2
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL La actividad total del cuerpo y de nuestra mente está regida por el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y el Sistema Periférico. ¿Por qué los sicólogos estudian el cerebro y el sistema nervioso? Para comprender por completo el comportamiento humano se requiere del conocimiento de las influencias biológicas que lo subyacen. ¿Cuáles son los elementos básicos del sistema nervioso? Las neuronas, los elementos fundamentales del sistema nervioso, permiten que los impulsos nerviosos pasen de una parte del cuerpo a otra. La información por lo general sigue una ruta que comienza en las dendritas, continúa por el cuerpo celular y llega al final a la extensión en forma de tubo: el axón. ¿Cuáles son los procedimientos mediante los cuales el sistema nervioso comunica mensajes químicos y eléctricos de una parte del cuerpo a otra? La mayoría de los axones están protegidos por una capa denominada vaina de mielina. Cuando un axón recibe un mensaje para que dispare, libera un potencial de acción, una carga eléctrica que viaja a través de la neurona. Las neuronas operan con base en una ley de todo o nada: o se encuentran en estado de reposo o un potencial de acción viaja a través de ellas. No existe ningún estado intermedio. Una vez que la neurona dispara, los impulsos nerviosos se transmiten a otras neuronas por medio de la producción d sustancias químicas, los neurotransmisores, que tienden un puente entre las separaciones –denominadas sinapsis– que existen entre las neuronas. Los neurotransmisores pueden ser excitatorios, que indican a otras neuronas que se activen, o inhibitorios, que impiden o disminuyen la probabilidad de que otras neuronas se activen. Entre los principales neurotransmisores destacan la acetilcolina (ACH), que produce contracciones de los músculos esqueléticos y la dopamina, que se ha relacionado con el Mal de Parkinson y con ciertos transtornos mentales, como la esquizofrenia, por ejemplo. Las endorfinas, otro tipo de neurotransmisores, se relacionan con la inducción del dolor. Ayudan en la producción de analgésicos naturales y tal vez sean las responsables de la especie de euforia que experimentan en ocasiones los corredores después de hacer ejercicios. Sinapsis: espacio existente entre las neuronas a través del cual se comunican los mensajes químicos. Neurotransmisores: sustancias químicas que llevan mensajes a través de la sinapsis a la dendrita (y a veces al cuerpo celular) de una neurona receptora. Mensaje excitatorio: secreción química que “probabiliza” que una neurona receptora se active y que un potencial de acción viaje a través de su axón. Reabsorción: resorción de neurotransmisores por parte de un botón terminal. Mensaje inhibitorio: secreción química que evita que una neurona receptora se active. NEURONAS Células especializadas que constituyen los elementos básicos del sistema nervioso y que transmiten los mensajes emitidos. Dendritas: Conjunto de fibras en uno de los extremos de la neurona que recibe mensajes provenientes de las demás neuronas.

Sistema NERVI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nervi

Citation preview

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

La actividad total del cuerpo y de nuestra mente est regida por el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y el Sistema Perifrico.Por qu los siclogos estudian el cerebro y el sistema nervioso?Para comprender por completo el comportamiento humano se requiere del conocimiento de las influencias biolgicas que lo subyacen.Cules son los elementos bsicos del sistema nervioso?Las neuronas, los elementos fundamentales del sistema nervioso, permiten que los impulsos nerviosos pasen de una parte del cuerpo a otra. La informacin por lo general sigue una ruta que comienza en las dendritas, contina por el cuerpo celular y llega al final a la extensin en forma de tubo: el axn.Cules son los procedimientos mediante los cuales el sistema nervioso comunica mensajes qumicos y elctricos de una parte del cuerpo a otra?La mayora de los axones estn protegidos por una capa denominada vaina de mielina. Cuando un axn recibe un mensaje para que dispare, libera un potencial de accin, una carga elctrica que viaja a travs de la neurona. Las neuronas operan con base en una ley de todo o nada: o se encuentran en estado de reposo o un potencial de accin viaja a travs de ellas. No existe ningn estado intermedio.Una vez que la neurona dispara, los impulsos nerviosos se transmiten a otras neuronas por medio de la produccin d sustancias qumicas, los neurotransmisores, que tienden un puente entre las separaciones denominadas sinapsis que existen entre las neuronas. Los neurotransmisores pueden ser excitatorios, que indican a otras neuronas que se activen, o inhibitorios, que impiden o disminuyen la probabilidad de que otras neuronas se activen. Entre los principales neurotransmisores destacan la acetilcolina (ACH), que produce contracciones de los msculos esquelticos y la dopamina, que se ha relacionado con el Mal de Parkinson y con ciertos transtornos mentales, como la esquizofrenia, por ejemplo.Las endorfinas, otro tipo de neurotransmisores, se relacionan con la induccin del dolor. Ayudan en la produccin de analgsicos naturales y tal vez sean las responsables de la especie de euforia que experimentan en ocasiones los corredores despus de hacer ejercicios.Sinapsis: espacio existente entre las neuronas a travs del cual se comunican los mensajes qumicos.Neurotransmisores: sustancias qumicas que llevan mensajes a travs de la sinapsis a la dendrita (y a veces al cuerpo celular) de una neurona receptora.Mensaje excitatorio: secrecin qumica que probabiliza que una neurona receptora se active y que un potencial de accin viaje a travs de su axn.Reabsorcin: resorcin de neurotransmisores por parte de un botn terminal.Mensaje inhibitorio: secrecin qumica que evita que una neurona receptora se active.

