12
ANALISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRAMITE DE DOCUMENTOS DE PAGO A PROVEEDORES VIA INTRANET INDICE CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Objetivo 1.2 Formulación del problema 1.3 Justificación 1.4 Viabilidad 1.5 Alcances y limitaciones CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la investigación 2.2 Bases teóricas CAPÍTULO III TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION 3.1 Tipo: Investigación Aplicada 3.2 Nivel: Investigación Descriptiva CAPÍTULO IV Formulación de Hipótesis y Variables 4.1 Hipótesis principal y específica. 4.2 Operacionalización de variables CAPÍTULO V Diseño de Investigación 5.1 Diseño de investigación 5.2 Población y muestra 5.3 Plan a seguir y estrategia(busca en internet) 5.4 Recolección de Datos Y Descripción de los instrumentos

Sistema de Tramite de Documentos de Pago a Proveedores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Via intranet

Citation preview

ANALISIS Y DISEO DE UN SISTEMA DE TRAMITE DE DOCUMENTOS DE PAGO A PROVEEDORES VIA INTRANETINDICE

CAPTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1 Objetivo1.2 Formulacin del problema1.3 Justificacin 1.4 Viabilidad 1.5 Alcances y limitaciones

CAPTULO II MARCO TERICO2.1 Antecedentes de la investigacin2.2 Bases tericas

CAPTULO III TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION3.1 Tipo: Investigacin Aplicada3.2 Nivel: Investigacin Descriptiva

CAPTULO IV Formulacin de Hiptesis y Variables4.1 Hiptesis principal y especfica.4.2 Operacionalizacin de variables

CAPTULO V Diseo de Investigacin5.1 Diseo de investigacin 5.2 Poblacin y muestra5.3 Plan a seguir y estrategia(busca en internet)5.4 Recoleccin de Datos Y Descripcin de los instrumentos

CAPTULO VI Matriz de Consistencia7.1 Matriz de Consistencia

CONCLUSIONESRECOMENDACIONESBIBLIOGRAFA

1.1 OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo de tesis es desarrollar una aplicacin va intranet que permita el trmite de documentos de pago a proveedores, que podra ser implementada dentro de cualquier institucin organizada en unidades. A manera de aplicacin prctica se presentara el anlisis y diseo del sistema para la Municipalidad San Luis. Los objetivos especficos del presente proyecto son:

Elaborar el anlisis y diseo del sistema que cubra todos los requerimientos establecidos que ser implementado bajo una arquitectura WEBJ2EE orientada a objetos. Disear un sistema que brinde las facilidades para definir los flujos de aprobacin que sean necesarios dentro de la institucin en cualquier momento, evite la prdida y/o deterioro de los documentos fsicos y evite la duplicidad de documentos a tramitar.

1.2 PROBLEMA

La gran mayora de empresas a lo largo del ejercicio de su actividad econmica realizar adquisiciones de bienes y necesitara la prestacin de diversos servicios como parte de la cadena de suministro, es decir, tendr proveedores.

Los proveedores emiten comprobantes de pago por los bienes entregados o servicios prestados, y la empresa debe encargarse de verificar que el detalle de cada documento sea correcto, para luego proceder a su pago.

Las pequeas empresas y aquellas que tienen pocos proveedores, pueden manejar la revisin y aprobacin de estos documentos con mtodos manuales sin problemas.

En las medianas y grandes empresas, en especial si se encontrar organizadas en diversas reas, el trmite de documentos de pago a proveedores puede ser complejo y pueden necesitar de una o ms revisiones y aprobaciones antes de llegar a la contabilidad de la empresa. Por este motivo un proceso manual obliga que el documento fsico deba ser enviado sucesivamente a diversas oficinas.

Por otra parte, si la institucin cuenta con sistemas para realizar la solicitud de bienes y solicitud de prestacin de servicios, sistema presupuestal y de pago, ser necesario que estos sistemas se encuentren integrados al sistema de trmite de documentos de pago a sus proveedores. Sin embargo tambin se pueden presentar deficiencias.

1.3 JUSTIFICACIONEconmica El anlisis y diseo de un sistema de trmite de documentos de pago a proveedores va intranet al ser implementado en cualquier institucin organizada en unidades la inversin dara muchos beneficios es decir el costo de inversin sera justificado logrando obtener un buen funcionamiento de la institucin.Terica Registro de documentos en la institucin va intranet de una interfaz de usuario amigable e intuitiva lo que llamaremos documento de trmite, aqu se define el flujo de aprobacin de debe seguir el documento. Adems el registro del documento digitalizado, el cual se adjunta al documento de trmite, para evitar el trnsito a travs de las oficinas de la institucin para su aprobacin. Aprobacin del documento de trmite en cada nivel de flujo, a cargo de la unidad correspondiente. Devolucin del documento de trmite, en casa se encuentre algn dato errneo. O cuando el flujo que esta siguiente el documento debe ser cambiado. Anulacin del trmite de documento, en caso el documento no deba continuar el trmite y debe ser devuelto al proveedor. Contabilizacin y reversin de la contabilizacin del documento de trmite.

