29

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA
Page 2: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 1 de 28

Reglamento de

Grados y Títulos

Alcance Pregrado

Elaboró Revisó Autorizó

Dra. Dora Amalia Mayta Huiza - Vicerrectora de Investigación

Dra. Hilda Elizabeth Guevara Gómez – Directora de la EPG

Mgr. Claridad Hermelinda Peña Nieves- Secretaria General

Dr. Guido Elar Ordoñez Carpio - Decano de la FAIA

Dr. Javier Pedro Flores Arocutipa - Decano de la FCJEP

Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

Mgr. Nilton Juan Zeballos Hurtado –Jefe de la Oficina de Calidad

Universitaria y Acreditación

Dr. Ayar Felipe Chaparro Rector de la Universidad José

Carlos Mariátegui

Page 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 2 de 28

I. Presentación

El presente reglamento norma los procedimientos para la obtención de Grados Académicos

y Títulos Profesionales en sus Facultades y Escuelas Profesionales en la Universidad José

Carlos Mariátegui, en concordancia con la nueva Ley Universitaria – Ley Nª30220 y el

Estatuto de la UJCM.

II. Objetivos

2.1 Dar a conocer a los estudiantes de pregrado las modalidades de graduación y

titulación en la Universidad.

2.2 Proporcionar información sobre los requisitos para obtención de grados académicos y

Títulos Profesionales de las Escuelas Profesionales que se imparten en la

Universidad.

2.3 Orientar a los estudiantes de pregrado de la Universidad sobre los trámites

académicos y administrativos, para la obtención de grados académicos y títulos

profesionales.

2.4 Informar sobre el procedimiento para para optar los grados académicos de bachiller y

primer título profesional que ofrece la Universidad.

III. Alcance

El Reglamento General de Grados y Títulos tiene como campo de aplicación la Facultad de

Ingeniería y Arquitectura, Facultad de Ciencias Jurídicas, Empresariales y Pedagógicas,

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad José Carlos Mariátegui, en la Sede

Moquegua y sus filiales.

IV. Referencias Normativas

Constitución Política del Estado, Art. 18°;

Ley Universitaria Nº 30220;

Ley de Creación de la Universidad Nº 25153 y su modificación Ley Nº 28436;

Estatuto de la Universidad;

ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos).

V. Responsabilidad

El vicerrectorado Académico es el encargado de verificar el cumplimiento del presente

reglamento.

Page 4: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 3 de 28

CAPÍTULO I

DE LOS GRADOS Y TÍTULOS

Art. 1º La Universidad José Carlos Mariátegui, a propuesta de las facultades, con acuerdo

del Consejo Universitario, confiere a Nombre de la Nación, grados académicos de

bachiller y títulos profesionales.

Art. 2° Los grados académicos y títulos profesionales que confiere la Universidad por Facultad

y Escuelas Profesionales son:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS

1) Escuela Profesional de Administración Turística y Hotelera:

Grado Académico : Bachiller en Administración Turística y Hotelera.

Título Profesional : Licenciado(a) en Administración Turística y Hotelera.

2) Escuela Profesional de Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico:

Grado Académico : Bachiller en Ciencias Administrativas y Marketing

Estratégico.

Título Profesional : Licenciado (a) en Ciencias Administrativas y

Marketing Estratégico.

3) Escuela Profesional de Contabilidad

Grado Académico : Bachiller en Ciencias Contables

Título Profesional : Contador Público

4) Escuela Profesional de Derecho

Grado Académico : Bachiller en Derecho

Título Profesional : Abogado

5) Escuela Profesional de Economía:

Grado Académico : Bachiller en Economía

Título Profesional : Economista

6) Escuela Profesional de Educación:

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en Ciencias

Sociales y Promoción Socio-cultural.

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Ciencias Sociales y Promoción Socio-cultural.

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en

Computación e informática y Matemática.

Page 5: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 4 de 28

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Computación e informática y Matemática.

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en

Educación Física.

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Educación Física.

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en Ciencia,

Tecnología y Medio Ambiente.

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en Idioma

Extranjero, Traductor e Interprete.

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Idioma Extranjero, Traductor e Interprete.

Grado Académico : Bachiller en Educación con Especialidad en Lengua

Literatura y Gestión Educativa.

Título Profesional : Licenciado (a) en Educación con Especialidad en

Lengua Literatura y Gestión Educativa.

7) Escuela Profesional de Educación Inicial

Grado Académico : Bachiller en Educación Inicial

Título Profesional : Licenciado(a) en Educación Inicial

8) Escuela Profesional de Educación Primaria

Grado Académico : Bachiller en Educación Primaria

Título Profesional : Licenciado(a) en Educación Primaría

9) Escuela Profesional de Ingeniería Comercial:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Comercial.

Título Profesional : Ingeniero Comercial.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

10) Escuela Profesional de Enfermería:

Grado Académico : Bachiller en Enfermería.

Título Profesional : Licenciado (a) en Enfermería.

Page 6: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 5 de 28

11) Escuela Profesional de Obstetricia:

Grado Académico : Bachiller en Obstetricia

Título Profesional : Licenciado en Obstetricia

12) Escuela Profesional de Odontología:

Grado Académico : Bachiller en Odontología

Título Profesional : Cirujano Dentista

13) Escuela Profesional de Psicología:

Grado Académico : Bachiller en Psicología

Título Profesional : Licenciado en Psicología

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

14) Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Ambiental

Título Profesional : Ingeniero Ambiental

15) Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Agroindustrial

Título Profesional : Ingeniero Agroindustrial

16) Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Agronómica

Título Profesional : Ingeniero Agrónomo

17) Escuela Profesional de Arquitectura:

Grado Académico : Bachiller en Arquitectura

Título Profesional : Arquitecto

18) Escuela Profesional de Ingeniería Civil:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Civil

Título Profesional : Ingeniero Civil

19) Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería Mecánica Eléctrica

Título Profesional : Ingeniero Mecánico Eléctrico

20) Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática:

Grado Académico : Bachiller en Ingeniería de Sistemas e Informática

Título Profesional : Ingeniero de Sistemas e Informática

Page 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 6 de 28

CAPÍTULO II

DELCERTIFICADO DE ESTUDIOS Y CONSTANCIA DE EGRESADO

Art. 3º La Universidad, expide Constancia de Egresado, en formato único, a todos los

estudiantes que hayan concluido su formación profesional, y cumplan con las

exigencias académicas y administrativas de su respectivo Plan de estudios, de la

Escuela Profesional que cursó.

