12
45 Sistemas de Separación de Grasas, Lodos e Hidrocarburos Trampas y Separadores de grasas y aceites. Fabricados en PRFV de alta calidad, muy fáciles de instalar y mantener. Modelos disponibles de hasta 19.000 litros. Calculados por número de comidas preparadas. Trampas para lodos-residuos y Separadores combinados en PRFV Los sistemas para la retención de arenas, lodos y residuos no biodegradables. Ideales para lavaderos, puntos de limpieza, depósitos de vehículos, etc. Separadores de hidrocarburos con sistema Bypass o Retención Total Fabricados en PRFV y con formatos CLASE 1 o CLASE 2. Ideales para aparcamientos, desguaces, talleres mecánicos, lavaderos de vehículos, etc. Pozos de bombeo en PRFV o POLIETILENO de alta calidad Disponibles con capacidad de almacenamiento de hasta 80 m3 (retención 24 horas). Proyectos a la medida de sus necesidades.

Sistemas de Separación de Grasas, Lodos e · PDF filePara especificar el Tamaño Nominal del Separador mod. Puente, la siguiente información es necesaria: La tasa de flujo calculada

Embed Size (px)

Citation preview

45

Sistemas de Separación de Grasas,

Lodos e Hidrocarburos

Trampas y Separadores de grasas y aceites.

Fabricados en PRFV de alta calidad, muy fáciles de instalar y mantener.

Modelos disponibles de hasta 19.000 litros. Calculados por número de comidas preparadas.

Trampas para lodos-residuos

y Separadores combinados en PRFV

Los sistemas para la retención de arenas, lodos y residuos no biodegradables. Ideales para lavaderos, puntos de limpieza, depósitos de vehículos, etc.

Separadores de hidrocarburos

con sistema Bypass o Retención Total

Fabricados en PRFV y con formatos CLASE 1 o CLASE 2.

Ideales para aparcamientos, desguaces, talleres mecánicos, lavaderos de vehículos, etc.

Pozos de bombeo en PRFV o POLIETILENO

de alta calidad

Disponibles con capacidad de almacenamiento de hasta 80 m3 (retención 24 horas).

Proyectos a la medida de sus necesidades.

Separadores de grasas e hidrocarburos

Fabricados bajo normas ISO9002 e ISO14001, cumplen con la normativa internacional BS6297, BS7781 y DIN4261. Su funcionamiento es sencillo y destaca sus mínimos costes de mantenimiento y no tiene partes mecánicas ni eléctricas en su interior, (más fiables). Los separadores dependiendo de uso concentración de salida requerida se dividen en:

1. Modelo Puente: Solo trata el 10% del flujo, que es el que se considera más contaminante. Son utilizados en áreas grandes y de bajo riesgo, especialmente donde las descarga es menos sensible en el área

2. Modelo Total retención: En todos los casos hay 2 rendimientos: Clase 1 (limpieza del 99,9% o 5 p.p.m.) y Clase 2 (limpieza del 98% o 100 p.p.m.). Se dividen en:

El mod. Corte delantero para áreas de servicio y grandes superficies comerciales o industriales, capaz de absorber un derrame de una cisterna de 7.600 litros

El EUROURBE, que tiene una capacidad de almacenaje de hidrocarburo separado que es 10 veces el tamaño nominal en litros.

SEPARADORES MODELO PUENTE

Introducción

Presentamos la nueva gama revisada de separadores SGH. El código SGH denota el flujo al cual el separador opera y es solo aplicable a productos que han sido independientemente probados y certificados. El Instituto de Normativa Británica, British Standards Institute (BSI) ha probado la gama requerida de Separadores y ha certificado su rendimiento en relación a su rendimiento de flujo y su proceso.

