Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    1/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, TigselemaAdriana, Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Implementación de un Sistema Automático de Dispensador de

    Comida Para Mascotas en el Alberge de Protección Animal

    Ecuador (PAE)

    Washinton Daniel Quero Caisae-mail: [email protected]

    Adriana Estefania Tigselema Benavidese-mail: [email protected]

    Julio Cesar Toalombo Toapaxie-mail:  [email protected]

    Ingeniería Electrónica e Instrumentación, 3º Nivel, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extens iónLatacunga, Márquez de Maenza S/N Latacunga, Ecuador.

    RESUMEN:  El presente artículo trata acerca del funcionamiento de un sensor de movimiento que permita laactivación del dispositivo para dispensar alimentos para mascota, la misma que será implementada en el refugio de

    mascotas PAE Latacunga para proporcionar su uso, hoy en día debido a que los integrantes de la institución

     prestan su servicio de manera voluntaria tienden a realizar diversas actividades de la vida cotidiana por el cual se

    ven obligados a dejar sus función correspondiente, esta situación provoca un descuido en diferentes aspectos,

    especialmente en la parte alimenticia, es decir, a falta de personal las mascotas no puede consumir su alimento

    adecuado en horarios establecidos, por consiguiente la implementación de este dispositivo será de gran beneficio

     para la alimentación adecuada de las mascotas; para la elaboración del dispositivo en la parte electrónica

    contendrá un sensor de movimiento que permita el envió de la señal a un transistor y la activación de los

    componentes al momento de acercarse o existir movimiento de la mascota para depositar el alimento adecuado en

    el plato, para su comprobación se realizará una maqueta que permita la visualización del dispositivo.

    PALABRAS CAVES: Dispensador, Sensor, Transistor.

    I. INTRODUCCIÓN

    PAE Latacunga es un una institución que protege y

     brinda refugio a los mascotas abandonadas

    especialmente a los perros, este grupo cuenta con personas voluntarias que deseen apoyar con esta

    actividad, en el cual en ciertas ocasiones el personalque aporta con este servicio tienden a renunciar por

    inconvenientes personales, provocando un

    desestabilización en el desempeño que cumplía, esdecir, presentan diversos inconvenientes uno de ellos

    es la parte alimenticia de las mascotas donde a causade esto no ofrecen una alimentación necesaria yadecuada para su subs istencia.

    Al visualizar esta situación, el presente trabajo ha

    sido elaborado para brindar e implementar unamanera correcta y adecuada en la alimentación de las

    mascotas existentes en el refugio, que consiste en la

    elaboración de un dispositivo automático paradispensar alimento (croquetas) en el horario

    establecidos y una porción promedio para su

     bienes tar.

    Existen varios artículos científicos que manifiestan

    las diversas formas de dispens ar elementos de manera

    automática sea de alimentos, medicinas, entre otros.Esto será una manera de estructurar e implementar el

    dispos itivo automático.

    “Los dispensadores automáticos actuales incorporarcaracterísticas tales como alarmas, dosis perdidas

    indicadores seguidos por el acceso a la siguiente

    dosis, y el acceso a la medicación simultánea dediferentes tipos ¡Error! No se encuentra el origen

    de la referencia.  .” 

    “El controlador de dispensador de hacer esto trabajar

    en colaboración de una manera orientada a la acción.Una ventaja de este diseño es que las nuevas

    funciones se pueden añadir y los ya existenteseliminado o revisado con poca o ninguna necesidad

    de modificar el dispensador estructura de control

    ¡Error! No se encuentra el origen de lareferencia..” 

    De acuerdo con los artículos analizados, se dice que

    este proyecto es novedoso porque a través de un

    dispos itivo automático favorece una actividad ágil,

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    2/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    es decir ya no será necesario de estar pendiente en brindar alimento a las mascotas sino que de forma

    automática se puede programar con el acercamiento

    de una mascota y este depositará el alimentoadecuado para su alimentación, e incluso como en el

    albergue no cuentan con voluntarios permanentes para prestar este servicio se lo puede aportar estedispos itivo de gran utilidad.

    En el apartado II abordará el Marco Teórico donde

    abarcará temas que permita la compresión necesariadel proyecto y las funciones de cada elemento a

    utilizarse.