Art. 4º El procedimiento para la obtención del Certificado de Estudios es:

a) Presentar FUT dirigido al Jefe de la Oficina de Servicios Académicos, adjuntando:

Recibo de pago original por derecho a Certificado de Estudio.

Copia simple de DNI.

Una (01) fotografía de frente tamaño carnet, a colores con fondo blanco.

Copia de la Constancia económica de no adeudo por servicios educativos y

otros.

Copia de la Constancia de no adeudo en biblioteca

Copia de Constancia de no adeudo a laboratorios (Excepto estudiantes y

FCJEP)

b) En el caso de las filiales el Director General de la Filial, de inmediato da el trámite a

la solicitud del interesado a la Oficina de Servicios Académicos, para la preparación

y remisión del Certificado de estudios.

c) El Certificado de estudios es firmado por el jefe de OSA y personal administrativo

asignado para la función de emisión del certificado de estudios.

Art. 5º El procedimiento para la obtención del Constancia de egresado:

a) Presentar FUT dirigido al Decano de la Facultad, adjuntando:

Recibo de pago original por derecho a Constancia de egresado.

Copia autenticada del Certificado de Estudios.

Copia simple de DNI.

Dos (02) fotografías de frente tamaño carnet, a colores con fondo blanco.

b) La Constancia de egresado en la Sede Moquegua, es firmada por el Decano de la

facultad y por el Director de la escuela profesional correspondiente; para las filiales

de la Universidad, firma el Director General de la Filial y el Director académico de

la escuela profesional.

c) Impresión de (02) ejemplares de la ficha que proporciona el Sistema de

Seguimiento a Egresados (uno para el expediente y otro para el Libro de Registro

de Egresados).

Page 8: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 7 de 28

CAPÍTULO III

DEL GRADO ACADÉMICO

Art. 6º El grado académico de bachiller: Es el reconocimiento de formación educativa o

profesional, otorgada a un estudiante que aprobó todas las asignaturas del plan de

estudios del programa de pregrado que le corresponde.

En caso de traslado externo, debe haber cursado como mínimo un semestre académico

en una de las escuelas profesionales ofrecidas por la Universidad José Carlos

Mariátegui o haber aprobado 72 créditos como mínimo en su universidad de origen, y

seguir los procedimientos de admisión establecido en el artº. 11 del reglamento de

estudios.

Art. 7º Modalidades para optar el grado de bachiller:

Se podrá optar el grado académico de bachiller por las siguientes modalidades:

a) Bachillerato automático para ingresantes bajo la Ley Universitaria Nº23733, hasta

marzo de 2104 (Semestre Académico 2014-I);

b) Mediante presentación y sustentación de un trabajo de investigación para los

ingresantes a partir julio de 2014, Ley N° 30220.

Art. 8° Procedimiento para la obtención del bachillerato automático:

8.1.- El egresado mediante FUT, dirigido al Decano de la Facultad, solicita el

otorgamiento del grado académico de bachiller, iniciando el trámite en la

escuela profesional correspondiente en Moquegua y filiales, acompañando los

siguientes requisitos:

Copia autenticada por Secretaria General de la Constancia de egresado.

Certificado de estudios original con el total de créditos del plan de estudios

que le corresponde.

Constancia de matrícula original de su primer ciclo de estudios en la

Universidad

Recibo de pago original por concepto de otorgamiento del grado;

Recibo de pago original por derecho a medalla.

Recibo de pago original por derecho de autenticación de grado.

Dos (02) fotografías de frente, tamaño pasaporte a colores y fondo blanco

(con terno oscuro y sin escritura al reverso de la foto).

Copia legalizada de su DNI;

8.2. El Decano una vez recepcionado en su despacho la solicitud del estudiante,

gestionan a OSA la remisión del expediente del estudiante, una vez atendido por

la OSA, remite a los Directores académicos de las escuelas profesionales, para

Page 9: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 8 de 28

su verificación e informe de conformidad al Decano.

8.3. El Director General de la Filial, una vez recepcionado en su despacho la solicitud

del estudiante, gestionan a OSA la constancia de conformidad de documento en

el expediente del estudiante, una vez atendido por la OSA, remite al Director

académico de la filial, para su verificación e informe de conformidad al Decano.

8.4 Para estudiante de Filial, el decano una vez recibido el informe de conformidad

del director académico de la Filial adjuntando el expediente de trámite de

bachiller, gestiona a la OSA la remisión del expediente del estudiante y el

personal a cargo de la decanatura integra todo el expediente de grado de

bachiller.

8.3. El Decano, previa verificación de conformidad de requisitos del personal

responsable, somete a consideración del Consejo de Facultad, el otorgamiento

del grado académico de bachiller. Con el acuerdo de aprobación, emite la

resolución correspondiente y eleva al Rector, para que sea sometido al Consejo

Universitario y se confiera el grado académico solicitado.

