10
SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS NOMBRE: Jhonatan García COLEGIO: “Verbo Divino” CURSO: 4to Común “D” PROFESOR: Lic. Marcelo Baño AÑO LECTIVO 2011 - 2012

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

  • Upload
    merry

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS. NOMBRE: Jhonatan García COLEGIO: “Verbo Divino” CURSO: 4to Común “D” PROFESOR: Lic. Marcelo Baño AÑO LECTIVO 2011 - 2012. Sistema de gestión de contenidos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

NOMBRE: Jhonatan García

COLEGIO: “Verbo Divino”

CURSO: 4to Común “D”

PROFESOR: Lic. Marcelo Baño

AÑO LECTIVO2011 - 2012

Page 2: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Sistema de gestión de contenidos

Definición.- El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.

Page 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Sistema de gestión de contenidos

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Page 4: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Sistema de gestión de contenidos

Funcionamiento.- Un sistema de administración de contenidos siempre funciona en el servidor web en el que esté alojado el portal. El acceso al gestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido.

Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos.

Page 5: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Sistema de gestión de contenidos

Gestión de usuarios.- Dependiendo de la plataforma escogida se podrá escoger diferentes niveles de acceso para los usuarios. Dependiendo de la aplicación podrá haber varios permisos intermedios que permitan la edición del contenido, la supervisión y reedición del contenido de otros usuarios, etc.

El sistema de gestión de contenidos controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo las labores técnicas de publicar los documentos a uno o más sitios.

Page 6: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Tipos de gestores de contenidos

Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: POR SUS CARACTERÍSTICAS Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active

Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python Según la licencia: Código abierto o Software propietario POR SU USO Y FUNCIONALIDAD Blogs; pensados para páginas personales. Foros; pensados para compartir opiniones.

Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.

Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.

Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.

Publicaciones digitales. Difusión de contenido multimedia. Propósito general.

Page 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

¿WordPress?

es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs.

WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular.

Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión, es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad, siendo usado a fecha de Agosto de 2011 por el 14.7% de todos los sitios existentes en internet.4

Page 8: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

¿Tipos de sitios web con WordPress?

BLOG Por supuesto es el recurso ideal para hacer un blog tradicional,

profesional, sectorial. Xyberneticos Dabo Blog

SITIO WEB TRADICIONAL WordPress puede usarse como un CMS básico para sitios de empresas o

páginas personales que no requieran una navegación compleja basada en categorías y sub-categorías. Ejemplo AdwebMaroc WP permite crear páginas estáticas y categorías.

REVISTA WEB WordPress con una combinación de diseño revista o tabloide, publicando

las noticas basadas en fechas nos permite la creación de un periodico digital. Un buen ejemplo es Diario de Hoy, de Ecuador.

EVENTOS Utilizando plugins como Events Calendar podremos agregar calendarios a

los post y nuestras barras laterales, creando un gestor de contenidos dedicado a eventos.

Page 9: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS

¿Tipos de sitios web con WordPress?

GUÍAS WEB DE REGIONES O CIUDADES Integrado con Google Maps y GeoCode es posible vincular los

artículos a un mapa de Google que muestra los íconos de los post. Guías de comercios, restaurantes, directorios de empresas.

GALERÍAS DE IMÁGENES Y SITIOS MULTIMEDIA Wordpress como galería multimedia gracias a la gran variedad de

plugins o widgets que permiten la integración de archivos multimedia (audio, video, flash, imágenes). La creación de portafolios profesionales (fotógrafos, artistas, arquitectos, …), o incluso catálogos profesionales (inmobiliarias, coches, etc.)

AGREGADOR DE NOTICIAS Y MARKETING EN REDES SOCIALES Utilizar Wordpress como integrador de noticias, feeds, para empresas

o colectivos con varios sitios, y que necesitan integrar todos sus feeds o suscripciones de noticias en un único elemento.

Page 10: SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS