y se abren grandes grietas.Los edificios se derrumban y los cables de electricidad, los caños del agua y los gasoductos quedan destruidos, con todas las consecuencias que esto trae aparejado.Algunos sismos provocaron la muerte o heridas a miles de victimas.En agosto del año 1999, 30.000 personas murieron en un terremoto en el norte de Turquía.

Tipos de Sacudidas * Sacudidas Verticales: Los movimientos se transmiten de abajo arriba, es decir el lugar de la tierra sacudido se encuentra sobre la vertical sismica, el epicentro. Los efectos de estas sacudidas son extraordinarios. * Sacudidas Horizontales: Son my comunes y el movimiento sismico tiene una direccion determinada. Los edicicios derrumbados indican esa direccion. * Sacudidas Ondulatorias: La superficie del suelo se mueve de la misma manera que que un mar agitado. Es muy dificil que un terremoto se manifieste por un solo tipo de sacudida sismica; por lo general se combinan los diversos tipos. Un terremoto no es un hecho aislado, sino que es el resultado de una serie de sacudidas variables que decrecen en intensidad y frecuencia.

En un terremoto se producen tres categorias de sacudidas que forman el periodo sismico el cual consta de una fase inicial (sacudidas preliminares), una fase maxima (sacudidas principales) y una fase final en la que las sacudidas poco intensas se repiten un tiempo mas o menos largo.