10
Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias Bachillerato Matutino Ciclo Escolar: 2015-2016 Trabajo escrito sobre el aparato excretor Profesora: Fátima Quevedo de la rosa Materia: biología Alumnos: Aldo Jesús Ramos de León Pedro Salanueva Trejo

Sistema Excretor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Partes que conforman el sistema excretor

Citation preview

Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias

Bachillerato Matutino

Ciclo Escolar: 2015-2016

Trabajo escrito sobre el aparato excretor

Profesora: Fátima Quevedo de la rosa

Materia: biología

Alumnos:

Aldo Jesús Ramos de León Pedro Salanueva Trejo Paola Gissell Trujillo Sánchez

Grado: 3° grupo: “B”

APARATO EXCRETOR

El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.

La excreción es además, un sistema regulador ya que determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo y expulsa el exceso de ellas.

No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía urinaria y una vía genital. En cambio, la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario, siendo independiente de los conductos genitales.

EL APARATO URINARIO

Integrado por los Riñones que son dos órganos con forma de alubia gigante color café, situados a ambos lados del cuerpo y por debajo de la cintura. Están rodeados de tejido graso y se extienden entre la 11ª costilla y la 3ª vértebra lumbar.

Los riñones son los encargados de eliminar de la sangre los productos nocivos y, junto al resto de órganos del sistema urinario, eliminarlos del cuerpo mediante la orina. Los riñones actúan como filtro de productos de desecho. Cada riñón filtra cerca de 1.700 litros de sangre por día.

Los riñones también son importantes para mantener el balance de líquidos y los niveles de sal .

El riñón ayuda a mantener la tensión arterial.

La vejiga urinaria es una bolsa de paredes elásticas que almacena la orina hasta el momento de la expulsión. Está sostenida por ligamentos unidos a otros órganos y a los huesos de la pelvis. 

Las paredes de la vejiga se relajan y dilatan para acumular la orina, y se contraen y aplanan para vaciarla a través de la uretra.

La vejiga típica de un adulto sano puede almacenar hasta medio litro de orina en un período de dos a cinco horas.

Para que la orina no salga continuamente, existe un músculo llamado esfínter, que cierra la vejiga.

  LA PIEL La piel recubre todo nuestro cuerpo y consta de

tres zonas o capas: La Epidermis, Hipodermis y la Dermis.

En el interior de la piel se encuentran las Glándulas Sudoríparas que constan de un tubito arrollado que se abre al exterior por el poro.

Por medio de esta y a través de las glándulas sudoríparas, es eliminado el sudor que está compuesto por agua y sales minerales y sirve para hidratar a la piel.

Las glándulas sudoríparas, que están situadas en la piel de todo el cuerpo,

Especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas.

Los pulmonesSon los encargados de retirar de la sangre el anhídrido carbónico que han generado las células. Esta operación se hace en los alveolos pulmonares y por medio de la respiración es eliminado al exterior.

EL HÍGADOParticipa del sistema excretor ya que ayudan a la función de todo el organismo, como la síntesis de proteínas, modificación de la composición de las grasas, transformación de las proteínas y grasas en carbohidratoS.

FUNCIONES DEL APARATO EXCRETORElimina toxinas metabólicasElimina residuos líquidosElimina el exceso de agua del organismo.