Los Separadores mod. Puente están diseñados para cumplir los requerimientos de la Guía de la Prevención de Contaminación de la Agencia del Medio Ambiente, PPG-3, Marzo 2000. EN858 (Parte1)

El uso de un separador de aceite/agua es requerido siempre que hay un riesgo de contaminantes hidrocarburados que causen polución en el punto de descarga, por ej. zanjas abiertas, ríos, canales o aguas subterráneas. Cada diseño de separador mod. Puente incluye el volumen necesario requerido para:

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Capacidad de Separación de AceiteVolumen de Almacenamiento de AceiteCapacidad de Almacenamiento de AceiteCoalescente. (Solamente Unidades con Clase 1)

Los Separadores mod. Puente tratan totalmente todo el flujo generado por tasas de lluvia hasta 5 mm/hr. Este es el 10% del pico de flujo el cual puede ser manejado por la unidad. Las áreas de descarga calculadas servidas en cada separador se indican según fórmula dada por la PPG-3 (0.0018) y que asume de tasa de lluvia de 5 mm/hr (0.0014). Los flujos generados por tasa superior pasan a través del separador, mod. Puente y cámara principal. Los Separadores están frecuentemente especificados y aceptados por Autoridades Locales, Compañías de Servicios de Campo y Cuerpos de Regulación Ambientales Nacionales.

Características

Independientemente probados y rendimientos mostrados, certificados por la BSI.Ligero y fácil de instalarGama Completa Diseños de Clase 1 y Clase 2 Volumen para almacenaje de lodos incluidosDisponibilidad muy rápida y Conectores de entrada/salida fijadosAccesorios de extensión apara inversiones más profundasMantenimiento desde el nivel del sueloOpcional: Tubo separado que contiene sonda de aceite para operar los excesos de Aceite de la Alarma

Aplicaciones

Los Separadores mod. Puenteson utilizados cuando se considera un riesgo aceptable no proveer tratamientos completos para flujos muy elevados, y son utilizados, por ejemplo donde el riesgo de un gran derrame y de lluvia muy fuerte a la vez es muy pequeño. Ej.: Aparcamiento de Coches en Superficie, Carreteras, Áreas Comerciales ligeramente contaminadas. Área de alto riesgo requiere Separadores de Retención Completa; ver página separada. Se debe hacer referencia a la EA/SEPA Normativa PPG 3 al seleccionar el separador.

Operación

100% del líquido hasta el flujo diseñado por unidad pasa a través de ambas cámaras de la unidad. La cámara de separación retiene la contaminación más ligera que el agua, aceite e hidrocarburo que se eleva a la superficie. Esta contaminación se almacena dentro del separador, el agua separada se descarga desde la unidad por gravedad. Si la tasa de flujo aumenta sobre el NS dado; por ej. hasta 10x el NS dado (Flujo máximo en el pico) el flujo en exceso se desvía por el dispositivo mod. Puente y descarga sin pasar a través de la cámara de separación. Esto garantiza que el exceso de flujo no cause “limpieza hacia afuera” de contaminantes almacenados. En la Clase 1 se incluye además coalescente montado que consigue efluente de salida de mayor calidad. En Clase 2 no hay.

Alarma del Nivel de Aceite

Disponibles para cumplir guías del PPG3. En condiciones de quietud, se da un aviso audible y visual por la unidad de control para indicar cuando se requiere la retirada del hidrocarburo almacenado. La alarma se dispara por una sonda que se activa cuando el aceite almacenado en el separador alcanza el

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

90% del volumen permitido. Se dispone Unidad de Control con suministro eléctrico, batería o energía solar.

Recomendamos que la sonda del aceite se fije dentro del tubo dedicado a ello, bien en el cuello de la unidad, bien al cuello de acceso. Esto permite tener un fácil acceso para el mantenimiento y reduce el daño que podría sufrir durante el vaciado y la salida del coalescente. Es importante pedirlo a la vez que el separador.

Construcción y Calidad

Los separadores se fabrican en poliéster reforzado con fibra de vidrio resistente a corrosión y oxidación, combinando el peso ligero con su destacada fuerza. La gama requerida de separadores ha sido certificada por las Guías de las Agencias Medio Ambientales PPG 3 y también cumplen requerimientos de la EN858 Parte 1. Toda la gama está fabricada y acreditada con el Sistema de Calidad BS EN ISO 9002.

