57
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION Enrique Guzmán y Valle <<Alma Mater del Magisterio Nacional>> FACULTAD DE PEDAGOGIA Y CULTURA FISICA PROFESORA: INTEGRANTES: Arzapalo Ochoa Jazmín Ataucusi Hueyta Keila Cieza Fernández Rocío Díaz De la cruz Esther Díaz Fiestas Steefany SISTEMA CIRCULATORIO

sistema circulatorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sistema circulatorio

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E E D U C A C I O NE n r i q u e G u z m á n y Va l l e

< < A l m a M a t e r d e l M a g i s t e r i o N a c i o n a l > >FA C U LTA D D E P E D A G O G I A Y C U LT U R A

F I S I C A

PROFESORA:

INTEGRANTES: Arzapalo Ochoa Jazmín Ataucusi Hueyta Keila Cieza Fernández Rocío Díaz De la cruz Esther Díaz Fiestas Steefany

SISTEMA CIRCULATORIO

Page 2: sistema circulatorio

SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema circulatorio o cardiovascular, es un conjunto de órganos encargados de la circulación sanguínea facilitando la nutrición, respiración y excreción de las células de nuestro cuerpo.

Page 3: sistema circulatorio

PRINCIPALES FUNCIONES DE ESTE SISTEMA

Transporte de oxígeno hasta todas nuestras células vivas para que realicen las funciones metabólicas necesarias para la obtención de energía;

Transporte del dióxido de carbono (subproducto de la oxidación de azúcares, lípidos y proteínas).

Transporte de los desechos metabólicos que se eliminarán después por los riñones (orina).

Transporte de sustancias necesarias para la vida como sales, vitaminas, azúcares, hormonas...

Transporte de energía calorífica desde las regiones internas del cuerpo hasta la piel.

Page 4: sistema circulatorio

• El sistema circulatorio es un circuito cerrado por el que circula la sangre. Lo componen el corazón, las arterias y arteriolas, las venas y vénulas y los capilares.

Page 5: sistema circulatorio

ANATOMIA EXTERNA DEL CORAZON

• El corazón presenta 4 capas de tejido que son:

El pericardio.- es la capa externa del corazón.

Miocardio.- es la capa intermedia y esta formado por ejido muscular cardiaco responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpo

Endocardio.- es la capa que resiste al corazón.

Epicardio. es la capa externa, esta formada por mesotelio y tejido conectivo

Page 6: sistema circulatorio

UBICACION• El corazón esta ubicado en

el mediastino medio entre los pulmones inclinados hacia la izquierda su base comienza a altura de la segunda costilla y su vértice termina un poco mas abajo que el pezón tiene forma de cono invertido, pesa 250 a 300 gramos en el adulto, mide 10 cm de longitud, el tamaño de un puño del propietario; pero su peso y tamaño varia en función a la edad, peso, talla de persona.

Page 7: sistema circulatorio

ANATOMIA INTERNA DEL CORAZON

• el interior del corazón esta dividido por 4 cavidades

2 aurículas en la parte superior

2 ventrículos en la parte inferior

Estas cavidades están formadas por dos tabiques, uno longitudinal que separa al corazón en lado derecho y un lado izquierdo ente los cuales no existe comunicación

Page 8: sistema circulatorio

Vasos Sanguíneos

Arterias

Venas

Capilares

Encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos.

Llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón.

Permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella.

Page 9: sistema circulatorio

ARTERIAS

(Excepto las arterias pulmonares).

Desde le corazón a las demás partes del cuerpo.

Nace de un ventrículo y sus paredes son muy resistentes y elásticas.

Page 10: sistema circulatorio

VENAS

Es cada uno de los vasos que llevan sangre desoxigenada

(Excepto las venas pulmonares)

Desde los capilares al corazón.

Pasando por los pulmones, riñones o el hígado que eliminan el dióxido de carbono y los desechos metabólicos.

Page 11: sistema circulatorio

CAPILARES

Vasos de menor diámetro

Formados solo por una capa de tejido

Intercambia sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella.

Page 12: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

La circulación sanguínea, es el paso de la sangre. Nuestro corazón consisten dos

bombas que desplazan sangre por

dos circuitos. Sistémico(mayor) y pulmonar(menor).

CARACTERISITCAS Es cerrada Doble Completa

Page 13: sistema circulatorio

Llamado también circulación mayor. Se inicia en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha.

Objetivo: llevar la sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo.

Llamado también circulación menor. Se inicia en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda.Objetivo: oxigenar la sangre y eliminar el dióxido de carbono.

CIRCULACION PULMONAR (MENOR)

CIRCULACION ISTEMICA (MAYOR)

Page 14: sistema circulatorio

¿CÓMO FUNCIONA ?

