9
Carrera Profesional de Ciencias Administrativas 1 Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo Curso : Logística Docente : Lic. Ana María Venero Alumno : Huamani Noa Carlos Eduardo Código : 113646 CUSCO – PERÚ SEM. 2014- II Softwares Logisticos

sistemas logisticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DynLogitrans es el programa de gestión vertical (software de gestión ERP) para empresas de transporte y logística sobre Microsoft Dynamics NAV (antes Navision). Una solución de gestión cerrada y perfectamente adaptada a las necesidades específicas de este sector y a la propia naturaleza y potencial del ERP Microsoft Dynamics NAV. DynLogitrans, es una solución de gestión que permite aumentar la competitividad de las empresas transportistas a través de la gestión global automatizada de sus procesos, para afrontar con éxito los aspectos más específicos y vitales de su negocio.

Citation preview

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    1

    Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco

    Facultad de Ciencias Administrativas

    y Turismo

    Curso : Logstica

    Docente : Lic. Ana Mara Venero

    Alumno : Huamani Noa

    Carlos Eduardo

    Cdigo : 113646

    CUSCO PER SEM. 2014- II

    Softwares Logisticos

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    2

    ndice 1 DYNLOGITRANS: .......................................................................................................... 3

    1.1 reas de actuacin del software de gestin ERP para transportes y logstica

    DynLogitrans sobre Microsoft Dynamics NAV (Navision) .................................................... 3

    2 SISTEMA DE ALMACN EN VISUAL BASIC NET Y SQL SERVER ORIENTADO

    A OBJETOS ............................................................................................................................. 5

    2.1 Caractersticas ........................................................................................................... 5

    2.2 Datos: ........................................................................................................................ 5

    2.3 Lgica: ...................................................................................................................... 6

    2.4 Presentacin: ............................................................................................................. 6

    2.5 Procedimientos Almacenados: .................................................................................. 7

    3 SIAM - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIN MUNICIPAL ....................... 7

    3.1 Ventajas del Uso de SIAM:........................................................................................ 8

    3.2 Principales caractersticas de SIAM: .......................................................................... 8

    3.3 Subsistema de COMPRAS:........................................................................................ 9

    Cubre necesidades relacionadas con (por lo general en compras menores ya que los otros

    procesos se realizan mediante el SEACE y la OSCE) : .......................................................... 9

    3.4 Subsistema de GESTION DE BIENES (Inventario): .................................................. 9

    ................................................................................................................................................. 9

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    3

    1 DYNLOGITRANS:

    Utilizar un software de gestin ERP para empresas de transporte y la logstica mejora no

    slo los sus procesos de gestin sino tambin los mrgenes obtenidos de cada servicio. Alcanzar

    tarifas competitivas y controlar la rentabilidad de las expediciones es el objetivo principal, y

    para ello deben cuidarse tres pilares fundamentales:

    Optimizacin en la gestin del trfico (planificacin de rutas, vehculos y cargas).

    Control de costes.

    Gestin agilizada.}

    DynLogitrans es el programa de gestin vertical (software de gestin ERP) para empresas de

    transporte y logstica sobre Microsoft Dynamics NAV (antes Navision). Una solucin de

    gestin cerrada y perfectamente adaptada a las necesidades especficas de este sector y a la

    propia naturaleza y potencial del ERP Microsoft Dynamics NAV. DynLogitrans, es una

    solucin de gestin que permite aumentar la competitividad de las empresas transportistas a

    travs de la gestin global automatizada de sus procesos, para afrontar con xito los aspectos

    ms especficos y vitales de su negocio.

    1.1 reas de actuacin del software de gestin ERP para transportes y logstica

    DynLogitrans sobre Microsoft Dynamics NAV (Navision)

    1.1.1.1 Gestin de flota del software de gestin para empresas de transporte y

    logstica

    Clasificacin de la flota con fichas tcnicas de vehculos

    Gestin de alertas, sanciones y siniestros

    Gestin de facturas y reparaciones

    Anlisis de rentabilidad de las vidas tiles de los neumticos

    Control de consumo por vehculo

    1.1.1.2 Gestin del personal del ERP para empresas de transporte y logstica

    Almacenamiento lgico de informacin e historiales de contratos

    Precios segn kilometraje, dietas, etc. segn rutas nacionales o internacionales

    Control de consumo telefnico

    Gestin de nminas integrada a contabilidad: pernoctaciones, dietas, anticipos, embargos,

    etc.

