29
Sistemas de Telecomunicación Privados Práctica I: Herramienta Radio Mobile Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Especialidad Sistemas de Telecomunicación)

Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Sistemas de

Telecomunicación Privados

Práctica I:

Herramienta Radio Mobile

3º Ingeniería Técnica de Telecomunicación

(Especialidad Sistemas de Telecomunicación)

Page 2: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Herramienta Radio Mobile

1 Introducción

A lo largo de este tema vamos a aprender a instalar, configurar y utilizar

la herramienta de libre distribución Radio Mobile. Gracias a lo aprendido,

podrás llevarte esta herramienta e instalártela en cualquier equipo. Por la

sencillez y total disponibilidad de las fuentes, esta herramienta se puede

convertir en una gran aliada para la ejecución de pequeños estudios de

planificación, así que presta total atención.

1.1 Conocimientos previos

Son necesarios conocimientos básicos de informática, así como de los

parámetros básicos de configuración de un sistema.

1.2 Objetivos

Los objetivos los podemos dividir en tres tipos, en función del tipo de

aprendizaje.

Objetivos conceptuales:

Conocer las principales características de un programa de

simulación radioeléctrica.

Saber identificar qué características básicas definen a un sistema

de comunicación inalámbrico.

Familiarizarse con los estudios de cobertura y de enlace.

Diferenciar entre modelos de propagación básicos y modelos

asociados a la configuración geográfica del entorno.

Objetivos procedimentales:

Aprender a instalar la herramienta Radio Mobile para poder usarla

con cualquier fin.

Page 3: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Configurar adecuadamente las distintas capas de configuración

de la herramienta.

Introducir de manera precisa los distintos parámetros del sistema.

Realizar estudios de cobertura y de enlace en un caso real

Objetivos actitudinales:

Realizar una gestión ordenada de los distintos archivos generados

por el sistema.

1.3 Esquema de contenidos

A lo largo de este módulo de aprendizaje se van a trabajar los siguientes

contenidos:

1. Introducción a Radio Mobile (5‟)

2. Instalación de la herramienta (15‟)

3. Creación de mapas de elevación (20‟)

a. Configuración

b. Mapas de elevación

c. Superposición de mapas

4. Cómo crear una red (30‟)

a. Propiedades de la red

b. Definición del sistema

c. Posicionamiento de unidades radio

d. Asociación de unidades a la red

e. Guardar el proyecto

5. Herramientas (20‟)

a. Radio Link

b. Radio Coverage

6. Desarrollo de caso de estudio (60‟)

1.4 Secuencia de aprendizaje

Siendo una sesión de trabajo presencial, la secuencia de aprendizaje estará

contralada por el profesor. El profesor definirá grupos de trabajo de dos que

trabajarán conjuntamente. Los tiempos asignados a cada parte están marcados

en el esquema de contenidos. Se riguroso con los tiempos puesto que al

Page 4: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

finalizar la sesión deberás hacer entrega del trabajo desarrollado dentro de la

sección de tareas de poliformat.

¡COMENZAMOS!

2 Introducción a Radio Mobile

Radio Mobile es un programa de simulación de radiopropagación

gratuito desarrollado por Roger Coudé para predecir el comportamiento de

sistemas radio, simular radioenlaces y representar el área de cobertura de una

red de radiocomunicaciones, entre otras funciones.

El software trabaja en el rango de frecuencias entre 20 MHz y 20 GHz y

está basado en el modelo de propagación ITM (Irregular Terrain Model) o

modelo Longley-Rice.

Radio Mobile utiliza datos de elevación del terreno que se descargan

gratuitamente de Internet para crear mapas virtuales del área de interés, vistas

estereoscópicas, vistas en 3-D y animaciones de vuelo. Los datos de elevación

se pueden obtener de diversas fuentes, entre ellas del proyecto de la NASA

Shuttle Terrain Radar Mapping Misión (SRTM) que provee datos de altitud con

una precisión de 3 segundos de arco (100m).

Figura 1. Mapa mundial creado con Radio Mobile utilizando datos de elevación SRTM.

