sistema con neutro solido 9.1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXICIENCIAS DE LA INGENIERIAS Y APLICADAS

Carrera: Ingeniera Elctrica

Asignatura: Diseo de alto voltaje

Ciclo: Sptimo

Nombres: Pea Narvez Alex Javier Prez Romero Diego Fernando

Fecha de entrega: 14/11/2014

Deber N: 9.1

Tema: Sistema con neutro slidamente puesta a tierra.

Latacunga-EcuadorOBJETIVO GENERAL Investigar acerca del sistema con neutro slidamente puesta a tierra mediante la informacin encontrada en libros e internet, para determinar su correcto uso y as saber en qu condiciones del sistema se la debe implementar.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Conocer la funcin que cumple la implementacin de un sistema con neutro slidamente puesta a tierra.

Determinar el procedimiento de conexin del sistema con neutro slidamente puesto a tierra.

MARCO TERICO.

Puesta a tierra del sistema: Se puede describir como la conexin deliberada a tierra de un sistema elctrico en voltaje. Esta conexin se realiza normalmente en los puntos neutros.Si un punto del sistema se pone a tierra, todo el sistema comprendido entre los aislamientos galvnicos de los transformadores estar puesto a tierra.

Seguridad:Para proteccin tanto de las personas como de los equipos de posibles valores elevados de voltaje.

Fijar la red al potencial de tierra:Para evitar tensiones peligrosas debido a los acoplamientos capacitivos (capacidades parsitas fase-tierra o capacidades entre fases de sistemas a diferente voltaje).

Reducir las corrientes de falta a tierra:La conexin del sistema a tierra a travs de una impedancia permite limitar las corrientes de falta en caso de faltas a tierra.

SISTEMAS CON NEUTRO SLIDAMENTE PUESTO A TIERRA

Los sistemas con neutro slidamente a tierra son aquellos que estn operados con una conexin directa del neutro a tierra.Para asegurar las ventajas de este mtodo es necesario que la puesta a tierra sea efectiva:

I1 60% I3

En cualquier punto del sistema:

Ventajas: Facilidad de deteccin y localizacin de las faltas a tierra. Limitacin de los sobre-voltajes por faltas a tierra y transitorias por maniobras y rayos.

Desventajas: Faltas a tierras ms energticas. Se requieren protecciones de alta velocidad para limitar los efectos trmicos y mecnicos sobre los equipos

De uso exclusivo en sistemas de AT y MAT, por economa de los aislamientos. En MT su uso depende de la prctica de aplicacin de cada compaa.

CONCLUSIONES Este tipo de puesta a tierra no es muy fiable debido a que toda la descarga fluye por este sistema y no existen limitantes, por lo que necesita de protecciones que sean rpidas en respuesta a corrientes sobrantes. El nivel de resistencia del suelo debe ser adecuado para que se cumplan con las condiciones de proteccin y descarga a tierra.

RECOMENDACIONES Cualquier sistema de puesta a tierra tiene sus ventajas y desventajas por lo que necesario realizar un estudio amplio para elegir el de mejor confiabilidad ya que sin duda de esto tambin depende la vida til de equipos que se encuentran en la instalacin.

Realizar un anlisis en funcin de la mejor confiabilidad que presente en el sistema con respecto a este tipo de puesta a tierra.

BIBLIOGRAFA Tema 7: Puesta a tierra del sistema. Disponible en:http://electricistas.webcindario.com/Electricidad%20-%20Tema%207%20Puesta%20A%20Tierra%20Del%20Sistema.pdf

Anlisis de sistemas de puesta a tierra. Disponible en:http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2192/3/Capitulo%20II.pdf