18
Procesos Constructivos Lafalce–Larroque-García Zúñiga www.procesosconstructivos123.wordpress.com LA ENVOLVENTE Envolver el edificio del Reichstag en Alemania. Christo Vladimirov Javacheff . -Arte de la construcción del paisaje- Instalaciones artísticas ambientales. DEFINICION: UN SISTEMA ES UN OBJETO COMPLEJO CUYAS PARTES O COMPONENTES ESTAN RELACIONADAS DE MODO TAL, QUE EL OBJETO SE COMPORTA EN CIERTOS ASPECTOS, COMO UNA UNIDAD Y NO COMO MERO CONJUNTO DE ELEMENTOS. PROCESOS CONSTRUCTIVOS LLGZ NIVEL I SISTEMA NATURAL - SISTEMA ARTIFICIAL SISTEMA ARTIFICIAL El Edificio SISTEMA NATURAL EL MEDIO CONDICIONA LA MATERIALIZACION DEL PROYECTO EL PROYECTO MATERIALIZADO CONDICIONA AL MEDIO SISTEMA ARTIFICIAL El Edificio SUBSISTEMAS DISEÑO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO RELACIONES SISTEMICAS ESTRUCTURA DE FUNDACIONES ENVOLVENTE VERTICAL ENVOLVENTE HORIZONTAL SISTEMA – SUBSISTEMA – ELEMENTOS SISTEMA: El edificio SUSBSISTEMAS: Estructura Envolvente Vertical Entrepisos Tabiques interiores Circulaciones horiz. y vert. Instalaciones ELEMENTOS: Fundaciones Carpinterías Contrapiso Escalera Ascensor … https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 1 19/05/2017

SISTEMA – SUBSISTEMA – ELEMENTOS · LADRILLO HUECO PORTANTE ... lo que había hecho es dar cobijoa la casa con una ... EL PROCESO CONSTRUCTIVO ESTRUCTURA DE SOSTEN https:

Embed Size (px)

Citation preview

Procesos ConstructivosLafalce–Larroque-García Zúñiga

www.procesosconstructivos123.wordpress.com

LA ENVOLVENTE

Envolver el edificio del Reichstag en Alemania. Christo Vladimirov Javacheff .-Arte de la construcción del paisaje- Instalaciones artísticas ambientales.

DEFINICION: UN SISTEMA ES UN OBJETOCOMPLEJO CUYAS PARTES O COMPONENTESESTAN RELACIONADAS DE MODO TAL, QUE ELOBJETO SE COMPORTA EN CIERTOSASPECTOS, COMO UNA UNIDAD Y NO COMOMERO CONJUNTO DE ELEMENTOS.

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

SISTEMA NATURAL - SISTEMA ARTIFICIAL

SISTEMA ARTIFICIAL

El Edificio

SISTEMA

NATURAL

EL MEDIO CONDICIONA LA MATERIALIZACION DELPROYECTO

EL PROYECTO MATERIALIZADO CONDICIONA AL MEDIO

SISTEMA ARTIFICIAL

El Edificio

SUBSISTEMAS

DISEÑO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO

RELACIONES SISTEMICAS

ESTRUCTURA DE FUNDACIONES

ENVOLVENTEVERTICAL

ENVOLVENTEHORIZONTAL

SISTEMA – SUBSISTEMA – ELEMENTOS

SISTEMA: El edificio

SUSBSISTEMAS: Estructura

Envolvente Vertical

Entrepisos

Tabiques interiores

Circulaciones horiz. y vert.

Instalaciones

ELEMENTOS:Fundaciones

Carpinterías

Contrapiso

Escalera

Ascensor …

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 1

19/05/2017

Arqs. Craig / Moujan / Redkwa. Casa de campo, General Madariaga, Pcia. de Buenos Aires, 2006.

Casa en General Madariaga. Craig – Moujan - Redkwa

Misiones. Viviendas para colonos rurales - Arq. Laura Vidal

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 2

19/05/2017

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

“La ola muro” instalación de arte cinético, Centro de Educación Científica LIGO Louisiana. Eskew+Dumez+Ripple

Estructura dinamica eolica, Museo para niños Pittsburg. Koning Eizenberg. Ned Kahn

La fachada una escultura dinámica. Oficina Kiefer Technic , Ernst Giselbrecht

Centro Cultural del Bicentenario, CABA. B4FS Arquitectos

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 3

19/05/2017

Los tres ejes del diseño constructivo

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

¿QUE ES?

VITRUVIO : Exigencias del Edificio

FIRMITAS (firme)

UTILITAS (útil) VENUSTAS (bella)PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

FIRMITAS: Soporte físico de la Arquitectura

•DESCENSO DE CARGAS

•TENSIONES

•DEFORMACIONES

•MOVIMIENTOS DE ORIGEN TERMICO

•MOVIMIENTOS PROVOCADOS POR LAHUMEDAD

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

UTILITAS:

•LA ENVOLVENTE ESTANCA

•LA ENVOLVENTE DEPROTECCION TERMICA

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 4

19/05/2017

¿COMO ES?