Page 5: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 2. Vista en 3D generada con Radio Mobile.

Los mapas con información de elevaciones pueden ser superpuestos a

imágenes con mapas topográficos, mapas de carreteras o imagen satélite.

Figura 3. Mapa de Valencia y sus alrededores. Superposición de mapa de elevaciones

y mapa topográfico.

Page 6: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 4. Mapa de Valencia y sus alrededores. Superposición de mapa de elevaciones

e imagen satélite de LandSat.

En la página principal de Radio Mobile puede descargar gratuitamente el

programa, consultar guías de utilización, acceder al grupo Yahoo de discusión

de Radio Mobile y consultar las especificaciones o “data sheet” del programa.

Accede a la página web para ampliar la información disponible.

http://www.cplus.org/rmw/english1.html

3 Instalación de la herramienta

Todos los archivos necesarios para la instalación se encuentran en la

página de descargas de Radio Mobile:

http://www.cplus.org/rmw/download.html.

Page 7: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

El software del programa no incluye un instalador. Los siguientes pasos

permiten completar la instalación del programa. Si clica sobre los propios

objetos se descargará automáticamente los archivos correspondientes a la

versión de Radio Mobile 10.1.1:

1. Instale el paquete Visual Basic Runtime (Service Pack 6) de Microsoft.

Para ello descargue el archivo vbrun60sp6.exe y ejecútelo. Es posible

que tenga que reiniciar posteriormente su PC.

2. Cree un directorio en el que instalar el programa:

C:\Archivos de programa\Radio Mobile.

3. Descargue los siguientes archivos comprimidos y descomprímalos en el

directorio que ha creado, respetando este orden:

Es posible que, en función de la versión del sistema operativo, no pueda

desinstalar los archivos en C:\Archivos de programa\Radio Mobile. En

ese caso cree un directorio temporal en C:\Radio Mobile y después de

desinstalar los archivos copie el directorio a C:\Archivos de programa\.

4. Cree la siguiente estructura de directorios

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Geodata\Landsat\.

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Geodata\OpenStreetMap\.

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Geodata\SRTM\.

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Geodata\Terraserver\.

Page 8: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Geodata\Toporama\.

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Mapas\.

C:\Archivos de programa\Radio Mobile\Rede\.

5. Extraiga el siguiente archivo en el directorio Radio Mobile

6. Para crear un acceso directo en su escritorio, abra el directorio

C:\Archivos de programa\Radio Mobile, seleccione copiar sobre el

archivo rmwspa.exe, sitúese sobre el escritorio y seleccione pegar

acceso directo

7. Para habilitar la descarga de mapas desde Internet, por ejemplo de

Google Maps, es necesario abrir el archivo Map_Link.txt situado en la

carpeta en la que ha instalado Radio Mobile y borrar los apóstrofes de

las primeras líneas:

„www.expedia.com

„virtualearth.net

„map.access.mapquest.com

„google.com

„us.maps3.yimg.com/aerial.maps.yimg.com

Ya está preparado para lanzar el programa. Ejecute el enlace directo

que acaba de crear y habrá la aplicación.

Page 9: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

4 Creación de mapas de elevación

Los datos de elevaciones se van a descargar de Internet del proyecto de

la NASA Shuttle Terrain Radar Mapping Misión (SRTM) que provee datos de

altitud con una precisión de 3 segundos de arco (100m).

A partir de estos datos Radio Mobile produce mapas de elevaciones que

pueden ser superpuestos a imágenes con mapas topográficos, fotografías

aéreas o imágenes de satélite que se descargarán de fuentes de Internet como

VirtualEarth, MapQuest y GoogleMap.

4.1 Configuración

Abra el programa y observará en la pantalla un mapa de elevaciones

que corresponde a la red por defecto `..\default.net´.

Es necesario definir el directorio local en el que se van a almacenar los

datos de elevaciones descargados y establecer el directorio ftp de Internet

desde el que se van a descargar los datos SRTM. Este directorio varía según la

región en la que queramos trabajar (Eurasia, África, Australia...). En la

instalación del programa ya se han creado todos los directorios necesarios.

