22
1): MEJORAS EN EL MARK l, MARK ll, MARK lll Y MARK lV. El Harvard Mark I o Mark I: fue el primer ordenador electromecánico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico de proyectiles. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. La Mark I recibía sus secuencias de instrucciones (programas) y sus datos a través de lectoras de cinta perforada de papel y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. La Mark I se programaba recibiendo sus secuencias de instrucciones a través de una cinta de papel en la cual iban perforados las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro Cuando la máquina estaba en funcionamiento el ruido que producía era similar al que haría un habitación llena de personas mecanografiando de forma sincronizada. El tiempo mínimo de transferencia de un número de un registro a otro y en realizar cada una de sus operaciones básicas (resta, suma, multiplicación y división) era de 0,3 segundos. Aunque la división y la multiplicación eran más lentas.

Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas

1): MEJORAS EN EL MARK l, MARK ll, MARK lll Y MARK lV.

El Harvard Mark I o Mark I: fue el primer ordenador electromecánico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.

El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico de proyectiles.

Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.

La Mark I recibía sus secuencias de instrucciones (programas) y sus datos a través de lectoras de cinta perforada de papel y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas.

La Mark I se programaba recibiendo sus secuencias de instrucciones a través de una cinta de papel en la cual iban perforados las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro Cuando la máquina estaba en funcionamiento el ruido que producía era similar al que haría un habitación llena de personas mecanografiando de forma sincronizada. El tiempo mínimo de transferencia de un número de un registro a otro y en realizar cada una de sus operaciones básicas (resta, suma, multiplicación y división) era de 0,3 segundos. Aunque la división y la multiplicación eran más lentas.

Una de las mejoras del Mark 1en el Mark ll, Mark lll, y Mark lv fue su tamaño puesto que este media 15.5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto, unos 60 centímetros de ancho, y además pesaba aproximadamente unas cinco toneladas y cuando evoluciono a Mark ll su tamaño paso de medir 15.5 metros de largo y 2.40 metros de alto, a medir 5 metros de largo por 2 metros de alto.

Page 2: Sistemas

En el Mark lll fue construido de forma similar que el Mark ll pero tubo mejoras en su hardware de video y un incremento en la cantidad de memorias ramOtra de las mejores que tubo el Mark lll fue la adición de un chip de sonido FM ym2413

2): TABLA DE MICROPROCESADORES APARTIR DEL Z 80

* Microprocesador z 80 Resulto un microprocesador mucho más rápido y fácil de usar, ya que solo requería una fuente de alimentación de 5 Volts y toda la circuitería de soporte estaba incluida en el circuito integrado

FECHA 1970

MICROPROCESADOR 8086

El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que se refiere a su estructura como en sus conexiones externas, mientras que el 8088 es un procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al 8086. La única diferencia entre ambos es el tamaño del bus de datos externo.

FECHA 1978

Page 3: Sistemas

MICROPROCESADOR 80888088 es un procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al 8086. La única diferencia entre ambos es el tamaño del bus de datos externo. Intel trata esta igualdad interna y desigualdad externa dividiendo cada procesador 8086 y 8088 en dos sub-procesadores.

FECHA 1979

MICROPROCESADOR V20

V20 ( PD70108) fue un μmicroprocesador hecho por NEC que tenía aproximadamente 29.000 transistores. Fue desarrollado utilizando ingeniería inversa y era compatible pin a pin con el microprocesador Intel 8088, además su conjunto de instrucciones era compatible con el Intel 80186.

Microprocesador Intel 386 SX

Bus capaz de direccionar 16 bits procesando 32bits a

bajo costo

16/6/88

Microprocesador Intel 486 DX Microprocesador Intel

Page 4: Sistemas

486 DX

Micro procesador overDrive

10/4/89

Microprocesador overdriver

El nombre de OverDrive no corresponde explícitamente a un microprocesador de Intel, sino que se utiliza indistintamente para designar tanto un nuevo zócalo que incluye algunas placas madres 486 como el microprocesador que se puede insertar en dicho zócalo, que no es otro que un 486DX2.

