68
Alejandro Alejandro Blanca Itzayana Cordero Escamilla Kelley Scarlet Kuhliger Martínez Karla Adriana Luna Avila Laura Pérez Juárez Ana Karen Ramírez Rodríguez Paola Alejandra Ríos López Arturo 552 SISTEMA NERVIOSO ENP 2 "552"

Sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso

Alejandro Alejandro Blanca Itzayana Cordero Escamilla Kelley Scarlet

Kuhliger Martínez Karla Adriana Luna Avila Laura

Pérez Juárez Ana Karen Ramírez Rodríguez Paola Alejandra

Ríos López Arturo

552

SISTEMA NERVIOSO

ENP 2 "552"

Page 2: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

¿Qué es? El sistema nervioso, uno de los más complejos e importantes de

nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de un armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.

ENP 2 "552"

Page 3: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

ENP 2 "552"

Page 4: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Función Básica

Controlar y Coordinar todas las actividades y funciones del cuerpo.

Captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás Órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos, permitiéndonos movernos, adaptarnos al ambiente externo y realizar actividades intelectuales.

ENP 2 "552"

Page 5: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Función Básica

Captar estímulos provenientes del medio físico o del interior del organismo y elabora una respuesta específica para cada tipo de estímulos con participación de los nervios craneales y los espinales o raquídeos.

Recibe, conduce y procesa información y envía ordenes a los erectores (los que realizan la función, órganos, musculo y glándulas).

ENP 2 "552"

Page 6: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Función Básica

Controlar y coordinar las funciones o actos involuntarios a través del sistema nervioso Autónomo o Involuntario Simpático y Parasimpático) mediante 2 Neurohormonas

La Adrenalina sintetizada por la vía simpática quien aumenta los procesos involuntarios( parpadeo, los movimientos cardíacos, los procesos respiratorios y la fisiología de todos los aparatos internos), la otra llamada Noradrenalina tiene un efecto Antagónico o contrario, es decir, regula la acción de la adrenalina.

ENP 2 "552"

Page 7: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Función Básica

Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico

ENP 2 "552"

Page 8: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Se divide en

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Nervios

Ganglios

craneales

espinales

cerebroespinales

craneales

Compuesto por Cerebro

Encéfalo

Cerebelo

Médula Espinal

ENP 2 "552"

Page 9: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Funciones

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas : Sensitiva, integradora y motora. Sensitiva : Capta los estímulos externos en el interior del

organismo por medio de receptores. Integradora : Los traduce a impulsos eléctricos que conduce

al sistema nervioso central (SNC), a través de un sistema de conductores (nervios)

Motora : El SNC elabora una respuesta enviada por los nervios y efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta al estímulo.

ENP 2 "552"

Page 10: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por …

El sistema nervioso central esta formado por • el Cerebro • el Tallo Encefálico • el Cerebelo • la Medula Espinal

ENP 2 "552"

Page 11: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 12: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Cerebro

El cerebro es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro de control para todo el cuerpo es responsable de la complejidad del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje. Se encuentra ubicado en la cabeza, protegido por el cráneo y en cercanías de los aparatos sensoriales primarios o del equilibrio.

Sistema Nervioso Central

ENP 2 "552"

Page 13: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

ENP 2 "552"

Page 14: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Cerebro

La Corteza Cerebral

La corteza cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión.

ENP 2 "552"

Page 15: Sistema nervioso

Es una delgada capa de color gris, la cual incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis. A simple vista las sinapsis se ven de color gris, da ahí el nombre “materia gris”

Está formado por … el Cerebro

La Corteza Cerebral

Sistema Nervioso Central

ENP 2 "552"

Page 16: Sistema nervioso

Procesa la información de los órganos de los sentidos y controla el movimiento del cuerpo.

Está formado por … el Cerebro

La Corteza Cerebral

Sistema Nervioso Central

NO es la capa exterior del cerebelo. Es la principal capa exterior del Cerebro.

ENP 2 "552"

Page 17: Sistema nervioso

La corteza cerebral es la responsable de pensamiento consciente, la memoria, el razonamiento, juicio, las consecuencias, la planificación y la iniciación voluntaria

Está formado por … el Cerebro

La Corteza Cerebral

Sistema Nervioso Central

ENP 2 "552"

Page 18: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Encéfalo

El encéfalo dividido en: Mesencéfalo o cerebro medio es la estructura superior del tronco del encéfalo; une el puente tronco encefálico o puente de Varolio y el cerebelo con el diencéfalo. Se pueden describir tres caras: 1 Anterior 2 Lateral 3 Posterior

ENP 2 "552"

Page 19: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Encéfalo

El encéfalo dividido en: Puente de Varolioes la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo. ENP 2 "552"

Page 20: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Encéfalo

El encéfalo dividido en: Bulbo Raquídeo es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo.Presenta la forma de un cono truncado de vértice inferior, de tres centímetros de longitud aproximadamente. Sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo; regulan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras.