Instalación

Debe ser instalada sobre una base de hormigón y rellenar con este mismo material el agujero. Si el separador está en un área con tráfico se debe colocar una loseta como cubierta especialmente diseñada para garantizar que la carga extra del tráfico no se transmita a la parte superior o pared de la unidad. Además debe tener ventilación de acuerdo con la BS8301:1985: Guía de Salud y Seguridad en desagües de edificios Nota HS(G)41 para estaciones de llenado sujeto también al Requerimiento de la Autoridad Local. Se suministra Guías de Instalación detalladas con cada unidad.

Mantenimiento

El residuo de hidrocarburo y lodo se debe quitar periódicamente para garantizar la máxima efectividad de la unidad. El montaje del coalescente debe ser revisado y limpiado al mismo tiempo. Cuando se requiera, el coalescente se puede reemplazar. Cuando la alarma se ha activado, el separador se debería vaciar de aceite y de sedimento acumulado. En el caso de máxima contaminación por un derrame, o si el nivel de alarma se activa, se debe retirar inmediatamente los contaminantes del separador. El residuo del Separador es “especial” bajo los términos del Código Práctico de Dirección de Residuos. Un lugar donde la superficie no es vaciada puede producir una considerable cantidad de lodos que obligaría a limpiar todo el separador. Esto se debe tener en cuenta al diseñar la totalidad del sistema de desagüe e inspeccionar con frecuencia

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Para especificar el Tamaño Nominal del Separador mod. Puente, la siguiente información es necesaria:

La tasa de flujo calculada (NS) o el área de drenaje servida

Esto determina el tamaño de la unidad. Las áreas de drenaje dadas arriba indican hasta 5mm/hr intensidad de lluvia (0.0014) o el área usando PPG-3 fórmula revisada (0.0018). Nuestros diseños están basados en la asunción de que cualquier tubería inter–conectada montada en otra parte del lugar no impide el flujo dentro y fuera del separador. El vaciado en las áreas de bajo riesgo, tales como azoteas, no deberían conectarse al separador. Cuando no sea evitable, re–dimensionar adecuadamente.

La normativa de descarga requerida

Esto decidirá si se trata de una unidad Clase 1 o Clase 2 lo requerido. El separador Clase 1 produce una calidad de efluente mejorado (cuando el rendimiento probado bajo condiciones de laboratorio está en Clase1 <5mg/l aceite, y en Clase2 <100 mg/l aceite.

a profundidad de entrada, la inversión y descarga

La diferencia entre la profundidad de inversión de salida y la inversión mínima (F) es redondeada al alza al medio metro más cercano, es la longitud de la extensión del pozo requerida. Dicha extensión, para montar en el sitio, está disponible en incrementos de 0.5 m. La extensión máxima recomendada es de 1.5m sobre la estándar (Ej. 2 ó 2.5m. total). Se pueden instalar a gran profundidad con un diseño de ingeniería civil apropiado el cual debe incluir un acceso para quitar y poner el coalescente.

Con o sin Tubo con Sonda de Aceite alternado

Con Sistema de Alarma de Aceites

Tipo Tuberías de Trabajo, Tamaño y Orientación

A menos que se especifique lo contrario, las unidades se suministran con profundidad de inversión estándar (mínima) y tamaño y orientación de tuberías mostrada en la tabla superior. Las tuberías de diámetro interno menor de 315 son de PVCu. Tamaños mayores tienen conector GRP. Las unidades son suministradas sin la posición de sonda de aceite. Por favor contactar con el Departamento de Ventas para ver las otras opciones.

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

FUNCIONAMIENTO FLUJO BAJO FUNCIONAMIENTO FLUJO ALTO

SEPARADORES MODELO EUROURBE

Introduccion

Presentamos la nueva gama revisada de separadores NS (nominal size = tamaño nominal). El código NS denota el flujo al cual el separador opera y es solo aplicable a productos que han sido independientemente probados y certificados. El Instituto de Normativa Británica, British Standards Institute (BSI) ha probado la gama requerida de Separadores y ha certificado su rendimiento en relación a su rendimiento de flujo y su proceso.