1. Acceda a Optciones > Internet.

Active la opción para descargar los datos de Internet sólo si no se

encuentran ya en el directorio local y guardar una copia local de los

datos descargados.

Especifique el path del directorio local que ha creado para almacenar los

mapas SRTM.

Seleccione el directorio Internet ftp según el área de interés.

Pulse OK para guardar los cambios.

Page 10: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 5. Configuración de las Opciones de Internet para descargar mapas SRTM en

la zona de Eurasia.

2. Repita el mismo procedimiento para el resto de pestañas, especificando

para cada fuente de datos el path del directorio conveniente.

4.2 Mapas de elevación

Acceda a Archivo > Propiedades del mapa.

1. Determine la fuente de datos de elevaciones. En este tutorial

utilizaremos los datos SRTM de la NASA. Especifique el path del

directorio local que ha creado para almacenar los datos SRTM.

Probablemente tenga que copiar y pegar ese path desde el explorador

de Windows.

2. Seleccione la longitud y latitud del centro de la región de trabajo. Puede

encontrar las coordenadas geográficas de ciudades españolas en:

http://www.sitiosespana.com/paginas/coordenadas.htm.

o, acceder a Google Earth y seleccionar el punto central observando

directamente los valores de longitud y latitud que muestra la

herramienta. Note que los valores se deben introducir en formato

Page 11: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

decimal por lo que deberá seleccionar en Google Earth Herramientas >

Opciones Mostrar long./lat. en grados decimales.

3. Introduzca las dimensiones del mapa: resolución en la pantalla en

número de píxeles y longitud de la zona en Km.

4. Seleccione la opción Ignorar Archivos Perdidos y pulse Extraer.

Figura 6. Configuración de las opciones de Propiedades del Mapa para visualizar la

ciudad de Valencia.

5. Acceda a Archivo > Grabar Mapa Como y guarde los datos de

elevaciones obtenidos en un fichero con extensión „map‟ (por ejemplo,

\Mapas\Valencia Metropolitana.map)

También, puede guardar la imagen asociada a este mapa en Archivo >

Guardar Imagen Como.

Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map)

y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando estos datos

(fichero .bmp, .jpg, .gif…). Además, cada vez que se guarda una imagen,

se genera un fichero .kml que puede ser incorporado con gran precisión

sobre Google Earth. Haga una prueba y vea el resultado.

Page 12: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

4.3 Superposición de mapas

La función Editar > Combinar Imágenes permite superponer a la imagen

del mapa de elevaciones mapas topográficos, mapas de carreteras o imágenes

de satélite que se pueden descargar de distintas fuentes en Internet. También

permite superponer a la imagen activa otra imagen abierta previamente. La

imagen que resulta mantendrá los atributos de la matriz de elevaciones.

Para poder descargar las imágenes de fuentes en Internet es necesario

haber editado previamente el archivo Map_Link.txt (ver apartado de instalación,

paso 7) y configurar las Opciones de Internet (ver apartado 4.1). En este

módulo se trabaja con imágenes descargadas de Internet de las fuentes

OpenStreetMap y Landsat.

Las imágenes se pueden superponer mediante cuatro modos de

operación:

Copiar: produce una versión sin procesar de los datos

descargados, es decir, representa únicamente el mapa

descargado sin superponerlo. En este modo obtendríamos por

ejemplo un mapa de carreteras que no aparecería superpuesto al

mapa de elevaciones.

Agregar, Multiplicar, Bit a Bit: procesan los datos descargados con

la imagen activa utilizando distintas funciones. Para elegir el modo

de operación pruebe a realizar la superposición en los tres modos

y escoja la imagen más nítida para su proyecto.

Para obtener imágenes más claras, puede trabajar con el mapa de

elevaciones en escala de grises. Para obtenerlo acceda a Archivo >

Propiedades del Mapa y seleccione la opción Forzar a Escala de Grises y

extraiga de nuevo el mapa. Utilice esta nueva imagen para realizar la

superposición.