Microprocesador Pentium 1

El Pentium es una CPU que, manteniendo la compatibilidad a nivel binario con procesadores anteriores de la familia 80x86, introdujo en su día varias características hasta entonces desconocidas para los programadores de esta serie de microprocesadores

3/22/93

Page 5: Sistemas

·3) EL SISTEMA BINARIO CONSISTE EN:Un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es informática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.

¿PARA QUE LO UTILIZA LA MAQUINA?

Lo utiliza para el cálculo como también en el leguaje de programación

QUE OTRO SISTEMA NUMERICO UTILIZAN LAS MAQUINAS

Los otros sistemas que utiliza son los habituales que son el decimal, fraccionario, los naturales entre otros.

4): TEGNOLOGIAS INALAMBRICAS

Este término se refiere al uso de las tecnologías sin cable la cual permite una conexión de barios computadores entre si.

Unas de las tecnologías inalámbricas son:

Microondas terrestres:

Implica sistemas de microondas conectados a la tierra, que transmiten señales de radio alta velocidad en una trayectoria directa entre estaciones de repetición espaciadas por alrededor de unas 30 millas. Las antenas se colocan por lo general, en lo alto de los edificios, torres, colinas y cumbres montañosas y son una vista familiar en muchas partes del país.

Page 6: Sistemas

Satélites de comunicaciones

Utilizan radio de microondas como su medio de telecomunicación. Los satélites de comunicación de órbita alta (HEO), se colocan en órbitas estacionarias ge síncronas aproximadamente a 22,000 millas por encima del ecuador. Son alimentados por panales solares y pueden transmitir señales de microondas a una velocidad de varios de cientos millones de bits por segundo.

Se utilizan para la transmisión alta de velocidad de grandes volúmenes de datos.

5): EVALUACION DE PORTATILES EN CUANTO HA PRECIO Y CARATERISTICAS.

MODELO PRECIO CARATERISTICA

1560 euros Alienware Area-51 m9750

* Sistema Operativo: Windows XP MC/Pro o Windows Vista Home Premium/Ultímate

* Procesador Intel Core 2 Duo a 667 MHz* Chipset Intel 945PM + Chipset ICH7M-DH* Pantalla de 17” WUXGA / WXGA* RAM: Hasta 4GB Dual Channel DDR2 a 667MHz* Placa de Vídeo simple o dual, NVIDIA Reforcé Go 7950 GTX GDDR3 de 512MB* Disco SATA de 200/250 GB* Blu-Ray* Grabadora de DVD Doble Capa 8x* Bluetooth 2.0* WiFi Intel Pro Wireless 3945 a/b/g o 4965 b/g/n* RJ-45; RJ-11* Audio 7.1* 4x USB 2.0* IEEE 1394a

Page 7: Sistemas

* Lector 4-en-1

Intel Xeon 3060

Col$3,010,000 

Intel Xeon 3060 "Conroe" 2,4GHz4GB de RAM DDR21TB de almacenamiento: 4x250GB SATA en RAID 10 (2xRAID 0 en RAID 1)100MBit internacionalesCentOS Enterprise v42.5TB de transferencia

6) estudio sobre: tarjetas flash, memorias, tarjetas graficas, tarjetas de sonido, teatros caseros y monitores.

Tarjetas Flash

Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento, es decir, conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía. Hay diversos tipos de tarjetas y de trabajos de memoria que se utilizan. La mayoría se usan en cámaras fotográficas digitales, en consolas de videojuegos, en teléfonos móviles, y en usos industriales.

Page 8: Sistemas

Memorias

En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.

Los tamaños físicos de las tarjetas de memoria van haciéndose cada vez más pequeños, mientras el tamaño de su almacenamiento aumenta: Compact Flash, 32 MB. SD 128 MB. MiniSD 1 GB. MicroSD 1 GB.

TARJETAS GRAFICAS

Una placa o tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

Page 9: Sistemas

Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV, decodificación MPEG-2[1] y MPEG-4 o incluso conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.

