42
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL RÍO HONDO DOCENTE: Jorge Alberto Cahuich O. MATERIA: Biología II INTEGRANTES: José Luis Camargo H. René Juárez Velasco. Rodrigo Díaz Lagunez. GRADO y GRUPO: 4ª CAPACITACIÓN: Principios Básicos de Routing and Switching

Sistema Nervioso 4a.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema Nervioso 4a.pptx

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL RÍO HONDO

• DOCENTE: Jorge Alberto Cahuich O.• MATERIA: Biología II• INTEGRANTES: José Luis Camargo H. René Juárez Velasco. Rodrigo Díaz Lagunez.• GRADO y GRUPO: 4ª• CAPACITACIÓN: Principios Básicos

de Routing and Switching

Page 2: Sistema Nervioso 4a.pptx

El Sistema Nervioso

Page 3: Sistema Nervioso 4a.pptx

¿Que Es El Sistema Nervioso?

El Sistema Nervioso es una red de

tejidos compleja, debido a la gran

cantidad de nervios y las células que tiene, las cuales

llevan mensajes al cerebro por medio

de la medula espinal generando

igualmente una respuesta a las

diversas partes del cuerpo.

Page 4: Sistema Nervioso 4a.pptx

El Sistema NerviosoLo Conforman

Cerebro

(Encéfalos)

Espina Dorsal

Nervios

Page 5: Sistema Nervioso 4a.pptx

Función Del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es el encargado de

coordinar todas las funciones de nuestro cuerpo y de relacionarnos con el mundo que nos rodea ya que

recibe los mensajes del

exterior y elabora las respuestas y da las órdenes a

los órganos y músculos para

que actúen según cada caso.

Page 6: Sistema Nervioso 4a.pptx

Función Del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso regula todos nuestros

actos tanto voluntarios como involuntarios. Es una red interna

electroquímica de comunicación que

traduce la información

interior y exterior en una respuesta

nerviosa.

Page 7: Sistema Nervioso 4a.pptx

Nuestro S.N. Se DivideEn:

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Page 8: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

División Del Sistema Nervioso

Page 9: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

Nuestro S.N.C esta conformado por los Encéfalos

y la Medula Espinal.

Page 10: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

El Encéfalo Es la masa nerviosa

contenida dentro del

cráneo donde se encuentras las Neuronas. Esta envuelta

por las meninges, que

son tres membranas llamadas:

duramadre, piamadre y aracnoides.

Page 11: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

Estos protegen

junto con el cráneo al cerebro.

Page 12: Sistema Nervioso 4a.pptx

Nuestro S.N. Trabaja y se

comunica con nuestro cuerpo por medio de

impulsos eléctricos, que así mismo la traduce

en estímulos y responde a ellos

utilizando nuestras

neuronas.

Como Trabaja el Sistema Nervioso

Page 13: Sistema Nervioso 4a.pptx

Las células nerviosas se llaman Neuronas, tienen forma de estrellas con unas ramificaciones Llamadas dendritas se comunican unas con

otras por medio de los axones y por impulsos eléctricos.

Sistema Nervioso Central

Page 14: Sistema Nervioso 4a.pptx

Las dendritas son terminales de las

neuronas; y sirven como receptores de impulsos nerviosos provenientes desde

un axón perteneciente a otra neurona. Su principal función es recibir los

impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la

neurona.

Sistema Nervioso Central

Page 15: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

A su vez este se une con el cerebelo y el

tronco encefálico, que

sirve como puente para

unir a la medula espinal

y al cerebro por donde viajan los

estímulos o impulsos

eléctricos.

Page 16: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

La principal función del

cerebelo es la coordinación

del movimiento, es decir, permitir

que el movimiento se

realice con facilidad y precisión

(Estabilidad Corporal).

Page 17: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

El tronco encefálico

controla las actividades

respiratorias, cardiacas y

vasomotoras. Además de estos centros vitales, el tallo cerebral contiene otros

centros que controlan la tos, el estornudo, el hipo, el vómito, la succión y la

deglución.