Art. 9º Procedimiento para obtención de grado de bachiller mediante trabajo de

investigación:

9.1 El trabajo de investigación es aquel que transforma el conocimiento puro en

conocimiento práctico, por lo que debe ser ejecutable. Puede ser de dos tipos

trabajo de investigación teórica individual o investigación aplicada, este último

con un límite máximo de cinco (5) estudiantes, dependiendo de la complejidad

de la investigación y evaluado por el Jefe de la Unidad de Investigación de la

Facultad o Filial. Un trabajo de investigación puede ser: investigación

descriptiva, investigación aplicada, estudio de pre factibilidad, proyecto de

arquitectura, diseños de prototipos según la especialidad, plan de negocios.

Para estudiantes de derecho también pueden ser análisis de jurisprudencia en

una de las áreas del derecho.

9.2 El (los) estudiante(s), en los dos últimos ciclos de formación académica o

después de haber aprobado la asignatura de Metodología de la Investigación

está apto para solicitar al Decano de su Facultad, la designación de un asesor

propuesto por el estudiante o coordinador de investigación, (docente ordinario o

contratado de la UJCM), con quien prepara el trabajo de investigación.

9.3 El (los) graduandos una vez concluido el trabajado de investigación, el informe

final es presentado a la Unidad de investigación de la facultad o al Director de

investigación de la Filial, adjuntado el recibo de pago por derecho de revisión, el

mismo que se deriva al coordinador de investigación de la escuela profesional,

Page 10: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 9 de 28

quien revisa las políticas anti plagio, si él informe contiene más del 40% de

similitud, reporta al estudiante para su corrección y reenvío. Las correcciones se

deben realizar un plazo máximo de 15 días.

9.4. El Coordinador de Investigación o Director de investigación de la filial propone

dos (03) jurados evaluadores de la especialidad, entre los docentes ordinarios o

contratados, para su designación al Decano de la Facultad.

9.5. Los Jurados evaluadores en un plazo máximo de 15 días deben revisar la

rigurosidad y objetividad del trabajo e informan con la calificación de: aprobado

u observado. Si la calificación es de aprobado, el coordinador de investigación o

Director de investigación, solicita la emisión de la resolución de aprobación del

trabajo de investigación al decano de la facultad.

9.6 El trabajo observado se devuelve al estudiante para el levantamiento de

observaciones hasta un plazo máximo de 60 días, para nueva evaluación. De no

cumplirse el plazo establecido, el estudiante deberá presentar un nuevo trabajo

de investigación, e iniciar nuevo proceso.

9.7 El egresado con resolución de aprobado del informe final de investigación,

mediante FUT, dirigido al Decano de la Facultad, solicita el otorgamiento del

grado académico de bachiller, por la modalidad de trabajo de investigación,

iniciando el trámite en la Escuela Profesional correspondiente de la sede

Moquegua o filiales, según corresponda, acompañando los siguientes requisitos:

Acta de Trabajo Académico aprobada, en original.

Copia autenticada por Secretaria General de la Constancia de Egresado.

Certificado de estudios original con el total de créditos del plan de

estudios que le corresponde.

Constancia de matrícula original de su primer ciclo de estudios en la

Universidad.

Recibo de pago original por concepto de otorgamiento del grado;

Recibo de pago original por derecho a medalla.

Recibo de pago original por derecho de autenticación de grado.

Dos (02) fotografías de frente, tamaño pasaporte a colores y fondo blanco

(con terno oscuro y sin escritura al reverso)

Copia legalizada de su DNI;

Constancia de no adeudo a Biblioteca

Constancia de no adeudo a Laboratorio (excepto egresados de la Facultad

de Ciencias Jurídicas Empresariales y pedagógicas).

Certificado de conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés

o lengua nativa.

Page 11: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 10 de 28

Constancia de publicación del trabajo de investigación, en el repositorio

institucional de la UJCM.

Un (01) CD que contiene el trabajo de investigación en formato doc. Y

pdf, rotulado con los siguientes datos: UJCM, Facultad, Escuela

profesional, título del trabajo de investigación, nombres y apellidos del

graduando, Nº. DNI, lugar y año.

CAPÍTULO IV

DEL ASESOR Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Art. 10º Procedimiento para la presentación y aprobación del Plan de Tesis para grado de

bachiller o título profesional.

10.1. En la Unidad de Investigación de la Facultad o Director de Investigación de la

Filial, el egresado mediante FUT, dirigido al Decano de la Facultad, solicita la

designación de Asesor de tesis, adjuntando un ejemplar del proyecto y el recibo

de pago del derecho de asesor.

10.2. El expediente se deriva al Coordinador de investigación de la escuela profesional

o Unidad de investigación de la Filial, quién propone al asesor al Decano para

su designación, entre los docentes de la especialidad y registrados como

investigadores de la Facultad o Filial.

10.3 El Asesor designado revisa el proyecto en fondo, forma, política anti plagio y de

ser necesario asesora en las correcciones pertinentes e informa sobre la

viabilidad del proyecto de investigación para su aprobación al coordinador de

investigación o unidad de investigación de la filial quien, ejecuta la revisión anti

plagio con el software correspondiente y dictamina la aprobación o no del

proyecto e informa al decano.

10.4 En el caso de los proyectos aprobados, el Decano emitirá Resolución de

correspondiente ordenando la inscripción en el Libro de Registro de proyectos

de investigación en ejecución de la Facultad o filial y otorgará un plazo máximo

al graduado o estudiante de doce (12) meses para el desarrollo de la tesis,

siempre con la orientación del docente asesor.

10.5 Los estudiantes después de aprobado el curso de Metodología de la

Investigación, en el cual formularon su proyecto de investigación, pueden

presentar FUT dirigido al Decano de la Facultad, solicitando el acogimiento a la

modalidad de grado de bachiller o titulación por tesis y la designación de Jurado

para evaluación de Proyecto de Investigación elaborado y aprobado en los

Page 12: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 11 de 28

cursos de Seminario de Investigación o Tesis durante su formación profesional.