Abra Editar > Combinar imágenes, seleccione la fuente de datos, el

modo de operación y haga clic en Dibujar. Una vez descargados los datos

visualizará el nuevo dibujo con los mapas superpuestos y el programa le

ofrecerá la opción de mantener la superposición en la imagen actual, guardarla

en una nueva imagen o descartar la superposición.

Page 13: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Es conveniente guardar las distintas superposiciones que obtenga en

Archivo > Guardar Imagen Como.

Figura 7. Combinar Imágenes con la opción de Internet OpenStreetMap.

Figura 8. Selección de agregación de la nueva imagen.

Es posible obtener mapas más detallados seleccionando una cuadrícula

en la imagen del mapa de elevaciones con el ratón y pulsando el botón

derecho. El programa le permitirá crear una imagen ampliada de la zona. Le

aconsejamos que para hacer la ampliación utilice el mapa de elevaciones en

escala de grises. A partir de la ampliación del mapa de elevaciones puede

Page 14: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

utilizar la herramienta Combinar imagen por ejemplo con OpenStreetMap como

fuente, obteniendo un mapa más detallado de la zona que conserva la matriz

de elevaciones.

5 Cómo crear una red

Para trabajar con Radio Mobile, es necesario entender la terminología

utilizada en el programa:

Red: es un grupo de unidades radio (unidades) que operan en el

mismo rango de frecuencias bajo las mismas condiciones

climatológicas y condiciones de terreno (en términos de

porcentaje de suelo urbano o rural).

Sistema: especificación funcional de un sistema que incluye

parámetros de antena (potencia de transmisión, umbral de

recepción, pérdidas del circuito de antena, diagrama de radiación

y ganancia), pérdidas del cable y altura de la antena sobre el

suelo. A cada unidad radio física emplazada (unidad) se le asocia

una especificación funcional (sistema) entre las definidas.

Unidad: unidad radio física con posición geográfica y

especificaciones de un tipo de sistema entre los definidos

(sistema).

Miembros: definición de qué unidades radio físicas emplazadas

pertenecen a una red, cuáles son sus especificaciones (sistema) y

cuál es su rol en la topología de la red.

Para ilustrar el funcionamiento de Radio Mobile se simulará una red de

comunicaciones móviles GSM en la zona urbana de valencia. El objetivo es

localizar una estación móvil en un emplazamiento real (Buscar en

http://moviles.gva.es/) observando la cobertura del transmisor con la

herramienta Cobertura Radio. Además, se emplazarán varios terminales

móviles en la zona para estudiar los enlaces estación base-terminal móvil con

la herramienta Enlace de Radio.

Page 15: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Resumen de pasos a seguir:

1. Cree un mapa de elevación de la zona de interés, Valencia. Para ello se

han utilizado los siguientes parámetros: latitud 39,4702º y logitud -

0,3767º con 5 km de altura y anchura del mapa. Combinar este mapa de

elevación con información de las calles. Guardar el mapa como

Valencia.dat y la imagen combinada como Valencia.bmp.

Figura 9. Mapa Utilizado.

2. Cree un nuevo archivo .net en Archivo > Nuevas Redes. Acepte borrar

de memoria la información almacenada de la red anterior y seleccione

Usar Mapa.

3. Fíjese que ahora los mapas han desaparecido. Por esto los grabamos

antes. Abra el mapa y la imagen guardados anteriormente.

Page 16: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

4. Edite los parámetros de propagación de la red (ver apartado 5.1) Archivo

> Propiedades de Redes > Parámetros.

5. Defina los sistemas estación base y terminal móvil. (ver apartado 5.2)

Archivo > Propiedades de Redes > Sistemas.

6. Cree y posicione las unidades radio en el mapa; la estación “Base

Centro” y varios terminales móviles emplazados en la zona (“Móvil 1”,

“Móvil 2”…) (ver apartado 5.2) Archivo > Propiedades de la unidad.

7. Asocie las unidades radio a la red. Asigne a cada unidad un tipo de

sistema (ver apartado 5.3) Archivo > Propiedades de Redes > Miembros.

8. Utilice las herramientas de Radio Mobile para realizar simulaciones (ver

apartado 6).

