15
Recomendación UIT-R BS.2051-0 (02/2014) Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas Serie BS Servicio de radiodifusión (sonora)

Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Recomendación UIT-R BS.2051-0 (02/2014)

Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas

Serie BS

Servicio de radiodifusión (sonora)

Page 2: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

ii Rec. UIT-R BS.2051

Prólogo

El Sector de Radiocomunicaciones tiene como cometido garantizar la utilización racional, equitativa, eficaz y

económica del espectro de frecuencias radioeléctricas por todos los servicios de radiocomunicaciones, incluidos los

servicios por satélite, y realizar, sin limitación de gamas de frecuencias, estudios que sirvan de base para la adopción de

las Recomendaciones UIT-R.

Las Conferencias Mundiales y Regionales de Radiocomunicaciones y las Asambleas de Radiocomunicaciones, con la

colaboración de las Comisiones de Estudio, cumplen las funciones reglamentarias y políticas del Sector de

Radiocomunicaciones.

Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)

La política del UIT-R sobre Derechos de Propiedad Intelectual se describe en la Política Común de Patentes

UIT-T/UIT-R/ISO/CEI a la que se hace referencia en el Anexo 1 a la Resolución UIT-R 1. Los formularios que deben

utilizarse en la declaración sobre patentes y utilización de patentes por los titulares de las mismas figuran en la dirección

web http://www.itu.int/ITU-R/go/patents/es, donde también aparecen las Directrices para la implementación de la

Política Común de Patentes UIT-T/UIT-R/ISO/CEI y la base de datos sobre información de patentes del UIT-R sobre

este asunto.

Series de las Recomendaciones UIT-R

(También disponible en línea en http://www.itu.int/publ/R-REC/es)

Series Título

BO Distribución por satélite

BR Registro para producción, archivo y reproducción; películas en televisión

BS Servicio de radiodifusión (sonora)

BT Servicio de radiodifusión (televisión)

F Servicio fijo

M Servicios móviles, de radiodeterminación, de aficionados y otros servicios por satélite conexos

P Propagación de las ondas radioeléctricas

RA Radio astronomía

RS Sistemas de detección a distancia

S Servicio fijo por satélite

SA Aplicaciones espaciales y meteorología

SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del

servicio fijo

SM Gestión del espectro

SNG Periodismo electrónico por satélite

TF Emisiones de frecuencias patrón y señales horarias

V Vocabulario y cuestiones afines

Nota: Esta Recomendación UIT-R fue aprobada en inglés conforme al procedimiento detallado en la

Resolución UIT-R 1.

Publicación electrónica

Ginebra, 2016

UIT 2016

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún procedimiento sin previa

autorización escrita por parte de la UIT.

Page 3: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 1

RECOMENDACIÓN UIT-R BS.2051*

Sistemas de sonido avanzados para

la producción de programas

(Cuestión UIT-R 135/6)

(2014)

Cometido

En la presente Recomendación se especifica un sistema de sonido avanzado con y sin acompañamiento de

imagen, superior a los sistemas que se exponen en la Recomendación UIT-R BS.775. Los sistemas de sonido

avanzados utilizan datos de audio junto con un conjunto adecuado de metadatos para determinar las escenas

de sonido que habrán de entregarse/radiodifundirse. Las especificaciones comprenden requisitos para señalar

las propiedades del contenido de sonido avanzado y la disposición de los altavoces que se utilizará en la

producción de contenidos para los sistemas de sonido avanzados. El sistema de sonido avanzado puede

emplearse con el componente de sonido de programas de televisión y de imágenes digitales en pantalla

grande (LSDI), así como con programas de audio únicamente.