    La sección III consiste a la Metodología que

    esclarece la etapa del proyecto y la descripción decada una de ellas para la estructuración correcta.

    El apartado IV presenta los resultados obtenidos

    mediante la elaboración y desarrollo de dispositivo el

    funcionamiento de la misma y cuáles fueron susformas y maneras al momento de realizar las pruebas

     pertinentes.

    Y finalmente en la sección V se desarrollará lo que eslas conclusiones obtenidas en el transcurso de la

    elaboración del proyecto y cuáles fueron las

    limitaciones para desarrollarlo y trabajos que puedenser aplicado a futuro.

    II. MARCO TEÓRICO

    Resistencia

    Una resistencia también llamado resistor es un

    elemento que causa oposición al paso de la corriente,causando que en sus terminales aparezca una

    diferencia de tensión (un voltaje). Las resistencias o

    resistores son fabricadas principalmente de carbón yse presentan en una amplia variedad de valores. Hay

    resistencias con valores de Ohmios (Ω), Kilohmios

    (KΩ), Megaohmios (MΩ). 

    Figura N° 1 Resis tencia Fija.

    Borneras

    Es un tipo de conector eléctrico en el que un cable se

    aprisiona contra una pieza metálica mediante el uso

    de un tornillo. Al cable a veces simplemente se leretira el aislamiento exterior en su extremo, y en otras

    ocasiones se dobla en forma de U o J para ajustarse

    mejor al eje del tornillo.

    Figura N° 2 Borneras para la conexión de cables.

    Potenciómetro

    Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de

    resistencia es variable. De esta manera,

    indirectamente, se puede controlar la intensidad decorriente que fluye por un circuito si se conecta en

     paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en

    serie.

    Figura N° 3 Modelos de Potenciómetros.

    Transistor 2n3904

    El transistor 2N3904 es uno de los más comunes

    transistores NPN generalmente usado paraamplificación. Está diseñado para funcionar a bajas

    intensidades, bajas potencias, tensiones medias, y

     puede operar a velocidades razonablemente altas. Setrata de un transistor de bajo costo, muy común, y

    suficientemente robusto como para ser usado en

    experimentos electrónicos [3] .

    Figura N° 4 Transistor 2n3904 NPN

    Tabla N° 1 Caracterís ticas del transistor 2n3904

    Voltaje Base-Colector 60 V

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    3/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Voltaje Emisor-Colector 40 V

    Voltaje Base-Emisor 6 V

    Corriente de Colector 200 mA

    Potencia total de disipación aT=25c

    625 mW

    Diodo emisor de luz (Led)

    Es un dispositivo semiconductor que emite luz

    incoherente de espectro reducido cuando se polarizade forma directa la unión PN en la cual circula por él

    una corriente eléctrica. Este dispositivosemiconductor está comúnmente encapsulado en una

    cubierta de plástico de mayor resistencia que las devidrio que usualmente se emplean en las lámparasincandescentes. Aunque el plástico puede estar

    coloreado, es sólo por razones estéticas, ya que ello

    no influye en el color de la luz emitida  [4]. 

    Figura N° 5 Diodo emisores de luz.Transistor 74ls08

    El TTL (Lógica Transistor - Transistor) 7408 es un

    circuito que cont iene puertas lógicas AND.

    Figura N° 6 Parte interna del transistor 74ls08

    Fototransistor

    Sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. Laluz incide sobre la región de base, generando

     portadores en ella. Esta carga de base lleva eltransistor al estado de conducción. El fototransistor es

    más sensible que el fotodiodo por el efecto de

    ganancia propio del transistor [5]. 

    Figura N° 7 Fototransistor.

    Interruptor de fin de carrera

    Son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos

    situados al final del recorrido o de un elemento

    móvil, como por ejemplo una cinta transportadora,con el objetivo de enviar señales que puedan

    modificar el estado de un circuito. Internamente

     pueden contener interruptores normalmente abiertos(NA), cerrados (NC) o conmutadores dependiendo de

    la operación que cumplan al ser accionados, de ahí lagran variedad de finales de carrera que existen en

    mercado.

    Figura N° 8 Interruptor fin de carrera

    Diodo emisor IR

    Este LED emite un tipo de radiación

    electromagnética llamada infrarroja, que es invisible para el ojo humano porque su longitud de onda es

    mayor a la del espectro visible. Ya que no podremosver a simple vista si nuestro emisor está funcionando

    (al polarizarlo), tendremos que comprobarloutilizando alguna cámara de fotografía o video

    digital, como la de nuestro celular.

