4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “ANDRÉS ELOY BLANCO” Programa Nacional de Formación: INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Misión Sucre Aldea Concepción Juares Brenda C. Durán H. ID1101 10/12/2012 Sistemas Integrales de Información Documental. (Sistema Alejandría).

Sistema Alejandria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgurghjfoiekpfjkdjkf

Citation preview

Page 1: Sistema Alejandria

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial

“ANDRÉS ELOY BLANCO”

Programa Nacional de Formación:

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Misión Sucre – Aldea Concepción Juares

Brenda C. Durán H. ID1101 10/12/2012

Sistemas Integrales de Información Documental. (Sistema Alejandría).

Page 2: Sistema Alejandria

SISTEMAS INTEGRALES DE INFORMACION DOCUMENTAL

(SISTEMA ALEJANDRIA).

Alejandría es el nombre de la biblioteca más famosa de todos los tiempos, símbolo del aprecio que

una cultura puede tener por los libros como memoria histórica y patrimonio cultural de la

humanidad... Nada mejor que ese nombre para identificar un producto diseñado con las más

modernas tecnologías para prestar sus servicios a los que, en la época actual, siguen valorando la

utilidad de bibliotecas, hemerotecas y centros de documentación.

Alejandría es un sistema diseñado para permitir trabajar en redes, haciendo la recuperación de

información desde múltiples puntos. El usuario puede consultar múltiples centros de documentación

y Bibliotecas desde un único computador. Más aún, Alejandría permite la recuperación de

información desde cualquier lugar del mundo a través de Internet, permitiendo a sus usuarios

consultar Bibliotecas Virtuales. Este es un producto moderno, flexible, económico, eficiente; todas

las ideas, tecnologías y técnicas de la teleinformática moderna se han usado en Alejandría para

desarrollar el producto bibliotecario que los usuarios de la década de los 90 esperaban: identificación

de usuarios y material bibliográfico con códigos de barra, diseños completos y prácticos de las

pantallas, métodos matemáticos de búsqueda para alcanzar velocidades razonables de trabajo en

computadores relativamente pequeños, independencia de la aplicación del manejador de bases de

datos, aprovechamiento de las capacidades de los distintos computadores conectados a una red,

capacidad de evolucionar con la tecnología, manejo de autoría y recuperación hipertexto,

documentación electrónica, recuperación de información multimedia con imágenes y sonidos,

posibilidad de operar y crecer a partir de equipos de bajo costo, por sólo mencionar algunas de las

características técnicas de Alejandría.

Funcionamiento del sistema Alejandría:

El uso de íconos para representar metáforas es una técnica básica en el diseño de Alejandría como

un sistema fácil de usar. Otras ideas son el uso de ratón como un mecanismo de entrada de datos

versátil, el uso de un manual en línea de tipo hipertexto para adaptarse a las necesidades de

información y de aprendizaje de todo tipo de usuario y para acceso a la información de servicios de

la Biblioteca o Centro, el uso de colores como un mecanismo sencillo de comunicación, el uso de

códigos de barra para identificar usuarios y libros y así dar velocidad, eficiencia y precisión a la

Page 3: Sistema Alejandria

operaciones cotidianas y muchas ideas más, tomadas de las aplicaciones de mayor éxito en el

mercado internacional.

Alejandría está diseñado para que todos sus servicios sean extremadamente sencillos.

Con Alejandría enterarse de la información de un usuario es tan fácil como pasar su carnet por una

lectora óptica. De inmediato puede obtenerse en pantalla desde la foto del usuario hasta toda la

información de los libros que tiene en calidad de préstamo, pasando por los datos personales

registrados al momento de su inscripción. Con Alejandría solicitar un libro sólo requiere pasar el

carnet y el propio libro por la lectora de códigos de barras. Todo es simple, eficiente y confiable

gracias a las tecnologías incorporadas en el producto. Además, el producto está diseñado para

crecer e incorporar nuevas capacidades y tecnologías permitiéndoles a sus usuarios la evolución

tecnológica en la prestación de sus servicios. Alejandría puede adaptarse a múltiples tipos de

instalaciones, equipos de computación y teleinformática. Es compatible y puede trabajar con los

sistemas operativos más ampliamente usados en el mundo. Les permite a sus usuarios renovar sus

equipos en cualquier momento sin perder ni sus datos ni la inversión en sistemas. En fin, es un

sistema hecho para aquellos que, fiel a la tradición de la biblioteca de la que el producto lleva su

nombre, aman su profesión y desean crecer permanentemente en prestaciones y servicios.

Page 4: Sistema Alejandria

Río Claro, diciembre de 2012.