22
Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión

  • Upload
    edena

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas de Información para la Gestión. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION. Evolución de los sistemas de control. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION. Gestión centralizada del proceso de incumplimiento. Acciones de intimación del mes. Generación del procesos de pre-intimación. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la

Gestión

Page 2: Sistemas de Información para la Gestión

2

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Evolución de los sistemas de control

Page 3: Sistemas de Información para la Gestión

3

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Gestión centralizada del proceso de incumplimiento

Depuración enAgencia 19 Agencia 20Agencia 68

Acciones de intimación del

mes

Generación del procesos de

pre-intimación

Control y depuración del proceso de pre-

intimación

Depuración e informe de

revisión

Registro en SCT

Generación del proceso de

intimación

Generación de Archivo de imposición

Control de Archivo

Imposición en Pcarta

Validación en Pcarta

Comunicación de imposición

a las dependencias

Imprime acta de imposición

Agencia 19Agencia 20Agencia 68

Fin

CalendarioOperativo

Page 4: Sistemas de Información para la Gestión

4

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Registración del incumplimiento

Gestión centralizada del proceso de incumplimiento

Obligaciones de presentación incumplidas

DDJJ con saldo a favor del fisco

Se registra el incumplimiento

en SCT

al 4to. día hábil

No se registra el pago

Page 5: Sistemas de Información para la Gestión

5

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Operativos

Intimación principales contribuyentes

IVA

Aportes y Contribuciones de Seguridad Social

Notificación

R.G 3486 Segmentos 1 y 2

Gestionar incumplimientos de obligaciones de pago y obligaciones de presentación de DDJJ

Reducir los plazos de gestión ante los incumplimientos

Gestionar notificaciones de intimaciones que no hayan sido notificadas

Completar la gestión ante los incumplimientos

Obliga a los contribuyentes a cancelar sus obligaciones mediante transferencia electrónica de fondos

Acelerar la marca del incumplimiento en el Sistema de Cuentas Tributarias

Page 6: Sistemas de Información para la Gestión

6

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Proceso mensual

Publicación en el sitio de Intranet

Desagregado por área operativa

Visualización del grado de cumplimientos de cada indicador

Permite realizar acciones de gestión individual a través de las dependencias

Plan Anual de Recaudación

Page 7: Sistemas de Información para la Gestión

7

Información disponible para la gestión de las áreas operativas

Información del PAR a la fecha de corte Gestión individual por área operativa Información que visualizan las áreas operativas

Incumplimientos de obligaciones de presentación y pagos sin intimar.

Gestión de intimaciones por falta de presentación y pago.

Detalle de incumplimientos sin intimar.

Incumplimientos de obligaciones de presentación y pagos intimados y no notificados.

Efectividad en la gestión de notificación de acciones por la falta de presentación y pago.

Detalle de incumplimientos intimados sin notificar.

Incumplimientos de obligaciones de pago sin emitir boleta de deuda.

Gestión de boletas de deuda por falta de pago.

Detalle de incumplimientos intimados y notificados sin incluir en boletas de deuda.

Principales contribuyentes no localizados. Localización de principales contribuyentes con problemas de domicilio.

Detalle de principales contribuyentes no localizados.

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Plan Anual de Recaudación

Anexos

Page 8: Sistemas de Información para la Gestión

8

Sistema de Gestión de la

Calidad

Page 9: Sistemas de Información para la Gestión

Aspectos generales

ISO 9001:2008

Es una demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad y desempeño

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Asegura la eficacia y eficiencia de los procesos

Permite desarrollar y promover la normalización de procesos

Facilita la toma de decisiones

9

Page 10: Sistemas de Información para la Gestión

10

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Procedimientos

MétodosCriterios

Aspectos generales

ISO 9001:2008

Define

LA CALIDAD FINAL DEL PRODUCTO / SERVICIO QUEDA

ASEGURADA

SIEMPRE EL MISMO RESULTADO

UNIFICAN LAFORMA DETRABAJAR

Page 11: Sistemas de Información para la Gestión

Este proceso comprende desde la detección del incumplimiento hasta la imposición en el servicio de correo

