14
DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013 SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES UNIVERSIDAD DEL CAUCA SEPTIEMBRE 27 DE 2013

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES … · a1 a2 a3 a4 programa academico los recursos de agrupan inicialmene en centros de ... unidad 01-gestion general unidad 02 unidad de salud

  • Upload
    votram

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES UNIVERSIDAD DEL CAUCASEPTIEMBRE 27 DE 2013

FASES DEL DISEÑO DE COSTOS ABC

FASE 1. Análisis de los procesos de valor. Identificación, clasificación y documentación de los objetos del costo y de las actividades. Diseño del mapa de actividades. Identificación de los Centros de Actividad. FASE 2. Análisis de recursos (costos y gastos). Identificación de todos los recursos involucrados en cada una de las actividades. Identificación de los inductores o drivers primarios. Asociación de los recursos con los Centros de Actividad. FASE 3. Asignación de los costos de actividades a los objetos de costo. Selección de los drivers o inductores secundarios. FASE 4. Sistematización. Alimentación de bases de datos. Pruebas de implementación. Documentación de los procesos propios del sistema.

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

SISTEMADE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

ESQUEMA DEL DISEÑO SISTEMA DE COSTOS POR ACTIVIDADES

RECURSOS CONTABLES ?

RECURSOS PRESUPUESTALES ?

A1 A2 A3 A4 A1 A2 A3 A4

PROGRAMA ACADEMICO

Los recursos de agrupan

inicialmene en Centros de

Costos de Nivel II y se

descomponen por actividades

Los centros de Costos de Nivel

I agrupan los Costos por

Actividades de los Centros de

Costos de Nivel II

Direccionador primario: las

actividades consumen

recursos

Direccionador secundario:

los programas consumen

PROGRAMA ACADEMICO

PROGRAMA ACADEMICO

PROGRAMA ACADEMICO

COSTO DE LA ACTIVIDAD COSTO DE LA ACTIVIDAD COSTO DE LA ACTIVIDAD

CENTROS DE COSTOS NIVEL I

CENTROS DE COSTOS NIVEL II CENTROS DE COSTOS NIVEL II

COSTOS GASTOS

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

RECURSOS DIRECTOS E INDIRECTOS

CENTROS DE COSTOS NIVEL I

RECTORÍA

VICERRECTORÍA DE

INVESTIGACIONES

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

VICERRECTORÍA DE CULTURA Y

BIENESTAR

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

1. FACULTADES

ARTES

CIENCIAS AGROPECUARIAS

CIENCIAS CONTABLES,

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS NATURALES, EXACTAS

CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y

2. CENTROS

CENTRO DE POSTGRADOS

CENTRO DE REGIONALIZACIÓN

CENTRO DE EDUCACIÓN

CONTINUA, ABIERTA Y VIRTUAL

CONVENIOS

UNIDAD 01-

GESTION

GENERAL

UNIDAD 02 UNIDAD DE SALUD

UNIDAD 03 FONDO DE PENSIONES

UNIDAD 04 SISTEMA GENERAL DE REGALIAS

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

CENTROS DE COSTOS NIVEL II

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

DIRECCIÓN Y GESTIÓN 9

DEPARTAMENTOS 53

CENTROS 2

FACULTADES

DIVISIONES

ÁREAS

OFICINAS

RECTORIA Y

VICERRECTORIAS

ZONA CENTRO

ZONA NORTE

ZONA SUR

CENTRO DE

REGIONALIZACIÓN

ACTIVIDADES

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

PROGRAMAS ACADEMICOS

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

PREGRADO POSGRADOSTecn

ologí

as

Profesio

nalTotal

0 5 5

1 4 5

0 5 5

0 9 9

9 9

4 4

5 5

1 3 4

1 3 4

3 47 50

POSGRADOS

Especializa

cionesMaestrías

Doctorado

s

Total

Posgrado

0 0 0 0

0 0 0 0

8 1 0 9

5 5 2 12

1 3 1 5

7 0 0 7

1 1 0 2

5 1 0 6

6 5 2 13

33 16 5 54

5

5

14

21

14

11

7

10

17

104

TOTAL

ARTES

CIENCIAS AGROPECUARIAS

CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y

ADMINISTRATIVAS

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DE

LA EDUCACIÓN

CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

CIENCIAS DE LA SALUD

DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y

SOCIALES

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y

TELECOMUNICACIONES

TOTAL

FACULTAD

RECURSOS CONSUMIDOS

SALARIO Y/O DEVENGOS

PRESTACION SOCIAL

SEGURIDAD SOCIAL

PARA FISCALES

HORARIOS

NOVIEMBRE

COSTO TOTAL

SERVICIOS

PERSONALES

Cuota Auditaje Contraloría

Transferencias al ICFES Ley 30/92

Otras Transferencias

TRANSFEREN

CIAS

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

DIRECCIONAMIENTO PRIMARIO

PRINCIPAL RECURSO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

GASTOS DE PERSONAL

DIRECCIONADOR: Horas de mano de obra

TIPOS DE NÓMINA: • Docentes de planta • Docentes Ocasionales • Docentes de cátedra • Empleados Públicos • Trabajadores Oficiales • Jubilados

CEDULA NOMBRE CARGO GRADONOMBRE DEL

CARGOC. COSTO

DEPENDE

NCIA

VINCULACI

ONV/R hora A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

RECURSO CONSUMIDO FUENTE DE INFOMACION

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

GASTOS DE PERSONAL TRABAJO DE CAMPO (Identificación de las horas de trabajo):

• Docentes de planta. Labor académica. Sistema SIGELA - SIMCA

• Docentes Ocasionales. Labor académica. Sistema SIGELA - SIMCA

• Docentes de cátedra. Labor académica. Sistema SIGELA - SIMCA

• Empleados Públicos. Encuesta • Trabajadores Oficiales. Encuesta

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

LIMITACIONES SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y

TRABAJO DE CAMPO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

1 Armonización de la información de bases de datos que contienen

labor académica, asignatura y liquidación nómina, el proceso de

actualización permanente.

2. Se requiere realizar un proceso agresivo de sensibilización frente

al proceso.

3 El objetivo de contar con un sistema de costos se percibe

como supresión de cargos o reestructuración organizacional

y no como una herramienta gerencial en determidados sectores

del Alma Máter.

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

LIMITACIONES TRABAJO DE CAMPO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

Encuestas propuestas: 537 Encuestas realizadas: 384

Proceso de sistematización: Manual

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR

ACTIVIDADES

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES – UNICAUCA - 2013

Produce medidas financieras y no financieras, que sirven para la gestión de costos y para el seguimiento de la rentabilidad. No afecta la estructura organizacional de tipo funcional directamente ya que el ABC gestiona las actividades y éstas se ordenan horizontalmente . Los cambios en la organización no quedan reflejados en el sistema. Es un sistema administrativo y no contable, por lo tanto implica un reconocimiento organizacional de una cultura del costo. Es difícil que una organización cuente con todos los sistemas de información que nutran un sistema de costos por actividades.

SISTEMA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

GRACIAS