1.4 VIABILIDAD El costo est justificado pues nos ayudara a tener una mejor relacin con los clientes y proveedores. El nmero de clientes aumentar debido al mejor trato. El tiempo de atencin a los clientes y proveedores disminuir en un 90%. La empresa ahorrara en pago al personal, ya que el sistema se podr efectuar varios procesos.

1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES

Alcance

El sistema ser desarrollado en la Intranet de la institucin, de esta manera permitir a los usuarios acceder al sistema desde cualquier plataforma, en cualquier momento y lugar.

El sistema permitir la digitalizacin, registro, revisin, aprobacin y contabilizacin de documentos de pago a proveedores dentro de una institucin organizada en unidades, mediante una interfaz de usuario amigable e intuitivo.

El sistema permitir a las unidades involucradas realizar el seguimiento del documento durante todo el proceso de trmite, desde que el documento se registra en este sistema hasta que es pagado en el sistema de pagos de la institucin. Tambin permitir que el proveedor conozca el estado del trmite de los documentos que le emite a la institucin.

El sistema permitir que se adjunte el documento digitalizado al trmite, para evitar el maltrato o extravo del documento de pago fsico durante su trnsito a travs de las oficinas de la institucin.

El sistema permitir el envo de mensajes electrnicos cuando un documento deba ser revisado por el nivel correspondiente dentro del flujo de aprobacin.

El sistema permitir que los flujos de trmite sean definidos por la institucin segn sus necesidades, con los niveles de aprobacin que considere conveniente.

El sistema contemplar las interfaces y validaciones necesarias para la integracin con los sistemas de compras de bienes y adquisicin de servicios existentes en la institucin, y con el sistema de pagos institucional.

El sistema generar reportes que permitan conocer el estado de los documentos de pago en cualquier nivel del flujo de aprobacin, con diferentes niveles de detalle y segn perfil de usuario que los consulte.

Limitaciones

La disponibilidad del sistema depender de la disponibilidad de los servidores y del manejador de base de datos de la institucin. Los usuarios del sistema Web necesitarn de un navegador Web que sea soportado por servidor sin importar el sistema operativo del computador.

El tiempo de conexin depender del tipo de conexin que tenga el usuario a Internet y del trfico existente en la red.

CAPTULO II MARCO TERICO

2.1 Antecedentes de la investigacin (caso prctico)

Existen en el mercado sistemas de pagos a proveedores que permiten el registro de los documentos de pago a proveedores con el fin nico de su procesamiento en la contabilidad de la institucin.

En el mercado actual son pocos los sistemas que permiten la revisin y aprobacin previa a la contabilizacin y al pago de los documentos de pago a proveedores, y los sistemas existentes permiten poca o ninguna flexibilidad al momento de elaborar las rutas por la cual el documento debe transitar para su revisin, aprobacin y contabilizacin dentro de la institucin.

La municipalidad de San Luis es una institucin que:

Se encuentra organizada en doscientos setenta y un unidades y sub-unidades (reas).

En el 2008 ha adquirido bienes y servicios de catorce mil proveedores diferentes.

Recibe cuatrocientos cincuenta documentos de pago diarios en promedio, nueve mil documentos mensuales en promedio y ms de cien mil documentos de pago a proveedores en el ao 2008.

Sus documentos de pago a proveedores son tramitados a travs de un sistema informtico, sin embargo presenta deficiencias debido a nuevos requerimientos que no son soportados actualmente.

Bases tericasHTMLHTML, siglas deHyperText Markup Language(lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia allenguaje de marcadopara la elaboracin depginas web. Es un estndar que sirve de referencia para la elaboracin de pginas web en sus diferentes versiones, define una estructura bsica y un cdigo (denominado cdigo HTML) para la definicin de contenido de una pgina web, como texto, imgenes, entre otros. Es un estndar a cargo de laW3C, organizacin dedicada a la estandarizacin de casi todas las tecnologas ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretacin.El lenguaje HTML basa su filosofa de desarrollo en la referenciacin. Para aadir un elemento externo a la pgina (imagen, vdeo,script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el cdigo de la pgina, sino que se hace una referencia a la ubicacin de dicho elemento mediante texto. De este modo, la pgina web contiene slo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del cdigo) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la pgina final. Al ser un estndar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier pgina web escrita en una determinada versin, pueda ser interpretada de la misma forma (estndar) por cualquier navegador web actualizado.

JAVASCRIPJavaScript(abreviado comnmente "JS") es unlenguaje de programacin interpretado, dialecto del estndarECMAScript. Se define comoorientado a objetos,3basado en prototipos,imperativo, dbilmente tipado y dinmico.Se utiliza principalmente en su forma dellado del cliente (client-side), implementado como parte de unnavegador webpermitiendo mejoras en lainterfaz de usuarioypginas webdinmicas4aunque existe una forma de JavaScript dellado del servidor(Server-side JavaScriptoSSJS). Su uso enaplicacionesexternas a laweb, por ejemplo en documentosPDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamentewidgets) es tambin significativo.JavaScript se dise con una sintaxis similar alC, aunque adopta nombres y convenciones dellenguaje de programacin Java. Sin embargoJavay JavaScript no estn relacionados y tienen semnticas y propsitos diferentes.Todos los navegadores modernos interpretan el cdigo JavaScript integrado en las pginas web. Para interactuar con una pgina web se provee al lenguaje JavaScript de una implementacin delDocument Object Model(DOM).Tradicionalmente se vena utilizando en pginas webHTMLpara realizar operaciones y nicamente en el marco de laaplicacin cliente, sin acceso a funciones delservidor. JavaScript se interpreta en elagente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargndose junto con el cdigoHTML.

