9
Sistemas de Información Información Datos Introducción al procesamiento de datos Fuentes de Información Operaciones de datos modelos de procesamiento de datos

sistemas de Información ana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

datos, archivos, clasificaciones

Citation preview

Sistemas de Información

� Información

� Datos

� Introducción al

procesamiento de datos

� Fuentes de Información

� Operaciones de datos

� modelos de procesamiento de datos

Información

Está constituida por un grupo

de datos ya supervisados y

ordenados que hace referencia

acerca de algún suceso, hecho

o fenómeno, que en su contexto

tiene un

significado

determinado.

Es decir, la

información

es la

comunicación

o adquisición de conocimientos

sobre una materia en

particular para ampliar o

precisar los que ya se tienen,

en donde la información

estructura el pensamiento de

los seres vivos,

especialmente, del ser humano

Para Gilles Deleuze, la

información es un sistema de

control, en tanto que es la

propagación de consignas que

deberíamos de creer o hacer

que creemos. En tal sentido la

información es un conjunto

organizado de datos capaz de

cambiar el estado de

conocimiento en el sentido de

las consignas transmitidas.

Datos

Los datos son hechos aislados

y en bruto los cuales, situado

en un contexto significativo

mediante una o varias

operaciones de procesamiento,

permiten obtener deducciones

relacionadas con la evaluación

e identificación de personas,

eventos y

objetos.

Los datos

son de

gran

importancia ya que está en su

capacidad de asociarse dentro

de un contexto para

convertirse en información.

Para ser útiles, los datos

deben convertirse en

información para ofrecer un

significado, conocimiento,

ideas o conclusiones.

Tipos de Datos

Cada tipo se representa o

almacena de forma diferente

en la computadora. Bit: 1/0;

Byte=8 bits.

Los datos pueden ser:

� Simples: Un elemento. Entre

estos se encuentran los

numéricos, lógicos y de

caracteres.

� Compuestos: Varios elementos.

� Enteros

� Real

� Carácter

� Cadena de caracteres

� Lógicos

Sistema de

Información

Es un conjunto de elementos

que interactúan entre sí con

el fin de apoyar las

actividades de una empresa o

negocio es decir los sistemas

de información conjunto de

funciones o componentes

interrelacionados que forman

un todo, por lo

que, obtiene,

procesa, almacena

y distribuye

información para

apoyar la toma de

decisiones y el

control en una

organización.

Igualmente apoya

la coordinación,

análisis de

problemas,

visualización de aspectos

complejos entre otros. .

Dichos elementos formarán

parte de alguna de las

siguientes categorías:

• Personas

• Datos

• Actividades o técnicas

de trabajo

• Recursos materiales en

general (generalmente recursos

informáticos y de

comunicación, aunque no

necesariamente).

Procesamiento de Datos

Consiste en recolectar los datos

primarios de entrada al

ordenador, que son evaluados,

tratados y ordenados, para

obtener información buscada, que

luego serán analizados por el

usuario final, para que pueda

verificar cual es de su utilidad

y cual no. El

procesamiento

de datos es

distinto del

procesamiento

de textos, pues

este último

manipula textos

en lugar de los datos. Los

elementos claves son los

Programas. Los diferentes

métodos de procesamiento están

relacionados con el avance

tecnológico. Las alternativas

puedes ser elegida, dependiendo

de la rapidez con que se

necesitan y la inversión en

dinero que se requiera para

obtenerlas.

Fuentes de Información

Se denominan fuentes de

información a diversos tipos de

documentos que contienen datos

útiles para satisfacer una

demanda de información o

conocimiento. La difusión del uso

de la comunicación a través del

ordenador y de flujos de

información a través de Internet,

adquiere una importancia

estratégica decisiva en las

sociedades desarrolladas. Para

estar al corriente de los nuevos

avances en un campo de

conocimiento determinado se

recurre a las distintas fuentes

de información que ofrezcan

respuestas concretas a unas

determinadas cuestiones

previamente planteadas.

Según el nivel de información

que proporcionan las fuentes

de información pueden ser

primarias o secundarias.

Fuentes primarias: son

aquellas que contienen

información original. Entre

las que destacan, por su

presencia en internet, las

monografías y las

publicaciones periódicas.

