SISMOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diapositivas

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALDE LA FUERZA ARMADACTEDRA: FUNDACIONES Y MUROSSISMOLOGADocente: Ysbelis SabinoX semestre de Ing. CivilSeccin 1#Javier Torres C.I. 8.290.975

Jos Garca C.I. 9. 820.348

Pedro Tovar C.I. 10.942.104Franco Troisi . C.I. 24.236.322

SISMOLOGA

La ciencia que estudia los aspectos relacionados con la ocurrencia de temblores de tierra, terremotos o sismos se denomina sismologa.SISMOUn sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas.

La escala sismolgica de Richter, bautizada en homenaje al estadounidense Charles Richter (1900-1985), es la escala logartmica ms habitual que se utiliza para cuantificar los efectos de un sismo.Entre los Sismos ms importantes se encuentran:

Le siguen en gravedad y potencia el de Aceh (Indonesia) en el ao 2004 con 9,3; y el de Prince William Sound (Alaska) en 1964 que alcanz un valor de 9,2.El de Valdivia (Chile) que tuvo lugar el22 de mayo del ao 1960 y que alcanz una magnitud de 9,5.

Placas tectnicasEl concepto de placas tectnicas hace referencia a los segmentos de la litosfera que se mueven sobre el manto superior del planeta. Las placas tectnicas ms importantes de la Tierra son la placa euroasitica, la placa norteamericana, la placa sudamericana, la placa africana, la placa pacfica, la placa indoaustraliana y la placa antrtica. Tambin existen placas secundarias, microplacas y otras clases de placas.

GeologaSe trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geologa se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formacin. El origen de los sismos est vinculado con los fenmenos terrestres, que originan tremendas fuerzas que levantan montaas y profundizan las fosas marinas, dichos fenmenos estn vinculados a la Tectnica de Placas, teora que ha sido desarrollada durante los ltimos veinte aos por geocientficos del todo el mundo.Origen de los sismos

Sismo maximo, intensidad y magnitud

Existen dos medidas principales para determinar el "tamao" de un sismo: la intensidad y la magnitud, ambas expresadas en grados. Aunque a menudo son confundidas, expresan propiedades muy diferentes, como veremos a continuacin.IntensidadLa intensidad es una medida de los efectos causados por un sismo en un lugar determinado de la superficie terrestre

Escala de intensidades de Mercalli modificadaI. No es sentido. Slo lo registran los sismgrafos.II. Es sentido por personas que se hallan en reposo, en edificios altos o en lugares que favorecen la percepcin.III. Es sentido en el interior de las habitaciones. Los objetos colgantes se balancean. La vibracin es parecida al paso de un camin ligero.IV. Los objetos colgantes se balancean. Vibracin, semejante al paso de camiones pesados, o se percibe una sensacin como si una pelota pesada golpeara las paredes.V. Es sentido fuera de las casas; puede estimarse su direccin. Las personas dormidas despiertan. Los lquidos experimentan alteraciones; algunos se derramanVI. Es sentido por todos. Muchas personas se asustan y salen corriendo de sus casas. Se dificulta caminar. Las ventanas, platos y objetos de vidrio se rompen.VII. Es difcil permanecer de pie. Los automovilistas sienten cmo se agita el piso. Los objetos colgantes vibran. Se rompen los muebles. Daos a construcciones tipo D, incluyendo grietas. Las chimeneas dbiles se parten al nivel del techo.Escala de intensidades de Mercalli modificadaVIII. Se dificulta conducir un vehculo y quiz hasta se pierde el control del auto. Daos a las construcciones tipo C; colapso parcial. Algunos deterioros en las construcciones B; ninguno en las construcciones A. Cada de estuco y de algunas paredes de ladrillo. Torcedura y cada de chimeneas (casas y fbricas), monumentos, torres, tanques elevados.IX. Pnico general. Las construcciones son destruidas: las de tipo C quedan gravemente daadas o, a veces, se caen del todo y las de tipo B quedan daadas seriamente.X. La mayor parte de las construcciones de mampostera y de armazn, as como sus cimientos son destruidos.XI. Los rieles quedan doblados considerablemente, y las tuberas subterrneas completamente fuera de servicio.XII. La destruccin es casi total. Grandes masas de roca son desplazadas. Las lneas de nivel quedan distorsionadas. Los objetos son arrojados al aire.MAGNITUD EN ESCALA RICHTEREFECTOS DEL TERREMOTOMenos de 3.5Generalmente no se siente, pero es registrado.3.5 - 5.4A menudo se siente, pero slo causa daos menores.5.5 - 6.0Ocasiona daos ligeros a edificios.6.1 - 6.9Puede ocasionar daos severos en reas donde vive mucha gente7.0 - 7.9Terremoto mayor. Causa graves daos.8 o msGran terremoto. Destruccin total a comunidades cercanas.Magnitud de sismos segn la escala de RICHTER

Fallas

Fallas son roturas en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento.Tipos de fallasFalla normal: Es aquella en la que el manteo del plano de falla est inclinado hacia el bloque hundido. Un caso particular son las fallas verticales

Falla inversa: Es aquella en la que el manteo del plano de falla esta inclinado hacia el bloque levantado. Tipos de fallas

Falla de rumbo: Es la que se presenta solo desplazamiento en sentido horizontal.

Fallas Ssmicas en VenezuelaEn la actualidad, aproximadamente un 80% de la poblacin vive en zonas de alta amenaza ssmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, hacindolo cada vez mayor a medida que se eleva el ndice demogrfico y las inversiones en infraestructura.

Zonas ssmicas en VenezuelaUn 80% de la poblacin venezolana vive en zonas de alta amenaza ssmica segn ha determinado la Fundacin Venezolana de Investigaciones Sismolgicas (Funvisis)Las investigaciones de Funvisis arrojan que Venezuela tiene una tradicin ssmica, sobre todo, a partir de 1967, cuando el 29 de julio ocurri un terremoto que tuvo como epicentro el litoral central, estado Vargas, a 20 km de Caracas, dejando como saldo ms de 300 muertos.

Zonas ssmicas en VenezuelaZonas ssmicas en Venezuela