ENP 2 "552"

Page 21: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … el Cerebelo

El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras.

ENP 2 "552"

Page 22: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … la Medula Espinal

Medula Espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo. También es controla movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo.

ENP 2 "552"

Page 23: Sistema nervioso

Un acto reflejo es un conjunto de estructuras anatómicas (receptor, neurona sensitiva, interneurona, neurona motora, y efector).

Está formado por … la Medula Espinal

Sistema Nervioso Central

El arco reflejo es un trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos. Es una respuesta a un estímulo como los golpes o el dolor.

ENP 2 "552"

Page 24: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central

Está formado por … la Medula Espinal

La Medula Espinal esta dividida en: • Cervical • Toraxica • Lumbar • Sacra

ENP 2 "552"

Page 25: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Función básica El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que aposentan o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. El sistema nervioso periférico regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.

ENP 2 "552"

Page 26: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Función básica

La diferencia entre éste y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y a daños mecánicos.

ENP 2 "552"

Page 27: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Esta formado por los nervios situados o región externa del sistema nervioso, estos pueden ser craneales o raquídeos. Estos nervios cumplen funciones sensitivas y motoras.

ENP 2 "552"

Page 28: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Las fibras motoras se dividen en:

Somático: Tienen vías motoras que llevan información a los músculos estriados. Fibras sensitivas que dan una retroalimentación desde los efectores somáticos. Y centros integradores que reciben la información de las vías sensitivas y generan señales motoras.

ENP 2 "552"

Page 29: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

Autónomo: Es independiente del control voluntario, aunque la mente consciente influye en este, lleva información a los efectores autónomos viscerales que son los músculos lisos, cardiaco y glándulas. Las vías eferentes del sistema autónomo pueden dividirse en SIMPÁTICO y en PARASIMPÁTICO.

ENP 2 "552"

Page 30: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Periférico

La división SIMPÁTICA consta de vías que salen de las porciones medias de la médula espinal y prepara al cuerpo para resolver inmediatas al medio interno. Produce la “lucha” o “huída”.

Las vías PARASIMPÁTICAS salen del encéfalo o las porciones bajas de la médula espinal y coordinan las actividades normales del cuerpo en reposo.

ENP 2 "552"

Page 31: Sistema nervioso

El sistema nervioso periférico está constituido por un conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios a los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje. Ganglios, son agrupaciones de células nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus raíces.

ENP 2 "552"

Page 32: Sistema nervioso

Hay nervios craneales y espinales. Los nervios craneales y espinales se presentan como cordones de color blanquecino y brillante. Están formados por el conjunto de muchas fibras nerviosas, casi todas revestidas de vaina mielínica.

Hay ganglios cerebroespinales y craneales. Los ganglios anexos a los nervios espinales son iguales entre sí, en forma, dimensiones y posición. De ellos parte la raíz posterior de cada nervio, siempre en la proximidad del agujero intervertebral que recorre el nervio para salir de la columna vertebral.

Nervios

Ganglios

ENP 2 "552"

Page 33: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 34: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 35: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 36: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 37: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 38: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 39: Sistema nervioso

Las numerosas fibras nerviosas que constituyen un nervio están reunidas, por medio del tejido conjuntivo, en muchas unidades sucesivas.

•Epinervio

•Perinervio

• Endonervio

ENP 2 "552"

Page 40: Sistema nervioso

Los nervios se clasifican según el tipo de impulsos que transporta: • Nervio sensitivo somático • Nervio motor somático • Nervio sensitivo visceral • Nervio elector visceral

A nivel de las extremidades, las ramas anteriores de los nervios espinales forman unas complejas redes nerviosas, llamadas plexos, en la cual se intercambian fibras nerviosas. Hay tres plexos nerviosos: • Plexo Cervical • Plexo Braquial • Plexo Lumbosacro

ENP 2 "552"

Page 41: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 42: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 43: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 44: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 45: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 46: Sistema nervioso

ENP 2 "552"

Page 47: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades

El sistema nervioso central puede ser blanco de infecciones provenientes de cuatro vías de entrada principales 1. La diseminación por la sangre que es la vía más frecuente 2. La implantación directa del germen por traumatismos o

causas iatrogénicas 3. La extensión local secundaria a una infección local 4. El propio sistema nervioso periférico, como ocurre en la rabia. Al presentar cualquier infección de este tipo se necesita asistencia urgente, en algunos casos se llegan a necesitar incluso emergencias quirúrgicas.

ENP 2 "552"

Page 48: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Meningitis

Inflamación o infección de las meninges; las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central.

