44
Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: Mantener la rigidez celular. Dar forma a la célula. El movimiento celular, tanto intra como extracelular (pseudópodos, ciclosis, ciliar..) . Metástasis de c. cancerígenas que emiten pseudópodos La capacidad de estas estructuras para formarse y destruirse (polimerizarse y despolimerizarse) con gran rapidez es la responsable de las funciones anteriores y del paso de sol a gel . 15.5.- CITOESQUELETO

Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

• Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es:– Mantener la rigidez celular. – Dar forma a la célula.– El movimiento celular, tanto intra como extracelular

(pseudópodos, ciclosis, ciliar..) .– Metástasis de c. cancerígenas que emiten pseudópodos

• La capacidad de estas estructuras para formarse y destruirse (polimerizarse y despolimerizarse) con gran rapidez es la responsable de las funciones anteriores y del paso de sol a gel.

15.5.- CITOESQUELETO

Page 2: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

CITOESQUELETO AL ELECTRÓNICOTres tipos de filamentos proteícos: A): 6-7 nm; B): 10 nm; C): 24nm

Filamentos intermediosMicrofilamentos Microtúbulos

Page 3: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MICROFILAMENTOS

Polimero de actina fibrilar formado por monómeros de actina globular

Page 4: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MICROFILAMENTOS

Actina fibrilar formando el esqueleto de las microvellosidades

Page 5: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MICROFILAMENTOS

Movimientos debidos a la polimerización de la actina

Filipodios

Reacción acrosómica en la fecundaciónPropulsión de mitocondrias y bacterias

Page 6: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

POLIMERIZACION DE ACTINA EN BACTERIAS

Page 7: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

FIJACIÓN DE E. coli a ENTEROCITOS

Escherichia coli borrando microvellosidades y formando el pedestal

Page 8: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

FILAMENTOS INTERMEDIOS

Queratina

Page 9: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

FILAMENTOS INTERMEDIOS

• Los más característicos son los de:– Vimentina: transporte LDL– Queratina (Tonofilamentos desmosomas) – Neurofilamentos

Page 10: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.5.- MICROTÚBULOS

• Cilindros proteicos rígidos, huecos, no ramificados formados por la proteína tubulina.

• Las moléculas de tubulina α y β se disponen formando columnas o protofilamentos.

• 12-13 protofilamentos forman un microtúbulo.

Page 11: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.5.- MICROTÚBULOS

Page 12: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma
Page 13: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.5.- FUNCIONES CITOESQUELETO

• Microfilamentos:– Actina: Esquelética, Locomoción, Contráctil– Miosina: Esquelética y Contráctil.

• Filamentos intermedios:– Neurofilamentos: Flujo y corrientes citoplásmicas– Filam. Queratina: Desmosomas. Queratinización

• Microtúbulos- Organización y distribución resto citoesqueleto- Centriolos- Cilios y flagelos eucariotas

Page 14: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.5.- CINESINAS-DINEINA• Proteínas motoras que intervienen en el transporte

intracelular de vesículas.

• Calamar gigante y transporte en axones

• Presenta dos dominios globulares en la cabeza (ATPasa), un tallo central y dos dominios globulares en la cola, que reconoce a la vesícula.

Page 15: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

Proteínas tau, en neuronas, estabilizan los microtúbulos. En la enfermedad de Alzheimer, se altera esta proteína y se incrementa la inestabilidad de los microtúbulos, imposibilitando el transporte axónico.

ALZHEIMER Y MICROTÚBULOS

Page 16: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MICROTÚBULOS

Filamentos helicoidales apareados: Ovillos

Page 17: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.6.- CENTRIOLOS

Un centriolo es simplemente una asociación cilíndrica y hueca de 27 microtúbulos = 9 grupos y cada grupo formado por tres microtúbulos

Page 18: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.6.- CENTRIOLOS

FUNCIONES:Forman el citocentro o centrosomaA partir de ellos se forman cilios y flagelos

Bronquiolos

Page 19: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.6.- CITOCENTRO Ó

Page 20: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

CITOCENTRO Ó CENTROSOMA

• Orgánulo citoplásmico sin membranas.