TARJETAS DE SONIDO:

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que solo permite la entrada de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. En el 2008 el hecho de que un equipo no incorpore tarjeta de sonido, puede observarse en computadores que por circunstancias profesionales no requieren de dicho servicio.

TEATROS CASEROS

Page 10: Sistemas

Cine casero, también llamado teatro casero, son los sistemas de la hospitalidad que intentan reproducirse cine vídeo y audio de la calidad en un hogar privado

El aspecto de vídeo a menudo incluye una pantalla grande o televisión de alta definición o un sistema de proyección. La reproducción de audio de calidad se consigue con un sistema surround de alta fidelidad.

MONITOR

El monitor o pantalla de computadora, aunque también es común llamarle "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

7) VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE SE PUEDEN DEFINIR EN CUANTO A LA PARTE HARDWARE Y SOFTWARE DE LAS

COMPUTADORAS DESDE SU COMIENZO HASTA HOY

Las computadoras en su principio tanto ellas como sus partes eran demasiado grandes y su velocidad para realizar, procesar o almacenar una información era demasiado lenta; a medida que el tiempo fue pasando el hombre evoluciono esta máquina convirtiéndolas unas 20.000 veces más pequeñas y rápidas, y con una mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento de información.

Page 11: Sistemas

Las primeras computadoras creadas por el hombre fueron muy poco útiles puesto que proporcionaban más desventajas que ventajas pero fueron muy importantes para el desarrollo de las nuevas computadoras utilizadas hoy en día. Las primeras computadoras creadas por el hombre presentaban una gran cantidad de desventajas; una de las desventajas más importantes son:

DESVENTAJAS DE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS EN CUANTO A LA PARTE HARDWARE Y SOFTWARE

VOLUMEN: Una de las primeras desventajas de las primeras computadoras era su tamaño puesto que eran demasiado grande tanto ellas como sus partes.

VELOCIDAD: algunas de estas computadoras trabajaban con un motor a vapor ese era su dispositivo de velocidad lo cual genera va mucho ruido y su velocidad no era muy apreciable.

SISTEMA OPERATIVO: debido a su velocidad y a su poca capacidad para procesar información el tiempo de ejecución de los programas era mayor.

MEMORIA: necesitaba de una mayor capacidad de memoria; puesto que la que tenía era grande en volumen pero muy pequeña en capacidad de almacenamiento.

ventajas de las computadoras de hoy, en cuanto a la parte software

Las computadoras de hoy son totalmente diferentes a las primeras eso hace que sus ventajas y desventajas sean muy diferentes, y en parte hace que las ventajas de las computadoras de hoy sean las desventajas de las

Page 12: Sistemas

computadoras de hace algunos años atrás puesto que todos sus defectos o desventaja fueron modificados.

De acuerdo con lo anterior unas de las primeras ventajas de las computadoras de hoy serian:

Velocidad: las computadoras de hoy utilizan memorias RAM ese es su dispositivo de velocidad y vienen en varios tipos de capacidad como 112mb, 512 Mb, 1gb,2gb, 3gb, etc. entre mayor capacidad mayor velocidad.

Sistema operativo: estas computadoras debido a su evolución tienen la facilidad de ejecutar un programa en poco tiempo y de actualizar una aplicación manual o automáticamente.

Memoria: las computadoras de ahora posen discos duro de hasta 1 Tb (1024gb) esto es una capacidad de almacenamiento 1.000 o 2.000 veces mayor a la de una computadora de hace algunos años.

VOLUMEN: las computadoras de ahora son más cómodas puesto que son más pequeñas y pesan menos esto hace que se puedan instalar en cual escritorio.

8) SOFTWARE MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIO

SOFTWARE MONOUSUARIO. Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Un Ejemplo claro de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows.

Un Monousuario es un sistema para uso exclusivo de una sola persona... que podrían ser la mayoría de los ordenadores actuales, ya que con el hecho de que le pongas una clave a tu sesión será completamente privado el equipo.