Palabras clave

Audio inmersivo, audio multicanal, sistemas de sonido avanzados, sistema de sonido basado en

canales, sistema de sonido basado en escenarios, sistema de sonido basado en objetos, posiciones de

los altavoces

La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT,

considerando

a) que en la Recomendación UIT-R BS.775 – Sistema de sonido estereofónico multicanal con

y sin acompañamiento de imagen se describe un sistema de sonido estereofónico multicanal con tres

canales frontales y dos canales posteriores/laterales, así como con un canal facultativo de efectos de

baja frecuencia (LFE), como el nivel más elevado en la jerarquía de sistemas de sonido multicanal

que oscila entre 1/0 (monofónico) y 3/2;

b) que en la Recomendación UIT-R BT.1769 – Valores de los parámetros de una jerarquía

ampliada de formatos de imágenes LSDI para la producción y el intercambio de programas

internacionales se especifica una jerarquía ampliada de formatos de imágenes LSDI para la

producción y el intercambio internacional de programas;

c) que en la Recomendación UIT-R BT.709 – Valores de los parámetros de la norma de

TVAD para la producción y el intercambio internacional de programas se definen los parámetros

del formato de imagen para la TVAD;

* La Comisión de Estudio 6 de Radiocomunicaciones introdujo cambios de edición en la presente

Recomendación en el año 2016 con arreglo a la Resolución UIT-R 1.

Page 4: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

2 Rec. UIT-R BS.2051

d) que en la Recomendación UIT-R BT.2020 – Valores de los parámetros de los sistemas de

TVEAD para la producción y el intercambio internacional de programas se especifican los

parámetros de los sistemas de imagen TVEAD;

e) que el amplio campo de visión de la imagen de los programas de LSDI ampliadas, TVAD y

televisión de extremadamente alta definición (TVEAD) goza de un sonido mejorado espacialmente

superior a los canales de sonido 5.1;

f) que en la Recomendación UIT-R BS.1909 – Requisitos de calidad de funcionamiento para

un sistema de sonido estereofónico multicanal avanzado para uso con o sin acompañamiento de

imagen se especifican los requisitos para un sistema de sonido avanzado para uso con o sin

acompañamiento de imagen;

g) que en el Informe UIT-R BS.2159 – Tecnología de sonido multicanal en aplicaciones

domésticas y de radiodifusión figuran los resultados de los experimentos de evaluación subjetiva

sobre la disposición de los altavoces para cumplir con los requisitos descritos en la Recomendación

UIT-R BS.1909,

recomienda

1 que los descriptores/metadatos estáticos o dinámicos que cumplan con los criterios

descritos en el Anexo 1 se empleen para señalar las propiedades de todas las señales sonoras que se

utilicen en un sistema de sonido avanzado a fin de representar completamente el contenido de audio

deseado;

2 que se tengan en cuenta las posiciones y configuraciones de los altavoces descritas en el

Anexo 1 para producir programas de sonido avanzados;

3 que las configuraciones del número adecuado de elementos de audio1 y la posición de los

altavoces en la producción de programas se elijan de mutuo acuerdo entre el productor y el receptor

del intercambio de programas;

4 que las interacciones de los consumidores con el audio recibido se faciliten en el sistema de

sonido de producción y radiodifusión, y que sus características se elijan de mutuo acuerdo entre el

productor y el receptor del intercambio de programas,

recomienda además

que se prosiga trabajando para proporcionar información adicional sobre las características de

cualquier sistema de sonido avanzado conforme a la presente Recomendación para satisfacer los

requisitos de calidad de la Recomendación UIT-R BS.1909.

1 Un elemento de audio se considera una señal con metadatos estática o dinámica a lo largo de la duración

del programa, lo que permite la entrega de contenido por canal, objeto o escena.

Page 5: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 3

Anexo 1

(normativo)

Sistema de sonido avanzado para

la producción de programas

1 Introducción

El sistema de sonido que se describe en la presente Recomendación es un sistema de sonido

avanzado que permite que los metadatos asociados a cada uno de los trenes de audio sean estáticos

o dinámicos durante el transcurso de un programa. Esto, por ejemplo, permite que un programa esté

representado por elementos constituidos por una combinación de señales de objeto y señales de

canal.

Por señales de canal se entienden las señales de audio que se mezclan para un número

predeterminado de canales y están acompañadas por metadatos estáticos durante el transcurso de un

programa. Cada uno de esos canales está asociado con una posición del altavoz concreta. Los flujos

de trabajo de producción, las redes de radiodifusión y los sistemas de reproducción están definidos

por una serie de posiciones del altavoz. Algunos ejemplos son los sistemas conformes a la

Recomendación UIT-R BS.775.