NEURONASClulas especializadas que constituyen los elementos bsicos del sistema nervioso y que transmiten los mensajes emitidos.Dendritas: Conjunto de fibras en uno de los extremos de la neurona que recibe mensajes provenientes de las dems neuronas.Axn: Larga extensin de uno de los extremos de una neurona que lleva mensajes a otras clulas.Botones terminales: Pequeas protuberancias ubicadas en el extremo del axn que envan mensajes a las dems clulas.Vaina de Mielina: Recubrimiento protector del axn compuesto por grasa y protenas.SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

Est compuesto por el cerebro y la mdula espinal: un grueso conjunto de nervios que van desde el cerebro y a todo lo largo de la espalda hasta su parte inferior.

El sistema nervioso perifrico incluye todas las partes del sistema nervioso, con excepcin del cerebro y la mdula espinal. Posee dos partes principales: el sistema somtico (para los movimientos voluntarios) y el sistema autnomo (para los movimientos involuntarios).

El sistema autnomo, que a su vez est integrado por dos partes (los sistemas simptico y parasimptico) juega un papel muy importante durante las situaciones de emergencia.Cules son las principales partes del cerebro y de qu comportamiento es responsable cada una de esas partes?El ncleo central del cerebro est compuesto por el bulbo raqudeo (que controla funciones tales como la respiracin y el ritmo cardaco), el puente (que coordina los msculos y los dos lados del cuerpo), la formacin reticular (que acta para aumentar el estado de conciencia durante las emergencias), el cerebelo (que controla el equilibrio), el tlamo (que comunica mensajes hacia y desde el cerebro) y el hipotlamo (que conserva la homeostasis o equilibrio corporal y que regula los comportamiento bsicos de supervivencia). Las funciones de las estructuras del ncleo central son parecidas a las que se encuentran en otros vertebrados. Esta parte del cerebro en ocasiones se denomina cerebro viejo.El Sistema Lmbico, que se encuentra en la frontera entre el cerebro viejo y el cerebro nuevo, est relacionado con la alimentacin, la reproduccin y con la sensaciones de placer y dolor. La corteza cerebral el cerebro nuevo posee reas que controlan los movimientos voluntarios (el rea motora), los sentidos (el rea sensorial) y el pensamiento, el razonamiento, el lenguaje y la memoria (las reas asociativas).Cmo operan independientemente las dos mitades del cerebro?

El cerebro se divide en dos mitades o hemisferios, cada una de las cuales controla por lo general el lado opuesto del cuerpo a aquel en el que se encuentra. Sin embargo, se puede concebir a cada uno de los hemisferios como si estuviera especializado en las funciones que desempea: el hemisferio izquierdo se desempea mejor en tareas verbales, como el razonamiento lgico, el habla y la lectura; el hemisferio derecho acta mejor en tareas no verbales, como la percepcin espacial, el reconocimiento de patrones y la expresin de las emociones. Algunas evidencias sugieren adems que, en pequea medida, los cerebros de los hombres y las mujeres pueden diferir en su estructura.