Este proyecto debe contar con informe especial de la Unidad de Investigación

de la facultad o filial.

10.6 El proyecto de tesis que es observado, será devuelto al aspirante, para que

corrija las observaciones en un plazo máximo de 30 días, volviendo a

presentarlo para su aprobación.

10.7 En el caso de que otra vez no sea aprobado, será devuelto al interesado,

debiendo presentar un nuevo proyecto en un plazo no mayor de 6 meses con

el pago correspondiente.

10.8 La Unidad de Investigación de la Facultad o Filial llevan el registro de proyectos

de investigación aprobados y en ejecución, inscriben la siguiente base de datos:

Título del proyecto, autor, asesor, fecha de inicio, fecha de término, monto

presupuestado y financiamiento. El jefe de la Unidad de investigación informa

semestralmente al Decano y al Vicerrectorado de investigación, el consolidado

de proyectos aprobados y en ejecución, para su consolidación a nivel de

Universidad.

CAPÍTULO V

DEL TÍTULO PROFESIONAL, MODALIDADES y REQUISITOS

Art. 11º El Título Profesional, es el reconocimiento que se obtiene luego de haber aprobado la

modalidad que le corresponda de acuerdo a la Ley vigente en el momento del ingreso a

la Universidad. Requiere haber obtenido el grado de bachiller y los otros requisitos

contemplados en el presente reglamento.

Art. 12° La Universidad José Carlos Mariátegui solo otorga título profesional a sus egresados.

Art. 13º Modalidades para optar el título profesional:

a) Mediante la aprobación de trabajo de suficiencia profesional

b) Trabajo de investigación de tesis universitaria.

Art. 14° Requisitos generales y obligatorios para expedición del Diploma de Título profesional

a) Solicitud de expedición de Título profesional

b) Copia legalizada de DNI, de fecha de legalización no mayor a tres (03) meses.

c) Copia autenticada, por Secretaría General, de Certificados de estudios

universitarios.

d) Copia autenticada, por Secretaría General, del Grado de Bachiller.

Page 13: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 12 de 28

e) Resolución original de expedito y acogimiento a la modalidad.

f) Resolución de Recibo por acogimiento a la modalidad respectiva.

g) Recibo por derecho a título profesional.

h) Recibo por concepto de medalla profesional.

i) Dos (02) fotos tamaño pasaporte a color y con fondo blanco (con terno y sin

escritura al reverso.

j) Acta de sustentación oral de la modalidad que se acogió.

k) Constancia económica original de no adeudo por servicios educativos y otros.

l) Constancia original de no adeudo a la Biblioteca.

m) Constancia de no adeudo al laboratorio según la naturaleza de la Escuela

Profesional

n) Copia autenticada, por Secretaría General, de Constancia de Egresado

o) Copia autenticada, por Secretaría General, de Constancia de Matrícula del I ciclo

de estudios.

p) Constancia de publicación del trabajo de investigación (tesis o trabajo de

suficiencia profesional), en el repositorio institucional de la UJCM.

q) Un (01) CD que contiene el trabajo de investigación en formato doc. y pdf, rotulado

con los siguientes datos: UJCM, Facultad, Escuela profesional, título del trabajo de

investigación, nombres y apellidos del graduando, Nº. DNI, lugar y año.

Art. 15° Requisitos adicionales e indispensables para la modalidad de Tesis

a) Dos (02) CDs con la base de datos en archivos *doc. y *pdf (uno para secretaria

general y uno para el Vicerrectorado de investigación);

b) Un ejemplar empastado de la Tesis para la biblioteca

c) El Artículo Científico si la tesis fue aprobada con nota mayor a 17.

d) Resolución de aprobación del proyecto de tesis.

e) Resolución de aprobación del informe final de tesis

Art. 16° Requisitos adicionales e indispensables para la modalidad de Trabajo de Suficiencia

Profesional

a) Resolución de Decanatura de reconocimiento de experiencia laboral o prácticas pre

profesional.

b) Acta de sorteo del balotario de preguntas.

Page 14: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 13 de 28

CAPÍTULO VI

DEL PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN POR TESIS

Art. 17° Es una modalidad de obtención de título profesional mediante un documento que

contiene un trabajo de investigación en torno a un área académica determinada,

implica el desarrollo del diseño y su implementación. Este documento es original e

inédito y supone una sustentación pública ante la comunidad académica en general y la

aprobación de un jurado, que lo evalúa.

Art. 18° Pueden acogerse a esta modalidad en forma individual o en máximo de dos

participantes, los que deberán presentar al Decano de la Facultad solicitud acogiéndose

a la modalidad, acompañando copia de su grado de Bachiller y el plan de tesis aprobado

con Resolución.

Art. 19° También pueden acogerse a esta modalidad estudiantes que cursen el último año de

estudios o hayan aprobado el curso de metodología de investigación, para tramitar la

aprobación del proyecto de tesis.

Art. 20º La aprobación del proyecto de tesis y asesores sigue los procedimientos aprobado en el

capítulo de proyectos de tesis y asesores del presente reglamento.

Art. 21° Procedimiento para la aprobación del Informe Final de tesis:

21.1 Concluido el trabajado de investigación, el aspirante a Título Profesional, con

solicitud (FUT) dirigida al Decano de la Facultad, presenta tres (03) ejemplares y

tres (03) CD del informe final, presenta al Unidad de investigación de la facultad

o Director de investigación de la Filial, quien revisa las políticas anti plagio, si él

informe contiene más del 40% de similitud, reporta al estudiante para su

corrección y reenvío.