5.1 Propiedades de la Red

Parámetros de propagación: Archivo > Propiedades de redes >

Parámetros. En primer lugar seleccione una red libre de la lista de redes y

nómbrela (Valencia). Los parámetros de propagación a establecer son:

Frecuencia máxima y mínima. El programa utiliza la frecuencia

media como entrada al modelo de propagación.

Polarización vertical u horizontal (dependiendo de los equipos

reales utilizados).

Refractividad de la superficie, conductividad del suelo y

permitividad relativa del suelo. Si no tiene éstos datos, utilice los

valores por defecto.

Modo de variabilidad: El modo Accidental se utiliza para evaluar

interferencias. El modo Difusión es para unidades estacionarias y

Mávil para comunicaciones móviles. En el modo Intento el

programa hace un único intento para enviar un mensaje en la

Page 17: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

simulación. El efecto de los porcentajes de tiempo, localizaciones

y situaciones depende del modo elegido.

Porcentaje de suelo urbano o bosques para calcular las pérdidas

adicionales.

Tipo de clima.

La siguiente ventana muestra los parámetros para la red GSM de

Valencia:

Figura 10. Archivo > Propiedades de las redes > Parámetros. Valores de la red de

Valencia.

Topología de red: Archivo > Propiedades de las redes > Topología

Red de voz. Utilice esta opción cuando sea necesario comunicar

las unidades de mando con las unidades subordinadas pero no

las unidades subordinadas entre sí. Se pueden establecer

unidades de retransmisión para mejorar la comunicación. Esta

será la elección para nuestra red.

Red de datos, topología estrella. Utilice esta opción para redes de

datos en las que las unidades “maestro” se comunican con las

unidades “esclavo” pero no hay enlaces entre las unidades

“esclavo”.

Page 18: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Red de datos, cluster. Utilice esta opción para redes de datos con

nodos que pueden retransmitir datagramas.

La casilla Visible se utiliza para mostrar u ocultar la red en el dibujo del

mapa.

5.2 Definición de sistemas

El programa puede almacenar hasta 25 especificaciones de sistemas

asociados a un archivo de Red (*.net). Estas configuraciones o Sistemas se

almacenan en el archivo radiosys.dat que incluye dos sistemas predefinidos

denominados UHF y VHF.

Seleccione Archivo > Propiedades de Redes > Sistemas para visualizar

la siguiente ventana:

Figura 11. Archivo > Propiedades de las redes > Sistemas. Valores de la BTS.

A partir de las hojas de especificaciones de los equipos se definen para

cada sistema la potencia de transmisión, umbral de recepción, pérdidas del

circuito de antena, tipo de antena según su diagrama de radiación y ganancia

Page 19: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

de antena respecto a la antena isótropa. Además se especifican la altura de la

torre de antena y las pérdidas del cable.

Si pincha sobre el botón View podrá observar el diagrama de radiación

de la antena.

1. Introduce los parámetros de los sistemas Estación Base y Terminal Móvil

y agrégalos a Radiosys.dat.

Figura 12. Archivo > Propiedades de las redes > Sistemas. Valores del Terminal Móvil.

5.3 Posicionamiento de unidades radio

Las unidades radio se van a emplazar a partir de la posición del cursor

en el mapa. No obstante, las unidades también se pueden posicionar

introduciendo sus coordenadas geográficas.

Resumen de pasos a seguir:

1. Posicione el cursor en el emplazamiento de la unidad.

- Si desea buscar el punto de mayor elevación de una zona, seleccione

dicha zona con el botón izquierdo del ratón y pinche sobre el icono de la

barra de herramientas Ver > Encontrar la mayor altitud.

Page 20: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

- Si desea buscar el punto de menor elevación, seleccione Ver >

Encontrar la menor altitud.

- Puede utilizar la cuadrícula de elevaciones (Ver > Grilla de altitud) para

seleccionar un punto más o menos elevado en el entorno próximo de la

posición del cursor.

