12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS POLITICAS SISTEMAS ELECTORALES: RUSIA / COLOMBIA Doctorante: Liseth María Serje Uribe Docente: Dr. Paulino Montilla

Sistema Electoral Rusia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema electoral

Citation preview

Page 1: Sistema Electoral Rusia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS POLITICAS

SISTEMAS ELECTORALES: RUSIA / COLOMBIA

Doctorante: Liseth María Serje Uribe

Docente: Dr. Paulino Montilla

Maracaibo, enero 22 de 2015

Page 2: Sistema Electoral Rusia

INTRODUCCION

A continuación haremos un breve comparativo de los sistemas electorales de la República Federal de Rusia y la República de Colombia, en los que podremos establecer las diferencias que subyacen en los dos modelos de estados, por un lado Rusia es un Estado Federal y Colombia es un Estado Centralista, por lo tanto sus sistemas electorales tienen diferencias profundas; aunque los dos son tienen como derrotero la constitución en lo que tiene que ver con la conformación del estado y sus tres poderes.

Esperamos que este sencillo comparativo sirva como base para orientar e incentivarlos a continuar analizando este sistema político – electoral, que en Rusia ha resultado exitoso y hoy podría decirse que es uno de los estados que abanderan la lucha junto a china, por la supremacía del poder y el dominio mundial.

Sin duda que su organización y sistema político tienen mucho que ver con la prosperidad de que gozan por estos tiempos los ciudadanos rusos, sin duda que es deber pasar la vista por este país y recoger lo mejor para aplicarlo a nuestros países del Sur de América.

Page 3: Sistema Electoral Rusia

GENERALIDADES DE RUSIA

La Federación de Rusia, es el país más extenso del mundo; cuenta con una

superficie de 17.125.246 kilómetros cuadrados, equivalente a la novena parte de

la tierra firme del planeta, y con gran variedad de relieves y entornos naturales. Su

capital es la ciudad federal de Moscú.

Esta república Semipresidencialista, formada por 85 sujetos federales, es

el noveno país por población al tener 146.020.000 habitantes. Ocupa todo el Asia

del Norte y alrededor del 40% de Europa. En Rusia hay nueve zonas horarias;

tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo todavía

sin explotar y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las

mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte de agua dulce no

congelada del mundo.

Es el país que delimita con más países, un total de 16, y el que tiene las

fronteras más extensas. Tiene fronteras terrestres con los siguientes países:

Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania, Polonia, Ucrania,

Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia y Corea del Norte. Además de

varios de los anteriores, comparte fronteras marítimas también con Japón, Alaska

y Estados Unidos. Sus costas están bañadas por el océano Ártico, el océano

Pacífico del Norte, y por mares interiores como el mar Báltico, el mar Negro y

el mar Caspio.

DIVISION POLITICA RUSA

La Federación de Rusia consta de 83 componentes constituyentes (sujetos

federales), de los cuales 21 son repúblicas dentro de la Federación que disfrutan

de un alto grado de autonomía en relación a cuestiones internas. Cada república

cuenta con su propia constitución. El territorio restante consiste en 9 regiones, 46

Page 4: Sistema Electoral Rusia

provincias, 4 circunscripciones autónomas y una provincia autónoma. Además,

hay dos ciudades federales, Moscú y San Petersburgo.

La Constitución, aprobada en referéndum popular el 12 de diciembre de

1993, proclama a Rusia como República Federal Presidencialista. El artículo 3

reza “La soberanía nacional y la única fuente del poder en la Federación de Rusia

corresponden a su pueblo multiétnico”. Los poderes del Estado los ejercen el

presidente, la Asamblea Federal, el Gobierno y los Tribunales.

DIVISION POLITICA COLOMBIANA

La Constitución de 1991 establece a Colombia como una República Unitaria que

se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los

cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y Bogotá. Los

departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas. En

Colombia los recursos pasan de la nación al departamento y de este al municipio;

como distrito capital, Bogotá es el único municipio que recibe directamente de la

nación.

Adicionalmente, existen los distritos especiales y las áreas metropolitanas.

Los primeros corresponden a municipios que se destacan de los demás por

aspectos como su peso económico, político o poblacional, y los segundos

corresponden a la integración subregional de las capitales departamentales. La

soberanía recae sobre la Nación como unidad y, a su vez, Colombia posee

una descentralización administrativa por medio de la cual gran parte de la

administración del Estado se reparte entre los treinta y dos (32) departamentos y

sus municipios.

Los municipios corresponden al segundo nivel de división administrativa en

Colombia, que mediante agrupación conforman los departamentos. Colombia

posee 1.123 municipios registrados ante el Departamento Administrativo Nacional

Page 5: Sistema Electoral Rusia

de Estadísticas - DANE, que de acuerdo con el Artículo 311 de la Constitución

Política de Colombia de 1991, la Ley 136 de junio 2 de 1994 y la ley 1551 de 2012

es la entidad territorial fundamental de la división político-administrativa del

Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa dentro de los límites que le

señalen la Constitución y las leyes de la República.

En Colombia, a diferencia de otros países, la cabecera municipal y el

territorio bajo su jurisdicción suelen llevar el mismo nombre. También existen otros

tipos de poblaciones que no tienen estatus de municipio sino que dependen de

éstos. Estos tipos de poblaciones son los corregimientos, las inspecciones de

policía, los caseríos y los sitios.

La zona rural de un municipio se divide en corregimientos, lo que equivale a

decir que la jurisdicción de un municipio la conforman su cabecera municipal o

área urbana y su área rural dividida en corregimientos. A su vez, la jurisdicción de

cada corregimiento se subdivide en veredas. Las zonas urbanas (cabeceras

municipales de municipios y corregimientos) se dividen en barrios. Algunas

cabeceras grandes (ciudades) pueden estar divididas en comunas o localidades.