Page 13: Sistemas

La ventaja de un Monousuario es la gran seguridad de datos y la protección de los mismos como datos CONFIDENCIALES y datos IMPORTANTES que no deben ser manipulados por terceros, otra es el poder trabajar en cualquier PC con solo contar con una cuenta de usuario en la red, aparte de recibir privilegios y limitar a usuarios que no deben tener acceso a datos más importantes, pero este sistemas es menos seguro.

SOFTWARE MULTIUSUARIO. Multiusuario: de multi: varios; y usuarios, "apto para ser utilizado por muchos usuarios". Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras consiste en el fraccionamiento del tiempo (timesharing). El tiempo compartido en ordenadores o computadoras consiste en el uso de un sistema por más de una persona al mismo tiempo. El tiempo compartido ejecuta programas separados de forma concurrente, intercambiando porciones de tiempo asignadas a cada programa (usuario). En este aspecto, es similar a la capacidad de multitareas que es común en la mayoría de las microcomputadoras.

Sin embargo el tiempo compartido se asocia generalmente con el acceso de varios usuarios a computadoras más grandes y a organizaciones de servicios, mientras que la multitarea relacionada con las microcomputadoras implica la realización de múltiples tareas por un solo usuario.

Dicho sobre un sistema operativo, significa que éste puede utilizarse por varios usuarios al mismo tiempo, permitiendo la ejecución concurrente de programas de usuario. Esto facilita la reducción de tiempo ocioso en el procesador, e indirectamente implica reducción de los costos de energía y equipamiento para resolver las necesidades de cómputo de los usuarios. Ejemplos de sistemas operativos con característica de multiusuario son VMS y Unix en sus múltiples derivaciones (e.g. IRIX, Solaris, etc.) y los

Page 14: Sistemas

sistemas "clones de Unix" como Linux y FreeBSD. En la familia de los sistemas operativos Microsoft Windows, las versiones domésticas y para clientes de Windows 2000, Windows XP y Windows Vista proveen soporte para ambientes personalizados por usuario, pero no admiten múltiples usuarios usando el escritorio del sistema.

9) CUADRO DELA EVOLUCION DEL SOFTWARE INICIANDO DESDE EL SISTEMA OPERATIVO CMD HASTA LA ACTUALIDAD WINDOWS

CP/M (control program/monitor)

Desarrollado por Gary Kildall, salió al mercado en 1976, distribuyéndose en disquetes de ocho pulgadas. Su éxito se debió a que era portátil, permitiendo que diferentes programas interactuasen con el hardware de una manera estandarizada.

MS-DOS

(Microsoft disk operating system)

En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS- DOS. En sus principios fue desarrollado junto con la empresa IBM, pero diferencias entre las partes hicieron que no fuera un lanzamiento en conjunto. Por el contrario, cada una de las empresas presentó "su" sistema operativo: PC-DOS (IBM) y MS-DOS (Microsoft). D.O.S. era simplemente una pantalla de texto con una línea de comandos que nos indicaba en qué directorio nos encontrábamos como único dato orientativo.Sus versiones mas notorias 3.0 y 3.1

Windows versión 3.0

Comenzó a aprovechar las capacidades de los procesadores "386" y le dio un mejor manejo a la memoria hacia el año 1991. El atractivo que tuvo para con la gente fue su "casi real" facilidad de uso y su "cara" gráfica que hacía olvidar "las pantallas negras" de DOS.

Windows versión Le agregaron capacidades para trabajar con

Page 15: Sistemas

3.11redes (para grupos de trabajo). Esta fue la última versión comercial que salió al mercado antes de que Windows 95 hiciera su aparición

Windows 95

Se publicitó como un sistema operativo de 32 bits. Pero cuando salió a la luz se pudo ver que esto no era totalmente verdad. Muchas de las "partes" de este sistema operativo fueron de 16 bits como sus antecesores. Esto se explicó diciendo que era así por la cantidad de programas "heredados" de las versiones anteriores (Windows 3.1).

