8
Sistema Internacional de Unidades Equivalencias Metro (m). Unidad de longitud. Definición: un metro es la longitud que en el vacío recorre la luz durante un 1/299 792 458 de segundo. kilogramo (kg). Unidad de masa. Definición: un kilogramo es una masa igual a la de un cilindro de 39 milímetros de diámetro y de altura, de una aleación de 90% de platino y 10% de iridio, ubicado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Sèvres, Francia. Segundo (s). Unidad de tiempo. Definición: un segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. Amperio (A). Unidad de intensidad de corriente eléctrica. Definición: un amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2 • 10 - 7 newtons por metro de longitud. Kelvin (K). Unidad de temperatura termodinámica. Definición: un kelvin es la temperatura termodinámica correspondiente a 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Mol (mol). Unidad de cantidad de sustancia. Definición: Es la cantidad de materia que hay en tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg. del isótopo carbono 12. Si se emplea el mol, es necesario especificar las unidades elementales: átomos, moléculas, iones, electrones u otras partículas o grupos específicos de tales partículas. Candela (cd). Unidad de intensidad luminosa. Definición: una candela es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 5,4 10 14 hercios y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 vatios por estereorradián. Ejemplos de unidades derivadas Unidad de volumen o metro cúbico, resultado de combinar tres veces la longitud. Unidad de densidad o cantidad de masa por unidad de volumen, resultado de combinar masa (magnitud básica) con volumen (magnitud derivada). Se expresa en kilogramo por metro cúbico. Carece de nombre especial. Unidad de fuerza, magnitud que se define a partir de la segunda ley de Newton (fuerza = masa × aceleración). La masa es una de las magnitudes básicas; la aceleración es derivada. Por tanto, la unidad resultante (kg • m • s - 2 ) es derivada, de nombre especial: newton. 2

Sistema internacional de unidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema internacional de unidades

Sistema Internacional de Unidades

Equivalencias

Metro (m). Unidad de longitud.

Definición: un metro es la longitud que en el vacío recorre la luz durante un 1/299 792 458 de segundo.

kilogramo (kg). Unidad de masa.

Definición: un kilogramo es una masa igual a la de un cilindro de 39 milímetros de diámetro y de altura, de una aleación de 90% de platino y 10% de iridio, ubicado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Sèvres, Francia.

Segundo (s). Unidad de tiempo.

Definición: un segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.

Amperio (A). Unidad de intensidad de corriente eléctrica.

Definición: un amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2 • 10-7 newtons por metro de longitud.

Kelvin (K). Unidad de temperatura termodinámica.

Definición: un kelvin es la temperatura termodinámica correspondiente a 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

Mol (mol). Unidad de cantidad de sustancia.

Definición: Es la cantidad de materia que hay en tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg. del isótopo carbono 12. Si se emplea el mol, es necesario especificar las unidades elementales: átomos, moléculas, iones, electrones u otras partículas o grupos específicos de tales partículas.

Candela (cd). Unidad de intensidad luminosa.

Definición: una candela es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 5,4 • 1014 hercios y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 vatios por estereorradián.

Ejemplos de unidades derivadas

Unidad de volumen o metro cúbico, resultado de combinar tres veces la longitud.

Unidad de densidad o cantidad de masa por unidad de volumen, resultado de combinar masa (magnitud básica) con volumen (magnitud derivada). Se expresa en kilogramo por metro cúbico. Carece de nombre especial.

Unidad de fuerza, magnitud que se define a partir de la segunda ley de Newton (fuerza = masa × aceleración). La masa es una de las magnitudes básicas; la aceleración es derivada. Por tanto, la unidad resultante (kg • m • s-2) es derivada, de nombre especial: newton.2

Page 2: Sistema internacional de unidades

Unidanewtm.

En cderiv

Defi

Unid

Hert

Defin

New

Defin1 kg.

Pasc

Definun m

Vatio

Definpoten

Culo

Definun se

ad de energíaton; es decir,

cualquier casovadas con bás

iniciones d

dades con n

tz o hercio (

nición: un her

wton (N). Unid

nición: un new

cal (Pa). Unid

nición: un pasmetro cuadrad

o (W). Unidad

nición: un vatincia producid

ombio (C). U

nición: un culoegundo.

a. Es la energfuerza por di

o, mediante sicas.

de las unid

nombre esp

(Hz). Unidad d

cio es un ciclo

dad de fuerza

wton es la fue

dad de presió

scal es la preo.

d de potencia

io es la potena por una dife

Unidad de car

ombio es la c

gía necesariastancia. Se le

las ecuacion

dades deriv

pecial

de frecuencia

o por segund

a.

erza necesar

ón.

esión normal

a.

ncia que geneerencia de po

ga eléctrica.

cantidad de e

para mover ue denomina ju

es dimension

vadas

a.

o.