    Figura N° 9 Didodo emisor IR

    Arduino 1

    Arduino es una plataforma de prototipos de códigoabierto basado en hardware fácil de usar y el

    software. placas Arduino son capaces de leer losinsumos - la luz en un sensor, un dedo en un botón , o

    un mensaje de Twitter - y lo convierten en una salida

    - la activación de un motor, encender un LED, publicar algo en línea. Todo esto se define por un

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    4/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    conjunto de instrucciones programadas a través delsoftware de Arduino (IDE).

    Figura N° 10 Arduino 1

    Servomotor

    Un servomotor es un motor eléctrico que puede ser

    controlado tanto en velocidad como en posición. Es pos ible modificar un servomotor para obtener un

    motor de corriente continua que, si bien ya no tiene la

    capacidad de control del servo, conserva la fuerza,velocidad y baja inercia que caracteriza a estos

    dispositivos.

    Figura N° 11 Estructura del servomotor

    III.  METODOLOGÍA

    Investigación

    Para la elección del tema del proyecto primeramente

    se realizó una investigación de varios temas posiblessegún lo estudiado en el transcurso del semestre en la

    materia de electrónica I. Al investigar diferentes

    temas relacionados se decidió elaborar un sistemaautomático de dispensadores de comida para

    mascotas del alberge de protección animal ecuador

    (PAE) de la ciudad de Latacunga solucionando así un problema.

    Diseño Del Circuito

    Para el diseño del circuito en primera instancia se bus có un circuito que funcione como dispensador bás ico para según su funcionamiento y sus elementos

    lograr desarrollar un circuito completo que me permita dispensar automáticamente comida al

     presenciar la llegada de una mascota.

    Explicación de cada etapa del circuito

    a) 

    Fuente:  La fuente alimentación será de 5v, esdecir en este caso será un cargador para que

    distribuya en todo el circuito una tensión

    mencionada anteriormente para sufuncionamiento.

     b)  Sensor IR: El circuito lógico: percibe las señalesde movimiento para ejecutar una acción de

    amplificación y regulación a la salida del circuito

     para y esa s eñal s erá trasportada en una corrienteconsiderable provocando la acción de dispensar

    alimento al momento de existir el acercamiento de

    la mascota.c)  Interruptor Fin carrera:  Su función principal es

    accionar al momento de recibir la señal en la

    entrada, modificando así el estado del circuito, esdecir, que se comporta un circuito abierto y

    cerrado todo depende de la señal de entrada.d)  Circuito Lógico: En esta parte cumplirá la

    siguiente condición : Si existe comida en el plato

     por más que exista presencia en los diodos no seactivará el servo motor pero si esta vacío entonces

    el interruptor Fin de carrera estará en estado

    abierto y se acerca la mascota entonces depositaráel alimento en el plato en el tiempo de dos

    segundos y si la mascota está cerca y el platosigue vacío sigue llenado por dos segundos y si

    sigue lleno por más que exista presencia no se va

    accionar el servo motor hasta que estécompletamente vacío. En la tabla 2 se muestra

     para más detalle el circuito lógico utilizado:

    Tabla N° 2 Circuito lógico

    Circuito

    Lógico

    Ecuación

    S=Sens or S I C C= SI'I=Interruptor 0 0 0 CompuertaC=Salida de Lacompuerta

    0 0 0 74ls08(AND)

    1 0 11 1 0

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    5/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Figura N° 12 Complemento del circuitoLógico

    Figura N° 13 Interruptor fin de carrera

    e)  Temporizador:  Como el temporizador ominutero es un dispositivo, con frecuencia

     programable, que permite medir el tiempo;entonces para este temporizador lo que se utilizará

    es un arduino que su función será generar pulsos y

    enviar señales al servomotor para que s e ejecute.

    f) 

    Control de potencia: En esta parte de la etapa elcontrol de potencia será el que toma el estado desalida del circuito lógico y la adecua para

    controlar el accionamiento de una válvula que

    viene del arduino y el servomotor.