Nota importante: si observa que la cuadrícula Elevation grid no muestra

datos de elevaciones en sus casillas, está utilizando una imagen que no está

contenida en el mapa de elevaciones abierto. Abra el mapa de elevaciones

adecuado o extráigalo de nuevo.

2. Una vez posicionado el cursor, abra Archivo > Propiedades de la unidad,

nombre la unidad que va a emplazar y seleccione Colocar la unidad en

la posición del cursor. El programa obtendrá la altitud de la matriz de

elevaciones aunque también puede introducir el valor manualmente.

Puede elegir el icono y estilo de la etiqueta para representar la unidad en

el mapa. La opción Habilitar determina si la unidad está activa y visible.

Figura 13. Emplazamiento de la Estación Base 1.

Page 21: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Para reposicionar una unidad, sitúe el cursor en el nuevo

emplazamiento. Pulse con el botón derecho del ratón sobre la etiqueta de la

unidad. El programa le pedirá que confirme si desea moverla.

3. Sitúe otra unidad denominada Estación Base 2 y tres unidades móviles.

La siguiente figura representa una posible configuración.

Figura 14. Posicionamiento de las unidades radio en el ejemplo.

5.4 Asociación de unidades a la red

Acceda a Archivo > Propiedades de redes > Miembros

Seleccione la red en la lista de redes. Utilice las casillas de la lista de

unidades para activar aquellas que pertenecen a la red entre las definidas.

Para cada una de ellas, determine qué tipo de sistema es y cuál es su papel en

la red. Si la altura sobre el suelo de la unidad es distinta a la altura especificada

para el sistema genérico, puede cambiar este parámetro para la unidad.

Page 22: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 15. Parámetros de la asociación de las estaciones base.

1. La Estación Base 1 tendrá un azimut de 0º mientras que la Estación

Base 2 lo tendrá de 270º. La altura en ambos casos será de 32 m para

tener en cuenta que están situadas sobre la azotea. El ángulo de

elevación será de 3º.

2. Los terminales móviles tendrán todos la siguiente configuración.

Figura 16. Parámetros de la asociación de los terminales móviles.

Page 23: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 17. Topología de la red.

En verde se puede observar los enlaces que funcionan correctamente

mientras que en rojo se muestran los enlaces no satisfactorios.

5.5 Guardar el proyecto

Un archivo Networks (*.net) incluye:

Parámetros de propagación, topología y las unidades que

pertenecen a cada una de las 25 redes que puede almacenar en

memoria.

Datos técnicos para los 25 sistemas que puede almacenar.

Propiedades de hasta 50 unidades almacenadas en memoria.

Nombres de archivo del mapa (*.map) y las imágenes.

Valores de altura de antenas para unidades cuyo valor de altura

difiere del definido en el sistema. Para guardar el proyecto:

1. Guarde la matriz de elevaciones en Archivo > Grabar mapa como.

Page 24: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

2. Guarde cada imagen en Archivo > Grabar imagen como.

3. Guarde los datos de redes y unidades en Archivo > Grabar redes como.

Para recuperarlo seleccione Archivo > Nuevas redes para limpiar la

memoria, seleccione Archivo > Abrir redes y abra el archivo .net anterior y

verifique que recupera el mapa, los datos de redes y unidades radio.

6 Herramientas

A continuación se analizarán las dos herramientas de que dispone la

herramienta Radio Mobile.

6.1 Enlace de Radio

Abra la herramienta en Herramientas > Enlace de radio y observará la

siguiente ventana:

Figura 18. Herramienta Enlace de Radio. Perfil del enlace entre la Estación Base 1 y el

Móvil 1 situado en Valencia.

Esta ventana muestra los parámetros del enlace entre las dos

estaciones seleccionadas. La opción Invertir permite visualizar el enlace en el

Page 25: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

sentido de transmisión inverso. Es posible modificar las alturas de las antenas

para investigar su efecto en el radioenlace. Pinchando con el ratón sobre el

perfil aparecerá un cursor azul que permitirá obtener el despejamiento,

elevación, nivel de campo, pérdida básica y otros parámetros en ese punto.