Page 15: sistema circulatorio

Sístole Diástole

EL CICLO CARDIACOPeriodo durante el cual se dan en el corazón una serie

de eventos rítmicos con la finalidad de impulsar la sangre

hacia la circulación.

¿QUÉ ES?

Duración:0.9 segundos.

Page 16: sistema circulatorio

CONTRACCION ISOVOLUMETRICA

EYECCION RELAJACION

ISOVOLUMETRICA

LLENADO VENTRICULAR

DIA

STO

LE SISTOLE

FASES DEL CICLO CARDIACO

Page 17: sistema circulatorio

FASE DE LLENADO

Las válvulas sigmoideas aortica y pulmonar (cerradas), las válvulas auriculoventriculares: tricúspide y mitral(abiertas). La sangre pasa desde la a – v, es el principio de la diástole.

Page 18: sistema circulatorio

CONTRACCION ISOVOLUMETRICA

EYECCION

En esta fase comienza la sístole (contracción isovolumétrica), va a cerrar las válvulas auriculoventriculares.

Es la sístole propiamente, en donde hay una contracción ventricular (cerrados) abriéndose las válvulas sigmoideas.

Page 19: sistema circulatorio

RELAJACION VENTRICULAR

Los ventrículos se relajan, las válvulas sigmoideas se cierran y las válvulas auriculoventriculares se abren.

DURACION TOTAL: 0.9 segundos

Page 20: sistema circulatorio

Válvulas sigmoideas

Válvulas aurículo-ventriculares

CICLO CARDIACO

aurículas

Ventrículos

Page 21: sistema circulatorio

RUIDOS CARDIACOS

1º RUIDO: cierre de las válvulas auriculoventriculares

2º RUIDO: cierre de las válvulas sigmoideas.

Válvulas auriculo ventriculares

Válvulassigmoideas

Los ruidos cardíacos normales se denominan R1 y R2 y corresponden a los sonidos "lubb- dupp" considerados como los latidos cardíacos.

Page 22: sistema circulatorio

CIRCULACION EN ANIMALES

Page 23: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN EN ANIMALES

SIMPLE DOBLE

Page 24: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN SIMPLE CIRCULACIÓN DOBLE

Ocurre cuando la sangre forma un solo ciclo y en su recorrido pasa una sola vez por el corazón.

Ocurre cuando recorre dos ciclos, uno pulmonar o menor y otro aórtico o mayor. La sangre pasa dos veces por el corazón.

Page 25: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN COMPLETA

CIRCULACIÓN INCOMPLETA

Cuando la sangre que va por las arterias no

se mezcla con la sangre que viaja por

las venas.

Cuando la sangre que va por las arterias se mezcla con la sangre que viaja por las venas

Page 26: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN EN LOS VERTEBRADOS

Page 27: sistema circulatorio

Es Vascular, Cerrada, Doble y Completa.

LA CIRCULACION EN LOS MAMIFAROS

Page 28: sistema circulatorio

Circulación sencilla y completa.

CIRCULACIÓN EN LOS PECES

Page 29: sistema circulatorio

Circulación doble y completa.

CIRCULACIÓN EN LAS AVES

Page 30: sistema circulatorio

CIRCULACIÓN EN LOS REPTILES

Circulación doble e incompleta.

Page 31: sistema circulatorio

Circulacióndoble e incompleta.

CIRCULACIÓN EN LOS ANFIBIOS

Page 32: sistema circulatorio

LA CIRCULACION EN LOS

INVERTEBRADOS

Page 33: sistema circulatorio

El aparato circulatorio de los artrópodos es abierto.

LOS ARTROPODOS

Page 34: sistema circulatorio

Los anélidos tienen un vaso dorsal y otro ventral, comunicados por vasos laterales.

LOS ANELIDOS

Page 35: sistema circulatorio

La circulación se da por movimientos ciliares, flagelares o corporales.

LAS ESPONJAS

Page 36: sistema circulatorio

TRANSPORTE EN LAS PLANTAS

Las plantas también son seres vivos porque nacen

crecen se reproducen y

mueren.

Page 37: sistema circulatorio

SISTEMA DE CONDUCCION EN LAS

PLANTAS

TRANSPORTE DE SAVIA BRUTA

TRANSPORTE DE SAVIA ELABORADA

Las plantas por su diversidad poseen

distintos sistemas en conducción de nutrientes

Es el transporte de el agua y sales minerales realizado en el xilema; y transportado hacia toda la planta.

Se realiza a través del floema; quien conduce azucares y otros nutrientes desde las hojas hacia

todas las partes de la planta.

Page 38: sistema circulatorio

TRANSPORTE DE SAVIA BRUTA

Se inicia en la raíz a nivel de los pelos

absorbentes.

El agua pasa al citoplasma de la

células por osmosis.

Penetra por los espacios

intracelulares de la parénquima cortical, hasta el endodermis.