    1.1.1.3 Gestin de trfico del software de gestin para empresas de transporte y

    logstica

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    4

    Revisin de servicios contratados, vehculos libres y ocupados

    Planificacin adaptada a vacaciones, bajas, viajes y tiempo de reparacin de vehculos

    Manejo de toda la informacin en tiempo real gracias al software de gestin ERP para

    transportes y logstica

    Personalizacin total de la gestin de vehculos y servicios

    1.1.1.4 Logstica del ERP para empresas de transporte y logstica

    Control de stock de los productos de sus clientes y volmenes ocupados

    Automatizacin de inventarios

    Tarifas para facturacin de stock segn varios indicadores

    Generacin de documentos de estiba y desestiba de forma automtica

    Control de lotes, series de productos y fechas de caducidad

    1.1.1.5 Facturacin

    Facturacin automtica de todos los servicios pendientes

    Agrupaciones predeterminadas de servicios segn factura, tipo de transporte, orgenes,

    destinos, etc.

    Precios fijados en facturacin y modificables segn convenga gracias al software de gestin

    ERP para transportes y logstica

    Facturas de subcontratacin de proveedores de forma automtica

    Personalizacin de facturas

    Conexin total entre gestin de compras/ventas y contabilidad

    1.1.1.6 Analtica de costes del programa de gestin Dynlogitrans

    Anlisis segn vehculos, conductores, clientes o servicios analizados

    Introduccin manual o automtica de gastos incurridos

    Clasificacin de fuentes de gasto: multas, siniestros, amortizaciones de leasing, prstamos,

    telfonos, combusible, etc.

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    5

    2 SISTEMA DE ALMACN EN VISUAL BASIC NET Y SQL SERVER ORIENTADO A OBJETOS

    La funcionalidad de este sistema es controlar el acceso de usuarios al Sistema ingreso y la salida

    de equipos de un almacn, el sistema est desarrollado utilizando Visual Studio Net 2010 como

    IDE de desarrollo y SQL Server 2008 como gestor de base de datos, siguiendo el paradigma de

    Programacin orientado a objetos y ordenado por capas y con procedimientos almacenados.

    2.1 Caractersticas

    El sistema controla el ingreso de los equipos y las reparaciones que se les darn a estos

    equipos, adems del costo de reparacin, las observaciones del equipo y el tipo de pago que

    efectuara un cliente registrado previamente.

    Controla adems la salida de los equipos, cuando tiempo estuvieron en reparacin,

    quien fue el encargado de la reparacin y de registrar y generar la factura o boleta.

    Se tiene un historial de todos los equipos, clientes, trabajadores del almacn.

    Sistema desarrollado siguiendo el paradigma de Programacin orientado a objetos.

    Los archivos estn organizados por capas:

    2.2 Datos:

    Capa que me permite enviar comandos y sentencias a la base de datos

    Conexin.vb : Clase que permite la conexin de mi sistema con la base de datos en Sql

    Server 2008.

    Fequipo.vb: Clase donde estn todas las funciones las que me permitirn mostrar,

    insertar, modificar, eliminar y buscar en la tabla equipo.

    Fcliente.vb: Clase donde estn todas las funciones las que me permitirn mostrar,

    insertar, modificar, eliminar y buscar en la tabla cliente.

    Fusuario.vb: Clase donde estn todas las funciones las que me permitirn validar el

    acceso de los usuarios al sistema, funciona haciendo peticiones a la tabla usuario de la base de

    datos, adems de las funciones para insertar, modificar, eliminar y buscar en la tabla usuarios.

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    6

    2.3 Lgica:

    Permite la comunicacin entre la capa datos y presentacin. Y crea objetos que despus sern

    almacenados en su respectivas tablas de la base de datos.

