8
Introducción Para la industria es muy importante tener control del sistema eléctrico que utiliza, para evitar accidentes, reducir costos, incrementar la productividad y automatizar el trabajo, por ello se recurren a los sistemas de control en sus 3 tipos: Automático, Semiautomático y manual cada uno de estos se diferencian uno del otro debido al grado de intervención humana que existe en ellos así como las aplicaciones que se les da o el tipo de maquinaria que puede acoplarse a ellos en la siguiente investigación se profundiza un poco mas en los sistemas de control eléctricos.

Sistemas de Control Electricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo de sistemas de control electrico su definicion y clasificacion el funcionamiento de los modulos PID asi como sus caracteristicas tecnicas

Citation preview

Introduccin Para la industria es muy importante tener control del sistema elctrico que utiliza, para evitar accidentes, reducir costos, incrementar la productividad y automatizar el trabajo, por ello se recurren a los sistemas de control en sus 3 tipos: Automtico, Semiautomtico y manual cada uno de estos se diferencian uno del otro debido al grado de intervencin humana que existe en ellos as como las aplicaciones que se les da o el tipo de maquinaria que puede acoplarse a ellos en la siguiente investigacin se profundiza un poco mas en los sistemas de control elctricos.

Objetivos Comprender y definir el concepto general de sistemas de controles elctricos EspecficosDefinir los 3 tipos de controles elctricos existentes.Describir las aplicaciones de los tipos de controles elctricos Describir que es un modulo PID y para que sirve

Sistema de control ElctricoEs una serie de elementos o componentes elctricos o electrnicos, como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes y/o dispositivos electrnicos semiconductores, conectados elctricamente entre si para generar, transportar o modificar seales electrnicas o elctricas. Tipos de controles elctricos Manual: Este tipo de control se ejecuta manualmente en el lugar donde esta situada la maquina, es el control ms conocido y sencillo, generalmente utilizado para el arranque de motores pequeos a tensin nominal. Es comn utilizar estos controles para el arranque de motores as como tambin para frenar su movimiento, su costo es relativamente barato en comparacin con un sistema de arranque electromagnticoSemi-Automtico: La caracterstica de un sistema semiautomtico es que los dispositivos pilotos son accionados manualmente y de que el arrancador del motor es electromagntico, este tipo de controladores pertenecen a esta clasificacin utilizan un arrancador electromagntico y uno o mas dispositivos pilotos manuales tales como pulsadores, interruptores de maniobra y combinadores de tambor o dispositivos anlogos.Este tipo de sistema se usa para facilitar maniobras de mano y control en aquellas instalaciones donde el control manual no es posible. Automtico: Est formado por un contactor controlado o arrancador electromagntico o contactor controlado por uno o ms dispositivos pilotos automticos, la orden inicial de marcha puede ser automtica pero generalmente es una operacin manual, realizada en un papel de pulsadores e interruptores. Estudio de un sistema de control sencillo Todo circuito est formado por una fuente de energa, conductores y un receptor que transforma la electricidad en luz en movimiento y en calor. Para que produzca la transformacin es necesario que circule corriente por el circuito. El circuito debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensin o voltaje y cerrado.

Modulo de controladores PID anlogosEs un sistema de control elctrico proporcional + Integral+ derivativo (PID), consiste en un sistema que se implemento con un micro controlador, 2 convertidores analgico-digital, una pantalla LCD y un par de botones. Se utiliza para el control de una planta, este control utiliza un trmino proporcional un integral y derivativo para sumarlos y constituir una seal U con la que se alimenta la planta. Descripcin tcnica del modulo PID:Controlado compacto estndar Rango de tensin de la seal: -10V + 10V3 entradas con nodo de suma y nodo de pruebaIndicador del rango de operacin frente al controlador Posee un nodo de suma a la salida para aadir o sustraer seales de tensin Los controladores tipo I (accin integral) y D (accin derivada) pueden ser desconectados independientemente con el fin de obtener toda la gama (P, PI, PD, PID) Los rangos de las variables caractersticas son: constante proporcional Kp: 0-1000 tiempo derivativo Tv (Td en la notacin seguida): 0.2 ms 20s; Tiempo integral Tn (Ti en la notacin seguida): 1ms. 100s (todos con ajuste fino y grueso, adems de indicador de saturacin).Descripcin funcional del modulo PIDEste modulo contiene un controlador P, un integral I, y otro derivativo D, una entrada negativa, otra positiva que constituye un amplificador diferencial a la entrada del controlador, la seal de error puede ser medida en (19) y un indicador del signo de la seal de error (20) , punto de suma (8) y otro de resta (9) a la salida.La accin integral, descrita por el tiempo integral Tn, medido en segundos, puede ser activada con el interruptor I/OFF (5). El tiempo integral se puede ajustar - ajuste grueso - con el botn (6) en pasos de 0.01, 0.1, 1, 10, 100 y el ajuste fino viene dado por el botn (14) de 0.1 a 1.La accin derivada, descrita por el tiempo derivativo Tv, medido en segundos, puede ser activada con el interruptor D/OFF (12). El ajuste grueso se consigue actuando sobre el botn (11) y el ajuste fino sobre el (13) desde 0.02 hasta 0.2. 5. La seal de referencia se introduce por el punto (2), pudiendo utilizarse la entrada (3) para realimentar la salida del sistema controlado y compararla con la referencia (bucle de realimentacin). El indicador (20) seala si la salida actual del sistema es mayor o menor que la referencia.Las entradas (8) y (9) en el punto de suma a la salida del controlador permiten la conexin de cargas para el estudio del efecto de las mismas en el bucle de realimentacin. Con la entrada (1) se puede descargar el trmino integral o darle un valor inicial (carga del condensador interno). La configuracin del controlador es la que se muestra en la Fig. 1.3. Como puede observarse, la constante proporcional es comn a los trminos proporcional, integral y derivativo (GPID(s) = Kp(1 + 1/(Tis) + Tds) = Kp(1 + 1/(Tns) + Tvs)).

ConclusionesLos 3 tipos de controles son: Manual, automtico y semiautomtico. El manual requiere de una plena intervencin del hombre para realizar las funciones, el semiautomtico solo requiere del operario para empezar a funcionar y el automtico es completamente independiente.El controlo manual se utiliza para arrancar y detener motores elctricos, el automtico se emplea en interruptores y pulsadores finalmente los semiautomticos se usan para facilitar maniobras de mano.El modulo PID es un modulo proporcional, integral y derivativo que se utiliza para controlar una planta y alimentarla con una seal.Bibliografashttp://www.esi2.us.es/~fsalas/asignaturas/LCA3T04_05/Practica1.pdfhttp://controleselectricositla.blogspot.com/http://www.monografias.com/trabajos73/sistema-electrico/sistema-electrico.shtmlhttp://www.academia.edu/3737123/M%C3%B3dulo_Controlador_PID_en_Tiempo_Discreto_con_Interfaz_Visual_para_Configuraci%C3%B3n_de_Ganancias