21.2 El Decano, con opinión y propuesta del Coordinador de investigación de escuela

profesional, o Director de investigación de la filial, emitirá la resolución de

expedito y designación de jurado conformado por tres (03) docentes de la

especialidad, presidido por un docente ordinario.

21.3 Al Jurado evaluador se le otorga un plazo máximo de quince (15) días para

emitir su informe conjunto que puede ser con una de las siguientes calificaciones:

a) Favorable y apto para sustentación oral;

b) Observado, por tanto, se le devuelve la tesis para su complementación y/o

corrección.

21.4 Si el aspirante obtiene el calificativo observado, se le devuelve la tesis para su

Page 15: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 14 de 28

complementación y/o corrección; para que en un plazo máximo de cuarenta y

cinco (45) días calendario subsane las observaciones. Si no cumple con el plazo,

el aspirante reinicia su trámite según lo indicado en el artículo 32.1.

21.5 Si el aspirante, obtiene el calificativo favorable y apto para sustentación oral, el

Presidente del jurado conjuntamente con sus miembros, hace conocer al

Coordinador de investigación de la escuela o Director de investigación de la filial,

quien propone al Decano, el día, hora y lugar para la sustentación oral, para la

emisión de la resolución. El Coordinador de investigación o Director de la Filial

publicará en la página web de la Universidad o paneles de la facultad la

sustentación oral de la Tesis.

Art. 22° Procedimiento de la sustentación oral de la Tesis:

22.1 El acto de sustentación oral, consiste en la exposición y defensa de la tesis, ante

el jurado y en acto público.

22.2 Se instala el jurado en pleno, en caso de ausencia de uno de sus miembros,

se suspende el acto y el presidente comunica al Decano para fijar nueva fecha,

hora y lugar de sustentación o se resuelve de inmediato con el jurado accesitario.

El jurado ausente es sancionado con llamada de atención, por escrito, por falta de

responsabilidad.

22.3 El acto de sustentación oral se realiza, en el siguiente orden:

a) El jurado secretario da cuenta al presidente de la Instalación del jurado

evaluador

b) El presidente anuncia mediante campanilla: “Se abre la sesión solemne de

sustentación oral de la tesis titulado……………………………, del

aspirante……………….…..., para optar (Bachiller o Título

Profesional)……………………..…….”.

c) El Presidente dispone que, el secretario de lectura a la Resolución que declara

apto al aspirante y designación del jurado evaluador.

d) E l Presidente, invita al aspirante que exponga en forma ordenada y sucinta

el resumen de su tesis, para lo cual se le concede un plazo máximo de

cuarenta y cinco (45) minutos.

e) Concluida la sustentación oral, el Presidente invita a cada uno de los

miembros del jurado, comenzando por el Secretario, a formular preguntas,

observaciones o aclaraciones, sobre el desarrollo del tema, las que deben

ser absueltas por el aspirante, el último que interroga es el Presidente.

f) Culminada la etapa de absolución de preguntas, el presidente suspende

momentáneamente la sesión e invita al aspirante y a la concurrencia

Page 16: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 15 de 28

abandonar el salón, indicando que el Jurado pasa a sesión secreta a

deliberar y calificar la sustentación.

Art. 23° El Presidente del jurado invita a los jurados a emitir su calificación secreta, luego

promedia los resultados en presencia de los jurados, consignándose en el acta el

promedio obtenido.

Art. 24º De las calificaciones de la tesis con nota en la escala vigesimal:

a) De 18 – 20 : Excelente con Felicitación Pública en la página web de la

Universidad José Carlos Mariátegui, Resolución de Facultad y

reconocimiento en la Ceremonia de Colación. Con publicación de

artículo científico

b) De 16 – 17 : Felicitación mediante Resolución de Facultad correspondiente.

c) De 11 – 15 : Aprobado.

d) Menos de 11 : Desaprobado.

Art. 25º Terminado el acto de calificación, el Jurado en pleno, elabora el acta y firman en el

Libro de Actas correspondiente; en el que se hace mención al desarrollo del proceso y

del acto, especialmente el nombre completo de los miembros del Jurado, calificación,

título de la tesis, tipo de la sustentación, nombre completo del aspirante, hora de inicio

y culminación de la sustentación, etc.

Art. 26° Una vez concluida la evaluación, solo en caso de aprobación el Presidente reabre la

sesión e invita al aspirante al Grado y al público presente a pasar al salón, el

secretario da lectura del acta de sustentación de Tesis y se suscribe; finalizando con

las felicitaciones del caso. En el caso de desaprobado, el secretario comunica el

resultado con la reserva del caso al Aspirante y firman el acta los miembros del

Jurado.

Art. 27º Concluidas todas las etapas del proceso de la sustentación, de inmediato el

presidente del jurado remite al Decano el expediente completo del Titulando o

Graduando.

Art. 28º Si el titulando es desaprobado en la sustentación oral tendrá una segunda oportunidad

pasado los treinta (30) días hasta cuarenta y cinco (45) días calendarios contados a

partir de la desaprobación, para una nueva sustentación de la misma tesis. En caso de

resultar nuevamente desaprobado, realizará un nuevo trabajo de investigación.

Art. 29º Si no hay observación alguna durante la sustentación oral, el graduando presentará un

(01) empastado para la biblioteca y tres (03) CD que contienen la Tesis, el Artículo

Page 17: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 16 de 28

Científico sí la tesis fue aprobada con una calificación de 18 a 20 de nota y la base de

datos de la Tesis en formato DOC. y PDF y autorización de publicación de la tesis en

el repositorio institucional. Si ha sido observado, se le indicará previo al empastado y

entrega de base de datos que proceda a levantar las observaciones del caso.