ia para propo

(perpendicula

era una energotencial de un

electricidad q

un objeto unaulio (unidad)(

nales corresp

orcionar una a

ar) que una f

gía de un julion voltio y unac

ue una corrie

a distancia deen inglés, jou

pondientes, s

aceleración d

fuerza de un

o por segundcorriente eléc

ente de un am

e un metro apule). Su símb

siempre es po

de 1 m/s2 a un

newton ejerc

o. En términoctrica de un am

mperio de inte

plicándole unaolo es J. Por

osible relacio

n objeto cuya

ce sobre una

os eléctricos, mperio.

ensidad trans

a fuerza de untanto, J = N

onar unidades

a masa sea de

superficie de

un vatio es la

sporta durante

n •

s

e

e

a

e

Page 3: Sistema internacional de unidades

Volt

Definun am

Ohm

Definelectcorrie

Siem

Definresis

Fara

Definde po

Tesl

Defincuad

Web

Definde un

io (V). Unida

nición: diferenmperio utiliza

mio (Ω). Unid

nición: un ohmtromotriz en éente de intens

mens (S). Un

nición: un sietencia.

adio (F). Unid

nición: un faraotencial de un

la (T). Unidad

nición: un tesrado, a través

ber (Wb). Un

nición: un webn voltio si se a

d de potencia

ncia de po un vatio de p

ad de resiste

mio es la resiséste- una difsidad de un a

nidad de cond

emens es la

dad de capac

adio es la capn voltio.

d de densidad

la es una inds de esta sup

nidad de flujo

ber es el flujoanula dicho fl

al eléctrico y f

otencial a lo potencia.

ncia eléctrica

stencia eléctrferencia de pamperio.

ductancia eléc

conductanc

cidad eléctrica

pacidad de un

d de flujo mag

ducción magnperficie produc

magnético.

o magnético qujo en un seg

fuerza electro

largo de

a.

ica existente potencial cons

ctrica.

ia eléctrica e

a.

n conductor q

gnético e inten

nética uniformce un flujo ma

que al atravesgundo por dec

omotriz.

un condu

entre dos punstante de un

existente ent

que con la ca

nsidad de cam

me que, reparagnético de u

sar un circuitocrecimiento u

ctor cuando

ntos de un covoltio aplica

tre dos punto

arga estática d

mpo magnéti

rtida normalmunweber.

o uniespiral guniforme.

o una corrie

onductor cuanada entre eso

os de un co

de un culomb

co.

mente sobre u

genera en ést

ente de una

ndo -en ausenos dos punto

onductor de

bio adquiere u

una superficie

te una fuerza

intensidad de

ncia de fuerzas genera una

un ohmio de

una diferencia

e de un metro

a electromotriz

e

a a

e

a

o

z

Page 4: Sistema internacional de unidades

Henrio (H). Unidad de inductancia.

Definición: un henrio es la inductancia de un circuito en el que una corriente que varía a razón de un amperio por segundo da como resultado una fuerza electromotriz autoinducida de un voltio.

Radián (rad). Unidad de ángulo plano.

Definición: un radián es el ángulo que limita un arco de circunferencia cuya longitud es igual al radio de la circunferencia.

Estereorradián (sr). Unidad de ángulo sólido.

Definición: un estereorradián es el ángulo sólido que, teniendo su vértice en el centro de una esfera, sobre la superficie de ésta cubre un área igual a la de un cuadrado cuyo lado equivalga al radio de la esfera.

Lumen (lm). Unidad de flujo luminoso.

Definición: un lumen es el flujo luminoso producido por una candela de intensidad luminosa, repartida uniformemente en un estereorradián.

Lux (lx). Unidad de iluminancia.

Definición: un lux es la iluminancia generada por un lumen de flujo luminoso, en una superficie equivalente a la de un cuadrado de un metro por lado.

Becquerelio (Bq). Unidad de actividad radiactiva.

Definición: un becquerel es una desintegración nuclear por segundo.

Gray (Gy). Unidad de dosis de radiación absorbida.

Definición: un gray es la absorción de un julio de energía ionizante por un kilogramo de material irradiado.

Page 5: Sistema internacional de unidades

Siev

Defin

Kata

Defin

Grad

Defin

De e

De e

En pincluy

Unid

Defin

Unid Defin

Unid

Definlongi

vert (Sv). Uni

nición: un siev

al (kat). Unida

nición: un kata

do Celsius (

nición: la mag

scala Fahren

scala Kelvin a

principio, las yen las impor

dad de área

nición: un met

dad de volu

ición: un metr

dad de velo

nición: un mettud de un me

dad de dosis

vert es la abs

ad de activida

al es la activid

(°C). Unidad

gnitud de un g

heit a escala

a escala Fahr

unidades bártantes.

a.

tro cuadrado

men.

ro cúbico es el

cidad o de

tro por segunetro.

de radiación

orción de un

ad catalítica.

dad catalítica

de temperatu

grado Celsius

, donde t es l

Kelvin:

renheit:

U

ásicas se pue

es el área eq

volumen equiv

rapidez.

do es la veloc

absorbida eq

julio de energ

responsable

ura termodiná

(1 °C) es igu

la temperatur

Unidades si

eden combin

quivalente a la

valente al de u

cidad de un c

quivalente.

gía ionizante

de la transfo

mica.

ual a la de un

ra en grados C

in nombre

ar libremente

a de un cuadr

n cubo de un

cuerpo que, c

por un kilogra

ormación de u

kelvin.

