2
SISTEMA CARDIOVASCULAR 1. Son características del corazón, excepto: a) Es un órgano muscular hueco b)Recibe sangre por las venas y las expulsa por las arterias c) Pesa en promedio 275 gr. en el adulto d) Su vértice corresponde al ventrículo derecho e) Es irrigado por las arterias coronarias 2. Las válvulas cardiacas se encuentran revestidas de: a) Epicardio b) Pericardio c) Miocardio d) Endocardio e) Mesotelio 3. La pared más gruesa del corazón corresponde a: a) Aurícula derecha b) Ventrículo izquierdo c) Aurícula izquierda d) Septum e) Ventrículo derecho 4. El corazón se ubica en el tórax en el: a) Mediastino anterior y superior b) Mediastino superior y posterior c) Mediastino posterior e inferior d) Mediastino inferior y medio e) Mediastino medio y superior 5. No es característica del músculo cardiaco a) Ser involuntario b) Poseer fibras multinucleadas c) Tener discos intercalares d) Tener potencia en su contracción e) Bajo el control de sistema nervioso autónomo 6. Son características de las aurículas, excepto: a) Forma cuboidea b) Reciben sangre c) Son superiores d) Presentan orejuelas e) Presentan músculos papilares 7. Los nodos de Morganni están situados en a) Válvula trigloclina b) Válvula mitral c) Válvula tricúspide d) Válvula sigmoidea aórtica e) Válvula sigmoidea pulmonar 8. La aurícula derecha no se comunica con a) Vena cava superior b) Vena cava inferior c) Venas pulmonares d) Seno coronario e) Ventrículo derecho 9. El vaso sanguíneo que irriga el corazón se denomina a) Arteria subclavia b) Arteria carótida c) Arteria coronaria d) Arteria pulmonar e) Arteria intercostal 10. Dilatación aórtica donde nacen las arterias coronarias a) Arco Aórtico b) Arteria circunfleja c) Tricúspide d) Nodo de Arancio e) Senos de Valsalva 11. Durante el funcionamiento del corazón: 1.Hay activación del miocardio contráctil y miocardio nodal 2. En reposo hay 90 latidos por minuto 3.En sístole ventricular hay apertura de las válvulas bicúspide y tricúspide 4. Bombea 5 litros de sangre por minuto aproximadamente 5. En diástole se produce el llenado ventricular Es correcto: a) 1, 4 y 5 b) 1, 2 y 3 c) 3, 4 y 5 d) 1, 3 y 5 e) 2, 3 y 4 12. De los siguientes elementos del sistema nodal en el automatismo cardiaco, el que se encuentra en la aurícula derecha es a) Haz de Hiss b) Red de Purkinge c) Nodo sinusal d) Rama derecha del haz de Hiss e) Rama izquierda del haz de Hiss 13. Se le denomina Marcapaso Secundario a) Haz de His b) Nodo sinuauricular c) Nodo sinusal d) Red de Purkinge e) Nodo auriculo ventricular 14. Sus fibras están especializadas para conducir y no para contraerse a) Nodo sinusal b) Nodo auriculo ventricular c) Haz de His d) Marcapaso Cardiaco e) Nodo de Tawara 15. En el registro del electrocardiograma la onda P representa: a) La despolarización ventricular b) La repolarización auricular c) La repolarización ventricular d) La despolarización auricular e) El estado refractario del miocardio ventricular 16. La contracción del corazón es llamada sístole y su relajación diástole, ambos movimientos constituyen a) El ciclo cardiaco b) La frecuencia cardiaca c) Pulso cardiaco d) Gasto cardiaco e) Débito cardiaco 17. Respecto al ciclo cardiaco es incorrecto: a) Dura aproximadamente 0.8 segundos b) Consta de sístole y diástole c) El corazón se nutre en diástole d) La eyección es parte de la sístole ventricular e)El llenado ventricular se debe mayormente a la sístole auricular 18. Fase del ciclo cardiaco donde ocurre - aumento de la presión de los ventrículos - cierre de las válvulas auriculoventriculares - válvulas sigmoideas están cerradas - el corazón empieza a contraerse Corresponde a: a) Relajación isovolumetrica b) Llenado ventricular presistolica c) Sístole auricular d) Eyección e) Contracción isovolumetrica o sístole ventricular 19. De los siguientes eventos del ciclo cardiaco; marque el que corresponde a la sístole auricular: a) Es la fase más prolongada b) Cierre de las válvulas aurículoventriculares c) Se completa el llenado ventricular d) Las válvulas sigmoides están abiertas e) La presión ventricular es mayor que en las arterias 20. El volumen sistólico de eyección ventricular es de ............. ml: a) 20 b) 500 c) 5000 d) 100 e) 70 21. El primer ruido del corazón es producido por: a) El cierre de las válvulas auriculo ventriculares b) El cierre de las válvulas sigmoideas c) La apertura de las válvulas sigmoideas d) El llenado de los ventrículos e) La apertura de las válvulas auriculo ventriculares 22. La presión arterial es: a) La presión dentro de la aorta y el tronco de la arteria pulmonar. b) La presión dentro de la aurículas c) La presión dentro de los ventrículos d) La fuerza de circulación ejercida por la sangre contra las paredes de los ventrículos. e) El latido independiente del corazón 23. Una de las siguientes proposiciones es incorrecta respecto a la presión arterial. a)Depende de la fuerza y número de contracciones del corazón. b)Requiere de un tensiometro o esfigmomanómetro para su medición. c) Su valor es independiente de la edad de la persona. d)Ante escaso volumen sanguíneo, esta tiende a disminuir. e) Un valor de 120/8O mmHg es considerado normal. 24. El gasto cardíaco está determinado por: a) Volumen diastólico por resistencia periférica b) Volumen sistólico por resistencia periférica c) Volumen diastólico por frecuencia cardiaca d) Volumen sistólico por frecuencia cardiaca e) Volumen sanguíneo por resistencia periférica 25. Arteria más común que es utilizada para examinar el pulso arterial a) Carótida b) Femoral c) Radial d) Braquial e) Poplítea