    La Placa

    Se prepara la baquelita, con la ayuda de un lustre sela raspa hasta que quede totalmente brillosa y libre de

    impurezas para plasmar el circuito.

    Se recortó el circuito impreso a laser para colocarloen la baquelita de manera correcta y el tamaño

     preciso de la baquelita sujetándolo b ien para que no

    se mueva.

    Planchamos cuidadosamente por varios minutos(aproximadamente 15 minutos), luego de estar bien

    adherido el papel en la placa procedemos a quitarlo

    con agua y un cepillo para obtener solamente las pistas que se logró imprimir.

    Se coloca la placa en acido férrico y se espera que

    cobre que no pertenece al circuito desaparezca porcompleto.

    Se le vuelve a pasar con el lust re dejándola sin tinta,

    Con la ayuda del circuito simulado colocamos loselementos en la baquelita y soldamos uno por uno.

    Se verificó que el circuito este bien elaborado y

    funcione correctamente.

    Figura N° 14 Diseño de la placa dispensadora

    Figura N° 15 Circuito real a implementarse

    Implementación del proyecto en la maquetademostrativa

    Finalmente se adapta el circuito realizado en la placacon la maqueta teniendo cuidado de que no se dañen

    los elementos y se encuentre en un lugar de la

    maqueta adecuado.

    Una vez implementada la placa en la maquetademostrativa se realizará las últimas pruebas para

    verificar que se cumpla el objetivo primordial del

     proyecto propuesto.

    IV.RESULTADOS

    En base a los datos recopilados se logró obtener los

    siguientes datos en el consumo de croquetas de las

    mascotas, como se puede visualizar en la tabla N°3.

    Tabla N° 3 Porción de alimento que consumen las

    mascotas.

    Ración Aproximada que consume una mascota

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    6/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Raza Peso (Kg) Ración (gr)

    Cocker Americano 5 a 10 120

    Bulldog 15 a 20 310

    Chihuahua 1 a 3 90

    Schnauzer Estandar 5 a 18 260

    Schnauzer miniatura 5 90

    Porción Promedio 174 gramos

    “Dentro de una misma raza o tipo de perro, hay

    muchas circuns tancias que hacen que sus necesidades

    calóricas varíen. Por ello, no hay una única respuesta;

    no hay una tabla exacta que diga que un perro de 5kilos siempre comerá 300 gr de comida casera, por

    ejemplo”. Lo que hacemos será obtener una porción

     promedio para las mascotas en general tanto paragrandes como para pequeños, es decir que no se

    queden con hambre ni tampoco consuman mucho elalimento.

    Tabla N° 4 Depósito de alimentos de función aldiámetro y el tiempo

    Depósi to de al imentos de función al d iámetro y el

    tiempo

    M odelo

    CODO 90º

    CxE

    Diámetro

    (mm)

    Tiempo(segundos)

    Porción(gramos)

    48 2 8060 2 16083 2 190

    114 2 250168 2 320

    Como nuestro CODO posee un diámetro deaproximadamente 60 milímetros y deposita

    aproximadamente la porción promedio que

    calculamos entonces lo utilizamos el de 2 pulgadas o

    60 mm como se puede observar en la tabla

    V.  DISCUSIÓN

    Conclusiones

      Se determinó se la manera más eficiente de

    generar un pulso para controlar los grados de unservomotor es mediante un micro controlador.

      Se concluye que mediante una conexión de

    transistores en darlington es una buena opciónen la adecuación del sensor de proximidad

    (fototransistor).  A través de una lógica y estructuración del los

    elementos del circuito se obtuvo buenos

    resultados específicamente en la utilización dela circuito integrado 74LS08 (AND) que

     permitió el funcionamiento lógico del circuito

    electrónico.

      Los dispensadores de alimentos para mascotas,

    son productos nuevos, introducidosrecientemente en el mercado capitalino delEcuador; de manera que el nicho de mercado es

    amplio.

    Recomendaciones

      Se recomienda al momento de integrar a la placa todos los elementos comprobar bien su

    funcionamiento con un multímetro ya sea la

    resistencia, el potenciómetro y la continuidad detodos loes elementos caso contrario una vez

    terminado se tendrá fallas en su funcionalidad.  Los sensores y fototransistores se debe aislarles

    de manera adecuada porque si no lo hace no

    empezaran a obtener señales propias a loestablecidos por causa de la luz existente en el

    ambiente.

