29
Sistemas de Información Ing. José Manuel Poveda 1

Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Sistemas de Información

Ing. José Manuel Poveda

1

Page 2: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Definición de Sistema:

Un sistema es una colección de componentesinterrelacionados que trabajan conjuntamente paracumplir algún objetivo.

2

Page 3: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Los sistemas que incluyen software se dividen en dos categorías:

3

Page 4: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Características de los Sistemas Socio – Técnicos

4

Page 5: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

“El funcionamiento exitoso de cada elemento del sistema depende del comportamiento de otros

elementos”.

“Los sistemas son jerárquicos y de este modo incluyen otros sistemas”.

5

Page 6: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

El punto es:

Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino además debería tener un conocimiento

más amplio de cómo ese sistema interactúa con otros sistemas Hardware y Software y cómo se debe usar.

6

Page 7: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Propiedades Emergentes de los Sistemas (PES)

“Las relaciones entre los componentes de un sistema indican que el sistema es más que simplemente la

suma de sus partes”.

Chekland, 1981

7

Page 8: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Estas propiedades emergentes no se pueden atribuir aninguna parte específica del sistema, más bienemergen sólo cuando los componentes del sistema hansido integrados. P/E:

Volumen

Fiabilidad

Protección

Reparabilidad

Usabilidad

8

Page 9: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

9

Page 10: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Ingeniería de Sistemas

10

Page 11: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Definición:

La IS es la actividad de especificar, diseñar, implementar, validar, utilizar y mantener los

sistemas socio – técnicos.

11

Page 12: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

La Ingeniería de Sistemas es una actividad interdisciplinaria que conjunta equipos de

personas con diferentes bases de conocimiento.

12

Page 13: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Ejemplo:

IS CTA

Ing. De Software

Ing. Electrónica

Ing. Mecánica

Diseño de la GUI

Arquitectura

Ing. Eléctrica

Ing. Civil

Ing. De Estructuras

La Ingeniería de Sistemas de un Sistema de Control de Tráfico Aéreo13

Page 14: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Fases del

Proceso de IS:

Definición de Requerimientos

Diseño del Sistema

Modelación del Sistema

Desarrollo de los Subsistemas

Integración del Sistema

Evolución del sistema

Desmantelamiento del Sistema

14

Page 15: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

1. Definición de los Requerimientos:

Especifican qué es lo que el sistema debehacer (sus funciones) y sus propiedadesesenciales y deseables.

15

Page 16: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Requerimientos Funcionales y

Abstractos

Propiedades del Sistema

Características que no debe mostrar el

sistema

Existen tres tipos de Requerimientos…

16

Page 17: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Una parte importante de la fase de requerimientos es establecer un conjunto completo de objetivos que el sistema debe

cumplir.

17

Page 18: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

2. Diseño del Sistema:

Se centra en proporcionar la funcionalidad del sistema a través de sus diferentes componentes.

Las actividades que se realizan en este proceso son:

1. Dividir Requerimientos

2. Identificar Subsistemas

3. Asignar requerimientos a los subsistemas.

4. Especificar la funcionalidad de los subsistemas.

5. Definir la interfaz de los subsistemas.

18

Page 19: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

19

Page 20: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

3. Modelado del Sistema:

Durante la actividad de requerimientos y diseño delsistema, éstos pueden ser modelados como unconjunto de componentes y de relaciones entre estoscomponentes. Esto se puede ilustrar gráficamente enun modelo arquitectónico del sistema, el cualproporciona al lector una visión general de laorganización del sistema.

20

Page 21: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

21

Page 22: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

22

Page 23: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

4. Desarrollo de los Subsistemas:

En esta fase se implementa lo que se haya identificadodurante el diseño del sistema. Ocasionalmente, todoslos subsistemas son desarrollados desde sus inicios dela fase, sin embargo, algunos de estos subsistemas soncomerciales (COTS), los cuales se compran paraintegrarse en el sistema.

23

Page 24: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

5. Integración del Sistema: Consiste en tomar los subsistemas desarrollados de

forma independiente y conjuntarlos para crear elsistema completo. Esto puede hacerse de dos formas,utilizando el enfoque <<big bang>> o el enfoque deintegración creciente.

24

Page 25: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

6. Evolución de los Sistemas:

Consiste en la corrección de errores y modificación oactualizaciones a lo largo de la vida del software. Laevolución es costosa por las siguientes razones:

1. Objetivos vs motivación técnica.

2. Los componentes no son independientes.

3. No se registran las razones del diseño original.

4. La estructura se corrompe por los cambios.

25

Page 26: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

7. Desmantelamiento del Sistema:

Significa poner fuera de servicio a dicho sistemadespués de que termina su período de utilidadoperativa.

26

Page 27: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

ORGANIZACIONES, PERSONAS Y SISTEMAS

INFORMATICOSLos sistemas socio técnicos son sistemas empresariales que tienen la intensiónde ayudar a conseguir algunos objetivos organizacionales o de negocio.

27

Page 28: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

Factores humanos que afectan eldiseño de un sistema:

• ¿se requiere cambiar el proceso?

Cambios en el Proceso

• ¿El sistema inhabilita a los usuarios?

Cambios en el Trabajo

• ¿El sistema cambia la estructura de poder?

Cambios Organizacionales

28

Page 29: Sistemas de Información - · PDF fileEl punto es: Usted como ingeniero de sistemas, no debería ocuparse sólo del sistema de información basado en computadoras en sí mismo, sino

SISTEMAS HEREDADOS: Son sistemas de información socio técnicos que han

sido desarrollados en el pasado, a menudo utilizandotecnología antigua y obsoleta y que resultan para elnegocio críticos, es decir se mantienen porque esdemasiado arriesgarse.

La alternativa para sustituirlos es hacerlo a través deuna serie de capaz: Primero los procesos del negocio,luego los software de aplicación, posteriormente lossoftware de apoyo y por ultimo el hardware.

29