• Formado por:– dos centríolos perpendiculares, – material pericentriolar (tubulinas) y– el aster (microtúbulos)

• Exclusivo de la célula animal.

• Organizador de microtúbulos.

• A partir de él se forma el huso acromático

Page 21: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

• Organización del citoesqueleto

• Formación del huso acromático astral

FUNCIONES DEL CITOCENTRO

Anastral?

Page 22: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

d) Vaina centrale) Fibras radialesf) Brazos de dineina

15.6.- ULTRAESTRUCTURA DE UN CILIO Ó DE UN FLAGELO

Page 23: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

PARTES DE UN CILIO

axonema

Page 24: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

ULTRAESTRUCTURA DE UN CILIO

Raices

Corpúsculo basal

Z.transición

Placa basal

Page 25: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

TIPOS DE MOVIMIENTOS CELULARES

• Intracelular: Actina y desplazamiento de mitocondrias

• Ameboideo: Emisión de pseudópodos. Actina

• Contráctil: Actina y miosina

• Vibratil: – Cilios: Cortos, numerosos y pendular– Flagelos: Largos, pocos y ondulatorio

Page 26: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO AMEBOIDEO

Macrófago

Ameba

Page 27: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO AMEBOIDEO

Page 28: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO CONTRÁCTIL

Page 29: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO VIBRATIL

                            

Page 30: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO VIBRATIL

                            

Epitelio de las vías respiratorias

                                               

Page 31: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

MOVIMIENTO VIBRATIL

                            

Page 32: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

RIBOSOMAS

Page 33: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

• Descubiertos por Palade 1958 y Nobel 1974• Sólo visibles al electrónico.• Son los orgánulos más abundantes y

pequeños.• No tienen membrana.• Están constituidos por ribonucleoproteínas

(ARNr y proteinas).• Se localizan en el citoplasma y pueden estar

libres o formando polisomas o bien adheridos a las membranas del retículo endoplasmático granular o del núcleo.

• Intervienen en la síntesis de las proteínas. • Formado por dos subunidades: Pequeña y

grande.• Tamaño diferente en procariotas y eucariotas

15.7.- RIBOSOMAS: CONCEPTO

Page 34: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: VISIÓN

POLISOMAS

Page 35: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: COMPOSICIÓN

83

52

5,8 S

Page 36: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: COMPOSICIÓN

Page 37: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

Rata topo desnuda (Heterocephalus glaber) Etiopía, Kenia. Ac. Hialurónico. “Sociales”

¿ARNr y CÁNCER?

• Estos roedores del este de África viven cerca de 30 años y se mantienen saludables hasta el final de sus días y con alta resistencia al cáncer.

• El ARNr 28S de las células de esta rata es procesado en dos fragmentos más pequeños de tamaño desigual y es único en la escala biológica.

• Parece que debido a esto las células de ratas producen menos proteínas aberrantes y esto contribuye a su longevidad (Oct.13).

Page 38: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma
Page 39: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: ESTRUCTURA

Page 40: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: ESTRUCTURA

Riboforinas

Page 41: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

15.7.- RIBOSOMAS: ESTRUCTURA

Page 42: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

RIBOSOMA 50S

Page 43: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma
Page 44: Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma

REPASO: 9.4.- TRADUCCIÓN: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

• Síntesis de proteínas, unión de aminoácidos.• Se necesita:

– ARNm

– Unos 300 aminoácidos (Sólo hay 20 diferentes).– Unos 300 ARNt para reconocer a esos 20 aa diferentes.– Aminoacil-ARNt sintetasa (Enzima)– Peptidil-transferasa (Enzima).– Energía (ATP y GTP).– Ribosomas y ARNr.

• ETAPAS: Previa, Iniciación, Elongación, Finalización y Maduración