Las señales de objeto son señales de audio que, al acompañarse de metadatos dinámicos durante el

transcurso de un programa, representan elementos de audio que permiten que un reproductor

reproduzca los objetos de audio de manera óptima en función del sistema de reproducción y el

entorno auditivo. La adopción de un enfoque basado en los objetos podría asimismo permitir a los

usuarios interactuar plenamente con el contenido de audio.

Los elementos basados en objetos y los elementos basados en canales pueden asociarse entre sí o

existir independientemente. Para permitir cualquier combinación los elementos basados en objetos o

los elementos basados en canales, todas las señales deberían estar acompañadas de los metadatos o

descriptores necesarios, incluida la ubicación espacial independiente del tiempo (estática) y/o

dependiente del tiempo (dinámica) de la señal. Esas señales pueden reproducirse por medio de una

configuración de altavoces con diversas técnicas de reproducción y/o correspondencia.

Los programas de sonido avanzados consisten en señales de audio y sus metadatos

correspondientes.

En el § 2 se exponen los requisitos de los metadatos para contenido de audio del sistema de sonido

avanzado.

En el § 3 se describen las posiciones de los altavoces para los sistemas en entornos de producción.

Habida cuenta de que para reproducir señales de audio es necesario un proceso de reproducción o

de correspondencia, los números y la ubicación de los altavoces han de estar bien definidos. Esa

información posibilita la reproducción de las señales de audio en función de una configuración

predeterminada del altavoz en unas condiciones de reproducción.

2 Requisitos de los metadatos/descriptores para el contenido de audio de los sistemas de

sonido avanzados

Todos los ficheros y flujos de audio utilizados en un sistema de sonido avanzado precisarán

metadatos adecuados concomitantes. A diferencia de los sistemas fijos simples basados en canales,

donde la ordenación de los canales, suele bastar para determinarlos, el sistema avanzado requerirá

descripciones completas de todos los elementos de audio que se empleen para garantizar que se

Page 6: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

4 Rec. UIT-R BS.2051

tratan debidamente. Por consiguiente, los modelos de metadatos que hayan sido normalizados por

una organización de normalización han de proporcionar definiciones coherentes para el audio. El

modelo habrá de cumplir con los requisitos que figuran a continuación:

– Incluir toda la información necesaria para reproducir un programa en todas las hipotéticas

configuraciones de reproducción enunciadas en la Recomendación UIT-R BS.1909 en

función de una única representación.

– Poder describir el formato de cualquier elemento de audio basado en canales, objetos o

escenas.

– Disponer de flexibilidad suficiente para describir cualquier combinación de elementos.

– La descripción de los elementos de los metadatos ha de ser perfectamente detallada para

que pueda utilizarlos cualquier reproductor.

– Quedar especificado en un esquema XML abierto que permita que los metadatos se

representen en XML (como método principal, por supuesto podrían convertirse a otros

formatos como JSON).

– Poder ser incorporado al formato de un fichero de audio existente.

– Permitir que las definiciones generalizadas (en particular las configuraciones existentes

basadas en canales) sean abiertas y accesibles sin restricciones a partir de un conjunto de

definiciones de referencia.

3 Configuraciones de los altavoces en los sistemas de sonido avanzados

Las señales basadas en canales (incluidas las de los sistemas de sonido avanzados) precisan una

configuración de los altavoces en la que el número y la posición de los altavoces estén

perfectamente definidos. Las señales basadas en objetos pueden reproducirse a través de altavoces

configurados para señales basadas en canales o altavoces adicionales en el caso de otros sistemas de

reproducción avanzados.

Para garantizar una definición coherente de la configuración de los altavoces, en los sistemas de

sonido multicanal avanzado se ha definido un conjunto de parámetros que especifican la etiqueta, la

designación y la posición de cada altavoz, según figura en el Cuadro 1:

– Etiqueta SP: abreviatura de la designación del canal.