•EL MURO

•EL HUECO

•LA ABERTURA

EL MURO

• EL MURO DE DOS CARAS CON RELLENO

• EL MURO DE MATERIALES AMORFOS

• EL MURO DE PEQUEÑOS ELEMENTOS

• EL MURO DE SEMIPRODUCTOS

• EL MURO DE COMPONENTES

LADRILLO HUECO DOBLE PARED

LADRILLO HUECO PORTANTE

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 5

19/05/2017

Iglesia Cristo Obrero (Atlántida – Uruguay) Ing-Arq.Eladio Dieste

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 6

19/05/2017

Escualas de arte en Cuba , arquitectos Ricardo Porro, Vittorio Garatti y Roberto Gottardi, 1965

EL HUECO

• EL HUECO EN EL MURO DE SOPORTE

• EL HUECO EN EL MURO DE CERRAMIENTO

• LA SEPARACION DE LA ESTRUCTURA Y ELCERRAMIENTO

VENUSTAS

•LOS ASPECTOS FORMALES

•LAS CORRIENTES ARQUITECTONICAS

•LAS RAICES CULTURALES

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 7

19/05/2017

¿COMO FUNCIONA?

INTERFASE :

•SISTEMA NATURAL

•SISTEMA CREADO POR EL HOMBRE

INTERFASE

•PASIVA

•ACTIVA

SISTEMA – SUBSISTEMA – ELEMENTOS

SISTEMA: El edificio

SUSBSISTEMAS: Estructura

Envolvente Horizontal

Entrepisos

Tabiques interiores

Circulaciones horiz. y vert.

Instalaciones

ELEMENTOS:Fundaciones

Carpinterías

Contrapiso

Escalera

Ascensor …

#@**%**!!! ?/?##**!!!

Y cuando llueve que

????

Objetivo del Edificio Acros : La necesidad de espacios verdes, arquitecto Emilio Ambaszen Fukuoka (Japón). Tiene 60 metros de altura y en el sistema de terrazas que crean su cubierta vegetal coexisten 76 especies vegetales.Un sistema de oxigenar la ciudad al mismo tiempo que se conserva la temperatura del

edificio y se ahorra consumo energético.

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 8

19/05/2017

RENZO PIANOAUDITORIO DE ROMA-2002-

VERSATILIDAD INNOVACION ADAPTABILIDAD

Espacios versátiles,cubiertas curvasde madera recubiertas de plomo.

Paredes y techo se mueven y ajustan.

Nuevo aporte a la ingeniería acústica.

Facilidad de adaptarse a lo que se requiere.

PABELLÓN VIEUX PORT - MARSELLA FOSTERS

Esbeltos pilares que apoyan su fina cubierta de acero inoxidable pulido -de 46 por 22 metros-, que amplifica y refleja el movimiento de los transeúntes, creando un espectáculo que anima a los peatones a quedarse.

REM KOOLHAASBIBLIOTECA CENTRAL DE SEATTLE -2004-

MAXIMO APROVECHAMIENTO LUZ NATURAL

LOS ESPACIOS INTERIORES RECIBEN LA MAYOR CANTIDAD DE LUZ NATURAL POSIBLE.

INNOVACION TECNOLOGICA

La “Maison de l’Homme” (pabellón Heide Weber) Le Corbusier (1963-65).

Un sistema complejo de componentes, de perfiles de acero, planchas de metal y cristal racionalmente unidos. sistema prefabricado abierto, no previsible en su forma final y con posibilidades de crecimiento en cualquier dirección, ajustados a la dimensión modular de 2,26 m repetible, transportable.

Le Corbusier, en realidad, lo que había hecho es dar cobijo a la casa con una techumbre: una necesidad primaria que debe solucionar cualquier arquitectura y una acción imprescindible para reconocer un espacio como habitable.

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 9

19/05/2017

LE CORBUSIERCAPILLLA DE NOTRE DAME DU HAUT EN RONCHAMP(FRANCIA) -1954-

FRANK LLOYD WRIGHTCASA ROBIE -1908 -

S. CALATRAVAESTACIÓN DEL AEROPUERTO DE LYON,FRANCIA -1994- Edificio de Viviendas Multifamiliar Calle 5 e/42 y 43 (2009-2010)

GIANSERRA+LIMA arquitectos

¿QUE ES?

UNA DEFINICION

“EL TECHO DE CUALQUIER EDIFICACION PODRA PENSARSE

A partir del estudio de:

• La aislación térmica e hidrófuga• Sus posibilidades de iluminación• Su capacidad para soportar cargas• Su capacidad de evacuar agua• Sin despreciar su expresión formal

y su integración al conjunto.