CAPÍTULO VII

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN POR TRABAJO DE

SUFICIENCIA PROFESIONAL

Art. 30º Procedimiento para obtención de título profesional mediante trabajo de suficiencia

profesional:

30.1 Bajo esta modalidad, el aspirante a título profesional deberá está en la capacidad

de demostrar y documentar el dominio y aplicación de competencias

profesionales adquiridas a lo largo de la carrera. Por lo que, cada aspirante debe

acreditar un año de experiencia laboral o practica pre profesional en áreas de su

especialidad, a partir de la fecha de haber obtenido el grado de Bachiller, el

mismo que debe ser reconocido mediante resolución de decano, previa opinión

del Director de la Escuela profesional o Director académico de la Filial. Así

mismo debe presentar un documento de informe final, según el contenido

establecido en la escuela profesional, así como someterse a preguntas sobre el

informe presentado y un balotario de preguntas de los cursos desarrollados

durante la formación profesional.

30.2 Para titularse por esta modalidad el aspirante, presentará una solicitud de

acogimiento, dirigida al Decano de la facultad o Director general de filial,

acompañando copia del grado de bachiller, y la carta de presentación de

prácticas pre profesionales de ser el caso. El Decano con opinión del director de

la escuela profesional o director académico de la filial emite la resolución y

declara apto al aspirante para el desarrollo del trabajo de suficiencia profesional.

30.3. El aspirante al culminar el informe final del trabajo de suficiencia profesional,

presentará a la Dirección de Escuela Profesional o Director académico de la filial,

tres ejemplares en físico y CD en formato doc, adjuntado el certificado de

experiencia laborar o certificado de prácticas pre profesionales por el plazo

mínimo de un (01) año, en un área de su especialidad y boucher de pago para

jurado evaluador.

El informe final del trabajo profesional, se remite a la Dirección de Escuela o

Page 18: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 17 de 28

Director General de la filial, para revisión de políticas anti plagio y para que

proponga un jurado evaluador para emitir la resolución correspondiente.

30.4 El decano o director general de filial, en el plazo máximo de tres (03) días hábiles

de haberse emitido la resolución, sorteará ante Director de Escuela o filial y el

aspirante a título el balotario de preguntas de cursos llevados durante su

formación profesional, finalizado este sorteo se firma el Acta de Sorteo. En el

caso del aspirante al título de abogado en vez del sorteo de preguntas se

seleccionará dos (02) expedientes judiciales de vía procedimental de

conocimiento: uno sobre materia jurídica civil, laboral, administrativa, agraria,

tributaria o informático, que cuente con sentencias contradictorias y que se

hallen ejecutoriadas, y otro sobre materia penal, expediente ordinario, que

cuente con fallo de la sala de apelaciones, que serán aprobados mediante

resolución de Decanatura, previo informe del director de escuela profesional o

Director General de la filial.

30.5 El Director de escuela o Director académico de la filial, propondrá al Decano, de

acuerdo a los temas sorteados, un jurado conformado por tres (03) docentes de

la especialidad: presidente, secretario y miembro.

30.6 El aspirante, en un plazo máximo de 8 días hábiles luego del sorteo de balotario,

sustentará públicamente y ante el jurado evaluador preguntas vinculadas al

informe final del trabajo de suficiencia y al balotario de preguntas sorteado.

30.7 Para la sustentación oral, el procedimiento es el siguiente:

a) El secretario del jurado da cuenta al presidente de la instalación del jurado.

b) El presidente del jurado mediante campanilla da por aperturada la sesión

c) El presidente dispone que el secretario de lectura a la resolución que declara

expedito y designa el jurado;

d) El presidente invita al aspirante a exponer oralmente su informe,

concediéndosele 20 minutos.

e) Terminada la exposición el presidente dispone que cada miembro del jurado,

comenzando por el secretario, efectúe preguntas, repreguntas y aclaraciones

sobre el informe de trabajo pre profesional y sobre el balotario

sorteado, al final evalúa el presidente.

f) Terminado el interrogatorio evaluativo, el presidente suspende

momentáneamente la sesión e invita a los concurrentes a abandonar el

recinto, indicando que el jurado pasa a sesión secreta, para deliberar y

evaluar la sustentación del aspirante, luego cada jurado deposita en el ánfora

habilitada la nota individual y finalmente se procede a promediar la nota de la

sustentación oral.

g) Acto seguido el presidente del jurado procede a sacar el promedio y se

Page 19: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 18 de 28

consigna ésta en el acta final y firman los miembros del jurado.

h) Se reabre la sesión y en el caso de aprobado, el presidente, en acto público,

comunica al aspirante los resultados, lo felicita y previa firma del acta por el

bachiller, se le entrega una copia del acta.

i) En el caso de que la sustentación oral sea desaprobatoria, el secretario de

jurado comunica al aspirante el resultado y el procedimiento a seguir, y se

entrega copia del Acta correspondiente.

30.8 Si el aspirante sale desaprobado en la sustentación del Trabajo de Suficiencia

Profesional, tiene una segunda oportunidad para solicitar la sustentación, la que

se realizará en un plazo no mayor de 30 días calendario; para lo cual realizará el

pago correspondiente. En la sustentación por segunda oportunidad será en base

al balotario ya sorteado, así como de los expedientes judiciales ya presentados.

30.9 Si el aspirante vuele a desaprobar, se acogerá a otra modalidad para obtener el

Título Profesional.

30.10 El presidente del jurado informa al Decano o al Director General de Filial los

resultados, acompañando el informe el acta final para el trámite del título

correspondiente, en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas.