    Limitaciones

    En base al trabajo que se realizó se pudo apreciar que

    al momento de estructurar todo los elementos en la placa y en la parte física, uno de los elementos

    fundamentales tenía una situación, como todofototransistor recibe señales de luz esto produce una

    reacción en el cual al momento de pasar muy cerca

    una persona podría activarse y dispensar alimento demanera innecesaria.

    Otra de las limitaciones encontradas en el proyecto al

    momento de implementarlo en la maqueta, es que los

    fotodiodos no reaccionaban con mucha luz existenteen el ambiente por lo cual se necesitaba aislarla de

    manera adecuada para su funcionamiento.

    Trabajos Futuros

    Con readecuación y el mejoramiento de loselementos, la proyección para el futuro acerca del

    trabajo efectuado seria óptimo para todo tipo de

    lugares, refiriéndose en el ámbito familiar sería undispositivo de gran utilidad porque hoy en la

    actualidad la mayoría de las personas de la familia

    tienen que realizar actividades de la vida cotidiana, por lo cual a sus mascotas no les presta atención

    mediante este dispositivo se podría lograr una mejor

    alimentación de su mascota y así convivir enarmonía.

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    7/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    En vez de utilizar en una conexión de 5v altomacorriente una de las mejoras a futuro sería la

    utilización de un panel solar y ahorrar dinero ya que

    es una energía limpia y natural y de esa forma se lo podría economizar los cos tos en el refugio de

    animales y en los hogares a utilizarse.

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    8/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    [1]  T.-Y. C. C.-R. Y. C.-S. S. M. I. a. J. W. S.

    L. F. I. Pei-Hsuan Tsai, «IEE,» Marzo2011. [En línea]. Available:http:\\Downloads/Smart-Medication-

    Dispenser-Design-Architecture-and-

    Implementation.pdf. [Último acceso: 18Agosto 2015].

    [2]  S. G. P. a. T. J. Gale, 30-03 Agosto-

    Septiembre 2006. [En línea]. Available:http//:Downloads/Preliminary-Design-of-

    Remotely-Used-and-Monitored-

    Medication-Dispenser.pdf. [Últimoacceso: 18 Agosto 2015].

    [3]  G. E. Romero Redondo, «e- libro,» 2005.

    [En línea]. Available:

    ezp1.espe.edu.ec:2051/lib/espesp/datail.action?docID=10088798&p00=transistores.

    [Último acceso: 10 Agos to 2015].

    [4]  C. M. A. García Burciaga de Cepeda, «e-libro,» 1985. [En línea]. Available:

    http://ezp1.espe.edu.ec:2051/lib/espesp/rea

    der.action?docID=10293632=fotodiodo.[Último acceso: 09 agos to 2015].

    [5]  P. J. T. M. Gonzáles Benito, «e-libros,»

    2009. [En línea]. Available:

    http://ezp1.espe.edu.ec:2051/lib/espesp/reader.action?docID=10293632=transistor.

    [Último acceso: 13 Agos to 2015].

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    9/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    VI.  ANEXOS

    Figura N° 16 Diagrama de Bloques

    Figura N° 17 Diagrama del circuito

    Figura N° 18 Elaboración de la parte fís ica de lamaqueta.

    Figura N° 19 Materiales para a elaboración delcircuito y la placa.

    Figura N° 20 Comprobación del circuito en elprotoboar.

    Figura N° 21 Acido en que la placa se sumerge

    para formar las pistas

    ETAPAS

    Fuente

    Sensor IR 

    Interruptor Fin deCarrera

    Circuito logico

    Temporizador

    Control de potencia

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    10/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Figura N° 22 Perforación de la baquelita.

    Figura N° 23 Acoplamiento de los elementos en elcircuito

    Figura N° 24 Comprobación de la placa

    Figura N° 25 Instalación de la placa en la maqueta

    Figura N° 26 Código Arduino

    Figura N° 27 Comprobación de la maqueta

  • 8/16/2019 Sistema Automático de Dispensador de Comida Para Mascotas

    11/11

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Extensión Latacunga. Autores: Quero Daniel, Tigselema Adriana,Toalombo Julio. DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA PARA MASCOTAS. 

    Figura N° 28 Dispensador Terminado