Los Separadores Retención Completa, tanto en Clase 1 como en Clase 2 están diseñados para cumplir los requerimientos de la Guía de la Prevención de Contaminación de la Agencia del Medio Ambiente, PPG-3, Marzo 2000. EN858 (Parte1). El uso de un separador de aceite/agua es requerido siempre que hay un riesgo de contaminantes hidrocarburados que causen polución en el punto de descarga, por ej. zanjas abiertas, ríos, canales o aguas subterráneas. Solo los separadores con certificación NS deberían ser instalados según la normativa de la Agencia Medio Ambiental.

Estos separadores tratan la totalidad del flujo especificado. Las áreas de drenaje calculadas que sirven para cada separador están indicadas según la fórmula de la PPG 3, NS=0,018 (m²)

Cada diseño de separador mod. Puente incluye el volumen necesario requerido para:

Volumen de Almacenamiento de AceiteCapacidad de Almacenamiento de LodosCoalescente. (Solamente Unidades con Clase 1)Sistema de cierre automático: retiene aceite excesivo almacenado y evita contaminación en descarga

Los Separadores están frecuentemente especificados y aceptados por Autoridades Locales, Compañías de Servicios de Campo y Cuerpos de Regulación Ambientales Nacionales.

CARACTERÍSTICAS

Independientemente probados y rendimientos mostrados, certificados por la BSI.Gama Completa Diseños de Clase 1 y Clase 2 Volumen para almacenaje de lodos incluidosDisponibilidad muy rápida

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Conectores de entrada/salida fijados Puntos de Ventilación en los cuellosAccesorios de extensión apara inversiones más profundasMantenimiento desde el nivel del sueloOpcional: Tubo separado que contiene sonda de aceite para operar los excesos de Aceite de la Alarma

Aplicaciones

Los Separadores de Retención Completa son utilizados en áreas con riesgo alto de derrames tales como depósitos de distribución de combustible, Garajes de Coches, Desguaces, etc.

Las áreas de bajo riesgo tales como parkings al aire libre pueden seguir siendo adecuadas con un mod. Puente. Para seleccionar el separador idóneo, se debe seguir la Guía de la PPG3 EA/SEPA o ver nuestro gráfico recomendado.

Selección del producto

Para seleccionar el Separador de Retención Completa correcto (Clase 1 o Clase 2) ver tabla al dorso.

Alternativamente consultar a nuestro Departamento Técnico de Ventas en nuestra oficina central: ( (+ 00 34) 91.571.56.90. Tenemos representantes operativos totalmente entrenados en Europa y Reino Unido que pueden aconsejar insitu la mejor opción. Los separadores con diseño alternativo están disponibles para Instalaciones de Lavado de Coches o Estaciones de Servicio.

Operación

El efluente contaminado entra en la unidad, el diseño interno y su configuración garantizan que el líquido queda retenido por el suficiente período de tiempo para mantener las condiciones de reposo dentro del separador. Los líquidos más ligeros que las partículas del agua, como los aceites e hidrocarburos, suben a la superficie y son retenidos dentro del separador, separándose a la hora de la descarga. Un sistema de cierre automático sella la tubería de salida cuando el aceite retenido alcanza el nivel predeterminado. El aceite retenido debe ser vaciado de la unidad, una vez que este alcanza el nivel de este sistema.

En la Clase 1 se incluye además un coalescente montado para conseguir un efluente de salida de mayor calidad. En las pruebas realizadas por la BSI, nuestra unidad producía menos del máximo permitido de 5 mg. de aceite por litro de agua. En la Clase 2 no se encuentra montado ese coalescente y en las pruebas realizadas el elfuente de salida tenía menos del máximo permitido en este nivel que es de 100 mg. de aceite por litro de agua.

Alarma del nivel de aceite

Los sistemas están disponibles para cumplir las guías del PPG3. En condiciones de quietud, un aviso audible y visual es dado por la unidad de control para indicar cuando se requiere la retirada del hidrocarburo almacenado. La alarma se dispara por una sonda que se activa cuando el aceite almacenado en el separador alcanza el 90% del volumen de almacenaje permitido. La unidad de Control está disponible con suministro eléctrico, batería o energía solar.