Sistema Cardiovascular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Citation preview

SISTEMA CARDIOVASCULAR

1. Son caractersticas del corazn, excepto:a) Es un rgano muscular huecob) Recibe sangre por las venas y las expulsa por las arteriasc) Pesa en promedio 275 gr. en el adultod) Su vrtice corresponde al ventrculo derechoe) Es irrigado por las arterias coronarias

2. Las vlvulas cardiacas se encuentran revestidas de:a) Epicardiob) Pericardio c) Miocardiod) Endocardioe) Mesotelio

3. La pared ms gruesa del corazn corresponde a:a) Aurcula derecha b) Ventrculo izquierdoc) Aurcula izquierda d) Septum e) Ventrculo derecho

4. El corazn se ubica en el trax en el:a) Mediastino anterior y superior b) Mediastino superior y posteriorc) Mediastino posterior e inferior d) Mediastino inferior y medioe) Mediastino medio y superior

5. No es caracterstica del msculo cardiacoa) Ser involuntario b) Poseer fibras multinucleadasc) Tener discos intercalares d) Tener potencia en su contraccine)Bajo el control de sistema nervioso autnomo

6. Son caractersticas de las aurculas, excepto:a) Forma cuboidea b) Reciben sangrec) Son superiores d) Presentan orejuelas e) Presentan msculos papilares

7. Los nodos de Morganni estn situados ena) Vlvula trigloclinab) Vlvula mitralc) Vlvula tricspide d) Vlvula sigmoidea articae) Vlvula sigmoidea pulmonar

8. La aurcula derecha no se comunica cona) Vena cava superior b) Vena cava inferior c) Venas pulmonares d) Seno coronario e) Ventrculo derecho

9. El vaso sanguneo que irriga el corazn se denominaa) Arteria subclavia b) Arteria cartida c) Arteria coronaria d) Arteria pulmonar e) Arteria intercostal

10. Dilatacin artica donde nacen las arterias coronarias a) Arco Artico b) Arteria circunflejac) Tricspided) Nodo de Arancio e) Senos de Valsalva

