9
Cuestionario 1. ¿Linux es seguro ventajas y desventajas? Ventajas o Es totalmente gratuito o Es mas barato que Windows o Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows o Es constante actualización y nuevas versión son asombrosas Desventajas o Instalar controladores de hardware y programas resulta ser mas complicado o No es mu común su uso es principalmente en México o Muchos juegos no se ejecutan en Linux 2. ¿Es difícil instalar aplicaciones de Linux? Esto depende en gran medida de la distribución que elijas. Hay distribuciones dirigidas a usuarios perfectos si pueden resultar algo muy complejos por la cantidad de acciones que ofrece durante la instalación 3. ¿La interfaz de Linux es fea y poco atractiva? Son bastante feas las que vienen predeterminadas, solo basta de algunos minutos para personalizarla y queda bien 4. ¿Hay soporte para Linux? Tiene foros, guías para ayudarte al soporte de Linux resuelve problemas de software 5. ¿Linux tiene soporte de Hardware? El progresivo incremento en la adaptación de GNU/Linux en el escritorio a mejorado el soporte de Hardware por parte de terceros o de los propios fabricantes, provocando que en los últimos años, los problemas se compactibilidad se reducen. 6. ¿Quién creo Linux? Linux Torvalds 7. ¿Cuáles son las particiones de Linux?

Sistemas Operativos I[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Sistemas Operativos I[1]

Cuestionario

1. ¿Linux es seguro ventajas y desventajas?

Ventajas

o Es totalmente gratuitoo Es mas barato que Windowso Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windowso Es constante actualización y nuevas versión son asombrosasDesventajaso Instalar controladores de hardware y programas resulta ser mas complicadoo No es mu común su uso es principalmente en Méxicoo Muchos juegos no se ejecutan en Linux

2. ¿Es difícil instalar aplicaciones de Linux?

Esto depende en gran medida de la distribución que elijas. Hay distribuciones dirigidas a usuarios perfectos si pueden resultar algo muy complejos por la cantidad de acciones que ofrece durante la instalación

3. ¿La interfaz de Linux es fea y poco atractiva?

Son bastante feas las que vienen predeterminadas, solo basta de algunos minutos para personalizarla y queda bien

4. ¿Hay soporte para Linux?

Tiene foros, guías para ayudarte al soporte de Linux resuelve problemas de software

5. ¿Linux tiene soporte de Hardware?

El progresivo incremento en la adaptación de GNU/Linux en el escritorio a mejorado el soporte de Hardware por parte de terceros o de los propios fabricantes, provocando que en los últimos años, los problemas se compactibilidad se reducen.

6. ¿Quién creo Linux?

Linux Torvalds

7. ¿Cuáles son las particiones de Linux?

Linux necesita al menos dos particiones Participación de Swap. Esta partición la usara Linux cuando no le quepan las cosas

en la memoria Sistema operativo Nuestros documentos (datos)

Page 2: Sistemas Operativos I[1]

8. ¿Cuales son las carpetas o directorios importantes de Linux?

./home,./root,./usr,./biny,./sbin,./opt,./etc,./boot

9. ¿ventajas y des ventajas del software libre?

Ventajas o Ahorro de costoso Ind. De proveedoro Garantía de continuidad

Desventajas

o Dificultad en el intercambio de archivoso Mayores costos de implementación e impeorabilidad

10.¿Aplicaciones para Linux?

o ABI Wordo Adobeo Lime wireo Racero Flasho Playero Mozilla firefoxo SKYPEo Filezillao Google herardo OPERA (NAVEGADOR)

1.1 Definición de un sistema operativo

Es un conjunto de programas que tiene la finalidad de administrar los recursos de hardware y software de una computadora.

OBJETIVO: De los sistemas operativos es funcional como una interfaz en el hardware y software. Los sistemas operativos se encargan de gestionar y administrar eficientemente los recursos de hardware permitiendo que se ejecuten concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en acceso de cada uno de ellos cada uno de los recursos que necesite y sin ningún problema que monopolice alguno de ellos.

Page 3: Sistemas Operativos I[1]

CARATERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

HISTORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS

SOFTWARE DE

APLIACAION

Sistema Operativo Hardware

Sistema Operativ

o

Multiprogramado

r

Multiprocesos

Tiempo Real

Multitarea

Multiusuario

Page 4: Sistemas Operativos I[1]

Primera Generación 1945-1955

Hardware: tubos al vacio Software: tarjetas perforadasSistemas operativos (PBX) Tableros de Enchufes

Segunda Generación 1955-1965

Hardware: tuvo salvación, transistoresSoftware: cintas “Posesos de Lotes” BATCH

Nacen los enjuagues de bajo nivel por ejemplo: Foltran: Generaba aplicaciones y se procesaban

Tercera Generación 1965-1980

Transistores IBM/360Características Similares.° Compactibilidad ° Cambia la arquitectura a mini computadoras

Cuarta Generación 1980-1990

Nacen computadoras personales Nacen sistemas operativos como:MS-DOS, 0512MINIX, UNIXCI-LCI “Circuitos Integrados a Gran Escala”

1.3 SUBSISTEMAS SISTEMA OPERATIVO

ACTIVIDAD EN SALON:

Gestión de Archivos: Se refiere a ser o tener una disciplina o control de la información en cuanto no haya duplicidad de datos puede existir una carpeta o un archivo con el mismo nombre pero no pueden ser dos carpetas con el mismo nombre

Page 5: Sistemas Operativos I[1]

Gestión de Memoria: Es cuando el usuario hace un llamado a un programa y sale de la memoria principal el cual es mas rápido en cuanto varias veces estos tienen un espacio reservado en la memoria al igual que la administración de procesos se puede visualizar

Dispositivos de Entrada y Salida: Son aquellos por los cuales la información viaja por medio de buses, para que estos lleguen a su destino utilizando los dispersitos de entrada y salida como:° Monitor° Impresora ° Bocinas

Administración de procesos: Es una herramienta por la cual contiene todas las aplicaciones o todas las tareas realizadas por el sistema operativo o por el administrador.

