4

Click here to load reader

Sistema Control De Recursos Financieros Propuesto

  • Upload
    hjoelj

  • View
    1.960

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Control De Recursos Financieros Propuesto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE”ASIGNATURA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LLEVAR EL CONTROL

DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR

CALANCHE, PARROQUIA TÁCATA UBICADO EN EL

ESTADO MIRANDA.

INTEGRANTES:

KARLING GRANADO C.I: 14.453.095DAMELIS ARCINIEGAS C.I: 16.671.816

JOAN GONZÁLEZ C.I: 15.266.107JOEL HERNÁNDEZ C.I: 14.173.950

JOSE QUIJIJE C.I: 15.368.805ROGER MENDEZ C.I: 16.935.189

Caracas, Octubre de 2009

Page 2: Sistema Control De Recursos Financieros Propuesto

• DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO

De acuerdo al análisis del desarrollo del sistema y el levantamiento de

información realizado en el Consejo Comunal del Sector Calanche, el inicio

del diseño del sistema, se estructuró en los siguientes casos de uso de

acuerdo al uso de la metodología RUP (Proceso Unificado Racional

-Rational Unified Process-):

ActualizarProyecto

RegistrarProyecto

ModificarProyecto

ActualizarActividades

RegistrarActividades

ModificarActividades

EliminarActividades

ActualizarRecursos

RegistrarRecursos

ModificarRecursos

EliminarRecursos

Page 3: Sistema Control De Recursos Financieros Propuesto

ActualizarBeneficiarios

RegistrarBeneficiarios

ModificarBeneficiarios

EliminarBeneficiarios

ActualizarAvancesProyecto

RegistrarAv. Proyecto

ModificarAv. Proyecto

EliminarAv. Proyecto

Imprimir

ImprimirProyecto

Detallado

ImprimirRecursosDetalaldo

ImprimirAvancesProyecto

ImprimirActividadesProyecto

Page 4: Sistema Control De Recursos Financieros Propuesto

Según lo planteado anteriormente de acuerdo a la metodología RUP, los módulos

principales que conformarán el sistema serán:

Actualizar proyecto

Actualizar actividades

Actualizar recursos

Actualizar beneficiarios

Actualizar avances proyecto

Imprimir reportes.

Además se incorporarán 2 nuevos módulos, el módulo de administrador del sistema, el

módulo de seguridad del sistema y se estudiará la posibilidad de crear la versión móvil

del sistema para que sea visualizado en teléfonos celulares, con tecnología Smart

Phone.