    Vequipo.vb: Clase donde se encuentra el objeto equipo y sus mtodos para guardar

    atributos en el objeto equipo (setter) y mtodos que me permitan leer atributos del objeto equipo

    (getter).

    Vcliente.vb: Clase donde se encuentra el objeto cliente, y sus mtodos para guardar

    atributos en el objeto cliente (setter) y mtodos que me permitan leer atributos del ojbeto cliente

    (getter).

    Vusuario: Clase donde se encuentra el objeto usuario, y sus mtodos para guardar

    atributos en el objeto usuario (setter) y mtodos que me permitan leer atributos del ojbeto

    usuario (getter).

    2.4 Presentacin:

    Capa donde se encuentran los formularios de presentacin al usuario final, con los respectivos

    controles: botones, cajas de texto, listas, datagridview, etc.

    Frmequipo.vb : Formulario donde se encuentra el listado de los equipos que ingresan a

    mantenimiento para poder filtrarlos mediante una consulta, adems sus respectivos botones de

    nuevo, editar, eliminar equipos, generar comprobante de salida y pagos.

    Frmcliente.vb: Formulario donde se encuentran las cajas de texto para poder ingresar

    los atributos del cliente, con su respectivo botn insertar o modificar segn sea el caso, un

    listado de los clientes adems del botn eliminar.

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    7

    Frmvistacliente: Formulario auxiliar en el cual me permitir seleccionar un cliente y

    asignarle a un equipo como propietario para despus poder realizar el pago del mantenimiento y

    que lo pueda retirar del almacn.

    Frminicio: Entorno y men del sistema.

    Frmlogin: Acceso al sistema.

    2.5 Procedimientos Almacenados:

    El Script trabaja con procesos almacenados: Insertar , eliminar, mostrar, modificar, buscar.

    Espero le sea de gran ayuda este pequeo artculo, no olviden comentar, y sugerir

    informacin..saludos imperio.

    3 SIAM - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIN MUNICIPAL

    (Lenguaje de programacin power script con manejador de datos sql 2008)

    Este es uno de los softwares utilizados por la Municipalidad del Cusco, pero solo se usan

    algunos apartados de este software, ya que la MPC utiliza otros sistemas como el DSCNT PLUS (sistema de contabilidad), SIAF (sistema de administracin financiera), sistema de

    control de asistencia (para el personal)

    El Sistema Integrado de Administracin Municipal est

    pensado y diseado a los efectos de ofrecerle a las Municipalidades una solucin informtica integral para la

    administracin de las diferentes reas de dichos

    organismos, proporcionando eficacia en los

    procedimientos, control de las operaciones y optimizacin

    en el uso de los recursos humanos y materiales.

    Subsistema de ACCIN SOCIAL

    Subsistema de ARCHIVO

    Subsistema de COMPRAS Subsistema de ADMINISTRACIN CONTABLE FINANCIERA

    Subsistema de ADMINISTRACIN TRIBUTARIA

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    8

    Subsistema de MESA DE ENTRADA Subsistema de RECURSOS HUMANOS (Administracin de Personal y Control

    Horario)

    Subsistema de TESORERA Subsistema de CALL CENTER

    Subsistema de DEPSITO

    Subsistema de DESPACHO

    Subsistema de GESTIN DE BIENES (Inventario) Subsistema de OBRAS Y SERVICIOS PBLICOS

    Subsistema de VISUALIZACIN DE MAPAS (Formato Shape)

    Puestos Remotos Delegaciones Municipales Funciones y Servicios Generales

    El Sistema Integrado de Administracin Municipal (SIAM) fue creado en 1997, evolucionando

    permanentemente, logrando contar en la actualidad con 18 subsistemas, abarcando ampliamente

    los procesos municipales, aportando eficiencia en la atencin al contribuyente, modernizando la

    administracin Municipal, brindando informacin real y on-line para la toma de decisiones.

