2
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS _ 5 o GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR NOMBRE DE LA ESCUELA CURP GRUPO TURNO CCT DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A) SEGUNDO APELLIDO PRIMER APELLIDO NOMBRE(S) DATOS DE LA ESCUELA EDUCACIÓN MÉXICO CON DE CALIDAD BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE V FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A) El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos. ASIGNATURAS PROMEDIO FINAL BIMESTRES I II III IV V INASISTENCIAS TOTAL DE INASISTENCIAS ALERTA ALERTA ALERTA MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIÓN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO. ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL REPORTE DE EVALUACIÓN Para mayor información consulte el portal: www.controlescolar.sep.gob.mx EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE ESCRITURA OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES MATEMÁTICAS LECTURA ¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR? I I I II II II III III III IV IV IV V V V BA05105 PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A) NÚMERO PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR PROMOVIDO(A) CON CONDICIONES

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CON REPORTE DE · PDF fileGRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR _ ... registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones

  • Upload
    lythuan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CON REPORTE DE · PDF fileGRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR _ ... registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones

ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS

_5o GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

NOMBRE DE LA ESCUELA

CURP

GRUPO TURNO CCT

DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

SEGUNDO APELLIDOPRIMER APELLIDO NOMBRE(S)

DATOS DE LA ESCUELA

EDUCACIÓNMÉXICO CON

DE CALIDAD

BIMESTRE I

BIMESTRE II

BIMESTRE III

BIMESTRE IV

BIMESTRE V

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

ASIGNATURASPROMEDIO

FINALBIMESTRES

I II III IV V

INASISTENCIASTOTAL DE INASISTENCIAS

ALERTA ALERTA ALERTAMARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA PROMOCIÓN DE GRADO DEL(DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA(N) EN RIESGO.

ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

CIENCIAS NATURALES

GEOGRAFÍA

HISTORIA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIÓN

Para mayor información consulte el portal: www.controlescolar.sep.gob.mx

EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE

ESC

RIT

UR

A

SÍOBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE

EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES

MA

TEM

ÁT

ICA

SLE

CT

UR

A

¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?

I

I

I

II

II

II

III

III

III

IV

IV

IV

V

V

V

BA05105

PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)

NÚMERO

PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR

PROMOVIDO(A)CON CONDICIONES

Page 2: SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CON REPORTE DE · PDF fileGRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR _ ... registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO

Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a) (acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc.).

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES

NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

LUGAR DE EXPEDICIÓN

El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a), información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.

RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES ESPECÍFICASASIGNATURABIMESTRE

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

EDUCACIÓN BÁSICA

2° PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

4°2° 3er 6°1er 5ºPRIMARIA

SELLOSISTEMA

EDUCATIVONACIONAL

Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

BA05105

AÑO MES DÍA

Agosto Noviembre Marzo Junio

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

Siempre

Casi siempre

En ocasiones

Requiere apoyo adicional

El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.

1. Identifica la idea principal de un texto para resumirlo.

3. Relaciona la información de dos textos sobre un __mismo tema.

2. Utiliza la información contenida en un texto para __desarrollar argumentos.