9
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Criminología 1ºU Bases Biológicas De La Conducta

Sistema Nervioso Central

Embed Size (px)

DESCRIPTION

puedes encontrar datos importantes sobre el SNC

Citation preview

Page 1: Sistema Nervioso Central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Criminología 1ºU Bases Biológicas De La Conducta

Page 2: Sistema Nervioso Central
Page 3: Sistema Nervioso Central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema encargado de gobernar la función organizada de nuestros aparatos es

el sistema nervioso (SN), el cual capta los estímulos externos por medio de receptores, los traduce a impulsos eléctricos que conduce al sistema nervioso central (SNC), a través de un sistema de conductores (nervios), y así, el SNC elabora una respuesta enviada por los nervios y efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta al estímulo.

Anatómicamente el sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, ambos compuestos por varios millones de células especializadas llamadas neuronas, dispuestas ordenadamente y comunicadas entre sí y con los efectores por medio de prolongaciones denominadas axones y dendritas.

Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto llamaremos neuroglia.

El sistema nervioso central está protegido por envolturas óseas y por envolturas membranosas.

Las envolturas óseas son el cráneo y la columna vertebral. Las envolturas membranosas, en conjunto llamadas meninges, se

denominan duramadre, aracnoides y piamadre.

Page 4: Sistema Nervioso Central

     El cuerpo de las neuronas y sus prolongaciones están distribuidos de forma desigual en el sistema nervioso. Los cuerpos de las neuronas están dentro del sistema nervioso central, que es la parte del mismo que está dentro del cráneo y del canal raquídeo de la columna vertebral. La parte del sistema nervioso dentro del cráneo se denomina encéfalo, y la que está dentro de la columna vertebral es la médula espinal. Esta envoltura de hueso forma una armadura que protege al sistema nervioso central, y los cuerpos de las neuronas en el sistema nervioso central son como los generales que están en el cuartel general dentro de un búnker.

De las prolongaciones de las neuronas, algunas no salen del sistema nervioso central, sino que comunican unas neuronas con otras dentro del mismo, y serían como los soldados que llevan mensajes de un general a otro dentro del cuartel. Otras prolongaciones, en cambio transmiten al sistema nervioso central información del resto del organismo o del medio externo, o llevan las órdenes del sistema nervioso central a los órganos periféricos. Estas prolongaciones se agrupan en los nervios, y constituyen el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso periférico sería como los mensajeros que llevan la información de la batalla a los generales, o los que llevan ordenes desde los generales al frente.

Page 5: Sistema Nervioso Central

CEREBRO Corresponde a la parte anterosuperior del encéfalo. Se sitúa apicalmente (en un extremo o

punta) al tronco del encéfalo. Está formado por dos grandes hemisferios, separados por la cisura interhemisférica, unidos en

el fondo por el cuerpo calloso. Es la parte de mayor tamaño y se aloja en su totalidad dentro del cráneo.

Su función es muy compleja; regula los movimientos voluntarios y la actividad consciente consciente. Es el generador de ideas, hace conexiones, archiva, realiza las funciones superiores, es el centro de las funciones intelectuales, equilibra al organismo con el medio ambiente.

Está protegido por el cráneo, la duramadre, la piamadre y la aracnoides; está formado por la sustancia blanca, que es la ramificación de las neuronas y por la sustancia gris que son los cuerpos neuronales que forman la corteza cerebral (que tiene una superficie aproximada de  285 cm cuadrados y su grosor es de 2 a 3 mm).

El cerebro tiene el 2 por ciento del peso del cuerpo; consume el 25 por ciento del total de oxígeno y el 20 por ciento de la sangre que sale del corazón.

En el cerebro se alojan entre diez mil millones y catorce mil millones de neuronas.El cerebro está formado o se puede dividir en dos partes: Telencéfalo y Diencéfalo

Page 6: Sistema Nervioso Central

CORTEZA CEREBRAL El nivel más alto es la corteza cerebral. En la corteza cerebral

están localizadas las funciones superiores del sistema nervioso central, como la percepción consciente, la memoria, o el razonamiento lógico. Debajo de la corteza cerebral se encuentran otras estructuras que ajustan de forma inconsciente los detalles de los movimientos, por ejemplo el cerebelo y los ganglios basales. El hipotálamo es el que controla el medio interno del organismo. Más abajo está el tronco del encéfalo, que debe su nombre a que tiene forma de un tallo sobre el que se asienta el cerebro, y controla aspectos más básicos de la función, como el mantener el equilibrio en la posición erecta, el control de la presión arterial, y movimientos automáticos como la respiración, la deglución o la masticación. El nivel más básico es el de la médula espinal, que controla los movimientos más sencillos, como el caminar, o el retirar la mano ante un estímulo doloroso.

Page 7: Sistema Nervioso Central

ENCÉFALO Encéfalo Es parte del sistema nervioso central, situado en el interior del cráneo. El encéfalo es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un

control voluntario e involuntario. También es el órgano del pensamiento y del razonamiento.

Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el cerebro, el cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tubérculos cuadrigéminos) y el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo.

Page 8: Sistema Nervioso Central

TELÉNCEFALO El telencéfalo es la estructura cerebral situada sobre el diencéfalo, corresponde a

los hemisferios cerebrales. Representa el nivel más alto de integración somática y vegetativa.

DIENCÉFALO Es la parte del cerebro situada entre el tronco del encéfalo y el telencéfalo y está

compuesto por diferentes partes anatómicas: hipófisis, hipotálamo, subtálamo, tálamo y epitálamo.

Page 9: Sistema Nervioso Central

FUENTES

www.uam.es www.salud180.com www.profesorenlinea.com www.definicionabc.com