– Acimut: el ángulo de acimut expresado en grados, los valores positivos rotan a la izquierda

si se mira al frente.

– Elevación: el ángulo de elevación expresado en grados, los valores positivos aumentan

respecto al plano horizontal.

Page 7: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 5

CUADRO 1

Lista de las posibles posiciones de los altavoces en los sistemas de sonido avanzados,

identificación de la disposición de los altavoces en forma de

«altavoces superiores + intermedios + inferiores»

Etiqueta SP Acimut Elevación A B C D E F G H

0+2+0 0+5+0 2+5+0 4+5+0 4+5+1 3+7+0 4+9+0 9+10+3

M+000 0 0 X X X X X X X

M-022 +22,5 0

M+022 –22,5 0

M-SC Borde izquierdo

de la pantalla 0 X

M+SC Borde derecho

de la pantalla 0 X

M+030 +30 0 X X X X X X X X

M-030 ‒30 0 X X X X X X X X

M+045 +45 0

M-045 ‒45 0

M+060 +60 0 X

M-060 ‒60 0 X

M+090 +90 0 X X X

M-090 ‒90 0 X X X

M+110 +110 0 X X X X

M-110 ‒110 0 X X X X

M+135 +135 0 X X X

M-135 ‒135 0 X X X

M+180 +180 0 X

U+000 0 +30 X

U+022 +22,5 +30

U-022 ‒22,5 +30

U+030 +30 +30 X X X

U-030 ‒30 +30 X X X

U+045 +45 +30 X X X

U-045 ‒45 +30 X X X

U+060 +60 +30

U-060 ‒60 +30

U+090 +90 +30 X

U-090 ‒90 +30 X

U+110 +110 +30 X X X

U-110 ‒110 +30 X X X

U+135 +135 +30 X

U-135 ‒135 +30 X

U+180 +180 +30 X

UH+180 +180 +45 X

T+000 – +90 X

Page 8: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

6 Rec. UIT-R BS.2051

CUADRO 1 (Fin)

Etiqueta SP Acimut Elevación A B C D E F G H

0+2+0 0+5+0 2+5+0 4+5+0 4+5+1 3+7+0 4+9+0 9+10+3

B+000 0 ‒30 X X

B+022 +22,5 ‒30

B-022 ‒22,5 ‒30

B+030 +30 ‒30

B-030 ‒30 ‒30

B+045 +45 ‒30 X

B-045 ‒45 ‒30 X

B+060 +60 ‒30

B-060 ‒60 ‒30

B+090 +90 ‒30

B-090 ‒90 ‒30

B+110 +110 ‒30

B-110 ‒110 ‒30

B+135 +135 ‒30

B-135 ‒135 ‒30

B+180 +180 ‒30

LFE1 +45 ‒30 X X X X X X X

LFE2 ‒45 ‒30 X X

NOTA – Se parte de la premisa de que los altavoces se sitúan en una esfera. De no ser el caso, sería

preferible que estuvieran alineados temporalmente (respecto al oyente) con una precisión de 100 s, incluida

la trayectoria acústica. Resulta útil determinar, a través de los metadatos, si el entorno de producción estaba

alineado temporalmente.

La disposición de los altavoces que figura en el Cuadro 1 está ilustrada en el Cuadro 2.

Page 9: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 7

CUADRO 2

Disposición de los altavoces en los sistemas de sonido avanzados

Capa inferior

Comprende altavoces de efectos de bajas

frecuencias (LFE)

Capa intermedia

Mismo nivel que el oyente

Capa superior

Comprende el altavoz superior (T+000)

Page 10: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

8 Rec. UIT-R BS.2051

3.1 Posición de los altavoces en los entornos de producción

Habida cuenta de que para el diseño práctico de las configuraciones de los altavoces en los estudios

de producción podría ser necesario tener en cuenta varias características, como por ejemplo el

tamaño de la sala, la imagen asociada u otras limitaciones, las posiciones de los altavoces podrían

registrar variaciones en los ángulos de acimut y de elevación. Para garantizar la adaptación y

reproducción adecuadas de los elementos basados en el canal, las posiciones de los altavoces

utilizadas en un entorno de producción concreto deberían almacenarse como parte de los metadatos

conforme al § 2. Cuando se transmite el contenido a una ubicación o sistema de reproducción

diferente, es preciso cerciorarse de que se realicen los ajustes necesarios al programa para satisfacer

todos los requisitos de calidad del sistema de sonido avanzado. Los requisitos de calidad están

especificados en la Recomendación UIT-R BS.1909.