OS/2 de IBM

Casi en el mismo momento (un año antes) apareció en el mercado un verdadero sistema operativo de 32 bits que sería la competencia directa al tan publicitado Windows 95. OS/2 fue un sistema operativo totalmente de 32 bits que muchos expertos consideran mejor, más estable y con mayores prestaciones que Windows 95, pero que (nuevamente) las campañas publicitarias relegaron a un segundo lugar, ya que la gran mayoría de los desarrolladores decidieron hacer sus programas "compatibles" con Windows 95 y no con OS/2.

Windows 98

No representó para los usuarios comunes ningún cambio significativo. Sólo un poco de retoque gráfico y alguna que otra utilidad nueva o mejorada (como el "liberador de espacio" o el viejo "defrag")."). Pero si trajo algunas cosas nuevas: el soporte completo para los 32 bits, y la “eliminación” del DOS como sistema independiente.

Windows 2000 Fue el sucesor de NT, por lo que estuvo orientado a empresas y heredó muchas de las características de este; hasta llegar a su última versión 2003 Server. Su gran estabilidad, su soporte para varios procesadores, su alto nivel de seguridad, además de sus impresionantes capacidades

Page 16: Sistemas

para desenvolverse como server lo hicieron la mejor opción para una empresa. Era rápido y lo suficientemente fácil de configurar casi para cualquier persona, pero hay que tener en cuenta que tiene poco soporte para el agregado de periféricos como tarjetas de video o de sonido. Es decir, este no fue un sistema operativo totalmente apto para la multimedia. Versiones de Windows 2000: Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server.

Windows Xp

Windows XP se distribuyó en 2 versiones principales: Windows XP Home Edition y Windows XP Profesional. La primera la cual no tenia soporte para redes, lo que si incluyó la versión Profesional, sus versiones mas significativas :Windows XP 64 Bits: Uso en procesadores de 64 bits.Windows XP Media Center Edition Windows XP Tablet PC Edition: Tablet PCWindows XP Embedded: ATM, terminales.Windows Fundamentals for Legacy PCs: Versión simplificada de XP para uso en hardware obsoleto.Windows XP Starter Edition: distribuida solo en determinados países, (una versión tan básica y limitada que por momentos se torna bastante impráctica al momento de utilizarla).

Windows Vista

Windows Vista requiere de hardware realmente potente para ejecutarse en toda su dimensión o con una performance aceptable; incluso para las versiones más "básicas" de este S.O. Las versiones disponibles son varias: Enterprise, Business, Ultímate (para usuarios corporativos), Starter (solo comercializada en países emergentes, una versión reducida que si es similar a su homónima de Windows XP); y por último las versiones Home Basic y Home Premium (para usuarios domésticos).

Page 17: Sistemas

10) PATENTE DE SOFTWARELas patentes de software son monopolios de 20 años que conceden algunas oficinas de patentes en el mundo sobre funcionalidades, algoritmos, representaciones y otras acciones que se pueden llevar a cabo con una computadora. En la jerga patentil se suele sustituir dicho término por la expresión "invención implementada por computadora" que incluye tanto las polémicas patentes de software como las generalmente aceptadas "invenciones asistidas por computadora", esto es, las invenciones físicas tradicionales que incluyen software en su funcionamiento. Así, la Oficina Europea de Patentes (OEP) define generalmente una invención implementada en computadora como "expresión destinada a cubrir solicitudes que involucren computadoras, redes informáticas u otros aparatos programables convencionales por las cuales prima facies las características novedosas de la invención apropiada se manifiesten a través de uno o varios programas.

11) DISEÑO DE CADA PARTE DEL COMPUTADOR Y SU DEBIDA CONEXIÓN

FUENTE DE PODER: ATX O AT

MEMORIA RAM

IDE: DISCO DURO, CD

PCI: TARJETA DE VIDEO,

PILA

MICROPROCESADOR: ZIF O PGA

PC2: MOUSE, TECLADO

Page 18: Sistemas

PUERTOS SERIE Y PARALELO: MONITOR E MULTIMEDIA:

AUDIFONOS, MICROFONO

UNIDAD DE CD

US

AUDIFONOS Y MICROFONO

VGA

PUERTOS PC2

PUERTOS SERIE Y PARALELO PURTO

RJ45: RED

ALIMENTACION