El endodermis controla el ingreso

de sustancias hacia los vasos

conductores del xilema.

Page 39: sistema circulatorio

TEJIDO CARÁCTER

XILEMA FLOEMA

CÉLULAS Muertas Vivas

PARED Lignificada No engrosada

TRANSPORTA Savia bruta Savia elaborada

DIRECCIÓN Unidireccional (de la raíz a las plantas)

Bidireccional (de las hojas a todo el resto de la planta.

MECANISMO DE TRANSPORTE

Presión radicularCapilaridad

Transpiración

Flujo de presión

Page 40: sistema circulatorio

SISTEMA LINFÁTICO

Componentes La linfa Los vasos linfáticos Los ganglios linfáticos

Es un sistema de transporte que se inicia en los tejidos corporales,

continua por los vasos linfáticos y desemboca en la sangre, realizando

un trayecto unidireccional.

Page 41: sistema circulatorio

Liquido incoloro compuesto de glóbulos blancos, proteínas, grasas y sales. Se transporta desde los tejidos hasta la sangre.

Conductos por los que circula la linfa y similares a las venas ya que están formados por tejido conjuntivo y unas válvulas en las paredes.

Nódulos pequeños en forma de frijol con tamaño de menor a1 cm. Filtran la linfa de sustancias extrañas.

LA LINFA

LOS VASOS LINFATICOS

LOS GANGLIOS LINFATICOS

Page 42: sistema circulatorio

Recoger el exceso de líquido y de proteínas de los diferentes

tejidos

Participar en la distribución de los líquidos y nutrimentos

Producir glóbulos blancos y anticuerpos

El filtrar los microbios que causan enfermedades

FUNCIONES

Page 43: sistema circulatorio

LINFOMA

Cáncer del sistema linfático y se

manifiesta por el aumento de

tamaño de los ganglios.

Page 44: sistema circulatorio

TRASTORNOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO

Dada la importancia que tienen el sistema circulatorio, y en

especial el corazón, cualquier alteración en su forma o

función, provoca trastornos circulatorios y como

consecuencia daña la función de los tejidos vitales.

Page 45: sistema circulatorio

TRASTORNOS

TRASTORNOS SANGUÍNEOS

TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

Se da en las células sanguíneas en ellas pueden llegar a albergar diversos patógenos y además, en ocasiones funcionan mal como

resultado de mutación genética.

Las enfermedades cardiovasculares son

desordenes del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas).

Page 46: sistema circulatorio

TRASTORNOS SANGUINEOS

Page 47: sistema circulatorio

TRASTORNO DE LOS ERITROCITOS (ANEMIAS)

“Cuando hay muy pocos eritrocitos o se encuentran deformados. Los niveles anormalmente bajos en sangre no permiten que se realice el metabolismo. Se genera falta de aliento, fatiga y escalofrió”.

Page 48: sistema circulatorio

SINTOMAS DE LA ANEMIA

Page 49: sistema circulatorio

TRASTORNOS DE LOS LEUCOSITOS (LEUCEMIA)

La leucemia es un grupo de enfermedades malignasd

e la médula ósea (cáncer hematológico) que provoca un aumento incontrolado de leucocitos en la misma.

Page 50: sistema circulatorio

SINTOMAS COMUNES DE LA LEUCEMIA

Page 51: sistema circulatorio

TRANSTORNOS HEMORRAGICOS

Se caracterizan por una tendencia a sangrar con

facilidad, pueden ser causados por alteraciones en

los vasos sanguíneos o por anomalías presentes en la

sangre misma

Page 52: sistema circulatorio

TRANSFUSION SANGUINEA

“La transferencia de sangre o un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor).

es

Los eritrocitos del posible donador y el receptor deben tener el mismo tipo de proteinas de reconocimiento en la

superficie

Page 53: sistema circulatorio

TIPO AGLUTINOGENO AGLUTININAS RECIBE DE DONA A

A A Ati-A O y A A y AB

B B ANTI-B O y B B y AB

AB A y B --------------- O, A, B y AB AB

O ------------- Anti-A y Anti-B O A, B, AB y O

TIPOS DE SANGRE (DONADOR Y RECEPTOR)

Page 54: sistema circulatorio

FACTOR RHESUS (Rh)

Es una proteína glucosilada, se encuentra en el 85% de

los glóbulos rojos humanos. Los que posee estos

aglutinógenos son llamados Rh (+) y los que carecen, Rh

(-)

Page 55: sistema circulatorio

TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

Page 56: sistema circulatorio

ATEROESCLEROSIS

La ateroesclerosis es un síndrome

caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre.

Page 57: sistema circulatorio

LA HIPERTENSIÓN

En la cual la presión arterial, crónicamente

elevada, somete a esfuerzo adicional a las paredes arteriales. La presión

arterial permanece por encima de 140/90.