    3.1 Ventajas del Uso de SIAM:

    Eficiencia en la atencin a los contribuyentes. Moderniza la gestin administrativa municipal. Simplifica las transacciones. Brinda herramientas al rea de Rentas para incrementar la recaudacin y reducir la evasin impositiva. Georeferenciacin parcelaria. Ayuda al Ejecutivo a obtener informacin gerencial confiable, fcil, actualizada e inmediata para la toma de decisiones. Permite un seguimiento diario, mensual y anual del control financiero de ingresos y egresos. Facilita el control presupuestario en tiempo real con los datos de las distintas reas del municipio, con el clculo de ejecucin de recursos y el clculo de ejecucin de gastos.

    Disminuye el gasto. Aporta experiencias en organizacin de circuitos administrativos municipales y ordenanzas tributarias, proporcionando un marco contenedor para los procedimientos administrativos.

    Utiliza la ordenanza tributaria como tarifario y nica opcin para generar boletas por servicios y contribuciones, logrando que dichos ingresos se efecten por un nico sistema de

    recaudacin.

    Planifica y presupuesta los ingresos por tasas y servicios municipales generando distintos escenarios de simulacin con cambios posibles en cada uno de los mismos.

    Reportes grficos que facilitan la visualizacin de los datos. Interrelacin entre mdulos que evitan tareas redundantes y facilitan la actualizacin de la informacin en lnea, logrando Consistencia y Confiabilidad de la informacin. Libros contables electrnicos con facilidad de generacin y consulta total o parcial. El e-government reduce el uso de espacio fsico y obras de infraestructura municipal, con lo

    cual, se efectan reducciones importantes en los costos.

    3.2 Principales caractersticas de SIAM:

    El objetivo esencial del proyecto de informatizacin, es que las distintas reas que conforman la

    Municipalidad , tengan comunicacin oportuna e integrada, sin descuidar aspectos importantes

  • Carrera Profesional de Ciencias Administrativas

    9

    sobre la seguridad en la informacin, requerimiento que SIAM cumple con estrictas normas.

    Permite una interrelacin directa y eficaz con las herramientas del paquete de escritorio

    Microsoft Office (Word, Excel, Project), con lo cual los usuarios pueden aumentar la

    efectividad de los informes y estadsticas que el mismo sistema genera.

    Adems, permite la visualizacin de la informacin en Sistemas GIS, como por ejemplo: mapas

    de distribucin de deudas, de recursos sociales, obra pblica, etc.

    3.3 Subsistema de COMPRAS:

    Cubre necesidades relacionadas con (por lo general en compras menores ya que los otros

    procesos se realizan mediante el SEACE y la OSCE) :

    a.- Administracin de Proveedores: incorporacin, modificacin, baja, consultas y listados de datos de proveedores de la municipalidad. Estos datos incluyen, adems de los personales,

    formas de pago, condiciones de compra y entrega, habilitacin o deshabilitacin de los mismos para operar con el municipio e informacin adicional necesaria para la operacin de compra.

    b.- Administracin de Artculos: incorporacin, modificacin, baja, consultas y listados de los

    artculos necesarios para la municipalidad.

    c.- Formas de Contratacin: el sistema permite ingresar las distintas formas de contratacin o pago incluyendo los lmites inferior y superior que identifica cada una de ellas y, de estas forma,

    al generar las Imputaciones preventivas, de manera automtica, el sistema identificar el modo

    de contratacin de acuerdo al monto de la misma. d.- Pedidos de Compra: emisin y anulacin de pedidos de compra se suministros.

    e.- Estadsticas e informes: necesarios para la evaluacin de las operaciones de compra, entre

    ellos, estados de cuenta con proveedores, detalles de operaciones por artculo, etc.

    3.4 Subsistema de GESTION DE BIENES (Inventario):

    Permite el registro, control y valuacin de todos los bienes inventariables de la

    Municipalidad.

    Funcionalidad es:

    a.- Definicin de Tipos, Rubros y Bienes.

    b.- Registro de Altas, Bajas y Transferencias.

    c.- Inventario General.

    d.- Inventario por Bien.

    e.- Altas y bajas por Ao.

    f.- Informes