7
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL LABORAL (RUIDO) 201 5 INTRODUCCION La seguridad y Salud en el trabajo constituyen temas de importancia para los aprendices e instructores del ambiente de MADERA Y MUEBLE. Partiendo de la prevención y vigilancia epidemiológica de las enfermedades que derivan o se agravan por efecto de los agentes de Riesgo Físico (RUIDO). La hipoacusia inducida por ruido, se presenta con alta prevalencia, ocupando el tercer lugar en la frecuencia de diagnóstico de enfermedad laboral. Para la prevención de esta patología el programa de seguridad y salud en el trabajo toma como base la guía de atención integral basada en la evidencia para hipoacusia Neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo (GATI – HNIR); implementando un sistema de vigilancia epidemiológica (SVE) que tiene como finalidad establecer el diagnóstico temprano de la pérdida auditiva identificando el número de aprendices e instructores expuestos a nivel de ruido por encima de 85 dBs. Para el éxito de este SVE es necesario el compromiso de la alta gerencia, aprendices e instructores, a fin de garantizar la prevención oportuna de los traumas acústicos de origen laboral y la minimización de los efectos del ruido en el área critica del ambiente. En base a la normatividad legal vigente: ley 9 de 1979, resolución 2400 de 1979, resolución 2013 de 1986, decreto 1477 del 2014, decreto 2643 de 2007, resolución 1016 de 1989, decreto-ley 1562 de 2012.

SISTEMA-DE-VIGILANCIA-EPIDEMIOLOGICA-PARA-LA-PREVENCION-DE-HIPOACUSIA-NEUROSENSORIAL-LABORAL verdadero.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL LABORAL (RUIDO)

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL LABORAL (RUIDO)2015

introduccion

La seguridad y Salud en el trabajo constituyen temas de importancia para los aprendices e instructores del ambiente de MADERA Y MUEBLE.Partiendo de la prevencin y vigilancia epidemiolgica de las enfermedades que derivan o se agravan por efecto de los agentes de Riesgo Fsico (RUIDO).

La hipoacusia inducida por ruido, se presenta con alta prevalencia, ocupando el tercer lugar en la frecuencia de diagnstico de enfermedad laboral.

Para la prevencin de esta patologa el programa de seguridad y salud en el trabajo toma como base la gua de atencin integral basada en la evidencia para hipoacusia Neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo (GATI HNIR); implementando un sistema de vigilancia epidemiolgica (SVE) que tiene como finalidad establecer el diagnstico temprano de la prdida auditiva identificando el nmero de aprendices e instructores expuestos a nivel de ruido por encima de 85 dBs.

Para el xito de este SVE es necesario el compromiso de la alta gerencia, aprendices e instructores, a fin de garantizar la prevencin oportuna de los traumas acsticos de origen laboral y la minimizacin de los efectos del ruido en el rea critica del ambiente.

En base a la normatividad legal vigente: ley 9 de 1979, resolucin 2400 de 1979, resolucin 2013 de 1986, decreto 1477 del 2014, decreto 2643 de 2007, resolucin 1016 de 1989, decreto-ley 1562 de 2012.

JUSTIFICACION

La Hipoacusia Neurosensorial es una de las enfermedades laborales ms frecuentes, que produce gran deterioro de la calidad de vida en la poblacin trabajadora.

Dentro del contexto presentado y con el apoyo del personal del programa de seguridad y salud en el trabajo, ha desarrollado el presente SVE estableciendo en este los requerimientos mnimos desde el punto de vista de la vigilancia ambiental de la exposicin al ruido, sealando dentro de l los criterios de accin, cuya superacin dar lugar a las recomendaciones de medidas de control de ruido especificadas.

Conceptos generales

SEGURIDAD: cotidianamente se puede referir a la ausencia deriesgoo a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el trmino puede tomar diversos sentidos segn el rea o campo a la que haga referencia. En trminos generales, la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano.

SALUD: es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dainos en el sujeto en cuestin).

TRABAJO: es un conjunto de actividades realizadas, es el esfuerzo (fsico o mental) realizado por las personas, con el objetivo de alcanzar una meta, la produccin de bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

PELIGRO: es una situacin que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente daino", es decir, un suceso apto para crear dao sobre bienes jurdicos protegidos.

RIESGO: es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o dao para las unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurdicos protegidos").

PROMOCION Y PREVENCION: La promocin de la salud y la prevencin de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la poblacin, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.

HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL: Es la prdida auditiva que ocurre por dao al odo interno, al nervio que va del odo al cerebro (nervio auditivo) o al cerebro. Hay alteraciones de las clulas cocleares o de las conexiones de estas con el sistema auditivo que se hacen presentes cuando el sonido no puede ser analizado de manera adecuada.

MATRIZ DE PELIGRO: Instrumento que permite identificar, localizar y valorar los riesgos, que permiten la construccin e implementacin de las medidas de intervencin (plan de accin)

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA:El Sistema de Vigilancia Epidemiolgica es una estrategia esencial para la deteccin de enfermedades y llevar a cabo programas de prevencin, control o erradicacin de las mismas.

propositoEl Sistema de Vigilancia Epidemiolgica de Hipoacusia Neurosensorial laboral en el lugar de trabajo proporciona una gua prctica para el ambiente de MADERA Y MUEBLE, de manera que pueda controlar el factor de riesgo (RUIDO); identificando tempranamente a las personas expuestas y as tomando medidas de promocin y prevencin.

objetivos generales Implementar un sistema de vigilancia epidemiolgico que emita recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo integral (promocin, prevencin, deteccin oportuna, tratamiento y rehabilitacin) de la HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL INDUCIDA POR RUIDO en el ambiente de MADERA Y MUEBLE.

poblacion objeto.La poblacin objeto del Sistema de Vigilancia Epidemiolgica ser todo el personal que ha sido identificado como expuesto al ruido mayor a 85 dBs y que se considera como prioritario por el diagnostico de las condiciones de trabajo y salud que se ha realizado en el ambiente.

Conceptos operativos Solventes: Lamina: Acrlicos: Ligados: Corte: Trazo: Materia prima Herramientas: Martillos: Escuadras: Pinzas: Destornillador: Saca grapa: Hombre solo: Llaves manuales: Prensas manuales: Madera:

PROCEDIMIENTOS