11. Durante el funcionamiento del corazn: 1. Hay activacin del miocardio contrctil y miocardio nodal2. En reposo hay 90 latidos por minuto3. En sstole ventricular hay apertura de las vlvulas bicspide y tricspide4. Bombea 5 litros de sangre por minuto aproximadamente5. En distole se produce el llenado ventricularEs correcto:a) 1, 4 y 5 b) 1, 2 y 3 c) 3, 4 y 5d) 1, 3 y 5 e) 2, 3 y 4

12. De los siguientes elementos del sistema nodal en el automatismo cardiaco, el que se encuentra en la aurcula derecha es a) Haz de Hissb) Red de Purkingec) Nodo sinusald) Rama derecha del haz de Hisse) Rama izquierda del haz de Hiss

13. Se le denomina Marcapaso Secundarioa) Haz de His b) Nodo sinuauricular c) Nodo sinusal d) Red de Purkinge e) Nodo auriculo ventricular

14. Sus fibras estn especializadas para conducir y no para contraersea) Nodo sinusal b) Nodo auriculo ventricularc) Haz de His d) Marcapaso Cardiaco e) Nodo de Tawara

15. En el registro del electrocardiograma la onda P representa: a) La despolarizacin ventricularb) La repolarizacin auricularc) La repolarizacin ventriculard) La despolarizacin auriculare) El estado refractario del miocardio ventricular

16. La contraccin del corazn es llamada sstole y su relajacin distole, ambos movimientos constituyena) El ciclo cardiacob) La frecuencia cardiaca c) Pulso cardiacod) Gasto cardiacoe) Dbito cardiaco

17. Respecto al ciclo cardiaco es incorrecto:a) Dura aproximadamente 0.8 segundosb) Consta de sstole y distolec) El corazn se nutre en distoled) La eyeccin es parte de la sstole ventriculare) El llenado ventricular se debe mayormente a la sstole auricular

18. Fase del ciclo cardiaco donde ocurre- aumento de la presin de los ventrculos- cierre de las vlvulas auriculoventriculares- vlvulas sigmoideas estn cerradas- el corazn empieza a contraerseCorresponde a:a) Relajacin isovolumetrica b) Llenado ventricular presistolicac) Sstole auricular d) Eyeccine) Contraccin isovolumetrica o sstole ventricular

19. De los siguientes eventos del ciclo cardiaco; marque el que corresponde a la sstole auricular:a) Es la fase ms prolongadab) Cierre de las vlvulas aurculoventricularesc) Se completa el llenado ventriculard) Las vlvulas sigmoides estn abiertase) La presin ventricular es mayor que en las arterias

20. El volumen sistlico de eyeccin ventricular es de ............. ml:a) 20 b) 500 c) 5000 d) 100 e) 70

21. El primer ruido del corazn es producido por:a) El cierre de las vlvulas auriculo ventricularesb) El cierre de las vlvulas sigmoideasc) La apertura de las vlvulas sigmoideasd) El llenado de los ventrculose) La apertura de las vlvulas auriculo ventriculares

22. La presin arterial es: a) La presin dentro de la aorta y el tronco de la arteria pulmonar.b)La presin dentro de la aurculasc) La presin dentro de los ventrculosd) La fuerza de circulacin ejercida por la sangre contra las paredes de los ventrculos.e) El latido independiente del corazn

23. Una de las siguientes proposiciones es incorrecta respecto a la presin arterial. a)Depende de la fuerza y nmero de contracciones del corazn.b)Requiere de un tensiometro o esfigmomanmetro para su medicin.c)Su valor es independiente de la edad de la persona.d)Ante escaso volumen sanguneo, esta tiende a disminuir.e)Un valor de 120/8O mmHg es considerado normal.24. El gasto cardaco est determinado por:a) Volumen diastlico por resistencia perifricab) Volumen sistlico por resistencia perifricac) Volumen diastlico por frecuencia cardiacad) Volumen sistlico por frecuencia cardiacae) Volumen sanguneo por resistencia perifrica

25. Arteria ms comn que es utilizada para examinar el pulso arteriala) Cartida b) Femoral c) Radial d) Braquial e) Popltea