Celsius, y T s

especial

e para gene

rado de un m

metro por lad

con movimien

amo de tejido

un mol de com

significa kélvin

rar otras uni

etro por lado

o.

to uniforme, e

o vivo irradiad

mpuesto por s

nes.

dades. A co

.

en un segund

do.

segundo.

ontinuación se

do recorre una

e

a

Page 6: Sistema internacional de unidades

Unid

Defininsta

Unid

Definsegu

Unid

Defin

Unid

Definradiá

Unid

Defincuya

Unid

Definde un

dad de ímpe

nición: es la cntánea de un

dad de acele

nición: es el ndo.

dad de núme

nición: es el n

dad de velo

nición: es la ván.

dad de acele

nición: es la a velocidad an

dad de mom

nición: es el mn objeto e imp

etu lineal o

cantidad de mn metro por se

eración.

aumento de

ero de onda

úmero de ond

cidad angu

velocidad de

eración ang

aceleración angular, en un

mento de fue

momento o topulsa la rotac

cantidad de

movimiento degundo.

velocidad re

a.

da de una rad

lar.

un cuerpo qu

gular.

ngular de un segundo, var

erza y torqu

orque generadción de éste.

e movimien

de un cuerpo

egular -que a

diación mono

ue, con una ro

cuerpo sujetría un radián.

ue.

do cuando un

nto.

con una ma

afecta a un o

ocromática cu

otación unifor

to a una rotac

na fuerza de

asa de un kilo

objeto- equiv

ya longitud d

rme alrededo

ción uniforme

un newton ac

ogramo que s

valente a un

e onda es igu

or de un eje f

emente variad

ctúa a un me

se mueve a

metro por s

ual a un metro

fijo, en un seg

da alrededor

etro de distan

una velocidad

segundo cada

o.

gundo gira un

de un eje fijo

cia del eje fijo

d

a

n

o,

o

Page 7: Sistema internacional de unidades

Unidad de viscosidad dinámica.

Definición: es la viscosidad dinámica de un fluido homogéneo, en el cual, cuando hay una diferencia de velocidad de un metro por segundo entre dos planos paralelos separados un metro, el movimiento rectilíneo y uniforme de una superficie plana de un metro cuadrado provoca una fuerza retardatriz de un newton.

Unidad de entropía.

Definición: es el aumento de entropía de un sistema que -siempre que en el sistema no ocurra transformación irreversible alguna- a la temperatura termodinámica constante de un kelvin recibe una cantidad de calor de un julio.

Unidad de calor específico o capacidad calorífica.

Definición: es la cantidad de calor, expresada en julios, que, en un cuerpo homogéneo de una masa de un kilogramo, produce una elevación de temperatura termodinámica de un kelvin.

Unidad de conductividad térmica.

Definición: es la conductividad térmica de un cuerpo homogéneo isótropo en la que una diferencia de temperatura de un kelvin entre dos planos paralelos de un metro cuadrado y distantes un metro, entre estos planos genera un flujo térmico de un vatio.

Unidad de intensidad del campo eléctrico.

Definición: es la intensidad de un campo eléctrico que ejerce una fuerza de un newton sobre un cuerpo cargado con una cantidad de electricidad de un culombio.

Unidad de rendimiento luminoso.

Definición: es el rendimiento luminoso obtenido de un artefacto que gasta un vatio de potencia y genera un lumen de flujo luminoso.

Page 8: Sistema internacional de unidades

Prefijos del Sistema Internacional

Prefijo Símbolo Factor

yotta Y 1024 (un cuatrillón)

zetta Z 1021 (mil trillones)

exa E 1018 (un trillón)

peta P 1015 (mil billones)

tera T 1012 (un billón)

giga G 109 (mil millones)

mega M 106 (un millón)

miria ma 104 (diez mil)

kilo k 103 (mil)

hecto h 102 (cien)

deca da 101 (diez)

deci d 10-1 (un décimo)

centi c 10-2 (un centésimo)

mili m 10-3 (un milésimo)

micro µ 10-6 (un millonésimo)

nano n 10-9 (un milmillonésimo)

pico p 10-12 (un billonésimo)

femto f 10-15 (un milbillonésimo)

atto a 10-18 (un trillonésimo)

zepto z 10-21 (un miltrillonésimo)

yocto y 10-24 (un cuatrillonésimo)