Tiene IRQ: Interrupción de Dispositivos

Gestión de Archivos: Funciones: Crear, Eliminar, Modificar, Visualizar, Archivos y carpetas

Aplicar políticas a los diferentes archivos y carpetas

Archivos: ° tiene una extensión ° no debe existir duplicidad de archivo de una misma carpeta° no utilizar símbolos° aplicar atributos

Dispositivos de Entrada y Salida:

IRQ: hace una interrupción de archivos dentro del BIOS: Sistema Básico de Entradas y Salidas IRQ: 0 es para reloj:Gestión de memoria: Aplicar y administrar aplicaciones en memoria

Administración de Procesos: 1.- BASIO2.- ESPERA3.- EJECUCION

En Linux para matar los procesos o interrupciones se utiliza KILL y el nombre del proceso

Page 6: Sistemas Operativos I[1]

VERSIONES DE LINUX

Sin duda Ubuntu es la distribución Linux mas popular, la distribución creada por Canonical ha acercado el sistema operativo GNU/Linux al usuario final de una forma muy inteligente, y de hecho se ha convertido en la referencia en la industria y entre los usuarios. Por tales motivos en este momento existen 10 distribuciones en el mercado las cuales se basan en Ubuntu

1. Ubuntu: la distribución original creada por Canonical está preparando su próxima edición, Intrepid Ibex, y su característica diferenciadora respecto a sus "hijas" reside en el hecho de usar GNOME y, cómo no, seguir los patrones de diseño en la interfaz que marca Canonical.

2. Kubuntu: Los usuarios de KDE no se querían quedar sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta distribución, de modo que no tardó en aparecer una versión específica que está basada completamente en este entorno de escritorio.

3. Xubuntu: Si KDE y GNOME son las soluciones más extendidas en entornos de escritorio, XFCE es el gestor de ventanas ligero que más triunfa en equipos "modestos". Si no dispones de grandes prestaciones ni

Page 7: Sistemas Operativos I[1]

los últimos componentes hardware, Xubuntu hará que todo vaya mucho más fluido.

4. Edubuntu: Los entornos educativos también han sido otro de los intereses de estas distribuciones, como demuestra la aparición de esta alternativa basada en Ubuntu y que se nutre de un buen número de paquetes educativos.

5. Scibuntu: Algo similar ocurre en entornos científicos. En Linux existen una gran cantidad de proyectos destinados a aprovechar esa orientación científica de los sistemas Unix (y por extensión, GNU/Linux), y en Scibuntu podremos contar con utilidades y aplicaciones científicas interesantes para este tipo de proyectos.

6. Linux Mint: En este caso nos encontramos con una versión muy especial de Ubuntu adaptada a las demandas de cierto grupo de usuarios que entre otras cosas cuenta con una interfaz GNOME con un tema propio muy "mentolado", y que además ofrece ciertas utilidades de configuración a medida.

7. Ubuntu Studio: Si lo tuyo es el trabajo con todo tipo de contenidos multimedia, Ubuntu Studio es una distribución precisamente pensada para este propósito, ya que cuenta con numerosos paquetes de edición de vídeo, audio e imagen que te permitirán sacar el máximo provecho a esos contenidos.

8. Fluxbuntu: Otra versión ligera de Ubuntu que también se basa en ella pero que en lugar de apostar por el gestor de ventanas ligero XFCE lo hace por Fluxbox, otro de los más populares a la hora de sacarle partido a tu viejo equipo.

9. Guadalinex: Nuestra española Guadalinex se basa desde hace un tiempo en Ubuntu, y lo hace aportando además una serie de herramientas pensadas para facilitar el trabajo en la administración pública. Toda una demostración de que Linux puede ser una alternativa real en grandes implantaciones.

10. SimplyMEPIS: Aunque su origen real es Debian, en SimpyMEPIS 7.0 (basada en KDE) nos encontramos además con código adicional de Ubuntu que permite disfrutar de las ventajas de esta distribución.

TIPOS DE SOFTWARE LIBRE

Software libre

El software libre es software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante una retribución. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible

Software de código abierto ( Open source )

Mucha gente utiliza la expresión software de «código abierto» para referirse, más o menos, a la misma categoría a la que pertenece el software libre. Sin embargo, no son exactamente el mismo tipo de software: ellos aceptan algunas licencias que nosotros consideramos demasiado restrictivas, y hay licencias de software libre que ellos no han aceptado.

Software de dominio público

Page 8: Sistemas Operativos I[1]

El software de dominio público es software que no está protegido por derechos de autor. Es un caso especial de software libre no protegido con copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser completamente libres.

Software protegido con copyleft

El software protegido con copyleft es software libre cuyos términos de distribución aseguran que todas las copias de todas las versiones son software libre. Esto significa, por ejemplo, que las licencias copyleft no permiten a terceros agregar ningún requisito adicional (a excepción de un conjunto limitado de requisitos para aumentar su protección) y exige que que el código fuente sea público. Algunas licencias copyleft, como la tercera versión de la GPL, impiden otras formas de convertir en privativo el software.

Software libre no protegido con copyleft

El software libre no protegido con copyleft, incluye la autorización del autor para redistribuir y modificar el software, así como el permiso para añadirle restricciones adicionales