No obstante, los altavoces deben situarse dentro de los sectores comprendidos entre los valores

mínimos de acimut/elevación y los valores máximos de acimut/elevación que figuran en los

Cuadros 3 a 6 para atenuar las variaciones en la calidad del sonido en función de las diferentes

posiciones de los altavoces. En los cuadros debe entenderse que «a .. b» denota el menor de los

dos sectores que puede obtenerse por rotación dextrógira o levógira entre el ángulo «a» y el

ángulo «b».

CUADRO 3

Configuración del altavoz para el sistema de sonido H (9+10+3)

Etiqueta SP Canal Acimut Elevación

Etiqueta Designación Rango Rango

M+060 FL Frontal izquierdo +45 +60 0 +5

M-060 FR Frontal derecho –45 –60 0 +5

M+000 FC Frontal central 0 0 +5

LFE1 LFE1 Efectos de bajas frecuencias-1 +30 +90 –15 –30

M+135 BL Posterior izquierdo +110 +135 0 +15

M-135 BR Posterior derecho –110 –135 0 +15

M+030 FLc Frontal izquierdo central +22,5 +30 0 +5

M-030 FRc Frontal derecho central –22,5 –30 0 +5

M+180 BC Central posterior +180 0 +15

LFE2 LFE2 Efectos de bajas frecuencias-2 –30 –90 –15 –30

M+090 SiL Lateral izquierdo +90 0 +15

M-090 SiR Lateral derecho –90 0 +15

U+045 TpFL Frontal superior izquierdo +45 +60 +30 +45

U-045 TpFR Frontal superior derecho –45 –60 +30 +45

U+000 TpFC Frontal superior centro 0 +30 +45

T+000 TpC Central superior – +90

U+135 TpBL Posterior superior izquierdo +110 +135 +30 +45

U-135 TpBR Posterior superior derecho –110 –135 +30 +45

U+090 TpSiL Lateral superior izquierdo +90 +30 +45

U-090 TpSiR Lateral superior derecho –90 +30 +45

U+180 TpBC Posterior superior central +180 +30 +45

Page 11: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 9

CUADRO 3 (Fin)

Configuración del altavoz para el sistema de sonido H (9+10+3)

Etiqueta SP Canal Acimut Elevación

Etiqueta Designación Rango Rango

B+000 BtFC Frontal central inferior 0 –15 –30

B+045 BtFL Frontal inferior izquierdo +45 +60 –15 –30

B-045 BtFR Frontal inferior derecho –45 –60 –15 –30

CUADRO 4

Configuración del altavoz para el sistema de sonido G (4+9+0)

Etiqueta

SP

Canal

Ubicación del altavoz,

coordenadas polares

Ubicación del altavoz,

coordenadas cartesianas

Acimut Elevación X

(izquierda/

derecha)

Y

(posterior/

frontal)

