8
SISTEMAS INFORMÁTICOS La palabra informática es el resultado de la unión de los términos Información y Automática. En su acepción más general, esta palabra incluye la teoría, diseño, fabricación y uso de los ordenadores. Capacidades y limitaciones La única inteligencia que tienen los ordenadores es la que el programador incluye en el programa. Un ordenador es un sistema que contiene varios subsistemas. El ordenador se compone básicamente de dos subsistemas: El Hardware y el Software En poco más de 50 años han visto la luz mas de 4 generaciones de ordenadores distintos: 1ª Generación 1953 (IBM 650): -Válvula de vacio. -Almacenamientos en cintas magnéticas. 2ª Generación 1956 (IBM 700): -Empleo de transistores. -Más rápidos que los anteriores. 3ª Generación 1964 (IBM 360): -Empleo de circuitos integrados (miles de transistores en un mismo chip) -Desarrollo de los sistemas operativos. EL EQUIPO FÍSICO: HARDWARE El hardware de un ordenador lo constituyen los elementos físicos. Lo podemos clasificar en tres grupos: -Periféricos de entrada. -Unidad central de procesos (CPU) -Periféricos de salida. Periféricos de entrada a)Teclado Convierte una fuerza (pulsación sobre una tecla) en una señal eléctrica entendida y adaptada por el interfaz de entrada. Consta de un panel de teclas que representan una variedad de caracteres y funciones.

Sístemas informáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo para clase

Citation preview

Page 1: Sístemas informáticos

SISTEMAS INFORMÁTICOS

La palabra informática es el resultado de la unión de los términos Información y

Automática. En

su acepción más general, esta palabra incluye la teoría, diseño, fabricación y uso de los

ordenadores.

Capacidades y limitaciones La única inteligencia que tienen los ordenadores es la que el programador incluye en el

programa. Un ordenador es un sistema que contiene varios subsistemas.

El ordenador se compone básicamente de dos subsistemas: El Hardware y el Software

En poco más de 50 años han visto la luz mas de 4 generaciones de ordenadores

distintos:

1ª Generación 1953 (IBM 650):

-Válvula de vacio.

-Almacenamientos en cintas magnéticas.

2ª Generación 1956 (IBM 700):

-Empleo de transistores.

-Más rápidos que los anteriores.

3ª Generación 1964 (IBM 360):

-Empleo de circuitos integrados (miles de transistores en un mismo chip)

-Desarrollo de los sistemas operativos.

EL EQUIPO FÍSICO: HARDWARE

El hardware de un ordenador lo constituyen los elementos físicos. Lo podemos

clasificar en tres grupos:

-Periféricos de entrada.

-Unidad central de procesos (CPU)

-Periféricos de salida.

Periféricos de entrada

a)Teclado

Convierte una fuerza (pulsación sobre una tecla) en una señal eléctrica entendida y

adaptada por el interfaz de entrada.

Consta de un panel de teclas que representan una variedad de caracteres y funciones.

Page 2: Sístemas informáticos

b)Ratones

El ratón es un dispositivo señalador, que permite controlarla posición del cursor sobre

una pantalla. A medida que se desplaza sobre una superficie plana, se mueve una bola

situada en su parte inferior que hace girar unos rodillos Además existen ratones ópticos

utilizan un diodo led, que emite un rayo de luz sobre una superficie que lo refleja para

ser capturado...

c)Escáner

Los escáners se utilizan para introducir imágenes o fotografías en el ordenador.

Traducen la imagen a un código digital que el ordenador puede procesar.

Parecido a una fotocopiadora de oficina, el escáner de sobremesa presenta un área de

cristal plano sobre el que se colocan los documentos que se van a escanear. El

documento debe estar fijo mientras el sensor óptico barre la zona de cristal y escanea a

través de ella.

d)Lector de código de barras

El lector de código de barras presenta un sensor detecta su grosor (determinadas por el

grosor de las líneas escaneadas) a un código binario.

Page 3: Sístemas informáticos

e)Palanca de Juegos (Joystick) La palanca de juegos o joystick es un dispositivo de entrada analógico que se suele

emplear para los juegos. Presenta una palanca vertical y una base cuadrada y plana.

Más viejo: Más moderno:

Sistema basado en microprocesador. Es la parte más importante y compleja del ordenador, responsable del cálculo y control

de otros componentes.

a) Unidad de control de procesos (CPU)

En la mayoría de los casos son términos sinónimos. Se dividen en dos subsistemas:

-Unidad aritmético lógica ALU: encargada de realizar operaciones aritméticas.

-Unidad de control: encargada de interpretar las instrucciones que haya en memoria y

así controlar los demás componentes del sistema. Esta está constituida por:

-Contador de programa: contiene la dirección de memoria de la siguiente

instrucción que se va a ejecutar.

-Registro de instrucciones: almacena la instrucción a ejecutar y la mantiene

mientras se está ejecutando.

