5
Sistema de salud colombiano

Sistema de salud colombiano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de salud colombiano

Sistema de salud colombiano

Page 2: Sistema de salud colombiano

*Antecedentes

• Con la constitución de 1886, se crea el sistema conocido como modelo higienista, solo se limitaba lo sanitario.

• En 1950 nace el ISS y con este ya se atendía a los empleados que tenían un empleo formal.

• Entre 1970 y 1989 se implementa el subsidio de oferta, donde los recursos eran transmitido directamente a los hospitales públicos

Page 3: Sistema de salud colombiano

*La ley 100El objetivo de la ley fue acabar con el monopolio de la salud por parte del estado.

Esta cimentada en los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación.

Se implementan subsidios para los sectores con menos recursos.

MODIFICACIONES

• Ley 1122 de 2007.

• Ley 1438 de 2011.

• Ley 1562 de 2012.

Page 4: Sistema de salud colombiano

*Estructura y actores.

• El estado:

Es el ente regulador y coordinador, esta conformado por el MinSalud, la CRES y SuperSalud.

• Las aseguradoras:

Son las entidades privadas que actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el estado, estas son las EPS.

• Las prestadoras:

Son las IPS, hospitales, clínicas, etc. Que le prestan servicios e salud a los colombianos.

*Regímenes:

•Contributivo:Este régimen es para los empleados cuyos ingresos mensuales sean igual o mayor a un salario mínimo. Aportando el 12.8% a la salud, el 4% corresponde a lo aportado por el empleado y lo restante por el empleador

• Subsidiado:Este régimen subsidia a aquel que no tiene empleo o capacidad de pago, aquellos considerados pobres o vulnerables

Page 5: Sistema de salud colombiano

Beneficios

*Criticas.• Plan básico de salud.

• Plan obligatorio de salud.

• Planes adicionales de salud.

• SOAT.

• ARL