26. Las arterias que aportan sangre oxigenada a la cabeza y al intestino respectivamente, son: a) Pulmonares Esplnicab) Cartidas Subclaviac) Pulmonares Mesentricasd) Cartidas Esplnicae) Cartidas Mesentricas

27. Respecto a las venas, una de las alternativas es falsa: a) Se abren en una aurculab) Su tnica media tiene fibras elsticasc) Pueden originar vricesd) Vuelven al corazne) Su tnica media carece de fibras elsticas

28. Es funcin de las arterias: a) Controlar el flujo sanguneob) Permitir el intercambio de lquidosc) Conducir sangre de los tejidos al coraznd) Estabilizar el flujo sanguneoe) Distribuir la sangre hacia los tejidos

29. Las venas comparadas con las arteriasa) Presentan vlvulas en su origenb) Son de circulacin profundac) Sacan sangre del coraznd) Contienen menos fibras elsticase) Su dilatacin patolgica origina aneurismas

30. La circulacin pulmonar y la circulacin artica presenta caractersticas diferentes, entre ellas tenemos: 1. Lleva sangre venosa a los pulmones para realizar la hematosis2. Se origina en el ventrculo izquierdo y continua mediante la aorta3. La circulacin termina en la aurcula izquierda transportando Oxihemoglobina4. Lleva sangre arterial por las venas pulmonares5. Regresa mediante las venas cavas y termina en la aurcula derechaCorresponden a la circulacin artica las siguientes caractersticas:a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 1 y 5d) 2 y 5 e) 4 y 5

31. La secuencia correcta en la circulacin menor es 1. Arteria pulmonar 2. Venas pulmonares3. Aurcula izquierda4. Ventrculo derecho 5. Red pulmonara) 4, 5, 1, 3, 2 b) 4, 1, 5, 2, 3c) 4, 5, 1, 2, 3d) 4, 3, 2, 1, 5 e) 4, 2, 1, 5, 3

32. En la circulacin, el retorno de la sangre venosa es favorecida por la: 1. Bomba muscular esqueltica 2. Posicin de pie3. Actividad de las vlvulas venosas 4. Posicin de cubito dorsal5. Espiracina) 2, 3, 5 b) 1, 2, 5 c) 3, 4, 5d) 1, 2, 3 e) 1, 3, 4

33. Las venas pulmonares traen de los pulmones sangre arterial y llegan hasta la aurcula izquierda. Dicha sangre pasa al ventrculo izquierdo a travs de una vlvula denominada:a) Bicspide b) Sigmoidea c) Tricspide d) Eustaquio e) Tebesio

34. La capa ms interna de una arteria est formada por a) Epitelio plano estratificadob) Epitelio cbico simplec) Epitelio cilndrico simpled) Endotelioe) Epitelio polimorfo

35. Vaso principal del cual salen las arterias coronarias: a) Arteria pulmonarb) Cayado articoc) Tronco braquioceflicod) Aorta ascendentee) Aorta descendente braquioceflica

36. Vaso sanguneo que transporta al hgado sangre poco oxigenada y las sustancias absorbidas en el tracto gastrointestinal.a) Vena mesentrica superiorb) Vena mesentrica inferiorc) Vena esplnica d) Vena porta e) Vena cava inferior

37. En la desembocadura de la vena cava inferior se encuentra la vlvula:a) Bicspide b) Sigmoidea c) Tebesio d) Eustaquio e) Tricspide

38. Del cayado artico se originan los tres troncos arteriales siguientes:a) Las dos cartidas y la pulmonarb) Las dos subclavias y la axilarc) La subclavia derecha, la cartida primitiva derecha.d) El tronco braquioceflico, la cartida primitiva izquierda y la subclavia izquierda.e) La arteria vertebral, la axilar y la cartida externa.

39. El estmago, duodeno, pncreas, bazo, hgado, vescula biliar y conductos biliares estn irrigados por tres ramas arteriales que se desprenden de a) Tronco celiacob) Aorta abdominalc) Cayado articod) Arteria mesentrica inferiore) Arteria esplnica

40. Los capilares discontinuos o fenestrados se encuentran en a) Msculosb) Tejido adiposo c) Sistema nervioso centrald) Los intestinose) El corazn