2
DESCRIPCIÓN: SISTEMA HYPERDESMO POLIUREA HC El SISTEMA HYPERDESMO POLIUREA HC se diferencia de sus competidoras por ser una POLIUREA PURA. Está formulado para conseguir una membrana muy elástica y de una increíble resistencia a la abrasión, lo que además confiere al producto una especial resistencia al agua, productos químicos y microorganismos, a diferencia de otras marcas. Además de tener los certificados necesarios para que nuestros aplicadores como el cliente final, dirección facultativa, etc., tengan las mayores garantías de que han colocado un producto de excelente cualidades y garantías. PREPARACION DE SOPORTE: 1) Para una buena garantía de adherencia, será necesario la limpieza con agua a presión de la superficie, la eliminación de todas las zonas desconchas o sueltas, pinturas, aceites, asfaltos, etc. Que el soporte este consistente y seco. Una vez realizado el punto anterior se aplicara una capa de imprimación UNIVERSAL PRIMER con un consumo de 0,350 grs. m/2 2) Una vez realizado el punto anterior, será necesario la preparación de todas la medias cañas mediante la aplicación de un cordón de HYPERSEAL LM 25 (Masilla de poliuretano muy elástica) Tendrá un espesor mínimo de 5 cm. y se espolvoreara corindón sobre ella. Todas la grietas tanto activas como pasivas se sanearan y sellaran con HYPERSEAL LM25, (Exactamente igual que el punto 2) Reforzándolas con una Aplicación de 750 grs. de Hyperdesmo y en fresco se colocara una tira de HYERTELA JUNTAS (Tela especial para el tratamiento de grietas y fisuras activas) y se cubrirá con otra capa del mismo material. Los desagües tendrá que se tratados de la misma forma. 3) La juntas de dilatación serán abiertas y saneadas realizando siempre la OMEGA invertida con HYPETELAJUNTAS y se procederá a sellarla para evitar que entre suciedad.

Sistema Hyperdesmo Poliurea Hc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Hyperdesmo Poliurea Hc

DESCRIPCIÓN: SISTEMA HYPERDESMO POLIUREA HC

El SISTEMA HYPERDESMO POLIUREA HC se diferencia de sus competidoras por ser una POLIUREA PURA . Está formulado para conseguir una membrana muy elástica y de una increíble resistencia a la abrasión, lo que además confiere al producto una especial resistencia al agua, productos químicos y microorganismos, a diferencia de otras marcas. Además de tener los certificados necesarios para que nuestros aplicadores como el cliente final, dirección facultativa, etc., tengan las mayores garantías de que han colocado un producto de excelente cualidades y garantías. PREPARACION DE SOPORTE:

1) Para una buena garantía de adherencia, será necesario la limpieza con agua a presión de la superficie, la eliminación de todas las zonas desconchas o sueltas, pinturas, aceites, asfaltos, etc. Que el soporte este consistente y seco. Una vez realizado el punto anterior se aplicara una capa de imprimación UNIVERSAL PRIMER con un consumo de 0,350 grs. m/2

2) Una vez realizado el punto anterior, será necesario la preparación de todas la medias cañas mediante la aplicación de un cordón de HYPERSEAL LM 25 (Masilla de poliuretano muy elástica) Tendrá un espesor mínimo de 5 cm. y se espolvoreara corindón sobre ella. Todas la grietas tanto activas como pasivas se sanearan y sellaran con HYPERSEAL LM25, (Exactamente igual que el punto 2) Reforzándolas con una Aplicación de 750 grs. de Hyperdesmo y en fresco se colocara una tira de HYERTELA JUNTAS (Tela especial para el tratamiento de grietas y fisuras activas) y se cubrirá con otra capa del mismo material. Los desagües tendrá que se tratados de la misma forma.

3) La juntas de dilatación serán abiertas y saneadas realizando siempre la OMEGA invertida

con HYPETELAJUNTAS y se procederá a sellarla para evitar que entre suciedad.

Page 2: Sistema Hyperdesmo Poliurea Hc

APLICACIÓN: 4) Aplicación de una capa de HYPERDESMO POLIUREA HC (Ver Ficha Técnica) con un

espesor de 2 Mm. mínimo Si no es así será necesario una nueva capa, que no se deberá aplicar mas tarde de 24 horas.

5) Aplicación de una capa de HYPERDESMO ADY-E ( Barniz de poliuretano

Semielastico de gran resistencia la abrasión y rayos U.V) con un consumo de 500 grs. y saturado de Corindón. Este producto tendrá que ir pigmentado del mismo color que el producto de punto 4.

6) Aplicación de una segunda capa de sellado con un consumo mínimo de 250 grs., de HYPERDESMO ADY-E. Siempre pigmentado. Estas capas de sellado serán aplicadas con un inter valo de tiempo nunca superior a 24 horas.

OBSERVACIONES:

- Recomendamos colores muy claros, de esta manera conseguiremos descender la temperatura en verano en las zonas inferiores.

- No limpiar la terraza con productos abrasivos tipo lejías - El espesor mínimo de la membrana total no podrá ser inferior a 2 Mm. - La terraza tendrá que estar perfectamente seca en todo momento . - De una capa a otra no deberá pasar más de 48 horas como máximo . - El sistema cumple los requisitos DITE para terraza de transito, siempre que se

ejecute de manera correcta . OBSERVACIONES: ALCHIBESA se ofrece a confeccionar detalles del sistema HYPERDESMO (Croquis planteamientos, solución a distintos problemas etc.) Según la obra a realizar, y ser más fácil de supervisar los trabajos realizados por nuestros clientes. La veracidad de las indicaciones que aparecen en esta ficha, están garantizados por la norma ISO 9002, 9001, 14001 y el DOCUMENTO DE IDONEIDAD TECNICO EUROPEO, basados en nuestra experiencia y condiciones actuales. En otras condiciones de puesta en obra (en las que no tengamos ninguna participación) los valores especificados pueden sufrir ciertas variaciones.

ISO 9002 / IQnet en la cee. Distribuido en exclusiv a en España por ALCHIBESA