Los botones marcados como `+´ junto a los valores de ganancia de

antena permiten ver el diagrama de radiación de la antena y el ángulo acimutal

empleado. Seleccionando Ver > Detalles obtendrá un resumen del balance del

enlace y la opción Ver >Distribución muestra las estadísticas de la señal en el

trayecto.

Si abre Ver > Observar > 80º observará una vista de la estación

receptora desde el transmisor. Note como esta herramienta presenta como

principal limitación que no tiene en cuenta la distribución de los edificios de

manera realista, sino que únicamente asume una desviación de los parámetros

de propagación adecuada.

Figura 19. Herramienta Enlace de Radio. Vista desde la Estación Base hacia el Móvil.

6.2 Cobertura de Radio

La herramienta Cobertura de Radio permite dibujar el área de cobertura

de una unidad radio mediante cuatro tipos de gráficas:

Page 26: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Single Polar: calcula el área de cobertura de una estación

transmisora fija para un terminal móvil especificado realizando un

barrido radial. Permite especificar los intervalos permitidos para el

radio de cobertura y el ángulo acimutal. La gráfica se puede

representar en una escala de colores para indicar el nivel de señal

recibida en dBm. El área de cobertura se dibujará sobre el mapa

de elevaciones principal, no sobre ampliaciones.

Herramientas > Cobertura de radio > Single polar.

Figura 20. Área de cobertura de la Estación Base 1.

Cartesiano Combinado: este modo utiliza una o varias estaciones

fijas para calcular el área de cobertura que ofrecen a un terminal

móvil especificado, en coordenadas cartesianas. La herramienta

permite representar los niveles de señal en una región ampliada

del mapa principal. Si se selecciona Arcoiris se podrá ver el rango

de señal obtenido.

Herramientas > Cobertura Radio > Cartesiano Combinado

Page 27: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Figura 21. Área de cobertura de las Estación Base 1 y 2.

Fresnel: colorea sobre el mapa de elevaciones las áreas que

cumplen el intervalo de despejamiento de la primera zona de

Fresnel especificado.

Herramientas > Cobertura Radio > Fresnel

Interferencia: a partir de las especificaciones del mínimo nivel de

señal requerido y margen de interferencia entre dos estaciones

transmisoras, la herramienta representa las regiones con un nivel

de interferencia aceptable y aquellas en las que se sobrepasa el

margen de interferencia.

Herramientas > Cobertura Radio > Interferencia

Encontrar el mejor sitio: permite encontrar el mejor emplazamiento

para una antena transmisora que debe ofrecer cobertura a un

conjunto de terminales receptores. Abra Herramientas >

Page 28: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Cobertura Radio > Encontrar mejor sitio, seleccione la opción

dentro de una red y especifique la unidad que desea emplazar

como “estación central” de la red (Estación Base 1).

Figura 22. Puntos óptimos para el emplazamiento de la estación base en Valencia.

7 Desarrollo de caso de estudio

El trabajo a desarrollar ahora incluye realizar un estudio de cobertura y

mejor emplazamiento en algún municipio de la Comunidad Valenciana,

preferiblemente alguno que conozcas bien.

Crea un documento en el que quede claro el problema, las zonas en las

que quieras garantizar la cobertura y la posición final en la que posicionarías

el/los transmisores. Realiza estudios de cobertura y sigue un procedimiento

claro para tomar todas tus decisiones.

Page 29: Sistemas de Telecomunicación Privados · 2010-06-09 · Es importante diferenciar el mapa (datos de elevaciones en fichero .map) y las imágenes que obtiene Radio Mobile representando

Al finalizar el trabajo deberás de subir el documento creado en la tarea

preparada en poliformat para tal efecto.

El tiempo máximo para realizar esta actividad es de una hora.

8 Resumen

A lo largo de estas dos horas y media has tenido probablemente tu

primera experiencia de trabajo con una herramienta de planificación radio.

¿Qué has extraído de lo que ha pasado?¿Sería factible plantear estudios a

gran escala?¿Se te ocurre cómo podrías sacarle partido a esta herramienta?

Repasa mentalmente lo que has aprendido y fija en tu memoria aquellos

detalles más significativos.