30.11 Si no hay observación alguna durante la sustentación del trabajo de suficiencia

profesional, el graduando presentará Un (01) empastados para la biblioteca y

tres (03) CD’s que contienen el informe final del trabajo de suficiencia profesional

en formato DOC. y PDF y la autorización de publicación de la tesis en el

repositorio institucional, este documento debe pasar por la revisión de políticas

anti plagio. Si ha sido observado, se le indicará previo al empastado y entrega

del informe final que proceda a levantar las observaciones del caso.

CAPÍTULO VIII

DEL NOMBRAMIENTO Y FUNCIONES DE LOS DOCENTES ASESORES Y

MIEMBROS DEL JURADO

Art. 31º El asesoramiento para grado académico o título profesional es un proceso académico

de apoyo y orientación al aspirante, que brindan los docentes universitarios de

nuestra institución y adscritos a una de sus facultades legalmente constituidas.

Art. 32º Los docentes asesores de las modalidades de graduación o titulación en la

Universidad son propuestos por el estudiante o por el Director de Investigación de la

escuela profesional o filial. Cuando es elegido por el estudiante, el asesor propuesto

Page 20: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 19 de 28

debe contar con grado académico de magíster o Doctor. Todos los docentes para

desempeñar las funciones de asesores, deben poseer experiencia en investigación y

estar registrados como docentes que hacen investigación en la facultad o filial.

Art. 33º Los asesores tienen las siguientes responsabilidades:

a) Asesorar, orientar y apoyar al graduado o titulando para formular el trabajo de

investigación o trabajo de suficiencia profesional o proyecto de tesis, mediante

el cual se acogerá a una de las modalidades de titulación en la UJCM;

b) Asesorar y orientar en cada una de las etapas previstas en el trabajo de

investigación o proyecto presentado para titularse en la UJCM; todo ello con el

objetivo de lograr el cumplimiento de las metas propuestas.

c) Realizar el seguimiento de cada uno de los trabajos o acciones previstas en el

proyecto aprobado para la titulación del graduado al que asesora, hasta la

presentación de los informes finales y sustentación.

Art. 34° El jurado para el grado académico de bachiller y título profesional está constituido por

tres (03) docentes de la especialidad con grados académicos de magíster o doctor,

poseer experiencia en investigación y estar registrados como docentes que hacen

investigación en la facultad o filial.

Art. 35º Para ser miembro del jurado, se tomará en cuenta las siguientes prioridades:

a) Docente ordinario a tiempo completo o dedicación exclusiva, a falta de éstos, se

tendrá en cuenta a docentes ordinarios a tiempo parcial; pero, si aún persiste la

dificultad, entonces se podrá conformar con docentes contratados de la

especialidad.

b) Necesariamente es presidido por el docente ordinario de mayor categoría, grado

académico y antigüedad, además de la especialidad.

Art. 36º El jurado de cualquiera de las modalidades, tendrá las siguientes funciones:

a) Emitir dictamen de favorable para sustentación u observada en las modalidades

de graduación o titulación, elegidas por el aspirante.

b) Evaluar el resultado de la sustentación, aprobando o desaprobando la misma.

c) Firmar las actas correspondientes del respectivo proceso de graduación o

titulación.

Art. 37° El pago al asesor y a los jurados se realizará, luego de ser aprobado o desaprobado el

grado académico de bachiller o título profesional, según corresponda en el Consejo de

Facultad respectivo.

Page 21: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 20 de 28

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA El estilo de redacción científica a utilizar para trabajos de investigación, proyectos

de tesis e informe final de tesis, será estilo APA, última edición, excepto para las

Escuelas Profesionales de Odontología, Enfermería y Obstetricia de la Facultad de

Ciencias de la Salud, quienes utilizarán el estilo Vancouver última edición.

SEGUNDA Una vez aprobado el expediente en el Consejo de Facultad respectivo, se tiene un

plazo máximo de 15 días elevar el expediente a Rectorado, para lo cual se encarga

a Secretaría General la revisión y conformidad correspondiente para ser sometido a

Consejo Universitario, que en sesión ordinaria o extraordinaria, confiere a nombre

de la Nación, el Grado Académico de Bachiller o Título Profesional, emitiendo la

resolución correspondiente.

TERCERA En la facultad de Ciencias de la Salud la designación de los miembros del jurado

podrá estar conformado por tres (03) docentes de la especialidad o afines.

CUARTA En caso que el graduando o titulando no se presente al examen escrito o

sustentación oral del trabajo de suficiencia profesional o tesis, deberá presentar

solicitud (FUT) de reprogramación de fecha y hora, con documento que justifique su

inasistencia y recibo de pago de reprogramación de fecha.

QUINTA El proceso de otorgamiento de grado o título profesional culmina con la entrega al

graduado o titulado del diploma y medalla correspondiente en ceremonia de

Colación, la que es pública, previa firma de esta entrega en el Libro de Registro de

Grados de Bachiller o Título Profesional correspondiente.

SEXTA Secretaría General en un plazo máximo de cuarenta y cinco (15) días hábiles,

procede a solicitar a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria

(SUNEDU) la inscripción del diploma en el Registro Nacional de Grados y Títulos.

SETIMO Las tesis, informes técnicos, trabajos de suficiencia profesional, trabajos de

investigación de bachiller, de pregrado, serán publicadas en el repositorio digital

institucional de la UJCM., previa revisión de políticas anti plagio y autorización por

escrito del autor.

Page 22: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 21 de 28

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA Los estudiantes matriculados a la entrada en vigencia de la Ley 30220,

excepcionalmente podrán obtener el bachiller automático y su título profesional

mediante las modalidades antiguas de titulación vigentes en la UJCM. Estos

estarán vigentes hasta el 31-07-2019.

