4
Escribe preguntas para los panelistas Presenta a los panelistas al comienzo de la discusión Saca conclusiones y haz observaciones finales BELY Moderador Para definir asertivamente qué es un subsistema de contabilidad, es necesario tener un concepto claro de lo que realmente es un sistema, debido a que los mismos están correlacionados. Un sistema puede definirse como un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. ada sistema e!iste dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema. "ue son los sistemas de contabilidad #os sistemas de contabilidad se basan en el método tradicional de registrar las entradas de diario para cada transacci$n que se produce, y luego trasladar los asientos del diario a las cuentas correspondientes en los libros  para equilibrar los débitos y créditos y realizar un seguimiento de todos los elementos. %in embargo, la tecnología &a transferido este proceso en gran parte al soft'are de computadora. #os contadores y analistas utilizan este soft'are para realizar un seguimiento de todas las actividades financieras de la empresa. (stos  programas suelen incluir subsistemas que permit en una mayor personalizaci$n MA!A""Y %ubsistemas )sí mismo un subsistema es un conjunto de elementos interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior.

Sistemas de Contabilidad Panel

Embed Size (px)

Citation preview

7/21/2019 Sistemas de Contabilidad Panel

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-contabilidad-panel 1/4

Escribe preguntas para los panelistas

Presenta a los panelistas al comienzo de la discusión

Saca conclusiones y haz observaciones finales

BELY

Moderador

Para definir asertivamente qué es un subsistema de contabilidad, es necesario tener un concepto claro de lo que

realmente es un sistema, debido a que los mismos están correlacionados. Un sistema puede definirse como unconjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. ada

sistema e!iste dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes,

y a la vez puede ser parte de un supersistema.

"ue son los sistemas de contabilidad

#os sistemas de contabilidad se basan en el método tradicional de registrar las entradas de diario para cada

transacci$n que se produce, y luego trasladar los asientos del diario a las cuentas correspondientes en los libros

 para equilibrar los débitos y créditos y realizar un seguimiento de todos los elementos. %in embargo, la

tecnología &a transferido este proceso en gran parte al soft'are de computadora. #os contadores y analistasutilizan este soft'are para realizar un seguimiento de todas las actividades financieras de la empresa. (stos

 programas suelen incluir subsistemas que permiten una mayor personalizaci$n

MA!A""Y

%ubsistemas

)sí mismo un subsistema es un conjunto de elementos interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a

la vez es parte de un sistema superior.

7/21/2019 Sistemas de Contabilidad Panel

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-contabilidad-panel 2/4

Un subsistema de programas de contabilidad no es más que un sistema más peque*o que e!iste dentro de la

estructura principal del programa. %in estos subsistemas, un soft'are de contabilidad sería difícil de navegar, y

a los usuarios les sería difícil encontrar la categoría o actividad específica buscada. #os subsistemas dividen el

 programa en más piezas en funci$n de las necesidades contables específicas, como los costos y la n$mina.

+eben cumplir con algunas condiciones tales como -ener objetivos propios co&erentes con el sistema global,

estar sujetos a interacci$n mutua tener una estructura jerárquica entre ellos.

+efinici$n de subsistema de contabilidad

#$%"

/bjetivo

0unciones

MA!L&'

lasificaci$n y codificaci$n

(n vista de la diversidad de cuentas que se manejan en la contabilidad, es necesario que e!ista una clasificaci$n

y codificaci$n de las mismas, de manera que se presentes estados financieros organizados y que puedan ser

comprendidos por los usuarios a quienes competen el conocimiento de los mismo. 1ajo el término de

lasificadores se suelen designar los codificadores. Por codificadores se puede entender aquellos instrumentos

que s$lo asignan un c$digo a elementos ya definidos.

on la creaci$n de las 2330 que complementan en cierto modo las 23 se establece la clasificaci$n de las

cuentas como corrientes y no corrientes, quedando organizadas

)-34/

  orriente, no corriente

P)%34/

 orriente, no corriente

)P3-)#

#a codificaci$n de las partidas consiste en la asignaci$n de números, a partir de la clasificaci$n que se le &a

dado a las mismas, y permite la organizaci$n de las cuentas en los estados financieros. abe resaltar que, esta

 puede diferir entre las entidades públicas y privadas.

#&"!% 

(lasificación

Plan de cuentas

(s un conjunto de cuentas que la empresa va a utilizar para el registro de sus operaciones, elaboradas de

acuerdo a sus necesidades, para generar los estados financieros necesarios para la gesti$n administrativa de una

empresa.

7/21/2019 Sistemas de Contabilidad Panel

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-contabilidad-panel 3/4

#as cuentas en el catálogo deben estar numeradas. #a numeraci$n se basa en el sistema métrico decimal. %e

comienza por asignar un número índice a cada grupo de cuentas tanto del 1alance 5eneral como del estado deresultado, de la manera siguiente

1alance 5eneral

6 )ctivo

7 Pasivo

8 apital

(stado de 9esultado

: 3ngreso

; ostos

< 5astos

= /tros ingresos

> /tros egresos

ALBA"!S

#a codificaci$n de las partidas, también es conocida como plan de cuentas, catalogo de cuentas o plan contable

(l objetivo de la codificaci$n es economizar tiempo y trabajo, ya que el símbolo utilizado facilitará la

memorizaci$n de la cuenta, su ordenamiento y su identificaci$n y localizaci$n dentro del plan de cuentas.

+entro de sus principales objetivos y características se encuentran

3dentificar y registrar la totalidad de los flujos de origen y aplicaci$n de los recursos financieros, 3nterrelacionary presentar la informaci$n presupuestaria sobre bases &omogéneas y confiables, facilitando la integraci$n de los

sistemas de administraci$n financiera del (stado, 9egistrar por partida simple y por partida doble, toda

transacci$n econ$mica y financiera, &aciendo posible la modernizaci$n y una mayor transparencia de la gesti$n

 pública, 9ealizar el seguimiento peri$dico de la ejecuci$n presupuestaria de pagos, de inversiones y de crédito

 público, así como el cierre legal del presupuesto.

Un ejemplo de la codificaci$n de las partidas o cuentas contables es la siguiente

6. )-34/ 59UP/

6.6. )-34/ /993(2-( %U159UP/

6.6.6. )?) U(2-)

6.6.6.@6 )?) 5(2(9)# %U1U(2-)

) cada grupo &emos asignado un número, que en ontabilidad se lo denomina Ac$digoB.

+ependiendo de cada grupo, se deben considerar también subgrupos, por ejemplo para considerar las cuentas de

Pasivo, el primer subgrupo debe ser Pasivo orriente, mostrando la siguiente estructura

7/21/2019 Sistemas de Contabilidad Panel

http://slidepdf.com/reader/full/sistemas-de-contabilidad-panel 4/4

7. P)%34/ 59UP/

7.6. P)%34/ /993(2-( %U159UP/

) su vez dentro de cada subgrupo se tiene que considerar varias cuentas, por ejemplo

7.6.6. U(2-)% P/9 P)5)9 U(2-)

7.6.7. +/UC(2-/% P/9 P)5)9 U(2-)

D dentro de cada cuenta, las respectivas subcuentas, por ejemplo

7.6.6.@6 !Pagar #uis %antacruz %U1U(2-)

7.6.6.@7 !Pagar 5onzalo Pe*a %U1U(2-)