Las funciones de las meninges como barrera selectiva: 1. Ataque químico 2. Protección biológica Esta importantísima función permite que pequeños golpes en la cabeza no supongan un grave peligro para la vida del ser humano.

ENP 2 "552"

Page 49: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades – Meningitis

Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales que generalmente mejoran sin tratamiento. ; las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves y pueden producir la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento.

ENP 2 "552"

Page 50: Sistema nervioso

La meningitis también puede ser causada por: • Irritación química • Alergias a medicamentos • Hongos • Parásitos • Tumores • La mayoría de las meningitis virales se debe a enterovirus, que son

virus que también pueden causar enfermedad intestinal. • El virus del herpes.- puede causar el herpes labial y el herpes genital. • Los virus que pueden causar paperas y VIH.- pueden provocar

meningitis aséptica. • El virus del Nilo Occidental, que se disemina por medio de las

picaduras de mosquitos, se ha convertido en una causa de meningitis viral en la mayor parte de los Estados Unidos.

Sistema Nervioso

Enfermedades - Meningitis

ENP 2 "552"

Page 51: Sistema nervioso

Tratamiento El antibiótico depende de la bacteria causante de la infección. Los antibióticos no sirven para tratar la meningitis viral. Los antivirales se les pueden administrar a las personas con meningitis herpética. • Líquidos intravenosos • Medicamentos para tratar síntomas como el edema cerebral, el shock y

las crisis epilépticas

Sistema Nervioso

Enfermedades - Meningitis

ENP 2 "552"

Page 52: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Cerebritis

Es una inflamación focal del cerebro causado por: 1. Procesos secundarios a una meningitis 2. Extensión local de lesiones en el oído medio o senos mastoides 3. Por la sangre asociada a una endocarditis bacteriana

(inflamación en el revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas. )

4. Cardiopatías congénitas (alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento)

5. Bronquiectasia pulmonar (dilatación anormal e irreversible del árbol bronquial, encargado de conducir el aire desde la tráquea hasta el alvéolo pulmonar)

ENP 2 "552"

Page 53: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

La cerebritis se muestra como: 1. Zonas de tumefacción (aumento del

volumen por inflamación, edema o tumor) mal delimitadas

2. Congestión 3. Aspecto blando con posible necrosis

(muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido)

Los abscesos cerebrales muestran una cavidad redondeada de 1-2 cm, llena de pus y limitada por la gliosis.

Enfermedades - Cerebritis

ENP 2 "552"

Page 54: Sistema nervioso

Etapas 1. Cerebritis temprana. Dura de 1 a 3 días y se caracteriza por inflamación

local de los vasos sanguíneos, edema y necrosis. 2. Cerebritis tardía. Dura de 4 a 9 días, se caracteriza fusión de las

diversas áreas de necrosis con el consiguiente aumento del área, aparece el pus y es la etapa de máximo edema. Alrededor de la zona inflamada comienza a aparecer una red de fibras colágenas.

3. Formación capsular temprana. Dura de 10 a 13 días. Se consolida la red de colágeno con vistas a aislar el centro necrótico.

4. Formación capsular tardía. Dura de 14 a 28 días, aparece la gliosis reaccional que incrementa el aislamiento de proceso y es la que forma la verdadera cápsula del absceso, lo que demora por lo menos dos semanas más.

Sistema Nervioso

Enfermedades - Cerebritis

ENP 2 "552"

Page 55: Sistema nervioso

Tratamiento No hay tratamiento debido a que su duración usualmente es menor de 2 semanas .

Sistema Nervioso

Enfermedades - Cerebritis

ENP 2 "552"

Page 56: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Encefalitis

Inflamación del parénquima cerebral. El parénquima cerebral es el tejido que compone el cerebro. Causada por inflamación del tejido cerebral, lo cual puede destruir neuronas, provocar hemorragia intracerebral y daño cerebral. Se diferencia de la meningitis por presentar anomalías en las funciones mentales. Puede presentar déficit motores, sensitivos y trastornos de movimientos. Frecuentemente se acompaña de inflamación meníngea o de la medula espinal.

ENP 2 "552"

Page 57: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Encefalitis Tratamiento

Brindar al paciente cuidados complementarios como reposo, nutrición y líquidos; para ayudar al cuerpo a combatir la infección y aliviar los síntomas Medicamentos 1. Medicamentos antivirales como el aciclovir 2. Antibióticos si es provocada por ciertas bacterias 3. Anticonvulsivos como la fenitonia 4. Esteroides como la dexametasona para reducir el edema cerebral 5. Sedantes para tratar la irritabilidad o inquietud 6. Paracetamol

ENP 2 "552"

Page 58: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Mielitis

Inflamación de la médula espinal Los ataques de inflamación pueden dañar o destruir la mielina, la sustancia grasa aisladora que recubre las fibras de las células nerviosas.