SQLEllenguaje de consulta estructuradooSQL(por sus siglas eninglsStructured Query Language) es unlenguaje declarativode acceso abases de datosrelacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus caractersticas es el manejo dellgebray elclculo relacionalque permiten efectuarconsultascon el fin de recuperar de forma sencillainformacinde inters de bases de datos, as como hacer cambios en ellas.

ORACLEOracle Databasees unsistema de gestin de base de datosobjeto-relacional (uORDBMSpor el acrnimo en ingls de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado porOracle Corporation.Se considera a Oracle Database como uno de los sistemas de bases de datos ms completos, destacando: Soporte detransacciones. Estabilidad. Escalabilidad. Soportemultiplataforma.Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco; recientemente sufre la competencia delMicrosoft SQL ServerdeMicrosofty de la oferta de otrosRDBMScon licencialibrecomoPostgreSQL,MySQLoFirebird. Las ltimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajoGNU/Linux.

CSSHoja de estilo en cascadaoCSS(siglas en ingls decascading style sheets) es un lenguaje usado para definir la presentacin de un documento estructurado escrito enHTMLoXML2(y por extensin enXHTML). ElWorld Wide Web Consortium(W3C) es el encargado de formular la especificacin de lashojas de estiloque servirn de estndar para losagentes de usuarioo navegadores.La idea que se encuentra detrs del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentacin.La informacin de estilo puede ser definida en un documento separado o en el mismo documento HTML. En este ltimo caso podran definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo style.

DHTMLElHTML DinmicooDHTML(del inglsDynamic HTML) designa el conjunto de tcnicas que permiten crearsitios webinteractivos utilizando una combinacin delenguaje HTMLesttico, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (comoJavaScript), el lenguaje dehojas de estilo en cascada(CSS) y la jerarqua de objetos de unDocument Object Model(DOM).Una pgina de HTML Dinmico es cualquier pgina web en la que losscriptsen el lado delclientecambian el HTML del documento, despus de que ste haya cargado completamente, lo cual afecta a la apariencia y las funciones de los objetos de la pgina. La caractersticadinmicadel DHTML, por tanto, es la forma en que la pgina interacta con el usuario cuando la est viendo, siendo la pgina la misma para todos los usuarios.En contraste, el trmino ms general "pgina web dinmica" lo usamos para referirnos a alguna pgina especfica que es generada de manera diferente para cada usuario, en cada recarga de la pgina o por valores especficos de variables de entorno. Este trmino no debe ser confundido con DHTML. Estas pginas dinmicas son el resultado de la ejecucin de un programa en algn tipo de lenguaje de programacin en el servidor de la pgina web (como por ejemploASP.NET,PHPoPerl), el cual genera la pgina antes de enviarla al cliente; o bien de la ejecucin en la parte cliente de un cdigo que crea la pgina completa antes de que el programa cliente (usualmente, unnavegador) la visualice.En una pgina DHTML, una vez sta ha sido cargada completamente por el cliente, se ejecuta un cdigo (como por ejemplo en lenguajeJavaScript) que tiene efectos en los valores del lenguaje de definicin de la presentacin (por ejemploCSS), logrando as una modificacin en la informacin presentada o el aspecto visual de la pgina mientras el usuario la est viendo.

CAPTULO III TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION

3.1 Investigacin AplicadaEl trabajo cumple como este tipo de investigacin pues se aplica los conocimientos de programacin de sistemas HTML, DHTML, CSS, ORACLE y Javascript para obtener beneficios econmicos.

3.2 Investigacin DescriptivaEl nivel de investigacin es descriptivo pues hace un estudio de mercado de las dificultades y debilidades de los sistemas actuales.Tambin se medir la demanda que los clientes y usuarios tienen en cuanto al tiempo para realizar el trmite documentario (una demanda insatisfecha), en comparacin de la implementacin de nueva tecnologa como la ofrece nuestro sistema.

CAPTULO IV Formulacin de Hiptesis y Variables

4.1 Hiptesis principal y especfica:Hiptesis principal:El sistema propuesto plantea solucionar las deficiencias existentes tanto en los sistemas encontrados en el mercado. 1. Variable independiente de la H.P:Un solo sistema para todo el proceso.2. Variable dependiente de la H.P:Tramite documentarios de pago.

Hiptesis especfica:Con el sistema del trmite documentario se mejora el control del documento.1 Variable Independientes de la H.E :Integra las interfaces de los sistemas existentes.2 Variable dependiente de la H.E: Optimizacin de los procesos de negocio.