Fuentes secundarias: contienen

información organizada,

elaborada, producto de

análisis, extracción o

reorganización que refiere a

documentos primarios

originales.

Archivo

Es un conjunto de datos de

computadora relacionados

completo y con nombre, que

está en un medio de

almacenamiento, tal como un

programa, un conjunto de datos

utilizado por un programa, o

un documento creado por el

usuario. Un archivo es la

unidad básica de

almacenamiento que habilita a

una computadora para

distinguir un conjunto de

información relacionada de

otro.

Tipos de

Archivo

Hay varios

tipos de

archivos,

tales

como:

⇒ Archivo Fuente: Contienen

instrucciones comprensibles

para el usuario, pero que no

pueden ser ejecutadas

directamente por la

computadora.

⇒ Archivos Ejecutables: Son

archivos en disco que

contienen la parte ejecutable

de un programa de computación,

dependiendo de su tamaño y

complejidad.

⇒ Archivos en Lotes: Es un

archivo ASCII que contiene una

secuencia de órdenes del

sistema operativo,

posiblemente incluyendo

parámetros y operadores

admitidos por el “Lenguaje de

Comando por lotes".

Registros

Un registro es un conjunto de

campos que contienen los datos

que pertenecen a una misma

repetición de entidad, un

registro del sistema viene a

ser una

base de

datos

que

tiene el

fin de

almacenar configuración,

opciones y comandos propios

del sistema operativo. Es

decir un registro es una

estructura de datos formada

por una colección finita de

elementos llamados campos, no

necesariamente homogéneos

(delmismo tipo) y que permiten

almacenar una serie de datos

relacionados entre sí bajo un

nombre y una estructura común.

Modelo de

Procesamiento de

Datos

Procesar datos es generar

información para la toma de

decisiones. En todo sistema

existe una estrecha relación

entre los datos y procesos, y

los modelos de datos y

procesos no deben marchar

aisladamente, sino que

evolucionan paralelamente. En

todos los sistemas de

procesamiento de datos sin

considerar su modo de

procesamiento son necesarias

cuatro funciones, y cada una

juega un papel muy importante

para hacer que el sistema de

computación sea una

herramienta útil. También

explica mucho más acerca de

interrelaciones de los modos

de procesamiento y la

organización de los archivos.

Los modelos del procesamiento

serian: definir el problema,

preparar los datos , explorar

datos, generar modelos,

validar modelos e implementar

y actualizar modelos.

Operaciones de

Datos

Se denominan operaciones del

proceso de datos, a las

distintas tareas que pueden

ser ejecutadas utilizando un

sistema de cómputos. Entre las

operaciones se encuentran la

recolección de datos que se

refiere al uso de una gran

diversidad de técnicas y

herramientas que pueden ser

utilizadas por el analista

para desarrollar los sistemas

de información, la

verificación de datos que

consiste en el chequeo del

ordenador, el ordenamiento es

una agrupación de datos para

clasificarlos según el sistema

que lo vaya a usar, la

sistematización se encarga de

realizar una serie de procesos

y equipos

manuales

capacitados

para

facilitar la

obtención en

el trabajo o

producto, la

recuperación

extrae información almacenada

en medio físico tales como

archivo; cd´s, discos duros y

cualquier otro medio en el fin

de crear una base confiable y

segura para su almacenamiento

y su uso futuro y la

reproducción en la que genera

la información procesada a

través de los diferentes

medios o canales necesarios y

utilizados para el proceso.

Clasificación de

los Datos

Los datos se clasifican en

cualitativos y cuantitativos.

⇒ Cualitativos: Cuando la

observación de la variable se

hace sobre una cualidad no

numérica, como por ejemplo el

sexo, el estado civil, las

enfermedades, lugar de

nacimiento.

⇒ Continuas: Cuando el dato se

puede expresar tanto en valor

entero como en decimales,

como por ejemplo la talla, el

peso, la edad.

⇒ Cuantitativos: Cuando la

observación que se hace de la

variable puede ser expresada

en términos numéricos, como la

edad, el peso, la talla, el

número de hijos

Las variables cuantitativas a

su vez se pueden clasificar en

continuas o discontinuas.

⇒ Discontinuas o discretas:

Cuando los datos solo admiten

ser expresados en valores

enteros, ejemplo el número de

pacientes atendidos en un

servicio.