Z (inferior/

superior) Etiqueta Designación Rango Rango

M+000 C Central 0 0 0 +1 0

M+SC Lsc Pantalla

izquierda

Borde izquierdo

de la pantalla

0 –1* +1 0

M-SC Rsc Pantalla

derecha

Borde derecho

de la pantalla

0 +1* +1 0

M+030 L Izquierdo +30 +45 0 –1 +1 0

M-030 R Derecho –30 –45 0 +1 +1 0

M+090 Ls Ambiente

izquierdo

+90 +110 0 –1 0 0

M-090 Rs Ambiente

derecho

–90 –110 0 +1 0 0

M+135 Lrs Ambiente

posterior

izquierdo

+135 +150 0 –1 –1 0

M-135 Rrs Ambiente

posterior derecho

–135 –150 0 +1 –1 0

U+045 Ltf Frontal superior

izquierdo

+30 +45 +30 +45 –0,5 +0,5 +1

U-045 Rtf Frontal superior

derecho

–30 –45 +30 +45 +0,5 +0,5 +1

U+110 Ltr Posterior superior

izquierdo

+110 +135 +30 +45 –0,5 –0,5 +1

U-110 Rtr Posterior superior

derecho

–110 –135 +30 +45 +0,5 –0,5 +1

LFE1 LFE Efectos de bajas

frecuencias

* Tomando como referencia la pantalla, –1 = borde izquierdo de la pantalla, +1 = borde derecho de la pantalla.

Page 12: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

10 Rec. UIT-R BS.2051

CUADRO 5

Configuración del altavoz para el sistema de sonido F (3+7+0)

Etiqueta

SP

Canal Acimut Elevación

Etiqueta Designación Rango Rango

M+000 C Central 0 0

M+030 L Izquierdo +30 0

M-030 R Derecho –30 0

U+045 LH Altura izquierda +30 +45 +30 +45

U-045 RH Altura derecha –30 –45 +30 +45

M+090 LS Lateral izquierdo +60 +150 0

M-090 RS Lateral derecho –60 –150 0

M+135 LB Posterior izquierdo +60 +150 0

M-135 RB Posterior derecho –60 –150 0

UH+180 CH Altura central 180 +45 +90

LFE1 LFE1 Efectos de bajas frecuencias

izquierdo

+30 +90 –15 –30

LFE2 LFE2 Efectos de bajas frecuencias

derecho

–30 –90 –15 –30

CUADRO 6

Configuración del altavoz para el sistema de sonido B (0+5+0)

(de la Recomendación UIT-R BS.775)

Etiqueta

SP

Canal Acimut Elevación

Etiqueta Designación Rango Rango

M+030 L Izquierda +30 0

M-030 R Derecha –30 0

M+000 C Central 0 0

LFE1 LFE Efectos de bajas frecuencias

de la izquierda

– –

M+110 Ls Ambiente izquierda +100 +120 0 +15

M-110 Rs Ambiente derecha –100 –120 0 +15

La disposición de los altavoces que figuran en los Cuadros 3 a 6 aparece ilustrada en el Cuadro 7.

Page 13: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 11

CUADRO 7

Disposición de los altavoces en los sistemas de sonido avanzados

Sistema

de sonido Capa superior Capa intermedia Capa inferior

H (9+10+3)

Capa superior

3/3/3 (Nota)

Capa intermedia

5/2/3

Capa inferior

3/0/0.2

G (4+9+0)

Capa superior

2/0/2

Capa intermedia

5/2/2

Capa inferior

0.0.0.1

F (3+7+0)

Capa superior

2/0/1

Capa intermedia

3/2/2

Capa inferior

0/0/0.2

B (0+5+0)

Capa superior

0/0/0

Capa intermedia

3/0/2

Capa inferior

0/0/0.1

NOTA – X/Y/Z.LFE identifica el número de altavoces frontales/laterales/posteriores (más los LFE) de cada

capa.

TpSiL TpSiR

TpBL

TpBC

TpBR

TpC

TpFR

TpFC

TpFL FL

FLcFC

FRc

FR

SiL SiR

BL

BC

BR

BtFL

BtFC

BtFR

LFE1 LFE2

LFE

RHLH

CH

L

C

R

LS RS

LB RB

LFE1 LFE2

L

C

R

Ls Rs

LFE

Page 14: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

12 Rec. UIT-R BS.2051

Apéndice 1

Producción del programa de sonido y características

básicas del sistema de sonido avanzado

En el proceso de mezcla, una serie de elementos que dependen de la naturaleza de la producción y

del proceso de adquisición de la señal, determinados habitualmente por el ingeniero de sonido, se

ven reducidos a una representación de la intención del autor, manteniendo separado sólo un número

reducido de elementos. La diferencia en la producción entre enfoques basados en canales, en

objetos, en escenarios y enfoques que los combinen reside en los métodos de combinación de las

mezclas preliminares y definitivas. El enfoque basado en los canales supone combinar todos los

elementos en un conjunto predeterminado de canales, mientras que el enfoque híbrido basado en

canales + basado en objetos da cabida a que los objetos se combinen en canales o se mantengan

como objetos separados. De manera en similar, en el enfoque híbrido basado en escenarios + basado

en objetos, los elementos o bien están almacenados en un formato basado en escenarios (por

ejemplo, HOA), o bien se mantienen como objetos separados. En un enfoque únicamente basado en

los objetos, se mantienen separados todos los elementos que recreen una determinada experiencia.

