6
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo es la parte del sistema nervioso central y periférico que se encarga de la regulación de las funciones involuntarias del organismo, del mantenimiento de la homeostasis interna y de las respuestas de adaptación ante las variaciones del medio externo e interno. Así pues, ayuda a controlar, entre otras funciones, la presión arterial, la motilidad y secreciones digestivas, la emisión urinaria, la sudoración y la temperatura corporal. Algunas de estas funciones están controladas totalmente por el sistema nervioso autónomo, mientras que otras lo están parcialmente. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO La integración de las actividades del sistema nervioso autónomo ocurre a todos los niveles del eje cerebroespinal y la actividad eferente puede ser iniciada a partir de centros localizados en la médula espinal, tronco encefálico e hipotálamo. La corteza cerebral es el nivel más alto de integración somática y del sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso autónomo habitualmente regula las funciones de los órganos mediante reflejos viscerales inconscientes y que en ocasiones se producen como respuesta a cambios en actividades somáticas motoras y sensoriales. Aunque la mayoría de las funciones reguladas por el sistema nervioso autónomo se encuentran fuera del control consciente, las emociones y los estímulos somato sensoriales lo pueden influenciar profundamente. El principal centro organizativo del sistema nervioso autónomo es el hipotálamo, controlando todas las funciones vitales e integrando los sistemas autónomo y neuroendocrino. El sistema nervioso simpático (SNS) está controlado por el núcleo posterolateral (un estímulo de esta zona genera una descarga masiva del sistema nervioso simpático). Las funciones del sistema nervioso parasimpático (SNP) están controladas por núcleos del hipotálamo medial y anterior

Sistema Nervioso Autónomo- Expo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planta

Citation preview

SISTEMA NERVIOSO AUTNOMOEl sistema nervioso autnomo (SNA) o vegetativo es la parte del sistema nervioso central y perifrico que se encarga de la regulacin de las funciones involuntarias del organismo, del mantenimiento de la homeostasis interna y de las respuestas de adaptacin ante las variaciones del medio externo e interno. As pues, ayuda a controlar, entre otras funciones, la presin arterial, la motilidad y secreciones digestivas, la emisin urinaria, la sudoracin y la temperatura corporal. Algunas de estas funciones estn controladas totalmente por el sistema nervioso autnomo, mientras que otras lo estn parcialmente.ANATOMA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTNOMOLa integracin de las actividades del sistema nervioso autnomo ocurre a todos los niveles del eje cerebroespinal y la actividad eferente puede ser iniciada a partir de centros localizados en la mdula espinal, tronco enceflico e hipotlamo. La corteza cerebral es el nivel ms alto de integracin somtica y del sistema nervioso autnomo. El sistema nervioso autnomo habitualmente regula las funciones de los rganos mediante reflejos viscerales inconscientes y que en ocasiones se producen como respuesta a cambios en actividades somticas motoras y sensoriales. Aunque la mayora de las funciones reguladas por el sistema nervioso autnomo se encuentran fuera del control consciente, las emociones y los estmulos somato sensoriales lo pueden influenciar profundamente.El principal centro organizativo del sistema nervioso autnomo es el hipotlamo, controlando todas las funciones vitales e integrando los sistemas autnomo y neuroendocrino. El sistema nervioso simptico (SNS) est controlado por el ncleo posterolateral (un estmulo de esta zona genera una descarga masiva del sistema nervioso simptico). Las funciones del sistema nervioso parasimptico (SNP) estn controladas por ncleos del hipotlamo medial y anteriorEn el tronco enceflico y amgdalas cerebelosas, estn localizados los centros de organizacin y respuesta aguda del sistema nervioso autnomo; integran los ajustes hemodinmicos momentneos y mantienen la automaticidad de la ventilacin. Es la integracin de los impulsos aferentes y eferentes a este nivel que permite la actividad tnica que caracteriza el sistema nervioso autnomo (por ejemplo el control de la resistencia vascular perifrica y por tanto de la tensin arterial); esta actividad tnica basal mantiene a los rganos en un estado de activacin intermedio lo que permite aumentar o disminuir la actividad en un determinado momento. El ncleo del tracto solitario, localizado en la mdula, es el principal centro de llegada de la informacin procedente de los quimiorreceptores y barorreceptores a travs de los nervios glosofarngeo y vagoDIVISION DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOEl sistema nervioso autnomo perifrico clsicamente se ha dividido en dos partes denominadas sistema nervioso simptico o adrenrgico y sistema nervioso parasimptico o colinrgico; los efectos sobre un mismo rgano son generalmente antagnicos de tal manera que el resultado final depender del balance entre los dos (las glndulas sudorparas son una excepcin ya que slo tienen inervacin simptica) Actualmente se acepta una tercera divisin, el sistema nervioso autnomo entrico (SNE).El sistema nervioso autnomo es un sistema fundamentalmente eferente, y a pesar de que el componente aferente no es tan claramente identificable, las fibras aferentes constituyen el primer paso en los arcos reflejos ya sea informando del dolor visceral o de cambios en la distensin vascular.SISTEMA NERVIOSO SIMPATICOSe encarga de la inervacin de los msculos lisos, el msculo cardaco y las glndulas de todo el organismo. Su funcin se puede considerar relativamente independiente del sistema nervioso somtico, pues cuando se destruyen las conexiones con el sistema nervioso central (SNC) y la porcin perifrica del sistema nervioso autnomo, todava siguen funcionando las estructuras inervadas por l. Sin embargo, esta independencia no es total, ya que la actividad del SNA puede ser aumentada o disminuida por el sistema nervioso central, en particular, por la corteza cerebral.FuncionesDilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazn, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glndulas suprarrenales.Desde el punto de vista psicolgico nos prepara para la accin. El funcionamiento del sistema nervioso simptico est asociado con la psicopercepcin de un estmulo de carcter emocional no neutro. Se activa en las denominadas `Situaciones E (escape, estrs, ejercicio, emergencia). La hiperhidrosis o sudoracin excesivaSISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICOEste controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular comn, facial, glosofarngeo y vago. En la mdula espinal se encuentra a nivel de las races sacras de S2 a S4.Se encarga de la produccin y el restablecimiento de la energa corporal. El neurotransmisor de este sistema, en la sinapsis neuronal pre y postganglionares es la acetilcolina junto a la Nicotina, que actan en los receptores muscarnicos y nicotnicos respectivamente.Funcin del sistema nervioso parasimpticoLa funcin principal del sistema nervioso parasimptico es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajacin tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestin o el acto sexual. Acta sobre el nivel de estrs del organismo disminuyndolo. Realiza funciones opuestamente complementarias con respecto al sistema nervioso simptico.