-Puntero de pila: es un registro para guardar información.

b) Memoria:

Es la zona de la CPU donde se almacena toda la información que se introduce al

ordenador, tanto los programas como los datos. Los parámetros más importantes a la

hora de identificar o seleccionar un tipo u otro de memoria son: el tiempo de acceso, el

número de bits que posee en su bus de datos

Recuerda:

1byte_________8bits

1kilobyte_________1024bytes=210bytes kilobyte=Kb

1Megabyte________1024kilobyte=210kilobyte megabyte=Mb

1Gigabyte________1024megabyte=210megabyte gigabyte=Gb

1Terabyte________1024gigabyte=210gigabyte terabyte=Tb

Page 4: Sístemas informáticos

Tipos:

RAM: es una memoria de lectura y escritura.

ROM: Es una memoria de sólo lectura. Se emplea para almacenar programas necesarios

para que el ordenador comience a funcionar.

EPROM: Es un tipo de memoria de sólo lectura (ROM), pero que permite borrarse,

bien eléctricamente (EEPROM), bien a través de luz ultravioleta (UVPROM).

c) Interfaz E/S:

Recoge o manda información a los periféricos de entrada o salida respectivamente,

adaptando estas señales para que sean entendidas por el sistema informático.

d) Buses:

Son el conjunto de líneas que conectan los diversos subsistemas permitiendo la

comunicación entre ellos. Existen tres tipos de buses:

-Bus de datos.

-Bus de direcciones.

-Bus de control.

Periféricos de salida a)Dispositivos de almacenamiento a.1). Discos Duros

Está constituido por varios discos metálicos, situados uno encima del otro, sobre el

mismo eje y recubiertos de una capa de oxido de hierro. Permite almacenar (+/- 200Gb)

gran cantidad de información mediante un proceso de grabación magnético. La

información se ordena en pistas concéntricas, estas a su vez se dividen en sectores.

Page 5: Sístemas informáticos

a.2: CD-ROM

Utilizan tecnología laser y son capaces de almacenar gran cantidad de información

(650Mb y 700Mb). Estos pueden ser de varios tipos:

-CD-ROM: solo lectura.

-CD-R: solo se puede grabar una vez.

-CD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se desee.

a.3: DVD:

Son aparentemente iguales que los CD-ROM, pero su diferencia radica en la capacidad

de almacenamiento. Pueden llegar almacenar hasta 17Gb:

DVD-R: solo se puede grabar una vez.

DVD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se desee.

Pen-drive

Son conectados al puerto USB, se puede grabar y borrar las veces que se desee. Tienen

capacidades de 1Gb, 2Gb.......

b)Impresoras Como su propio nombre indica, es un dispositivo de salida que plasma sobre un papel

los resultados de la información procesada. Se pueden distinguir:

Page 6: Sístemas informáticos

-Matriciales: constan de una serie de agujas en una cabeza de impresión. Entre la

cabeza y el papel está situada una cinta de tinta, que cuando es golpeada por la aguja se

imprime sobre el papel.

-Chorro de tinta: están constituidas por inyectores de tinta.

-Láser: está constituido por un cilindro de material fotosensible, este tambor es cargado

electroestáticamente con un láser según la figura determinada; este tambor pasa por un

tóner en el que las partículas son atraídas por el campo electroestático imprimiéndose

directamente sobre el papel.

c) Monitor Es el dispositivo de salida más utilizado. Tiene forma de pantalla de televisión y permite

visualizar los datos introducidos con los periféricos de entrada (teclado, ratón, étc...), .

Los píxels son puntos que actúan sobre la pantalla conformando que se representa; cada

uno de estos tiene su propio tono, brillo y color. En función del número de píxels y de la

tarjeta de vídeo utilizada, obtendremos distintas calidades y resoluciones.

Page 7: Sístemas informáticos

d) Altavoces y tarjetas de sonido La mayoría de los sistemas de IBM sólo tienen un altavoz para la salida de sonido. Esto

es suficiente para los simples tonos, pero no para sonidos complejos, como la música o

el habla. Algunas tarjetas permiten al ordenador sintetizar música con varias voces.

También realizan gran parte del trabajo necesario para generar estos sonidos,

permitiendo a la CPU realizar otras actividades.

Altavoces: Tarjeta de sonido:

EL EQUIPO LÓGICO: SOFTWARE

Es la parte no física del ordenador que lo data de una cierta inteligencia. Esta formado

por distintos tipos de programas. El programa es conjunto de instrucciones que

ejecutada una tras otra nos realizan la tarea deseada.

a) Tipos de programas

Tipos de programas:

-Lenguajes de programación.

-Sistemas operativos o software base.

-Programas de aplicación.

B )Lenguajes de programación

Se dividen en:

Page 8: Sístemas informáticos

Lenguajes Tipos Descripción

Lenguajes bajo nivel Código máquina -Es el único

comprensible por el

ordenador, sin necesidad

de realizar ninguna

traducción.

-Alta velocidad de

ejecución.

Mas cercanos al

ordenador.

Ensambladores -Se encuentra

comprendido entre el

código máquina y los

lenguajes de alto nivel.

-No puede ser ejecutado

directamente por el

propio ordenador.

Lenguajes bajo nivel Interpretados -Traduce las

instrucciones

paralelamente a su

ejecución.

-Ejemplo: Basic...

Mas cercanos al

humano.

Compilados -El programa antes de ser

ejecutado es traducido

previamente a código

máquina.

-Ejemplos: Cobol,

Pascal......

Lenguajes “C” C y C++ Viene a cubrir el hueco

entre los lenguajes

ensambladores y los de

alto nivel.