2
SISTEMA DE CODIFICACIÓN INTEGRANTES: •Reátiga R. Yoel A. C.I.: 20.120.949 •Sánchez M. Raúl A. C.I.: 20.123.129 •Vega P. Diana C. C.I.: 18.715.476 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA-TACHIRA

Sistema de codificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de codificacion

SISTEMA DE CODIFICACIÓN

INTEGRANTES:•Reátiga R. Yoel A. C.I.: 20.120.949•Sánchez M. Raúl A. C.I.: 20.123.129•Vega P. Diana C. C.I.: 18.715.476

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

UNEFA-TACHIRA

Page 2: Sistema de codificacion

Binario multinivel Este sistema se utiliza para corregir los problemas que presenta el NRZ y

utiliza un sistema de codificación el cual consiste en: 0 cuando no hay ningún tipo de cambio en el nivel de la señal y 1 cuando si se produce un cambio en ella.

VENTAJAS:

Las cadenas de 1 no presentan ningún problema mientras que las de 0 si. El ancho de banda es menor que en NRZ. Se pueden detectar errores por medio de la alternancia de pulsos, esto consiste en la alteración que se produce en los niveles de señales.

DESVENTAJAS: Se producen problemas en cuanto a la sincronización. Es menos eficaz que los NRZ. Se producen mucho mas errores o tasa de errores.

Es mejor que los NRZ en cierto sentido