SEGUNDA Para la modalidad de examen de suficiencia, además de los requisitos

establecidos en el artículo 14º del presente reglamento, adjuntarán los siguientes

requisitos adicionales:

a) En caso de Cursos de Actualización: Resolución de Aprobación del cuadro

de notas de los cinco (05) módulos con el promedio final (equivalente al

examen escrito);

b) Acta de sorteo de áreas y temas para examen escrito.

c) Copia autenticada de Acta de Examen escrito y oral.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. Todos los aspectos no previstos en el presente Reglamento, serán resueltos por

el Consejo Universitario de la Universidad.

SEGUNDA. Deróguese todas las disposiciones que se opongan o no se encuentren

adecuadas al presente reglamento.

Page 23: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 22 de 28

ANEXO Nº 01

Las Facultades a través de sus unidades de investigación, adecuarán el esquema de proyecto de

investigación e informes finales de los trabajaos de investigación, los que serán aprobados por

acto resolutivo de su respectivo Consejo de Facultad.

FORMA Y FONDO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y DE LA TESIS

Es de nuestra experiencia que, todo documento contiene dos elementos:

Fondo; y,

Forma

En cuanto al fondo del desarrollo del trabajo de investigación o tesis, es propiedad exclusiva del

autor, como esfuerzo intelectual que constituye producción intelectual, su objeto de observación u

observaciones debe ser únicamente en lo que respecta a su redacción.

En lo que es a la forma del proyecto como del desarrollo de la tesis, es recomendable

estandarizar el esquema en relación a la lógica de la idea que hace posible toda actividad

investigativa.

MÁRGENES: Los márgenes deben contener los siguientes espacios.

Tapa: Margen superior = Margen Izquierdo = Margen Derecho = Margen Inferior = 3.0 cm.

Capítulos: Debe comenzar:

Margen Superior 8.0 cm

Margen Izquierdo 4.0 cm

Margen Derecho 3.0 cm

Margen Inferior 3.0 cm

Páginas simples

Margen Superior 3.0 cm

Margen Izquierdo 4.0 cm

Margen Derecho 3.0 cm

Margen Inferior 3.0 cm

CONFIGURACIÓN DE TEXTO

Times New Roman – Tamaño 12 - Interlineado a espacio y medio.

Referencias bibliográficas digitados con Word-referencias, en el cuerpo del informe y

página de referencias bibliográficas.

Page 24: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 23 de 28

ANEXO 2

Esquema del Proyecto de Investigación propuesto

I. DATOS 1.1. Título (ámbito espacial y temporal) 1.2. Área de Investigación. 1.3. Autor.

II. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 Descripción de la Realidad Problemática. 2.2 Definición del problema. 2.3 Objetivos de la Investigación. 2.4 Justificación e importancia de la investigación. 2.5 Variables. Operacionalización. 2.6 Hipótesis de la Investigación.

III. MARCO TEÓRICO 3.1 Antecedentes de la investigación. 3.2 Bases teóricas. 3.3 Marco conceptual.

IV. MÉTODO 4.1 Tipo de investigación. 4.2 Diseño de investigación. 4.3 Población y muestra. 4.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 4.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos.

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 5.1 Recursos humanos. 5.2 Bienes y servicios. 5.3 Cronograma de actividades. 5.4 Fuentes de financiamiento y presupuesto.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

VII. ANEXOS (Instrumentos de investigación, matriz de consistencia)

Page 25: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 24 de 28

ANEXO 03: Esquema del Informe Final de la Tesis propuesto

1. Carátula del Empastado de la Tesis.

2. Portada.

3. Carátula interna de la Tesis.

4. Página del jurado.

5. Dedicatoria.

6. Agradecimiento.

7. Índice de contenido.

8. Resumen.

9. Abstract.

10. Introducción.

11. Capítulo I. Marco metodológico

12. Capítulo II. Marco teórico

13. Capítulo III. Resultados

14. Capítulo IV. Discusión

15. Conclusiones.

16. Recomendaciones.

17. Bibliografía.

18. Anexos (Base de datos y otros)

Page 26: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 25 de 28

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE…

ESCUELA PROFESIONAL DE…

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

PRESENTADO POR

………………………………………………………………………………….

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE

BACHILLER EN …

MOQUEGUA – PERÚ

20…

Letra Arial tamaño

16

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

16

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Page 27: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 26 de 28

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE…

ESCUELA PROFESIONAL DE…

T E S I S

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

PRESENTADA POR

………………………………………………………………………………….

PARA OPTAR TÍTULO PROFESIONAL DE

…………………………………………………………………………….

MOQUEGUA – PERÚ

20…

Letra Arial tamaño

16

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

16

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Page 28: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 27 de 28

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE…

ESCUELA PROFESIONAL DE…

TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………..

PRESENTADO POR

………………………………………………………………………………….

PARA OPTAR TÍTULO PROFESIONAL DE

……………………………………………………………………………

MOQUEGUA – PERÚ

20…

Letra Arial tamaño

16

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

14

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Letra Arial tamaño

12

Page 29: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO - ujcm.edu.peujcm.edu.pe/sites/default/files/field/archivos/reglamentos/reg... · Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001: 2015

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS – ALCANCE PREGRADO

Código: VA-RE -004

Versión: 01

Página: 28 de 28

HISTORIAL DE CAMBIOS

Versión Fecha de

Modificación Descripción del Cambio

Nombre y cargo de quien solicitó el cambio

01 04/07/2017 Reglamento de Grados y Título –Alcance Pregrado

Dra. Dora Amalia Mayta Huiza - Vicerrectora de Investigación Dra. Hilda Elizabeth Guevara Gómez – Directora de la EPG Mgr. Claridad Hermelinda Peña Nieves- Secretaria General Dr. Guido Elar Ordoñez Carpio - Decano de la FAIA Dr. Javier Pedro Flores Arocutipa - Decano de la FCJEP Dr. Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez - Decano de la FACISA