Recomendamos que la sonda del aceite se fije dentro del tubo dedicado a ello, bien en el cuello de la unidad, bien al cuello de acceso. Esto permite tener un fácil acceso para el mantenimiento y reduce el daño que podría sufrir durante el vaciado y la salida del coalescente. Es importante pedirlo a la vez que el separador.

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Construccion y calidad

Los separadores de grasas e hidrocarburos son fabricados en poliéster reforzado con fibra de vidrio resistente a la corrosión y oxidación, combinando el peso ligero con su destacada fuerza. La gama requerida de separadores ha sido certificada por las Guías de las Agencias Medio Ambientales PPG 3. La gama está fabricada y acreditada con Sistema de Calidad BS EN ISO 9002.

Instalación

Debe ser instalada sobre una base de hormigón y rellenar con este mismo material el agujero. Si el separador está en un área con tráfico se debe colocar una loseta como cubierta especialmente diseñada para garantizar que la carga extra del tráfico no se transmita a la parte superior o pared de la unidad. Además debe tener ventilación de acuerdo con la BS8301:1985: Guía de Salud y Seguridad en desagües de edificios Nota HS(G)41 para estaciones de llenado sujeto también al Requerimiento de la Autoridad Local. Se suministra Guías de Instalación detalladas con cada unidad.

Mantenimiento

El residuo de hidrocarburo y lodo se debe quitar periódicamente para garantizar la máxima efectividad de la unidad. El montaje del coalescente debe ser revisado y limpiado al mismo tiempo. Cuando se requiera, el coalescente se puede reemplazar. En el caso de máxima contaminación por un derrame, o si el nivel de alarma se activa, se debe retirar inmediatamente los contaminantes del separador. El residuo del Separador es “especial” bajo los términos del Código Práctico de Dirección de Residuos.

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

riesgo, tales como azoteas, no deberían conectarse al separador. Cuando no se pueda evitar, se debe re–dimensionar adecuadamente.

La normativa de descarga requerida

Esto decidirá si se trata de una unidad Clase 1 o Clase 2 lo requerido. El separador Clase 1 produce una calidad de efluente mejorado (cuando el rendimiento probado bajo condiciones de laboratorio está en Clase1 <5mg/l aceite, y en Clase2 <100 mg/l aceite.

La profundidad de inversión de entrada

La diferencia entre la profundidad de inversión de salida y la inversión mínima (F) es redondeada al alza al medio metro más cercano, es la longitud de la extensión del pozo requerida. Dicha extensión, para montar en el sitio, está disponible en incrementos de 0.5 m. La extensión máxima recomendada es de 2.0 / 2.5m en total. El Kit incluye un soporte para colocar el coalescente. Se pueden instalar a gran profundidad con un diseño de ingeniería civil apropiado el cual debe incluir un acceso para quitar y poner el coalescente.

Con o sin Sonda de Medición de Aceites.

Con Sistema de Alarma de Aceites.

Tipo de Tuberías de Trabajo, Tamaño y Orientación

A menos que se especifique lo contrario, las unidades se suministran con la profundidad de inversión estándar (mínima) y el tamaño y orientación de las tuberías mostrada en la tabla superior. Las tuberías de diámetro interno menor de 315 son de PVCu. Tamaños mayores tienen conector GRP. Las unidades son suministradas sin la posición de la sonda de aceite. Por favor contactar con el Departamento de Ventas para ver las otras opciones.

Para especificar el Tamaño Nominal del Separador, la siguiente información es necesaria:

La tasa de flujo calculada (NS) o el área de drenaje servida

Nuestros diseños están basados en la asunción de que cualquier tubería inter–conectada montada en otra parte del lugar no impide el flujo dentro y fuera del separador. El vaciado en las áreas de bajo

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

Equiurbe S.L. C/ Mairena del Aljarafe nº 7 41940 Tomares (Sevilla) Tlf/Fax: 902 888 091

www.equiurbe.com [email protected]

*A DVERTENCIA: Las características anteriormente descritas son orientativas. La empresa no se responsabiliza de cualquier cambio que puedan sufrir las características técnicas de los equipos. Solicitar siempre características técnicas actualizadas.