Page 6: Sistema Electoral Rusia

SISTEMAS ELECTORALES

EL VOTO

RUSIA COLOMBIA El presidente de la Federación

de Rusia es elegido por los ciudadanos de esta nacionalidad mediante sufragio libre, universal, igual, directo y secreto, en votación popular.

Composición: 1 presidente.

El presidente es elegido por votación directa a través de un sistema mayoritario a dos vueltas; la segunda vuelta se decide por mayoría simple.

Duración del mandato: 6 años; Máximo 2 mandatos consecutivos. no existe limitación en el caso de mandatos separados.

El presidente de los colombianos es elegido mediante votación popular, por los ciudadanos de esta nacionalidad en sufragio libre, universal, directo y secreto.

Composición: 1 presidente y 1 Vicepresidente.

El presidente es elegido por Mayoría absoluta

Duración del mandato: 4 años; dos términos consecutivos.

Elección Vicepresidente:

En Rusia no existe la figura de vicepresidente si no; PRIMER MINISTRO O PRESIDENTE DEL GOBIERNO, art. 83 lit. A Cont. Federal Rusa. El

presidente de la Federación Rusa nombrará previo consentimiento de la Duma

(Cámara Baja) al presidente del gobierno. Representa. El poder ejecutivo del

Estado y ejerce gobierno junto con los ministros. Garantiza la aplicación de la

política interior y exterior, prepara los presupuestos del Estado, supervisa la

aplicación de la política monetaria y financiera y garantiza el imperio de la ley y

el respeto de los derechos humanos y las libertades.

En Colombia el Vicepresidente es elegido por votación popular el mismo

día y en la misma fórmula con el Presidente de la República, este tendrá el

Page 7: Sistema Electoral Rusia

mismo período del Presidente y lo reemplazará en sus faltas temporales o

absolutas, aun en el caso de que éstas se presenten antes de su posesión. El

Presidente de la República podrá confiar al Vicepresidente misiones o

encargos especiales y designarlo en cualquier cargo de la rama ejecutiva. El

Vicepresidente no podrá asumir funciones de Ministro Delegatario.

Cámara Alta Legislativa o Senado - Rusia / Colombia

Rusia:

Composición: La cámara se encuentra compuesta por 166 miembros.

Elección: De los dos senadores que se eligen por distrito o región, uno es elegido por el poder legislativo de cada distrito o región y otro es propuesto por el Gobernador del mismo.

Duración del Mandato: Las normas de elección de los miembros no son homogéneas en todo el país, sino que dependen de las normas de los órganos electorales de cada uno de los sujetos federales.

Límites del Mandato: No puede ejercer cargos de gobierno nacional ni local – no hay límite para ser reelegido.

Colombia:

Composición: 102 miembros.

Sistema de elección: 100 senadores son elegidos representación proporcional de lista cerrada sin embargo en un solo Distrito Nacional.

Duración de mandato: Cuatro años.

Límites del término: No puede ejercer cargos de gobierno nacional ni local – no hay límite para ser reelegido.

Cámara Legislativa Nacional o Duma - Rusia / Colombia

Page 8: Sistema Electoral Rusia

Rusia:

Composición: 450 miembros.

Sistema de elección: Todos los diputados son elegidos según las listas de partidos por representación proporcional.

Duración de mandato: 5 años.

Límites del término: No.

Colombia:

Composición: 166 miembros

Sistema de elección: Representación proporcional de lista cerrada en 33 distritos correspondientes a los departamentos del país y capital de la nación.

Duración de mandato: Cuatro años.

Límites del término: No existe límites establecidos para ser congresistas, por lo que la reelección inmediata es una constante en esta corporación.

REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE, SENADOR Y REPRESENTANTE A LA CAMARA

RUSIA COLOMBIA

PRESIDENTE Todo ciudadano que haya cumplido 35 años y residido permanentemente en la Federación Rusa, al menos 10 años

Art. 191 C.P., se requiere ser colombiano por nacimiento, ciudadano en ejercicio y mayor de 30 años.

CONSEJO DE LA FEDERACIÓN / SENADO

Ser ciudadano Ruso mayor de 21 años y representar al órgano ejecutivo y legislativo de cada República autónoma

Art. 172 C. P. para ser elegido Senador “se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener más de 30 años de edad en la fecha de la elección”.

DUMA DE ESTADO / CAMARA

Ser ciudadano Ruso mayor de 21 años Art. 177 C. P. se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de 25 años de edad en la fecha de la elección

Page 9: Sistema Electoral Rusia

DIVISION DE PODERES

En Rusia el poder se encuentra dividido en tres ramas:

1. El Poder Ejecutivo: la Constitución rusa establece que dicho poder pertenecer al Gobierno, mientras que en la práctica se ha creado un sistema dual entre el presidente (que no pertenece a ninguno de los poderes del Estado) y el primer ministro.

2. El poder judicial: es ejercido exclusivamente por los tribunales.

3. El poder legislativo: pertenece a la Asamblea Federal o Parlamento que comprende dos cámaras: la Duma del Estado, o Cámara Baja, y el Consejo de la Federación, o Cámara Alta.

Al igual que en Rusia, en Colombia existe la misma división de poder constituido de la siguiente forma:

1. Rama Ejecutiva: Garantiza los derechos y libertades de todos los colombianos. Integrada por el Presidente y Vicepresidente.

2. Rama Judicial: Administra la justicia Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Fiscalía General de la Nación y Consejo Superior de la Judicatura.

3. Rama Legislativa: Hace las leyes y ejerce el control político sobre el gobierno y la administración. Integrada por la cámara de representantes (166 representantes) y el senado (102 miembros).