Page 18: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Central

La medula espinal es una masa cilíndrica

de tejido nervioso, la

cual por medio de ella viajan los impulsos

eléctricos y se extiende

aproximadamente hasta 45

cm de longitud.No Es La Columna

Vertebral.

Page 19: Sistema Nervioso 4a.pptx

La medula espinal se divide en 31

segmentos:

8 cervicales, 12 torácicos o

dorsales, 5 lumbares,

5 sacros1 Coxis.

Sistema Nervioso Central

Page 20: Sistema Nervioso 4a.pptx

Medula Espinal

la médula espinal está

compuesta por una sustancia

gris que se encuentra en el

centro y una blanca que la

rodea.

Sistema Nervioso Central

Page 21: Sistema Nervioso 4a.pptx

Medula Espinal La Materia gris:

contiene cuerpos celulares nerviosos. Esta organizada en raíces 2 dorsales,

que reciben información mediante las

neuronas sensitivas repartidas en el

cuerpo.2 astas ventrales, que contienen los cuerpos celulares de las neuronas motoras, que mandan señales al sistema músculos

esqueléticos.

Sistema Nervioso Periférico

Page 22: Sistema Nervioso 4a.pptx

La sustancia blanca está formada por axones de

neuronas que se agrupan en dos tipos de vías:

Las vías ascendentes, que transmiten señales del

cuerpo hasta el cerebro.

Las vías descendentes, que emiten impulsos nerviosos desde el cerebro hacia la

médula espinal, para luego de allí ir al sistema

músculo-esqueléticos, produciendo movimientos

voluntarios.

Sistema Nervioso Periférico

Medula Espinal

Page 23: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema NerviosoPeriférico

División Del Sistema Nervioso

Page 24: Sistema Nervioso 4a.pptx

Este a su vez se divide en 2 que son:

Sistema Nervioso Somático

Sistema Nervioso Somático o Sensorial:

Inerva exclusivamente músculo esquelético, y

realiza movimientos voluntarios. Los axones del sistema nervioso somático salen del SNC y continúan sin interrupción hasta las

uniones neuromusculares.

Page 25: Sistema Nervioso 4a.pptx

División Del Sistema Nervioso

Sistema nervioso autónomo que a su vez se divide en 2:

Este sistema inerva músculo liso y músculo cardiaco, y realiza movimientos involuntarios.

Recibe información de las vísceras, y en respuesta actúa sobre sus músculos, glándulas y

vasos sanguíneos.

Los órganos y vísceras inervados por el sistema nervioso autónomo reciben ordinariamente dos nervios, uno del sistema nervioso simpático y

otro del sistema nervioso parasimpático

Page 26: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema nervioso simpático:

prepara al organismo para la acción,

aumentando la actividad corporal en condiciones

de tensión, expresamente. Controla

los órganos internos cuando hay situaciones

de tensión y aumento en la actividad que estimula

al corazón:

División Del Sistema Nervioso

- Sube presión sanguínea

- Aumenta frecuencia cardiaca - Dilata pupilas - Expande bronquios - Reduce actividad peristáltica - Disminuye secreción de glándulas intestinales - Estimula glándulas suprarrenales

Page 27: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema nervioso parasimpático realiza acciones opuestas al

sistema nervioso simpatico. Este sistema

mantiene un estado corporal de relajación

tras un esfuerzo. Las funciones de este

sistema son opuestamente

complementarias a las del sistema nervioso

simpático.

División Del Sistema Nervioso

- Baja la presión sanguínea. - Disminuye la frecuencia cardiaca.- No dilata pupilas.- Contrae bronquios. - Aumenta actividad peristáltica. - Aumenta secreción de glándulas intestinales.- No estimula glándulas suprarrenales.

Page 28: Sistema Nervioso 4a.pptx

Sistema Nervioso Autónomo

Page 29: Sistema Nervioso 4a.pptx

Como Trabaja el Sistema NerviosoExisten 2 tipos de movimientos que son los

Voluntarios e Involuntarios.Movimientos Voluntarios

El cerebro envía un impulso eléctrico por medio de la espina dorsal y el sistema

musculo-esqueletico, este se mueve en función de la orden. Tales como caminar,

escribir, comer, correr, etc.