El flujo de trabajo por producción, mezcla en directo y posproducción de los sistemas basados en

canales es el mismo que en el caso del modelo híbrido de combinación de pistas y objetos. El

formato de transmisión de la mezcla definitiva difiere entre el modelo basado en canales y el

modelo híbrido que transmite señales de combinación de pistas basadas en canales, así como

señales de objetos.

FIGURA 1

BS.2051-01

Fuentes Mezcla preliminar Mezcla definitiva

Micrófonos

Librerías

Micrófonos

Librerías

Micrófonos

Librerías

Voz

Efectos

Música

Mezcla basada en canales

Mezcla de pistasbasadas en canales

Mezcla basadoen escenarios

Objetos

Objetos

Mezcla escenarios + objetos

Mezcla canales + objetos

Mezcla basadaen escenarios

Mezcla basada en objetos

Page 15: Sistemas de sonido avanzados para la producción de programas · 2016-06-17 · Rec. UIT-R BS.2051 3 Anexo 1 (normativo) Sistema de sonido avanzado para la producción de programas

Rec. UIT-R BS.2051 13

La Figura muestra el aspecto que podría tener una cadena de radiodifusión característica en un

sistema de sonido avanzado. La producción puede utilizar cualquier tipo de fuente de audio y

contenido, pero ha de estar perfectamente descrita con los metadatos correctos para describir las

señales de audio. Esta información queda almacenada en un formato de fichero compatible con esos

metadatos. Esta etapa de la distribución adaptará las representaciones procedentes de la producción

a una representación más compacta que conservará o generará metadatos nuevos para posibilitar

una reproducción ulterior. El fichero o flujo de distribución pasa después a la etapa de

radiodifusión, donde se reproducirá en un formato de radiodifusión particular. La radiodifusión en

un mayor ancho de banda permitirá transmitir y reproducir muchos objetos y canales, mientras que

la radiodifusión de bajo ancho de banda podría tener que reducirse a formatos estereofónicos más

tradicionales. El formato de radiodifusión debería conservar todos los metadatos que sean

necesarios en el extremo receptor.

Cada dispositivo receptor tendrá su propio reproductor, que habrá sido diseñado conforme a las

posibles disposiciones de los altavoces en ese dispositivo. Por ejemplo, una cadena de música

tendrá que tener mucha flexibilidad para permitir la disposición de varios altavoces en sitios

distintos, mientras que en una televisión los altavoces internos estarán fijos en posiciones

conocidas. La transmisión de contenido futuro podría recibir una representación, que mantendrá

total flexibilidad para la interacción o personalización de los usuarios.

FIGURA 2

BS.2051-02

Producción

Contenido basado en el canal

Contenido basadoen objetos

Contenido basadoen escena

Formatode ficherode audio

avanzado

Distribución

Adaptación dela distribución

Formatode sonidoavanzado

Para tranmisiones degran ancho de banda

Radiodifusión

Para transmisiones debajo ancho de banda

Adaptaciónde la

radiodifusión

Formato detren de

distribución

Reproducciónde la

radiodifusión

Formatode tren

tradicional

Conexión/transmisión degran ancho de banda

Conexión de bajo ancho debanda/radiodifusión tradicional

Reproduccióndel

dispositivo

Disposicióndel altavoz

Reproduccióndel

dispositivo

Reproduccióndel

dispositivo

Disposicióndel altavoz

Biaural

Hi-Fi, TV, etc. Teléfono, tableta, etc.

Reproduccióndirecta

Dispositivostradicionales

______________