Por tanto el sistema nervioso parasimptico participa en la regulacin del aparato cardiovascular, del aparato digestivo y del aparato genitourinario. Hay tejidos, como el hgado, rin, pncreas y tiroides, que reciben inervacin parasimptica, lo que sugiere que el sistema parasimptico participa en la regulacin metablica, aunque las influencias colinrgicas sobre el metabolismo no estn bien conocidas.

Aparato cardiovascular: Los efectos del sistema parasimptico sobre el corazn estn mediados por el nervio vago. La acetilcolina disminuye la frecuencia cardiaca y la fuerza de contraccin del miocardio por mltiples mecanismos como: Disminucin de la velocidad de despolarizacin del nodo sinusal. Retraso de la conduccin de los impulsos a su paso por la musculatura auricular. Alargamiento del periodo refractario. Disminucin de la velocidad de conduccin a travs del ndulo auriculoventricular. Inhibicin de las terminaciones nerviosas del sistema nervioso simptico sobre las fibras miocrdicas.Aparato gastrointestinal: La inervacin parasimptica del intestino discurre por el nervio vago y los nervios sacros de la pelvis. El parasimptico produce: Aumento del tono de la musculatura lisa gastrointestinal. Estimulacin de la actividad peristltica. Relajacin de los esfnteres gastrointestinales. Estimulacin de la secrecin exocrina del epitelio glandular. Aumento de la secrecin de gastrina, secretina e insulina.Aparato genitourinario: El parasimptico sacro inerva la vejiga urinaria y los genitales. La acetilcolina aumenta el peristaltismo ureteral, contrae el msculo detrusor y relaja el trgono y el esfnter vesical, por lo que su papel es esencial para coordinar la miccin.Aparato respiratorio: Est inervado por fibras parasimpticas procedentes del vago. La acetilcolina aumenta las secreciones traqueos bronquiales y estimula la bronco constriccin.SISTEMA NERVIOSO ENTERICO Es una subdivisin del sistema nervioso autnomo que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el esfago, el estmago, el intestino delgado y el colon.El SNE es bastante grande y est compuesto por una red de cien millones de neuronas,1 la milsima parte de las del encfalo y tantas como en la mdula espinal,1 repartidas por los 10-12 metros (aproximadamente) de tubo digestivo.2 Es adems, un sistema muy complejo, consistente en una red neuronal capaz de actuar independientemente del encfalo, de recordar, aprender...; en ocasiones se habla de "segundo cerebro".Se trata de un sistema local, organizado muy sistemticamente y con capacidad de operacin autnoma, comunicado con el sistema nervioso central (SNC) a travs de los sistemas simptico y parasimptico. stos envan informacin motora al intestino, al mismo tiempo que ste enva informacin sensitiva al SNC.Las neuronas del SNE se recogen en dos tipos de ganglios: plexos mientricos y plexos submucosos:Plexo submucoso o de Meissner. Es una red continua desde el esfago hasta el esfnter anal externo localizada en la submucosa. Se encarga de la regulacin de la secrecin de hormonas, enzimas y todo tipo de sustancia secretada por las diferentes glndulas que se encuentran a lo largo del tubo digestivo.Plexo Mientrico o de Auerbach: que se encuentra entre las capas musculares circular y longitudinal del intestino; se encuentran menos en el esfago y estmago; pero se encuentran abundantemente en el intestino y escasos al final del canal anal. Es el encargado de los movimientos intrnsecos gastrointestinales.Estos plexos del intestino, tienen conexiones adems con plexos anlogos de la vescula, del pncreas e incluso ganglios de la cadena simptica para-artica.Incluye neuronas aferentes o sensoriales, interneuronas y neuronas eferentes o motoras, de modo que puede actuar como centro integrador de seales en ausencia de input del SNC y llevar a cabo actos reflejosFuncionesEl SNE se encarga de funciones autnomas, como la coordinacin de reflejos, los movimientos peristlticos, la regulacin de la secrecin, muy importante en la secrecin biliar y pancretica, las contracciones peristlticas y las masivas (en vmitos y diarreas), es sensible a las hormonas.