Arq. Jorge Togneri (Propuesta Pedagógica LLGZ)

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 10

19/05/2017

VITRUVIO : Exigencias del Edificio

FIRMITAS (firme)

UTILITAS (útil) VENUSTAS (bella)PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

FIRMITAS:

CAPACIDAD DE SOPORTARCARGAS Y TRANSMITIRLAS

UTILITAS:

AISLACION TERMICA

AISLACION HIDROFUGA

AISLACION ACUSTICA

EVACUACION DE AGUAS

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 11

19/05/2017

VENUSTAS:

EXPRESIÓN FORMAL

Enric Miralles

Es un arquitecto catalán cuya obra se caracteriza por formas muy libres y orgánicas, que recuerdan a la fluidez que lograba Gaudí.Mercado de Santa Caterina (Barcelona)Para la cubierta de este mercado en la Ciudad Condal, Miralles utilizó conjunto de bóvedas de madera irregulares apoyadas en vigas de acero de directriz variable sustentadas, a su vez, en vigas y pilares de hormigón. Por otro lado, tres grandes arcos de sujetan las vigas de acero. La decoración de dicha cubierta con trencadís acentúa la similitud con la obra de Gaudí.

ENFOQUE SISTEMICO:

INTEGRACIÓN AL CONJUNTO

RELACION SISTEMICA ENVOLVENTE VERTICAL – ENVOLVENTE HORIZONTAL

ESTRUCTURA

TERMINACIONES

AISLACIONES

PR

OC

ES

OS

CO

NS

TR

UC

TIV

OS

L

LG

Z N

IVE

L I

•ARTICULACION SISTEMICA

ENVOLVENTE VERTICAL

ENVOLVENTE HORIZONTAL

•CONTINUIDAD SISTEMICA

INSTALACIONES

¿COMO ES?

SEGÚN SU FORMA:

•PLANA

•INCLINADA

•ABOVEDADA

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 12

19/05/2017

PABELLÓN DE ALEMANIA EN LA EXPO DE BARCELONA DE 1929 MIES VAN DER ROHE

CASAS CÚBICAS (ROTTERDAM, HOLANDA) PIET BLOM 1982-1984

MAISONS JAOUL, FRANCIA, 1954/1956 LE CORBUSIER CENTRO PAUL KLEE, BERNA, SUIZA. 1999-2005 RENZO PIANO

CASA GALECIO, CHILOÉ – 2003 EDWARD ROJAS & JONÁS RETAMAL

SEGÚN SU TECNOLOGÍA:

•DE CONSTRUCCIÓN HOMOGENEA

•DE PEQUEÑOS ELEMENTOS

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 13

19/05/2017

IDEA – SISTEMA ABSTRACTO

MATERIALIDAD – SISTEMA CONCRETO

DOCUMENTACION – PROYECTO CONSTRUCTIVO – DISEÑO COSTRUCTIVO

ETAPAS DE OBRA

Arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 14

19/05/2017

SEGÚN SU USO:

TRANSITABLE

INTRANSITABLE

TRANSITABLE OCASIONALMENTE

SEGÚN SUS MATERIALES:AMORFOS

LOSA DE HORMIGONESTRUCTURA RETICULARINFLABLESTEXTILES TENSADAS

SEMIPRODUCTOSSEMIVIGUETASVIGUETASLADRILLOS CERAMICOS

DE COMPONENTESCHAPAS PLEGADA / TEJUELAS / CON ESTRUCTURA DE SOSTEN

¿CÓMO SE HACE?

LA DOCUMENTACION

EL PROCESO CONSTRUCTIVO

ESTRUCTURA DE SOSTEN

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 15

19/05/2017

AISLACION TERMICA

AISLACION HIDROFUGASLACION HIDROFUGAA

ILUMINACION NATURAL

ELEMENTO JUNTA UNION ELEMENTO JUNTA UNION

ELEMENTO JUNTA UNION

CUPERTINA DE CHAPA

AISLACION HIDROFUGA

AISLACION TERMICA

BARRERA DE VAPOR

CONTRAPISO CON PENDIENTE

LOSA

BABETA

CONTINUIDAD DE LAS

AISLACIONES

BABETA

DETALLE 1:1

ELEMENTO DE UNION

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 16

19/05/2017

DETALLE 1:1

ELEMENTO DE UNION

COMO FUNCIONA ?

INTERFAZ

PASIVA

ACTIVA

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 17

19/05/2017

CUBIERTA DE LAS INSTALACIONES DEL PARQUE OLIMPICO- MUNICH 1968-1972-ALEMANIA

una medalla de bronce con una inscripción latina en su reverso: "Firmitas, Utilitas, Venustas"(Firmeza, Utilidad y Belleza), el lema de Vitruvio, considerado uno de los 'padres' de la Arquitectura.

Premio Pritzker

Firmitas, Utilitas

Venustas

Frei Otto recibe el Premio de Arquitectura Pritzker 2015

“Otto fue un arquitecto, visionario,

utópico, ecologista, pionero de

materiales ligeros, protector de los

recursos naturales y un colaborador

generoso con arquitectos, ingenieros y

biólogos, entre otros.”

Arq. Frei Otto Christo Vladimirov Javacheff .

REFLEXION

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 18

19/05/2017