Page 30: Sistema Nervioso 4a.pptx

Como Trabaja el Sistema NerviosoExisten 2 tipos de movimientos que son los

Voluntarios e Involuntarios.Movimientos Involuntarios

Son los que nuestro cuerpo realiza sin autorización propia, tales como, parpadear,

respirar, tracto digestivo, latidos del corazón, etc.

Page 31: Sistema Nervioso 4a.pptx

Enfermedades Mas

Comunes Del Sistema Nervioso

Page 32: Sistema Nervioso 4a.pptx

Esclerosis múltiple¿Qué es?

La esclerosis múltiple es una enfermedad

que consiste en la aparición de lesionesdesmielinizantes, neurodegenerativas ycrónicas del sistema nervioso central.

Page 33: Sistema Nervioso 4a.pptx

Afecta a todo el SNC pero sobre todo al

cerebro y a la médula espinal.

Efectos sobre el funcionamiento.Puede tener como consecuencia unamovilidad reducida e invalidez

en los casosmás severos.

Esclerosis múltiple¿Qué es?

Page 34: Sistema Nervioso 4a.pptx

Tratamiento

No existe cura para la esclerosis múltiple.Sin embargo se han encontrado variosmedicamentos que frenan el desarrollo de laenfermedad y combaten los síntomas.

Se utilizan polipéptidos, interferones, anticuerpos y corticoides en altas dosis.

Page 35: Sistema Nervioso 4a.pptx

Parkinson¿Qué es?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno

que afecta las células nerviosas, oneuronas, en una parte del cerebro

quecontrola los movimientos musculares

Page 36: Sistema Nervioso 4a.pptx

Parte del SN afectada

Afecta a las zonas del cerebro encargadas

del control y coordinación del movimiento y

tono muscular y de la postura.Efectos sobre el funcionamiento• Temblor en las manos, los brazos,

las piernas, la mandíbula y la cara. • Rigidez en los brazos, las piernas y

el tronco.• Lentitud de los movimientos. • Problemas de equilibrio y

coordinación.

Page 37: Sistema Nervioso 4a.pptx

Tratamiento

Su tratamiento consiste en reducir sus

efectos. Puede ser por medicamentos o por

cirugía. Los fármacos más utilizados son:

Levadopa, bromocriptina, selegilina,

anticolinérgicos y amantadina. Y la cirugía

pretende actuar sobre la zona dañada,

quemándola, y así permitir controlar más.

Page 38: Sistema Nervioso 4a.pptx

Alzhéimer¿Qué es?

La enfermedad de

Alzheimer es una

enfermedaddegenerativa

de lasneuronas, en particular las

queutilizan como transmisor

químico laacetilcolina.

Page 39: Sistema Nervioso 4a.pptx

Parte del SN afectada

No todo el cerebro está afectado. Las

lesiones comienzan en el hipocampo y en

las amígdalas. Estas áreas son las que

gestionan nuestra memoria y nuestra vida

afectiva, es decir lo que nos relaciona con el

mundo exterior. Más tarde se extienden a

otras zonas de la corteza cerebral, en particular

los lóbulos frontales que intervienen en la vidasocial y relacional.

Page 40: Sistema Nervioso 4a.pptx

Efectos sobre el funcionamiento

Al disminuir las facultades intelectuales, el

enfermo pierde poco a poco sus capacidades para

mantener las actividades instrumentales (usar el

teléfono, conducir su coche...), las actividades

sociales (ir de compras o de visita, ver a sus

amigos o establecer nuevas relaciones, participar

en fiestas familiares...) y las actividades de la vida

diaria (asearse, vestirse, comer, ir al baño...)

Page 41: Sistema Nervioso 4a.pptx

Tratamiento

Los medicamentos que se utilizan, hoy en

día, son meramente sintomáticos, es decir

que retrasan la degradación de lasfacultades intelectuales pero no actúan

sobre las lesiones cerebrales que siguen

evolucionando.

Page 42: Sistema Nervioso 4a.pptx

!!...Gracias…!!