17
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POBREZA PREPARADO POR GUSTAVO DE LA CRUZ ESTHER RODRÍGUEZ LINETH VANEGAS

Sistema de información social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de información social

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE

POBREZA

PREPARADO POR

GUSTAVO DE LA CRUZ

ESTHERRODRÍGUEZLINETH VANEGAS

Page 2: Sistema de información social

INTRODUCCIÓNPanamá se encuentra inmersa hoy día, en diversidad de

situaciones que afectan su desarrollo global, existiendo

entre ellas, un problema muy serio y desgarrador como

es el fenómeno de la pobreza.

Como consecuencia de ello, se derivan problemas entre

sus pobladores que se reflejan en:

delincuencia, marginalidad, terrorismo, subversión, viole

ncia, prostitución, corrupción, deterioro del medio

ambiente, inseguridad personal y analfabetismo

Page 3: Sistema de información social

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa pobreza es una situación o forma de vida que

surge como producto de la imposibilidad deacceso o carencia de los recursos parasatisfacer las necesidades físicas y psíquicasbásicas humanas que inciden en un desgastedel nivel y calidad de vida de laspersonas, tales como la alimentación, lavivienda, la educación, la asistencia sanitaria oel acceso al agua potable. También se suelenconsiderar la falta de medios para poderacceder a tales recursos, como el desempleo, lafalta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.

Page 4: Sistema de información social

JUSTIFICACIÓNEscogimos este tema ya que es un tema muy

importante a nivel nacional e internacional ya que

trae como consecuencia:

Desnutrición

Desintegración familiar

Abuso a la mujer

Violencia intrafamiliar

prostitución

Page 5: Sistema de información social

REQUISITOS LEGALES

Constitución Política de la República de Panamá de

1972

título III

derechos y deberes individuales y sociales

Articulo 58. El estado velara por el mejoramiento

social y económico de la familia y organizar el

patrimonio familiar determinando la naturaleza y

cuantía de los bienes que deben constituirlo, sobre

la base de que es inalienable e inembargable.

Page 6: Sistema de información social

PROPUESTAHemos creado un sistema de información del

desarrollo social, que abarcara la problemática que

enfrentan los ciudadanos de escasos recursos

económico, dándole prioridad a este problema para

disminuir la pobreza en los lugares más humildes

de nuestro panamá y contribuir con la sociedad

panameña.

Page 7: Sistema de información social

OBJETIVO GENERAL Y

ESPECÍFICOS

General

Informar a la población del gran problema queenfrenta el país en materia de pobreza.

Específicos

Motivar al gobierno a crear nuevos programasde apoyo económico para reducir el nivel depobreza de nuestro país.

Implementar un nuevo sistema de informaciónpara que las personas accedan y puedanenterase de la situación del país.

Page 8: Sistema de información social

PAÍSES QUE TIENEN ESTE TIPO

DE INFORMACIÓNLos sistemas de información permiten a la sociedad mantenerseinformado al respecto de lo que está sucediendo en el país y entrelos países que tienen sistema de información de la pobreza están:Colombia

Costa Rica El Salvador GuatemalaHonduras Nicaragua Panamá Perú Uruguay

Page 9: Sistema de información social

UBICACIÓN DEL SISTEMA DE

INFORMACIÓN

Hemos obstado por crear un pequeño

local, localizado en Avenida Marginal, entrando

por la Universidad Panamá de

Curundu, Corregimiento de Ancón, Distrito de

Panamá, Centro Comercial Albrook Mall, Pasillo

de los Flamencos; que permitirá que las personas

accedan al nuestro Sistema de Información.

Page 10: Sistema de información social

CONSIDERACIONES GENERALES

Al diseñar este sistema de información se pretendelograr saber en que condiciones de pobreza seencuentran muchos de los ciudadanos de nuestropaís .

Este sistema está dirigido a todo público en generalpara que conozcan lo que realmente está sucediendoen panamá y para que las autoridades responsablestomen las medidas necesarias y ayuden a estaspersonas para que estos cuenten con los recursosnecesarios para que tengan una vida digna y que losniños puedan ingresar a la escuela para que sesuperen y salgan adelante.

Page 11: Sistema de información social

RETOS DE DEBE AFRONTAR EL

ADMINISTRADORLos retos a los que se debe enfrentar una organización hoy en

día tienen que ver, por un lado, con lo que la organización quiera ser, para lo que deberá tener muy claro su visión, objetivos y posibles obstáculos a los que se podría enfrentar

El reto de la administración podemos señalar que las instituciones de educación superior deben preocuparse por ofrecer programas de excelente calidad académica.

Cómo tecnología los restos afrontar son muy consecutivo ya que va evolucionando a medida que la sociedad incrementa sus necesidades.Los reto ha enfrentar, son la de capacitar constantemente a la población de cómo se deben usar la tecnología para poder que estas accedan a los sistemas de información.

Page 12: Sistema de información social

IMPACTO A LA SOCIEDAD AL IMPLEMENTAR

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Impacto que trae este Sistema de Información

a la sociedad es que con este tipo de sistema

ayuda a que las personas tengan acceso y

saber que es lo que realmente está pasando en

panamá, por medio de este sistema podrán

conocer en qué condiciones se encuentran

muchas personas y poder contribuir a que

estas personas tengan una mejor calidad de

vida y salgan adelante.

Page 13: Sistema de información social

PROBLEMAS QUE AYUDARA A RESOLVER EL

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Este sistema de información ayudara a disminuir

los índices de pobreza en los lugares más

apartados del país , este sistema de información

también ayudara a tener un mayor asesor y

atención psicológica por parte del equipo técnico

en cargado de brindare el apoyo a las persona que

acedan al sistema y se le garantizara los

programas de tipos educativo, salud, deporte y

otros.

Page 14: Sistema de información social

ESTRATEGIAS QUE DEBE IMPLEMENTARSE

PARA LA UTILIZACIÓN DE ESTE SISTEMA

Cómo estrategia para la utilización de este

sistema de información se basa en la colocación de

un local localizado estratégicamente, el cual

tendrá cuatro computadoras en dónde las personas

accederán y serán capacitadas por personas

expertas en sistemas de información lo cuál

proveerán toda la información pertinente de cómose utilizan los sistemas de información.

Page 15: Sistema de información social

IDENTIFICAR

OPORTUNIDADES

De la situación en relación a la pobreza

Buscar alternativas para que estas personas tengan una mejor calidad de vida

Lograr que la población panameña se una a una noble causa y contribuir a la mejora de un mejor país

Ofrece la oportunidad de conocer la situación que ocurre en nuestro país

Los sistemas de información son muy importante para el desarrollo de la sociedad

Page 16: Sistema de información social

CONCLUSIONES la pobreza es un fenómeno, que puede ser

causado por miles de factores

(naturales, políticos, sociales, etc.).

También hay que recordar que la pobreza es

uno de los factores más conocidos a nivel

mundial como el problema grande y más difícil

de resolver.

La pobreza en Panamá, tiene su fundamento

en la insatisfacción de necesidades vitales:

alimentación, vivienda y salud

Page 17: Sistema de información social

RECOMENDACIONES Redimensionar los programas inherentes a los

aparatos del Estado, propiciando el compromiso y laresponsabilidad en el cumplimiento de los deberes yderechos ciudadanos.

Ejecutar programas y acuerdos de desarrolloregional, que incrementen los mercados internos eincentiven la competitividad a nivel nacional einternacional.

Establecer programas internos de articulación socialque permitan la optimización de la identificaciónnacional, valorización personal y colectiva; en prodel desarrollo y progreso, necesarios comoherramientas para reducir los efectos de la pobreza.