Estos daños causan cicatrices en el sistema nervioso que interrumpen la comunicación entre los nervios de la médula espinal y el resto del cuerpo.

ENP 2 "552"

Page 59: Sistema nervioso

Causas Los investigadores desconocen a ciencia cierta las causas exactas de la mielitis transversa; sin embargo puede resultar de 1. Infecciones virales 2. Reacciones inmunes anormales 3. Escasez de la sangre que atraviesa los vasos

sanguíneos situados en la médula espinal La mielitis transversa también puede ocurrir como complicación de la sífilis, el sarampión, la enfermedad de Lyme y de algunas vacunas, incluyendo las de la varicela y la rabia. Los casos en los cuales no se puede identificar la causa se denominan idiopáticos.

Sistema Nervioso

Enfermedades - Mielitis

ENP 2 "552"

Page 60: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades - Mielitis Tratamiento

No existe actualmente ninguna cura eficaz para los pacientes con mielitis transversa. Los tratamientos se establecen para manejar y aliviar los síntomas y dependen en gran parte de la severidad de la situación neurológica. La parte más crítica del tratamiento de este trastorno consiste en mantener funcionando el organismo de los pacientes mientras se espera que ocurra una recuperación espontánea completa o parcial del sistema nervioso.

ENP 2 "552"

Page 61: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades neurodegenerativas 1. Esclerosis múltiple

Es un trastorno caracterizado por episodios discretos de déficit neurológico recurrentes con desmielinización por mecanismos autoinmunes o inmunitarios. Aparece a cualquier edad, aunque es raro en la infancia o después de los 50 años, afectando a mujeres en una proporción 2.1 en relación a los hombres.

ENP 2 "552"

Page 62: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

La lesión se observa en el encéfalo y la médula espinal con un riesgo hasta 15 veces más elevado si hay antecedentes familiares. Las lesiones se caracterizan por infiltrados de células B, células T y macrófagos. Las regiones de desmielinización se encuentran generalmente en los ángulos de los ventrículos laterales, en los pedúnculos y el tronco del encéfalo, causando debilidad de los miembros, visión borrosa o pérdida de la visión unilateral, incoordinación y sensibilidad anormal.

Enfermedades neurodegenerativas

ENP 2 "552"

Page 63: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

2. Enfermedad de Alzheimer Es la más frecuente de las enfermedades neurodegenerativas y la primera causa de demencia, de aparición esporádica, entre un 5-10% son de carácter familiar y la incidencia aumenta con la edad, en personas de más de 85 años de edad. Se caracteriza por una falta de memoria progresiva por degeneración de la corteza, de asociación temporal y parietal causando también trastornos afectivos.

Enfermedades neurodegenerativas

ENP 2 "552"

Page 64: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

El cerebro luce más pequeño y de menor peso con atrofia de las circunvoluciones y agrandamiento de los surcos en los hemisferios cerebrales y de los ventrículos compensando la pérdida encefálica. Bajo el microscopio se aprecia angiopatía amiloide cerebral, depósitos en las arterias cerebrales de material amiloide y placas seniles que son colecciones focales esféricas de filamentos situados en el citoplasma de las neuronas que desplazan o rodean al núcleo celular.

Enfermedades neurodegenerativas

ENP 2 "552"

Page 65: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

3. Parkinsonismo Pertenece al grupo de enfermedades neurovegetativas que afectan a los ganglios basales produciendo un trastorno del movimiento apreciándose rigidez y lentitud en los movimientos voluntarios (bradicinesia) y temblor de reposo.

Enfermedades neurodegenerativas

ENP 2 "552"

Page 66: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades neurodegenerativas

La gravedad de la enfermedad depende de la pérdida de las células nerviosas de la sustancia negra mesencefálica que contienen neuromelanina. Se aprecia una hipopigmentación de la sustancia negra y del locus coeruleus con células dopaminérgicas que contienen melanina. Las células supervivientes de la sustancia negra contienen inclusiones intracitoplasmáticas llamadas cuerpos de Lewy.

ENP 2 "552"

Page 67: Sistema nervioso

Sistema Nervioso

Enfermedades neurodegenerativas

4. Enfermedad de Huntington Trastorno de movimientos de tipo coreiforme y demencia en pacientes entre 20-50 años con un factor genético de herencia autosómico dominante por un gen causante localizado en el brazo corto del cromosoma 4. Se atrofia el núcleo caudado y el putamen secundario a la pérdida celular y gliosis.

ENP 2 "552"

Page 68: Sistema nervioso

GRACIAS POR SU ATENCIÓN :3

ENP 2 "552"