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Emisión centralizada de intimaciones

Proceso certificado

11

Page 12: Sistemas de Información para la Gestión

12

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Mapa del procesoPROCESOS ESTRATÉGICOS

Interacción de Procesos del SGC

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PROCESOS DE MEDICIÖN; ANÄLISIS Y MEJORA

Seguimiento y Medición

Percepción del Cliente/ Atención de Consultas y Reclamos

Auditorías Internas

Procesos / Productos

PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS

Análisis de Datos

Control de Servicios No Conformes

Acciones Correctivas / Preventivas

Mantenimiento de Sistemas y

Back up

Compras y Evaluación de Proveedores

Capacitación

Competencias

RRHH

Calendario operativo

Generación del Proceso (PID)

Depuración del Universo de Pre-

intimaciones

Registro y archivo de la imposición

Control y Transferencia a

Correo

Comunicación y publicación

PE-PRRE-01 Procedimiento de

Intimaciones

IT-PRRE-34 Proceso de Depuración

IT-PRRE-19

IT-PRRE-20 Preintimación - presumarios

IT-PRRE-13 PID Intimaciones

IT-PRRE-35 Proceso de Imposición

IT-PRRE-36 Auditoría al Servicio de Correo

IT-PREE-16 CSR

Desarrollo y verificación de depuradores

PE-PRRE-02 Calibración y

verificación de depuradores

PE-PRRE-03 Diseño y

Desarrolo de depuradores

IT-PREE-04 Proceso de Gestión de Consultas y Reclamos

PG-03 Gestión de No conformidades, acciones correctivas y preventivas

PG-05 Satisfacción de Clientes

PG-07 Evaluación de proveedores

PG-08 Indicadores de calidad

PG-06 Revision por la Direccion

Manual de Calidad

Política de Calidad DIPRRE

Objetivos de Calidad (R-CAL-01)

Control de Documentación

y registro

PG-01 Control de Documentos

PG-02 Control de Registros

PG-04 Auditorías Internas

PG-09 Gestión de RRHH

Ley 11683 -1998Instrucción General Conjunta

Instrucción General DIPRRE 10 -2010

PROCESOS ESTRATEGICOS

PROCESOS DE PRESTACION DE SERVICIOS

PROCESOS DE GESTION DE RECURSOS

PROCESOS DE MEDICION, ANALISIS Y MEJORA

Page 13: Sistemas de Información para la Gestión

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Pasos para la implementación del SGC

Contratación de la

consultora

Elaboración de la documentación

Identificación de

clientes y proveedo

res

Capacitación

de agentes

Auditorias

internas

Revisión

Auditoria

externa

ISO 9001:2008

13

Page 14: Sistemas de Información para la Gestión

Documentación del proceso

Elaboración de instructivos de tareas

Involucramiento de todos los funcionarios intervinientes

Reconocimiento y evaluación de proveedores

Medición y evaluación de las partes y actores

Revisión permanente de los procesos

ISO 9001:2008

Ventajas

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

14

Page 15: Sistemas de Información para la Gestión

Demoras en la contratación

Cambios de Dirección

Temor de los funcionarios en ser controlados

Dificultad en la interpretación de la norma

ISO 9001:2008

Barreras al momento de la implementación

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

15

Page 16: Sistemas de Información para la Gestión

Próximos pasos

Intimaciones Multas RG 1566

Boletas de deuda

Aperturas de sumarios

Ampliación del alcance

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

16

Page 17: Sistemas de Información para la Gestión
Page 18: Sistemas de Información para la Gestión

18

Anexos

Page 19: Sistemas de Información para la Gestión

ANEXOS

Página Web de uso interno

Información agregada de libre acceso

Información desagregada con acceso restringido (usuario y contraseña)

19

Page 20: Sistemas de Información para la Gestión

ANEXOS

Información agregada de libre acceso

20

Page 21: Sistemas de Información para la Gestión

ANEXOS

Página Web de uso interno

Información agregada de libre acceso

Información desagregada con acceso restringido (usuario y contraseña)

21

Page 22: Sistemas de Información para la Gestión

ANEXOS

Información desagregada con acceso restringido

22

Volver